01-12-09 09:55 | #4012285 -> 4012274 |
Por:luismgon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIA DEL ALAMÍN Leyendas sin fundamento en el Alamín El Alamín es una población abandonada situada en las cercanías del pueblo de Villa del Prado, en la Comunidad de Madrid. Sobre él pesan multitud de leyendas que abarcan apariciones, peleas entre vecinos que nunca se produjeron e incluso extrañas muertes. La Sociedad Española de Amigos del Misterio y de la Parapsicología ha descubierto nuevos datos que desmienten rotundamente estas leyendas Aunque muchas personas creen que El Alamín fue abandonado en los años ochenta, tanto Mundo Parapsicológico como la Sociedad Española de Amigos del Misterio y de la Parapsicología han descubierto entrevistando a diferentes personas de la población que la pedanía se abandonó definitivamente a mediados de los años noventa. Entre sus leyendas urbanas forjadas en los últimos años por la red están dos que han sido las que la mayoría de las personas han seguido para intentar toparse con el misterio. En una de ellas cuentan la historia de dos familias se enfrentaron entre sí por tierras y algunos problemas sentimentales. Las familias llegaron a la sin razón y hubo varios asesinatos entre varios de los miembros. No se ha podido contrastar ningún dato de esta leyenda, además, entrevistando a población local estos nos desmienten rotundamente los hechos. La segunda de las leyendas que se escuchan por la red es la que protagoniza la iglesia del pueblo, la cual cuenta como un antiguo párroco vaga por las inmediaciones. Cuentan que este fue asesinado también de una forma brutal en la guerra civil. Esta leyenda todavía es más falsa, ya que el poblado fue construido en 1948 aproximadamente por el Marqués de Comillas para los trabajadores de una fábrica y nunca ningún cura vivió en el Alamín, ya que ese venía de Villa del Prado para dar misa, casar, bautizar y comulgar a los vecinos de este pequeño enclave. Lo que parece que sí es cierto es que algunos grupos han ido a la iglesia a realizar extraños ritos y cultos. Algunos han ido a realizar sesiones espiritas y otros quemaron todos los bancos de la iglesia pudiendo haber causado un desastre irreversible. Los daños se completan con la pila bautismal con restos de hoguera, el altar deteriorado y las imágenes arrancadas. Resumen: El Marqués de Comillas fue el que construyó este poblado para alojar a muchos de sus trabajadores, tanto de los campos de cultivo como de las canteras de granito propiedad de este que estaban entre Villa del Prado y Almorox. Muchos de los trabajadores vivían en barracones por los campos del Marqués y este quiso que sus trabajadores vivieran de una forma digna y con las más lujosas comodidades. Para ser unas construcciones de 1948 pude comprobar que eran casas muy modernas y con una construcción exquisita. Tenían baños independientes con ducha y lavabo, cocina amplia, varias habitaciones, comedor salón y una planta superior abuhardillada para usos varios. Unas buenas instalaciones eléctricas y de fontanería. Salidas de humo en condiciones y chimenea. A pesar de todas estas comodidades para la época la población se fue quedando sin empleo y ciertas modernidades, como línea de teléfono entre otras, que no habían llegado todavía a Alamín. Muchas fueron las personas que abandonaron las viviendas al no haber trabajo para ellos. Al quedar cada vez menos vecinos las instalaciones les costaban una verdadera fortuna, los nuevos alcantarillados, entradas de agua, electricidad a 220 V, instalación de línea telefónica, sin contar los desplazamientos a los colegios, a los centros médicos, ya que no quedaba nada de esto en Alamín. En sus momentos fue un pueblo próspero cuando se construyó, con su iglesia, médico, escuela y todo esto con el tiempo fue desapareciendo, la vida se hacía cada vez más difícil y no tenían medios de transporte para ir a las poblaciones más cercanas y muchos otros problemas que al paso de los años fueron acrecentando. La última familia que abandonó el pueblo lo hizo en el año 1996. Muchos de ellos habían sido bautizados en el pueblo y otros habían nacido allí. Muchos recuerdan tiempos felices, muchos años de convivencia con sus vecinos. Una vez más las comunicaciones hicieron que una bonita población quedara abandonada de la mano de Dios. Con esto quiero que sepan que este pueblo es un pueblo más de los que se ocultan en la inmensidad de nuestra piel de toro. Un pueblo más que por la modernización se quedó atrás y no pudieron recuperarle. Las leyendas sin fundamento ninguno se han apoderado de él, cuyas consecuencias es que vándalos y grupos de impresentables van solo a destrozar este patrimonio privado llegando a quemar todos los bancos de la iglesia, grupos que van de “satánicos” hacen extrañas misas, otros mucho menos dañinos hacen sesiones de espiritismo y otros como nosotros vamos a encontrarnos con lo paranormal. La entrada al pueblo está prohibida y últimamente muy vigilado por la policía ya que el recinto es una propiedad privada que, aunque esté abierta, hay carteles por la entrada principal que pone “prohibido el paso”. Ya que incumplimos la normativa pasando, ya que está abierto, que mínimo que cuidemos un lugar con el respeto que se debe. El problema de hacer el bestia es que luego pagamos justos por pecadores, gente que estamos realizando un deber divulgativo nos encontramos con la desconfianza de la policía, de las autoridades. Todo por grupos de gamberros que la única manera de divertirse es destrozando las cosas que no son suyas. Nunca podré entender cómo se pueden divertir así algunas personas. Una verdadera pena que haya gente que no respete nada. Gracias por leerme luismgon | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
HISTORIA DE ESCALONA (La monja más bella) Por: luismgon | 24-02-10 12:19 luismgon | 0 | |
HISTORIA DE JUANA LA LOCA Por: luismgon | 20-02-10 14:16 luismgon | 0 | |
10 Curiosidades de la Historia. Por: luismgon | 08-12-09 10:01 luismgon | 0 | |
EL FIN DE LA HISTORIA DE ESCALONA Por: luismgon | 31-10-09 14:20 luismgon | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |