Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
18-01-10 20:33 #4412092
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-01-10 21:41 #4412777 -> 4412092
Por:CARCAR

RE: cumplir con la legalidad
Estoy de acuerdo contigo, la placa sobra, ya hace tiempo que no debería significar nada, pero una pregunta, ya que te enrrollas y nos mandas un sermón manido y maniqueo pregunto:
¿El Durruti defendía la legalidad Republicana y los valores democráticos? ¿Quienes y cuantos de los que lucharon contra los fascistas defendían la legalidad Republicana y los valores democráticos?
Puntos:
18-01-10 23:01 #4413609 -> 4412092
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-01-10 23:22 #4413910 -> 4413609
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-01-10 23:58 #4414349 -> 4413910
Por:escalona23f

RE: cumplir con la legalidad
Que foreros mas Humanos ni una sola linea de mencion al desastre de el pueblo Haitiano ,es mejor politiqueos de la placa de los caidos por España de Escalona ,donde se refleja una realidad historica de Escalona Es verdad que tambien eran de Escalona los rojos que murieron en la guerra unos en el frente y otros fusilados, pero atrocidades hubo en los dos bandos y si el Alcalde anterior no quito la placa sera por que no quiso el tiene muertos en el bando republicano,,pues bien que cambio las calles de Escalona un 18 de Julio de 1988 preguntarle los rojos por que no lo hizo o puso otra placa a los caidos por la republica.
Dejad a los muertos tranquilos y apoyar mas las desgracias humanas de Haiti ,que como digo ni una sola palabra en el foro de este inmenso desastre.Valla un foro de politiquillos.
Puntos:
19-01-10 01:08 #4414787 -> 4414349
Por:andromeda5

RE: cumplir con la legalidad
anda 23f, k se t ve el plumero¡

mucho dni pa lo k kieres...........
Puntos:
19-01-10 12:35 #4416465 -> 4414787
Por:vivaldigranmusico

RE: cumplir con la legalidad
Como dijo ayer el sr.Rajoy,las leyes estan para cumplirlas (NOS GUSTE O NO).Es cierto sr 23F que durante la guerra se cometieron verdaderas atrocidades por parte de todos,pero una vez terminada la guerra hubo un gran genocidio en España y a la cabeza de ese genocidio estaba el gran libertador de la Patria Francisco Franco.Yo soy de los muchos que han perdonado,pero no es bueno para nuestra memoria olvidar.El que olvida su pasado,pone en riesgo su futuro.No quiero ofender a nadie,digo lo que pienso,ademas os repito,que yo he perdonado y creedme que tengo razones para no hacerlo.Ademas creo que no tiene sentido el odio despues de tanto tiempo.Pensemos en construir,no en destruir solo porque no pienso igual que tu.
Puntos:
19-01-10 18:42 #4419224 -> 4416465
Por:DEPTODOS

RE: cumplir con la legalidad
La placa mural está dedicada a vecinos de este pueblo, asesinados en el 36 por el Gobierno del Frente Popular, no es un monumento de exaltación, como decís, sino un monumento de recuerdo, de obligada memoria histórica.

Estos, que fueron fusilados ominosamente, siendo inocentes, sin poder defenderse, y, simplemente, porque eran buenas personas y creían en Dios. No fueron fusilados por el General Franco al que seguramente ni conocían, ni habían oído hablar de él. Vilmente asesinados en las cunetas de las carreteras y frente a las tapias de los cementerios por el Gobierno de la Segunda República, el llamado Frente Popular (coalición formada por los socialistas, Izquierda Republicana, Comunistas y anarquistas. Coalición que nace en el VII Congreso celebrado en Moscú el año 1935 y que ganó las elecciones del 16 de febrero de 1936).

Esa placa es un pedazo de historia que nunca queremos que se repita, pero que sí deseamos que se recuerde.
Es lamentable que el PSOE no quiera tener memoria histórica de aquellos hechos terribles; que quieran barrer lo que un día hicieron… Ustedes saben muy bien quienes lo hicieron. Es contradictorio que se intente reflotar la memoria de los fusilados por Franco y se intente reducir al silencio a los fusilados en el 36 por las milicias del Frente Popular.

Es más, en el cementerio de Paterna se ha levantado un monolito de 8 metros de altura dedicado a los hombres y mujeres que fueron fusilados por Franco. Para costear este monolito del artista Antoni Miró el Ministerio de Presidencia ha donado 40.000 €. Este memorial me parece muy bien. Es obligado recordar a nuestros hermanos que fueron fusilados por defender sus ideas. Pero “a los otros”, también tenemos obligación de recordarles, y tenerles presentes. Todo es “memoria histórica”, guste o no guste. Memoria histórica que nos ayudará a que ese pedazo negro de nuestra historia no se repita.
Puntos:
19-01-10 19:09 #4419474 -> 4419224
Por:vivaldigranmusico

RE: cumplir con la legalidad
Los caidos por españa fueron todas esas personas con nombre y apellidos que lucharon por una España mejor,cada uno desde su bando y defendiendo sus ideales.Esas placas no deberian llevar insignias ni banderas,pero yo lamento decirte,que todas las placas que yo he visto llevan el escudo del yugo y las flechas.No digo que no existan,digo que no los he visto.Tambien digo,los caidos durante una guerra,no los ajusticiados al acabar la guerra,que fueron asesinados y clandestinamemte enterrados en fosas comunes,para la verguenza de todos los españoles.Es mi modesta y poco importante opinion.
Puntos:
19-01-10 21:00 #4420686 -> 4419224
Por:maquedaohela

RE: cumplir con la legalidad
Te contesto, Vivaldi, quizá otros copien de mí, yo de otros, otros de tí, tú de otros, lo que si que te digo es que yo lo escribí antes.

También te digo que se están abriendo fosas de la Guerra Civil y se desentierran cadáveres. “Me parece horrible que se exhumen los cuerpos. Quien quiera buscar a sus familiares que lo haga, pero que no se tome por Ley”.
Puntos:
19-01-10 22:24 #4421703 -> 4419224
Por:vivaldigranmusico

RE: cumplir con la legalidad
En eso tienes razon.El problema empieza cuando una persona reclama un familiar de una fosa comun.Si yo solicito exhumar el cuerpo de un familiar,no me van ha entregar el primero que salga,los tendran que sacar a todos y relizar todas las pruevas forenses necesarias.¿Y si otro familiar de los muertos se niega a la exhumacion?.Entonces estaremos a merced del juez de turno,que dependiendo posiblemente de su simpatia a un lado u otro dictara sentencia.Si yo quiero enterrar a mi padre y tu pasas de un tio lejano(es un ejemplo)y te niegas a la apertura de la fosa comun,debe de haber una ley que lo legisle.Se trata de desenterrar a nuestros muertos y enterrar por fin un pasado que sigue pasando factura y seguira pasando mientras halla familiares nuestros muertos en las cunetas,olvidados y desonrrados y los vuestros en un cementerio,con un nombre,apellido,flores frescas y un epitafio:CAIDO POR DIOS Y POR ESPAÑA.Pero esto es solo mi opinion.Espero no haber molestado a nadie.
Puntos:
20-01-10 00:40 #4423230 -> 4419224
Por:CENTENERA

RE: cumplir con la legalidad
Me parece mentira,que en siglo xxI,se escriban estas cosas que tanto daño hacen,tanto a los de un lado como los de otro.

Los que tienen la mala suerte de tener ambos abuelos muertos por ambos lados,asesinados,que placa te perece,que se les debe de poner,o de quitar,me da la sensacion de que nos estas llamando,como buen taliban,a la yiahh,levantarnos en armas,y quitar las placas,que nos interesen.


Esto es evidente que es una forma de expresion,porque me parece bien que nuestros hijos entiendan,que es una guerra pasada por la incultura que teniamos,pero que ahora estamos aprendiendo de nuestos errores pasados,y que estamos,en buen camino para recuperarlo,porque no vamos ha estar,toda la vida de vendetas,nunca terminariamos.


Lo mejor que hicimos fue nuetra constitucion,aunque despues de 30 años,tengamos que quitar la placa al cristo INRI, el crito de los estamentos publicos,el cristo de la corona real y por si fuera poco,la representacion del nacimiento,EL BELEN tampoco porque estamos probocando,a otras culturas religiosas,con nuestras costumbres.


Vamos ha dejar el pasado atras,para que nuestros hijos no crezcan en el odio, ni en el rencor,sin olvidar nuetra historia.


PD.(siempre desde el respeto y desde el cariño)




Puntos:
20-01-10 02:30 #4423492 -> 4419224
Por:pqrt

RE: cumplir con la legalidad
tiene razón alalai, que los que vencen son los que escriben la historia.

hace más de treinta años que la democracia venció al fascismo.

escribamos la historia como vencedores.

¡fuera la placa¡

quieren una placa, pues que se la dediquen a los que iniciaron la democracia escalonera, de todos los partidos políticos.



Puntos:
20-01-10 08:08 #4423648 -> 4419224
Por:maquedaohela

RE: cumplir con la legalidad
Pero, lo que realmente ocurre es que damos palos de ciego y..., fíjate lo que ha pasado con Lorca, 60.000 euros tirados, a lo tonto. No podemos estar haciendo esto constantemente, no podemos permitírnoslo ni dar más importancia a los muertos que a los vivos, además, aceptamos una transición para vivir en paz, ponedlos una placa, creo que nadie os lo niega, pero dejad en paz a los muertos, todos ellos fueron los perdedores de un bando y de otro. Y las leyendas son, pués eso, leyendas.

COPIO Y PEGO

Madrid.- El 19 de abril de 1972 un alto funcionario de la Dirección General de Seguridad del régimen le hace entrega a Francisco Franco de un informe de investigación, encargado por el mismísimo general, que detallaba todas las claves sobre la muerte de Federico García Lorca.

Un riguroso informe de 27 páginas en las que dicho funcionario, el cual ha exigido permanecer en el anonimato, hace referencia a más de 22 personas relacionadas con las autoridades y personalidades granadinas más cercanas al régimen e influyentes en la época de la vida y posterior desaparición del poeta.

La operación fue denominada Operación Granada. La Dirección General de Seguridad del Gobierno franquista, una vez estudiado y revisado el informe, ordenó que se quemase el documento, previsiblemente ordenado por el propio dictador. Todo apunta a que la única copia que queda actualmente del informe es la que este funcionario ha guardado en el cajón de su mesilla durante 38 años

Entre los cerca de 12.000 cuerpos sin identificar que yacen en fosas comunes víctimas de la Guerra Civil se encuentra el del poeta Federico García Lorca, cuyo paradero parecía estar a punto de ser descubierto.
Lorca, una de las grandes figuras de las letras hispanas, murió fusilado por las tropas franquistas en el barranco granadino de Víznar el 18 de agosto de 1936. El lugar donde el poeta fue acribillado a los 38 años, según la “investigación” llevada a cabo por el historiador irlandés Ian Gibson, formaba hoy parte de un parque y únicamente una pequeña placa junto a un olivo recuerda lo que allí parecía que había ocurrido. “En recuerdo de Federico García Lorca y de todas las víctimas de la Guerra Civil”, puede leerse. Pero hoy sabemos con certeza que el autor del Romancero Gitano no está enterrado allí. Todo resultó ser una gran falacia basada en falsas informaciones.

No se hace mención alguna a Manolo Castilla, alias Manolo el comunista, ni al lugar donde él mismo afirmó que lo había enterrado. La única fuente que alimentó el mito de Alfacar, revelado por Gibson, se desmonta. Ni olivo, ni Manolo el Comunista. La exhaustiva relación de los hechos que revela la Operación Granada habla así de la ejecución del poeta: “La ejecución la efectuó un piquete de Asalto formada por cuatro hombres al mando del Cabo Ayllón, entre los que se encontraba José Martín Rodríguez. Presenciaron la ejecución, Trescastros, un tal Paco el Motrileño, un tal Cano, y un tal Hernández y Jover. Juan Trescastros regresó rápidamente a Granada para dar cuenta a su jefe Ramón Ruiz Alonso de que todo había concluido. La venganza contra la Falange Española y contra los Rosales en particular se había consumado”.

En cuanto al lugar de la ejecución, el informe explica que Federico fue sepultado en el mismo lugar de la ejecución. “El cuerpo estaría situado a kilómetro y medio aproximadamente de Víznar, por la carretera que conduce a Fuente Grande (unos dos kilómetros antes de llegar a este lugar). La carretera, a la altura indicada, hace un profundo recodo y pasa sobre un puentecillo por el que cruza un regato. Allí, a la derecha, se ve un montículo y algunos olivos. El lugar, muy en concreto, es conocido por Los Pozos”.

La detención

Según declaraciones vertidas por el historiador irlandés Ian Gibson, que lleva 45 años promoviendo su versión del mito lorquiano, “la envidia fue el tema fundamental en la muerte de Lorca: a Federico lo envidiaban por sus dones, por el dinero que ganaba con su teatro, por ser homosexual”. Según el historiador, también era probable que unos primos suyos de Valderrubio estuvieran implicados en la muerte del poeta. Su muerte fue, en palabras del historiador, “como una tragedia griega”.

El informe de la Operación Granada desmiente absolutamente todas estas versiones y deja claro que desde que Federico García Lorca llegara a Granada, “nadie concedió la más mínima importancia a este hecho” y que “el comandante Valdés no parece preocuparse lo más mínimo por Federico, aunque debió suponerse que conocía no su refugio en casa de los Rosales, sino su presencia en Granada”. En la mañana del 17 de julio de 1936, Federico llega a Granada y se traslada al domicilio de sus padres, en la espléndida Huerta de San Vicente. Decide no frecuentar el centro de la ciudad, debido a los acontecimientos y al alzamiento en Granada que triunfa el día 21. “Durante los últimos días de aquel mismo mes, unos individuos no identificados merodean la finca de los Lorca, pero no con intención de conocer los pasos de Federico, sino con la de proceder a la detención de uno de los servidores, un jardinero al que se acusaba de mantener contacto con los rojos, pero éste había huido”. Federico, sin embargo, decide refugiarse, alentado por sus padres fundamentalmente por tres hechos: las primeras ejecuciones, los bombardeos y la ejecución de su cuñado, el alcalde Montesinos. Obviamente, además de su filiación izquierdista y de la vinculación de la familia con D. Fernando de los Ríos. Lo refugia D. Luis Rosales Camacho, condiscípulo de Federico, al que estimaba de veras y cuyos hermanos eran todos falangistas (no él), lo que suponía un valioso salvoconducto para Federico. Durante su estancia se dedicó a componer un posible himno a los falangistas muertos, que Miguel y José Antonio Rosales le propusieron.

El papel de la CEDA

Pero Federico, cansado de su reclusión, un mal día decide salir a dar un paseo. Alguien le observa, Julio Moreno, diputado de la CEDA y un hombre muy influyente. Inmediatamente lo comunica a Ramón Ruiz Alonso, jefe de una de las escuadras y personaje clave y responsable directo de la muerte de Federico, por unos motivos, entre los que no se encontraba un especial odio a Federico sino otros tres, según cita textualmente el informe: “El despectivo concepto de obrero amaestrado que le diera Jose Antonio Primo de Rivera; la negativa rotunda ante su petición de ingreso en Falange Española y que los Rosales arrancaron el yugo y las flechas de su mono por considerarle indigno de llevar este emblema”. Al ser precisamente los Rosales quienes ocultaron a Federico se le brindó un motivo ideal a Ruiz Alonso para vengarse de ellos y éste fue el verdadero motivo de la detención.

El día 17 de agosto, Ruiz Alonso, junto con varios hombres más, se presentan ante el comandante Valdés, a quien informan de que “un rojo peligroso, admirador de Rusia y masón” es ocultado “nada menos” que por los jerarcas falangistas Rosales Camacho. El comandante entra en cólera, pero no por la denuncia en sí, sino por la traición de los Rosales y cuando éstos acuden a pedir clemencia por el poeta, amenaza con fusilar a Luis Rosales, y la familia ha de entregar joyas y dinero para la causa, a fin de que Valdés olvide sus amenazas. Pero el comandante, cita el informe, “no quiere mostrarse benévolo ante un hombre al que se supone abiertamente contrario al alzamiento, masón y amigo de la URSS”.

“Otros, con menos motivos, han sido eliminados”. Ordena su detención y que lo lleven a Víznar (donde llevaban a los que iban a ejecutar). “Ninguna otra persona se interesó por García Lorca”, desvela el informe.

Mientras en el diario El País hablan de Gibson como “un faro mundial para el conocimiento de aquella tragedia “, el informe de la Operación Granada, única documentación escrita con la que se cuenta en España de la versión de lo sucedido y revelada por este periódicos, habla de una versión totalmente contraria de los hechos y prueba la carencia de documentación del historiador, así como lo reveló la excavación de las supuestas fosas, ordenada en base a una leyenda.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Han tardado mucho en RE-conocerle Por: plumm 22-06-12 18:02
canteador
2
La estrategia del albaÑil sacacuartos Por: condelucanor 10-06-11 16:17
EL PINO1
12
¿Quién sabe dónde…? Por: luismgon 14-02-11 11:06
luismgon
0
Q.P.D. José Saramago Por: luismgon 18-06-10 19:30
luismgon
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com