18-03-10 13:51 | #4930026 -> 4929925 |
Por:pqrt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar el problema surge cuando entendemos el enseñar, no como un traspaso de conocimiento, sino en su acepción de mostrar. en ese caso, y es a lo que yo me refería, enseñar a enseñar se convierte en enseñar a mostrar, como finalidad,adquiriendo una connotación de posesión de verdad. una actitud permanente de aprender a aprender, para consiguientemente aprender, haría de nuestro modelo educativo y de nuestra sociedad avanzar exponencialmente, pues perdemos demasiados esfuerzos en mostrar o defender argumentos, y muy pocos en potenciarlos. supongo que el truco está en la motivación, que no incentivación, tanto para alumnos, profesores, como a padres, que catalice su capacitación. y una motivación real, intrínseca, es lo más complejo de conseguir en el modelo actual, ya que nuestra sociedad evapora valores y objetivos éticos. ¿cómo podríamos motivar intrínsecamente a un niño?(la play no vale) ¿y a un profesor? (el sueldo es un incentivo, no una motivación) ¿y a los padres? (pocos se paran a pensar como ayudar en el proceso psicomotriz o de conocimiento de sus hijos) | |
Puntos: |
18-03-10 14:19 | #4930162 -> 4930026 |
Por:pomo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar el proceso es de psicomotricidad o psicomotor, es que están muy bien estos temas, y de todo hay que hablar, pero o hablamos con leguaje que entendamos todos, o como veis todos no saben pedagogía, todos no somos maestros, entonces vamos a hablar con el leguaje que todos entendemos. Imaginaos que viene un abogado y nos dice el artículo...de la ley ...de 1990, ¿qué tenemos que hacer, primero estudiarnos esa ley para luego seguir una conversación?, y cuando creamos que estamos en posesión de la verdad, nos dirá el abogado, que esa no es la interpretación que él ha dado a la ley, y entonces necesitaremos la resulución de un juez. Lo que quiero decir es que el leguaje del foro debe ser coloquial, para que todos lo entendamos, y así dejamos de copiar y pegar. | |
Puntos: |
18-03-10 15:20 | #4930372 -> 4930162 |
Por:pqrt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar no te da la sensación, pomo, de que una de las características de españa es que escuchamos poco y hablamos mucho? analiza cualquier conversación en un bar. todo son afirmaciones sobre pensamientos y experiencias individuales, pero hay muy pocas preguntas. en españa todo el mundo sabe de medicina, de futbol, de política, de cine, de coches....en fin, de todo. por eso creo que un padre, tutor o profesor, debería guiar a los jóvenes de hoy a aprender a aprender, a estimular su curiosidad por el aprendizaje y motivarlos para que se hagan preguntas, a la vez que les posibilitas herramientas para responderlas. tenemos numerosas herramientas, biblioteca, internet... tenemos un sistema educativo firme y estructurado. tenemos a padres y tutores con experiencias vitales. ¿qué nos falta? que los chavales quieran aprender, se hagan preguntas, se propongan objetivos a corto y a largo plazo,y que sean capaces de motivarse ellos mismos para cumplirlos. pero, cómo podemos ayudar a motivarse a otra persona? porque una motivación externa, como pueden ser incentivos, premios, regalos, sólo sirven de paliativo temporal. | |
Puntos: |
18-03-10 15:33 | #4930419 -> 4930372 |
Por:pomo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar Yo no puedo hablarte de lo que pasa en los bares, porque lo frecuento poco, pero desde luego, al menos en mi entorno, se afirma y se pregunta. Con respecto a la actitud de padres y educadores, lo que sugieres, al menos en la escuela, es la actual forma de trabajo. No sé hasta dónde quieres llegar con esto, ni de qué escuelas hablas, en las que yo conozco, los chavales participan activamente en el día a día de su aprendizaje. Los métodos de enseñanza actuales están basados en lo que tú expones. | |
Puntos: |
18-03-10 15:41 | #4930446 -> 4930419 |
Por:pomo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar A QUIEN CORRESPONDA. Por lo que he leído en el boletín del PP y teniendo en cuenta la exposición de pqrt, no es en el Tuenti ni el el facebooc donde lo chavales tienen que exponer sus preguntas, ni que sea una página oficial la que facilite los datos de ellos. Las preguntas deben ir dirigidas por otros caminos, y debemos respetar todos las leyes de protección de datos y la ley del menor. Muy bien enfocado este tema por el PP. Enhorabuena | |
Puntos: |
18-03-10 15:49 | #4930486 -> 4930446 |
Por:pqrt ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar yo tampoco se de que hablas porque a mí no me ha llegado ningún boletín. supongo que tendré oportunidad de leerlo próximamente. te equivocas cuando dices que los chavales no deben plantear sus preguntas en las redes sociales. lo que hay que hacer es preparar las redes sociales para saber dar las respuestas. si el sistema educativo al que citas funciona perfectamente, no puedo comprender que haya tanto fracaso escolar y que la motivación de los chavales siga siendo ponerse de albañiles para poder comprarse un coche. no lo entiendo. | |
Puntos: |
19-03-10 02:21 | #4934332 -> 4930486 |
Por:vivaldigranmusico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: enseñar, aprender,educar ¿Donde colocais a los padres? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Noticias frescas. Por: pepito1234002 | 02-06-10 14:03 pepito1234002 | 0 | |
UNA MIRADA ATRÁS (La Feria de la Plaza). Por: luismgon | 06-03-10 10:19 luismgon | 0 | |
EL VALOR DE LA PALABRA ESCRITA Por: luismgon | 10-02-10 09:16 luismgon | 0 | |
Sin Asunto Por: | 18-11-09 18:19 pqrt | 16 |
![]() | ![]() | ![]() |