a mojarse A las alturas de junio y con la que esta cayendo. Os planteo hablar sobre varios significados que puede tener el verbo mojar dependiendo del uso que se le dé, cómo se conjugue, etc. Hay que reconocer que no tiene tantos usos como la palabra huevo, pero tampoco está mal. Así que, dicho esto… empezamos! Mojar, en el sentido literal de la palabra y, echando mano (usando) de las definiciones del diccionario de la Real Academia Española, es humedecer algo con agua u otro líquido. Y a partir de ahí, además de poder utilizarla con su significado natural en frases como si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar o el que quiera peces que se moje el culo, la imaginación hispánica ha derivado en otros usos de la palabra como los que enunciamos a continuación: Mojar a alguien: Untar a alguien (sobornarle). Muy utilizado sobre todo en Cuba. Mojar un evento: Celebrar algo normalmente con alcohol. Por ejemplo: Este aprobado hay que mojarlo! (imaginad que alguien ha aprobado una oposición o un examen muy importante. Pues si alguien dice que hay que mojarlo, no significa que vaya a tirar al mar su aprobado, sino que hay que celebrarlo bebiendo champagne, cava, cerveza… eso ya, depende de los gustos). Mojar la camiseta: Cuando se hace un gran esfuerzo físico, normalmente se suda mucho, es decir, empapamos en sudor la ropa que llevamos puesta. Cuando alguien dice que hay que mojar la camiseta a lo que se refiere es que hay que esforzarse y luchar al máximo por ganar Mojar la cama: Cuando los niños pequeños se hacen pis en la cama se dice que mojan la cama (nada que ver con la siguiente acepción, que es más bien de mayores, aunque también se suela hacer en la cama). Mojar: Acostarse, ajuntarse, fornicio . Si alguna vez escucháis a un chico que dice: esta noche mojo! no significa que se vaya a ir de marcha con una garrafa de agua , sino que tiene pensado acostarse con una chica. Estar para mojar pan: Cuando una persona es muy atractiva, se dice que está muy buena y como en España todo se come con pan, pues también se usa la expresión estar para mojar pan cuando alguien está muy bueno, yendo en consonancia con otras expresiones similares como estar para comérselo. Mojarse: Atreverse (sobre todo se usa cuando se pide que alguien se atreva a dar su opinión sobre algo o que se posicione ante una división de opiniones). Por ejemplo, venga mójate, ¿quién crees que va a ser el próximo presidente del país?venga, dilo Como veréis, no está nada mal la variedad de usos de esta palabra. Y vosotros, ¿conocéis algún otro uso más? Espero vuestros comentarios! un saludo mojado y con la ropa guardada |