Foro- Ciudad.com

El Viso de San Juan - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Viso de San Juan
28-10-09 01:26 #3657307
Por:No Registrado
VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Tenemos que pagarnos las farolas nosotros.
Tenemos que pagarnos la luz de las farolas nosotros.
Tenemos que pagarnos la recogida de la basura nosotros.
Tenemos que pagarnos la limpieza de calles nosotros.
Tenemos que pagarnos las averias de la tuberias generales nosotros.
Tenemos que pagarnos la recogida de escombros por la lluvia nosotros.
Tenemos que conseguir agua subterranea nosotros.
Tenemos que pagar las bombas de extracción.
Tenemos que pasar por Cedillo para llegara nuestro pueblo cuando prometieron llevar la carretera directa.
Tenemos que pagar taxis porque el ayuntamiento se gasta el dinero para que las lineas de autobuses pasen por la urbanizaciones, en fiestas.
Tenemos que pagar las reparaciones de la bombas.
Tenemos que pagarnos el asfaltado de las calles.
Tenemos que pagarnos hasta las placas de las calles.
Tenemos que pagarnos las desratizaciones porque las ratas nos comen del campo.
Tenemos que pedir que nos acerquen a nuestro pueblo pues no hay ni un autobus.
Tenemos que vigilar nuestras calles porque la policía ni pisa.
Tenemos que pagar nosotros que abran las calles para arreglar las roturas , pagamos la avería y el volver a cerrar las zanjas.

¿NO LE DA VERGÜENZA TENERNOS ASI SEÑOR ALCALDE?
Puntos:
28-10-09 10:56 #3658854 -> 3657307
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
vete a la moraleja
Puntos:
28-10-09 12:44 #3659843 -> 3658854
Por:todex

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
jajajajajajjaja
Puntos:
28-10-09 13:23 #3660226 -> 3659843
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
PERO QUIEN ES EL PESADO QUE SIEMPRE PONE LOS MISMOS MENSAJES EN ESTE FORO???? QUE YA SABEMOS TODOS QUE LAS URBANIZACIONES ESTAN OLVIDADAS, PERO NO SEAS TAN CANSINO QUE SE TE VE EL PLUMERO MACHO...
Puntos:
28-10-09 22:54 #3667362 -> 3660226
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
DE CANSINO NADA MACHOTE. YO VEO PERFECTO QUE SE CONOZCA LO QUE ESTAMOS PASANDO EN ALGUNAS URBANIZACIONES Y EL ESO DE REIRSE DE LA GENTE QUE PIDE ALGO DE IGUALDAD NO ME PARECE NORMAL.
YO ESTOY CON EL PRIMER MENSAJE PORQUE DESDE EL PUBLO SE VE TODO MARAVILLOSO PERO HAY QUE PONERSE EN PAGAR TODOS LOS MESES 200 EUROS MAS PARA PAGAR TODOS ESOS GASTOS.¿QUE OS PARECERIA SI AHORA DEREPENTE OS HACEN PAGAR A LOS DEL PUEBLO 200 EUROS PARA PAGAR TODO LO QUE OS DAN GRATIS? UN POCO DE CIVISMO Y DE SOLIDARIDAD HOMBRE, QUE NO CUESTA NADA.
Puntos:
29-10-09 15:18 #3681436 -> 3667362
Por:todex

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
que es lo que nos dan gratis en el pueblo???
Puntos:
30-10-09 09:56 #3690350 -> 3681436
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
oye que en el pueblo tambien pagamos, que parece que solo lo haceis vosotros
Puntos:
31-10-09 03:06 #3698838 -> 3681436
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
pues jodder lee hijo lee te estan diciendo que no pagais todo lo que viene arriba en primer mensaje y ellos si lo pagan , vamos por lo que veo hasta las farolas jajajajajajajajaja
Puntos:
02-11-09 21:53 #3720160 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
HASTA LAS FAROLAS Y HASTA BARRER LAS CALLES.
Puntos:
05-11-09 20:25 #3759949 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
tercermundista
Puntos:
11-11-09 23:12 #3816256 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
¿Y que me decis ahora de los cazadores que disparan y las postas nos cae a las casas de valdehoyas ?
¿Donde quieren llevarnos ?¿Al limite?
Puntos:
19-11-09 01:42 #3896905 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
el domingo pasado los escopeteros se cargaron un perrillo abandonado
Puntos:
25-11-09 23:35 #3966224 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
ESTO FUNCIONA ASI PARA UN ALCALDE: VALDEHOYAS SON 100 CHALETS Y HAY EMPADRONADOS 20. TOTAL DE VOTOS 30 VOTOS.

GASTARSE EN LAS FIESTAS DEL PUEBLO 20.000 EUROS : VOTOS : 1000.


4 AÑOS MAS DE MARQUES DEL GAÑOTE.


ES ASI DE DURO Y ASI DE SENCILLO.
Puntos:
26-11-09 11:33 #3969027 -> 3698838
Por:elg

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
La verdad que es que tienes razón. Yo estoy empadronada y mi familia tambien, pero hay mucha gente que protesta y no está todavía empadronada, alomejor si estuviera toda la gente de las urbanizaciones ¡¡¡ y digo todas!!!! empadronadas en el viso tendríamos más apoyo. Y que conste que no estoy a favor del alcalde.
Puntos:
29-11-09 09:59 #3994194 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
En esto de las urbanizaciones se trata de ser justo.
No todos los vecinos del Viso de San Juan tenemos los mismos derechos ni las mismas obligaciones.
Valdehoyas al igual que muchísimas urbanizaciones de este u otro termino, es un desarrollo que parte de la compra de unos solares rústicos hace la tira de años. Los propietarios de estas parcelas en su mayoría compraron esos suelos a muy bajo coste y lógicamente son ellos los encargados de construirse las infraestructuras.
Cualquier urbanización puede y debe ser decepcionada en cuanto que se cumplan los parámetros urbanísticos legalmente establecidos, es decir infraestructuras en perfecto estado, zonas verdes y si el ayuntamiento quiere hasta el 10% de aprovechamiento lucrativo del sector.
Si los vecinos de esas urbanizaciones desean abandonar la autogestión, (técnicamente forman lo que se llama “entidad urbanística colaboradora de conservación”), lo que deben de hacer es concluir su urbanización y sus cesiones, y solicitar la recepción al municipio y este no podrá negarse.
Los vecinos del pueblo que compramos nuestro chalet, hemos pagado eso, por eso nuestras parcelas son mas caras que las de Valdehoyas, por eso nosotros tenemos nuestros derechos, derechos que ellos también tendrán cuando cumplan y paguen sus obligaciones, igual que el resto.
Puntos:
30-11-09 00:32 #4001060 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Eso de las parcelas mas baratas sera hace años.En valdehoyas no compras nada por menos de 45 0 50 millones y te hablo de casas normalitas.
Pero la cuestion es que no puede haber ciudadanos de segunda.Las inraestruturas estan hace años pero como al ayuntamiento no le conviene recepcionarlos les indican que faltan cosas pero nunca se sabe nada, no ponen condiciones objetivas ni ponen plazos.

No les interesa.
Puntos:
30-11-09 09:54 #4002059 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Lo que cuentas no es real.
El precio carece de importancia es una cuestión entre particulares, si alguien desea pagar 50 millones por una parcela depende de él. No obstante objetivamente el precio siempre es menor, son parcelas muy grandes, ¿Cuándo valdría una parcela así en el pueblo?
Pero esto es lógico, sus infraestructuras y dotaciones no se pueden comparar con las que poseemos en la localidad, por eso el precio es menor.
Cuando una persona decide irse a vivir a Valdehoyas o cualquier otra urbanización, por sentido común no buscará estar bien comunicado con una casa de la cultura y un colegio a la vuelta de la esquina, se supone que buscará una gran parcela, intimidad, una cierta libertad, que se yo. Es su decisión, nadie le obliga, decide libremente irse a vivir a cuatro Km del casco urbano.
¿Está el ayuntamiento obligado a proporcionarle los mismos servicios que a un vecino de la calle Córdoba, por poner un ejemplo?
Pues claro que no, tener en cualquiera de las urbanizaciones exteriores los mismos servicios que en el casco costaría una fortuna, (y no entro si estos servicios son objetivamente mejorables), la distancia, el tamaño de las parcelas, dispararía los costos de limpieza y mantenimiento, cuidar las zonas verdes sería prohibitivo, y así puedo seguir.
Cabe una posibilidad y es que los vecinos de esas urbanizaciones estén dispuestos a pagar lo que valdrían dichos servicios, lo que costaría construir las zonas verdes y mantenerlas, lo que costaría reparar las infraestructuras, viales, redes de alumbrado, etc., es decir que sea el ayuntamiento quien se ocupe de la ejecución de las obras a costa de los propietarios mediante contribuciones especiales y subidas en la contribución, si es así plantearlo, vais al ayuntamiento y les contáis que deseáis ser recepcionados, que queréis que el ayuntamiento se ocupe de la conclusión de la urbanización y del mantenimiento, que no os importa pagarlo, (cosa que dudo), y que aquí está el dinero.
Supongo que en este caso, el ayuntamiento no tendrá ningún inconveniente en ocuparse de la urbanización, (eso si, preparar pasta).
Y a esto no le llamo yo ser vecino de segunda, es un conjunto, parcelas grandes mal comunicadas y con pocas infraestructuras y en contraposición en el pueblo, parcelas pequeñas con mayores servicios, nadie obliga.
Lo que sería un chollo es que un vecino se compre su parcela en Valdehoyas y el resto le tengamos que pagar la zona verde, un autobús o un centro social.
No es crear división o clases, es la vida, cada uno decide lo que quiere.
Si algún político cuenta otra cosa, sencillamente miente, no lo va a hacer, porque no puede, porque sería beneficiaros a costa del resto del pueblo y eso no va a ocurrir, y ese mensaje jamás será explicitado en un programa y explicado, jamás nadie verá comprometido una determinada capacidad de gasto presupuestario en una urbanización del extrarradio, no se puede explicar, es imposible que el resto del pueblo lo pueda pagar, se dirá en el tú a tú, en las charlas y en los bares, pero no con un compromiso formal y serio.
Por otra parte, lo que comentas sobre la imposibilidad de cumplir los criterios de recepción no es real, poseeréis un proyecto de urbanización, basta que lo cumpláis, un arquitecto os extienda un final de obra y lo solicitéis a la administración.
Como jamás podréis conseguir la recepción es claro está, con unas infraestructuras de mierda, sin viales y zonas verdes, pero es fácil, las construís y asunto solucionado, si pensáis que os lo vamos a pagar el resto del pueblo lo lleváis claro.
Puntos:
30-11-09 10:15 #4002211 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
muy bien explicadito, le habra quedado claro???
Puntos:
03-12-09 01:41 #4030877 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
MUON, repites la cantinela sin sntido aparente. Por supuesto que cuando uno viene a valdehoyas no esperas tener una casa de la cultura al lado.De acuerdo. ¿Pero eso incluye no tener agua potable? Y digo esto porque de la depuradora el año pasado salieron ratas muertas y como coprenderas no vamos a considerarla potable.

Sobre beneficiarnos a costa del pueblo.Eso es exactamente lo que haceis los del pueblo con nuestros impuestos.

Sobre vivir en el pueblote voy a decir una cosa ya para que te quede claro. Conozco miles y digo miles de pueblos de toda España y europa por trabajo.No conozco un pueblo mas espantoso , con menos encanto, con un ayuntamiento como el de frankenstein y con una fealdad mayor que el viso de san juan.

Pero mira, es normal que no querais pagar nada y solo querais quedaros con nuestras pasta pero que sepas que el día que se haga un partido de las urbanizaciones, mas de uno se va a tener que tragar muchas palabras.
Puntos:
03-12-09 09:22 #4031463 -> 3698838
Por:muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Lo primero, la depuradora lo que depura son fecales o sea agua procedente del saneamiento, el agua potable depende de los pozos de sondeo, nada que ver con depuradoras.
Si queréis hacer un partido de las urbanizaciones hacerlo, es bueno, la amplia representación y participación democrática es estupendo, si puedes y tienes tiempo no dudes en formar parte de alguna lista o crear la tuya si lo prefieres.
Pero eso nada tiene que ver con lo que hablamos, esto es mucho más sencillo, si queréis ser recepcionados, debéis de poseer los mínimos que obliga la ley del suelo, hacerlo, construir las zonas verdes y el ayuntamiento no tendrá más remedio que recepcionar.
Y no hay más vueltas. Si un ayuntamiento os admitiese tal y como estáis, a partir de ese momento sería una obligación municipal, por lo que sería entre todos los vecinos, los que sufragarían las costosas infraestructuras que vosotros no tenéis, no habéis pagado y nosotros si que lo hemos hecho al comprar la nuestra, luego pagaríamos dos veces, es un poco injustos, ¿No?
Puntos:
03-12-09 23:13 #4040185 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Yo veo perfecto que no se produzca la recepcion hasta que todo este perfecto.Pero el ayuntamiento debería dedicar los impuestos pagados por los de las urbanizaciones a las propias urbanizaciones pero lo que me parece muy despreciable, es tener que cumplir requisitos para recibir los impuestos del pueblo pero no para darlos.

Pero ademas se te vuelve a escapar otro detalle.En la dotacion que aporta el Estado como en el plan E o las dotaciones de la junta de comunidades se tiene encuenta TODOS los empadronados , es decir que es otra via por la que cobrais por las urbanizaciones.

¿por que no se devuelve ese dinero al Estado puesto que se cobra en funcion de habitantes NO RECEPCIONADOS?
¿Por que no se dota ese dinero que recibe el ayuntamiento por tener habitantes en esas urbanizaciones a las urbanizaciones para que vayan adaptandose a los requisitos necesarios para ser recibidos?

Falta honor. Sobra cara.
Puntos:
04-12-09 09:13 #4041998 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
La verdad creo que te equivocas, lógicamente te falta objetividad, lo miras de un modo personal ya que sufres esa situación, es normal.
Es posible que el ayuntamiento os pueda ayudar en algo, pero yo la verdad no buscaría una partida económica, (me imagino que hoy imposible de conseguir), creo que sería mucho más practico si se establece una línea de colaboración en servicios como transporte, gestión de morosos, etc.
Este es un principio básico al que tarde o temprano os tendréis que enfrentar; mantener una urbanización como las vuestras bajo los criterios que se deben de tener en el casco, costaría una fortuna, vuestras viales en relación al numero de residentes es brutalmente superior en comparación con cualquier desarrollo de la localidad.
En ese sentido si lo que deseáis es la recepción, si algún día se produce vendrá acompañada o bien del abandono en el mantenimiento o bien de una subida brutal de impuestos para poder sufragarlo.
Por eso mentalizaos que tal vez la autogestión, si funciona no sea tan malo, tal vez no sea una mala opción, es posible que sea el modo más directo y barato de mantenimiento ya que sois vosotros los que sabéis en que os gastáis el dinero y en que no, en función de vuestras necesidades y de vuestros medios.
Traducido, que no se si pensáis que pagáis mucho o poco, pero lo que es seguro es que como la magia no existe si queréis ser recepcionados tendréis que pagar bastante más.
Creo que tal vez se puedan tener soluciones imaginativas, como la gestión compartida en materia de cobros, o en la realización de sistemas generales, o en servicios como el transporte, etc.
Por último los impuestos que recibe el municipio en función de los habitantes, ese es un problema. Sois urbanizaciones muy grandes con prácticamente una nula población empadronada, (en comparación con el número de residentes).
Digo que es un problema, ya que los residentes empadronados o no, requieren prácticamente los mismos servicios municipales y sin embargo la administración local no recibe dinero por los no empadronados, es decir que si el ayuntamiento decide establecer o subvencionar un servicio como el transporte (por poner un ejemplo), no lo hace con el dinero que debería recoger por esas urbanizaciones, (escaso como tú dices, debido a que el número de empadronados también es escaso), sino de la caja común, lo que me imagino limitará las posibles ayudas a otorgar.
No se te olvide que el grueso de tus impuestos, (como los míos), va para sufragar obras y servicios de responsabilidad municipal, instalaciones municipales, polideportivo, mantenimiento del CAI, colegios, personal, etc., por eso es tan importante el dinero procedente por el número de empadronados, es el que serviría para mejorar infraestructuras e instalaciones, dinero que en el caso de las urbanizaciones exteriores no se recibe.
No obstante el posible destino de esos fondos independientemente de su cuantía debe de ser servicios y bienes comunes de carácter general, no pueden servir como ayuda a una posible regularización de vuestras infraestructuras ya que eso sería subvencionar vuestras obligaciones, es como si el promotor que hizo mi urbanización hubiese dejado las calles sin asfaltar y ahora gracias al plan E lo asfaltamos con el dinero de todos, no parece muy justo.
Puntos:
04-12-09 14:41 #4044686 -> 3698838
Por:bologreco

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Dices "Es posible que el ayuntamiento os pueda ayudar en algo" Bien, pues que lo haga , y la solución es clara: Devolución integra de los impuestos pagados por los habitantes de las urbanizaciones NO RECEPCIONADAS, para su gestión para cada comunidad.Es decir, potenciar la autogestión con los propios recursos.Pero convendras conmigo, que lo que resulta de todo punto injustificable y moralmente reprobable , es que mientras se niegan derechos económicos se exijan deberes de la misma indole.

Nosotros que vivimos en determinadas urbanizaciones no queremos ser una carga para el ayuntamiento.Pero tambien es rigurosamente cierto que no tenemos ningun servicio y el hecho de que despues tengamos que pagar por todo no ayuda a la convivencia.Es ahí, y no otro, el problema.El enrarecimiento de la convivencia de un grupo de ciudadanos a los que los hacen sentir de segunda.

Si sumas el precio que estamos abonando contando lo normal de cada mes como basura, limpieza de calles, averias por roturas de tuberias, luz de las farolas,cambio de bombillones, mantenimiento de depuradora sobrepasan los 150 euros al mes.Pero eso no es nada cuando se rompe la depuradora , cuando estallan las tuberias en enero febrero y marzo por el frio, se puede multiplicar por 5.

Pero aun con todo, si el ayuntamiento revertiera lo ingresado por impuestos directos tales como permiso de obras, IBI, Impuesto de traccion mecanica etc... sería consecuente y respetable, porque lo que es cierto es que no se puede llegar a todos los sitios.

Pero eso de pagar impuestos y que , por ejemplo, llegue la navidad y no haya una triste guirnalda entre el grupo de vecinos repercute en un sentimiento de exclusión imparable.

Por ultimo te dire que eso de los vecinos no se empadronan es una informacion que tienes antigua.En las urbanizaciones castillo de olmos, valdehoyas I y Valdehoyas II hay empadronados el triple que hace cinco años.Los ultimos datos que conseguí daban una cifra de 288 personas. No creo en un pueblo de 1000 personas sea una cantidad tan despreciable.

Cordura y lógica por favor.Sólo se esta pidiendo eso.

Un saludo.
Puntos:
04-12-09 14:54 #4044773 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Bologreco tu en tu línea...
1000 habitantes dices que hay en el Viso??? jejejejje...estamos cerca de 4000 habitantes empadronados...es que me parto.
Así que lo que tenéis que hacer es el famoso partido de las urbanizaciones y presentaros a las próximas elecciones que son dentro de poco, y cuando seas alcalde solucionas todos los problemas de tu bendita urbanización ok?? Que ya veras, si algún día lo consigues, como no es tan fácil todo como tú lo cuentas...
Y vuelves con lo de los ciudadanos de 2ª, para mí que tienes un pequeño complejo o algo no??, porque yo nunca seré un ciudadano de 2ª viva donde viva...ale un saludito y feliz puente!
Puntos:
04-12-09 23:20 #4049285 -> 3698838
Por:Rigel

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Pero Bologreco si fuese como tú dices, si el ayuntamiento os devolviese todos los impuestos que vosotros pagáis, qué pasaría con el resto de las dotaciones municipales de las que también disfrutáis.
¿Qué significará eso? ¿Qué nosotros deberíamos pagar la construcción de el polideportivo, las instalaciones deportivas, la piscina, el Ayuntamiento, la casa de cultura, el mantenimiento del colegio, el CAI, el consultorio, etc.?
Entonces vosotros tendríais derecho a usar gratis estos servicios, o sea que os lo pagaríamos nosotros. Continua sin ser muy justo que digamos.
De todas formas, como digo todo es mejorable aunque sea minimamente, plantear alguna posibilidad que se os ocurra y a ver que os cuentan.
Puntos:
04-12-09 23:28 #4049376 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Coincido contigo Rigel, no creo que se puedan devolver los impuestos quien pagaría el resto, de todas maneras como dice Rigel, tratar de llegar a acuerdos con el Ayuntamiento y que os ayude en el transporte, por poner un ejemplo, parece una buena manera de colaborar, o con los que no pagan, o con los caminos.
Puntos:
05-12-09 02:41 #4050268 -> 3698838
Por:No Registrado
RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Bologreco lleva razon. Y Muom lleva razon en que deberia ayudarse a las urbanizaciones al menos un poco
Puntos:
29-12-09 22:16 #4275177 -> 3698838
Por:BOLOGRECO

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Rigel, iguales obligaciones iguales derechos. Si no se dan todos los derechos pues no se paga nada porque te recuerdo que yo vivo en El viso pero uso todas las instalaciones de Getafe. De modo que no me vale.

Dice el articulo 1 (Hay que poner el numerode articulo y de que disposicion es Muon que si tenemos que repasar la legislacion mundial completa se hace algo farragoso) de la declaracion de los derechos del hombre: "Los hombres nacen y permenecen libres e iguales en derechos".

Es decir los de las urbanizaciones deben pagar lo mismo que los del pueblo y tener los mismos derechos ¿parece lógico no? Pues para alguno es incomprensible.Es como si cuando llevan el metro a un barrio periferico de Madrid, le subieran los impuestos solo a ese barrio (Diria MUON "pues como os lleven el metro os vamos a triturar a impuestos mamones")


Hacedme caso, esto que pasa aqui pasa en Madrid y queman el retiro.
Puntos:
29-12-09 23:48 #4276128 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Bueno es un tema un poco difícil creo que no habéis pensado en profundidad el problema.
Esto es muy sencillo de hacer, el ayuntamiento de el Viso, les cobra un IBI tres veces menor a Valdeollas que a una parcela idéntica recepcionada.
A cambio ellos gestionan su propia urbanización.
(Dejemos a un lado el tema de sus infraestructuras deficitarias).
Considero este equilibrio perfecto y legítimo, pero por supuesto que este pacto no tiene porqué ser eterno.
Imaginémonos que los residentes de una urbanización X, deciden que quieren ser recepcionados.
Suponiendo que el ayuntamiento acceda, el pacto cambiaría y ahora sería el ayuntamiento el que se ocuparía de suministrarles los servicios, y a cambio el ayuntamiento les subiría el IBI hasta un valor idéntico al de los vecinos del pueblo.
¿Qué ocurre en esta nueva posibilidad?
Pues que como las parcelas de estas urbanizaciones son mucho mayores que las cercanas al pueblo, pues resultaría que en una parcela de 1000 metros, (que suele tener de media), con 200 metros construidos el IBI se multiplicaría por 2,5, es decir que pagarían más del doble de lo que pagan ahora, pagarían lo mismo que pagaría cualquier vecino y se ahorrarían los gastos de urbanización.
Como es evidente que esto es mucho más caro, (pero también será mucho mayor la calidad de los servicios. Es más caro porqué pensar que al igual que en el pueblo el consumo de agua se pagaría aparte, así como el servicio de recogida de basuras), surge aquí el verdadero problema, y es la división que inevitablemente surgirá entre los propios vecinos.
Los residentes de Valdehollas, no son todos iguales, es mas la mayoría de los propietarios solo utilizan sus casas como segunda residencia, por tanto estos ante la tesitura de pagar más por tener mejores servicios está claro por lo que van a optar, por pagar lo menos posible y quedarse como están, pero esto claro es una suposición, son ellos los que deben de expresarse.
El problema surge porque no se cuentan las cosas como son, (claro que para eso hay que saber de que se habla). Los vecinos piensan que si se les recepciona van a regalársele los servicios, no saben que tendrían que pagar lo mismo que todos los vecinos y pagar lo mismo en parcelas tan grandes es pagar mucho más.
Esto es lógico por dos razones, lo primero porque los gastos de urbanización y mantenimiento no son proporcionales al numero de residentes, sino al tamaño de la urbanización y de las viales y por ende al tamaño de las parcelas, o sea que una urbanización de 100 viviendas en parcela de 200 metros cuadrados cuesta mantenerla lo mismo que una urbanización de 30 viviendas en parcelas de 1000 m2.
En segundo lugar, por lógica de impuestos, paga más el que más gasta, el que más tiene.
Puntos:
30-12-09 02:42 #4276945 -> 3698838
Por:BOLOGRECO

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Muon no sigas profundizando en el excremento que te vas a ahogar.

MIENTES Ejemplo :Villaverde Alto. No tenía metro, no tenía los contenedores de basuras necesarios , no tenía la limpieza de calles necesaia.En el año 2007 creo recordar, se le puso metro, limpieza y basuras idoneas.¿Le han cobrado mas a los ciudadanos de villaverde alto? Respuesta: No.

MIENTES: Sobre el importe de los impuestos: Mientes de nuevo. Yo tengo un amigo con una casa en una zona considerada cara de Madrid (Barrio de Salamanca) y tiene 150 metros y paga DIEZ VECES MAS que por una casa que tiene DIEZ VECES MAS GRANDE (Un chalet tipo valdehoyas).Es decir que que no es cuestion exclusiva del tamaño sino de la ubicación.

MIENTES, MIENTES Y MIENTES.
Puntos:
30-12-09 09:54 #4277474 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Ves ya te vas esforzando un poquito en pensar.
Cierto es que se utilizan coeficientes de ponderación para gravar unas zonas privilegiadas con respecto a otras, pero no me parece un caso muy apropiado en la zona de El Viso de San Juan. La verdad que no digo que no se pueda emplear un coeficiente de ponderación para las urbanizaciones exteriores, pero no tanto como para igualar los impuestos del IBI entre los vecinos de zonas distintas como Calle Córdoba o Valdehollas.
Contaré porqué:
Me causa extrañeza que hasta ahora nadie halla sacado a colación un concepto clave en la administración, (como no lo ha hecho nadie me toca hacerlo a mi), y es el principio por el cual una administración no puede obtener un beneficio económico de un servicio público.
No puede obtener beneficio pero tampoco debe de tener perdidas, (salvo en servicios considerados sociales y este no es el caso).
Por tanto independientemente del concepto de igualdad entre vecinos que llevaría a valorar el suelo en las unidades exteriores a un precio muy cercano a los 230 euros, que es el precio al que está valorado las urbanizaciones contiguas al casco, (digo “muy cercano” por darle a Bologreco el beneficio de un supuesto coeficiente de ponderación, pero que evidentemente jamás serían los insignificantes 75 euros de valoración actual), lo cierto es que cabría preguntarse es ¿Cuánto se le debe de cobrar a un vecino recepcionado de una unidad exterior, independientemente de comparación alguna con el resto de los vecinos?
Digo lo primero que esto no es lo que ocurriría, que nadie se complicaría la vida y que lo que en realidad ocurriría es que acabarían pagando en idéntica proporción al resto de sus vecinos, pero obviemos esto último y considerémoslo como una mera suposición.
Un vecino de una urbanización recepcionada debe de pagar en impuestos tanto dinero como el que cuestan los servicios que reciben.
Me explico, una urbanización cercana al pueblo en parcela de 200 m2 cuesta mantenerla un precio determinado. Estos servicios directos, (limpieza de viales, mantenimiento, alumbrado y sistemas generales), los paga el residente con el Impuesto de Bienes e inmuebles, junto con los servicios indirectos que le ofrece el ayuntamiento, (mantenimiento de colegios, CAI, centro medico, dotaciones y administración general).
Una urbanización exterior con parcelas de mil metros, ¿debe de pagar lo mismo que una con parcela de doscientos, más o menos?
Pues debe de pagar más.
Bologreco ha utilizado un concepto que es falso, y es la suposición de que se les pretendería cobrar más IBI por estar más lejos. Esta idea es falsa y nunca puede emplearse, cuando Bologreco se refiere al principio de igualdad es aquí donde debe de emplearse, es decir no se le puede cobrar más a un vecino por que su hogar esté más alejado de la plaza.
A un vecino se le cobrará más porque su urbanización es más cara de mantener. Una urbanización donde las parcelas son de 1000 metros, tiene un número de viales, de alumbrado, de aceras y de infraestructuras muy parecido a una urbanización con parcelas de 200 metros y cuatro veces más residentes, es decir que tener parcelas de 1000 m2 es un lujo, que será pagado por los propios vecinos, ya que mantener su urbanización con un estándar de calidad similar a una del casco, le valdrá aproximadamente cuatro veces más. Es decir no pagarán más por estar más lejos, pagarán más porque gastan más, ya que sus parcelas son más grandes.
Los dos conceptos que marcan los impuestos en este caso coinciden, poseo parcelas mayores, (pago más), mi urbanización es más cara de mantener por vivienda pago más).
Y esto es inevitablemente el principio de igualdad, porque sino se les estarían subvencionado los servicios con los impuestos del resto, y claro esto no va a ocurrir.
¿Por qué va a ser complicado que si los propietarios conocen todo esto, se acceda alguna vez a la recepción?
Porque dejando a un lado, los costos de las infraestructuras que deben aún de realizar y mejorar, la recepción traería consigo una mejora de los servicios, (limpieza de viales, por poner un ejemplo), pero claro un aumento de los costos, (más IBI) y al final esto significará inevitablemente pagar más. Como la mayoría de los propietarios de esas urbanizaciones utilizan esas parcelas como segunda residencia, no van a estar dispuestos a pagar más, es decir los servicios actuales les valen, no necesitan, ni limpieza de viales, ni nada que se le parezca, por lo tanto creo que de explicarse lo que supondría la recepción, la mayoría de los vecinos votaría no, por eso veo complicado que se pueda realizar.
Y para Bologreco, vuelvo a preguntarle lo mismo que en anteriores ocasiones, dejando a un lado la demagogia política de "Todos por igual", que puede quedar bien para conversaciones de bar y taberna, pero que no admite defensa.
Podrías explicarnos de un modo real, ¿Cuanto debe de pagar de IBI, un vecino de una unidad exterior? No proporcionalmente, sino de modo directo, ¿lo mismo que tú, más, menos? ¿donde obtener la financiación, sin que seamos el resto de los vecinos los que lo pagasemos?
Puntos:
31-12-09 00:03 #4284098 -> 3698838
Por:bologreco

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Las compensaciones en n municipio son permanentes pero los impuestos suben para todos de igual manera.El dia que haya que repner las alcantarillas del pueblo seguro que no suben los impuestos solo a los del pueblo.

Los adornos navideños los pagamos todos pero nadie ha sid para poner una triste bombilla en las urbanizaciones de siempre¿les han subido los impuestos a los del pueblo?

Deja de hacer demagogia Muon. Es mucho mas facil. El gobierno local puede elegir dar algo a las urbanizaciones o no dar nada y seguir cobrando sus impuestos. Y ha elegido:vampirismo.
Puntos:
31-12-09 00:19 #4284222 -> 3698838
Por:muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
No tienes ni Put idea no eres capaz ni de debatir de lo que hablamos, solo te interesa la demagogia y eres incapaz de aportar un pensamiento mínimamente razonado y que ayude en algo, solo criticar, mentir y hacer política.
¿Que las compensaciones en el municipio son permanetes?
Lo dicho ni idea.
Me pregunto según tú ¿Qué será una modificación parcial de la ponencia de valores?
No lo entiendo, si tú sabes que no sabes y que no entiendes, no entres a debatir, dedicaté a insultar que es lo que se te da bien y ya está, me llamas vendido y sectario y que cumplo la voz de mi amo y que se me ve el plumero, lo mismo así consigues más simpatias, por lo menos no te vemos hacer el ridículo.
Puntos:
31-12-09 02:07 #4284703 -> 3698838
Por:BOLOGRECO

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Se Yo pensaba que las moificaciones parciales de ponencias de valores estaban destinadas fundamentalmente a reasignar un valor catastral que no se corresponde con la realidad y todo con eso pasando por la Oficina del Catastro, con petición formal de revisión parcial de oficio de la ponencia de valores que aprobase el alcalde,pero acabo de aprender que eso se invento para que valdehoyas pagara mas si quiere ser parte del pueblo. ¿Ves como no eres tonto? lo que pasa es que no te esforzabas.(Esta frase es que ha tenido exito).


Tanto insulto, tanto odio.Me empiezas a asustar.Te entiendo .Tu Jefe debe estar que trina.Pero no te fies. Igual le paso a Antonio Pérez con Felipe II y mira como acabó. O a Calderon con Felipe III. No te mojes tanto que el poder huye ante el fuego y serás anima.
Puntos:
31-12-09 08:46 #4285041 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Ves como preocupándote un poquito puedes aprender.
Te habrás dado cuenta que la modificación parcial de la ponencia de valores, se realiza a petición del alcalde y que sirve para subir los valores catastrales.
¿Y para que querrá un alcalde subir los valores catastrales?
¡Anda! Si lo mismo va a ser para que suba el IBI de una zona determinada.
Claro va a ser eso, (perdón por el sarcasmo, Bologreco es que me lo pone a huevo y no lo puedo evitar). je, je
Bueno por donde iba, claro Bologreco, ese es el instrumento que tienen los alcaldes para aumentar el IBI en una zona determinada.
Los motivos pueden ser varios, pero sin duda uno de ellos es que sean los propietarios de una urbanización los que acaben pagando los gastos que genera una recepción.
Veo que te has dado cuenta que se puede hacer, y que te equivocabas cuando afirmabas “Las compensaciones en n municipio son permanentes pero los impuestos suben para todos de igual manera” ,
Ves nunca viene mal leer, si lo comprendes lo mismo hasta aprendes algo.
Bueno al grano, como el ignorante este no se entera ni de lo que dice, traduciré lo que significa su pensamiento:
Según Bologreco, los impuestos deben de subir a todos los vecinos por igual, (ya ha descubierto que no es así, lo que ocurre es que necesita que se lo explique para captarlo). Sabemos que un vecino de una unidad exterior está pagando proporcionalmente menos IBI que nosotros, pero que sin embargo su urbanización es mucho más cara de mantener que la nuestra.
Por tanto en caso de recepcionarse y no poder modificar jamás este rango de impuestos, tal y como pide Bologreco, no cabrá duda, se producirá un déficit entre lo que se recauda a esos vecinos y lo que se gasta en esas urbanizaciones.
Como según Bologreco, esta ponderación de impuestos es inamovible, este déficit no se repercutirá jamás a los propietarios, así que se lo deberemos de pagar el resto de los vecinos.
Lo que Bologreco está pidiendo, (en su defensa diré que por ignorancia, ni siquiera sabe que está diciendo eso) es que seamos los vecinos los que asumamos los costes de recepcionar estas urbanizaciones.
Dudo mucho que halla partido político alguno que se atreva a poner esta propuesta, de este modo en un programa electoral, pero lo veremos.
Puntos:
31-12-09 15:16 #4287110 -> 3698838
Por:BOLOGRECO

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Releete la respuesta de arriba que no te has enterado que no se puede subir por todo el morro.Deberes para hoy

"entenderas lo que lees"
Puntos:
31-12-09 15:33 #4287221 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
¿qué quieres decir?
¿Como que por todo el morro?
Se sube a petición de la administración local, cuando esta lo considera oportuno.
De todas maneras, esto es lo que hay, ahora mismo pagan menos que nosotros, si recepcionamos según tú, ¿Quién debería de pagarlo?
Según has explicado tú, somos nosotros los que les deberiamos de pagarles el mantenimiento.
Puntos:
31-12-09 17:02 #4287793 -> 3698838
Por:BOLOGRECO

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Esta leccion no te la cobro, pero el resto si eh.
Vamos alla. No puede usarse por el morro es decir lo subo para justar la presion impositiva porque si me parece y me da la gana que este barrio lo estamos poniendo muy bonito y que pgue mas.Que no.Que una cosa es que tu estes acostumbrado a verlo y otra cosa que sea su fin legal el cual no es otro que reasignar un valor catastral que no se corresponde con la realidad, es decir que vale más por los motivos que sean(Medios de transporte, cercania a infraetructuras,errores catastrales etc...) Aun así ya te digo que es una medida mas bien testimonial y no es dramatica jamas como tu anunciabas "triturar a impuestos". Ahora que llegan las cercanias a Illecas para los próximos 5 años , t aseguro que las casas de al rededor no les van a "triturar a impuestos" pero si es probable que se toquen A TODOS LOS VECINOS del municipio.

La próxima, como la hora extra en la universidad a 150 pavos/hr
Puntos:
31-12-09 19:49 #4289012 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
resumiendo, que la recepción a esas urbanizaciones hemos de pagarlas entre todos los vecinos del pueblo, es decir que nosotros debemos de pagar más, para que ellos posean los servicios.
Y ya no hay más Bologreco, entiendo que por interés político no quieras entrar al fondo de la cuestión y te andes por las ramas, pero solo hay dos opciones, ahora pagan menos que nosotros, si no pagan más, lo asumiremos el resto de los vecinos.
Y no hay otra posibilidad.
Puntos:
31-12-09 22:09 #4289578 -> 3698838
Por:BOLOGRECO

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
No lo entiende.Angelico. Remolon
Puntos:
31-12-09 23:10 #4289651 -> 3698838
Por:muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
No contestas, no te interesa, te dará igual.
Puntos:
01-01-10 16:35 #4291350 -> 3698838
Por:bologreco

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Repite 100 veces para mañana : "comprendere cuando leo" Tienes hasta mañana a esta hora .Mandamelo por correo y yo lo corrijo.Animo Muon, todos estamos contigo.
Puntos:
01-01-10 20:05 #4292366 -> 3698838
Por:Muon

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
Lo de Bologreco no es positivo, a mi me da igual que se dedique a hacer el ridículo, pero lo principal es que no aporta nada.
Si yo fuese un asalariado del PP, (como el dice), estaría superfeliz,
¿Qué tengo en frente?
En definitiva la patética imagen de una oposición inepta, incapaz siquiera de mantener una conversación donde pueda defender su postura o como mínimo matizar la mía. Su actitud es pues fruto de la impotencia.
Como digo si yo fuese un asalariado del PP, mi felicidad sería plena, pero ocurre que no me gusta perder el tiempo, así pues esta serie de debates estériles donde la inferioridad intelectual del oponente es tan gigantesca que por muchos caminos que se le abran es incapaz siquiera de abrir nuevas vías de debate, es en definitiva perder el tiempo.
Lo que yo he escrito sobre el reparto de impuestos en las urbanizaciones es más que matizable, aunque Bologreco no halla sido capaz de desarrollar un solo hilo que fuese debatible.
La situación es la siguiente:
Las urbanizaciones exteriores pagan un IBI muy inferior al que tendría una urbanización recepcionada, precisamente por eso, porque no están recepcionadas y se le supone un valor catastral inferior al que poseerían de tener todos los servicios.
Si se les recepciona, es inevitable que los propietarios paguen los nuevos servicios, (ya que ahora no lo pagan), sencillamente porque si no, lo pagaríamos nosotros, y claro esto no puede ni debe de ser.
Para subirles los impuestos sería muy sencillo, la administración consideraría que al recepcionarse su valor catastral subiría, (ese es un echo objetivo, además de un método para subir impuestos) y mediante una modificación de la ponencia de valores se aumentaría el valor catastral de las parcelas con el fin último, (y único por cierto) de subir el IBI.
Esto es así, y cierto que admite poco debate, porque no es que digamos muy interpretable, pero aunque sea la realidad, es como todo en este mundo matizable.
¿Con la valoración actual de impuestos las unidades exteriores salen ganando o perdiendo con respecto a una urbanización contigua al casco?
Pues esta es una respuesta muy compleja y muy técnica. Se debería de valorar los costes de los servicios y de las infraestructuras que se ofrece a todos los residentes del Viso independientemente de su situación y valorar si con lo que contribuyen por el IBI están en una situación de beneficio o exceso de carga con respecto al resto de vecinos.
Se convierte esto en una discusión muy técnica donde se debería valorar, los costes de mantenimiento en las urbanizaciones, los grados de subvención de estos servicios, las posibilidades de mejoras en las infraestructuras viarias, los criterios de calidad en la conservación, la limpieza y muchísimos, etc.
Pero hay una parte que no admite discusión, y es que de este sistema de pago de impuestos si es cierto que hay un tipo de propietarios que si salen perjudicados, y son los residentes no empadronados o mejor dicho los propietarios que usan su inmueble como una segunda vivienda.
Estos vecinos claramente si están perjudicados y no los que si están empadronados, porque por regla general, estos vecinos, no usan los colegios, ni el CAI, ni el centro sanitario, ni polideportivo, ni nada, luego estos vecinos si están perjudicados en comparación con los vecinos de sus propias urbanizaciones que si están empadronados.
Que se puede decir, es el sistema que tenemos, no hay nada que sea perfecto.
Segunda.
Es cierto que con los vecinos empadronados de las unidades exteriores se emplea un sistema de equilibrio impositivo, menos servicios, menos impuestos.
En principio mejorar o conseguir un equilibrio “más perfecto sería posible” estudiar costes como dije, valorar servicios, en fin un trabajo muy técnico como para desarrollarlo aquí, (por lo que he visto). Pero hay un concepto que no admite tanto estudio.
¿Para qué sirven los servicios que no se pueden usar?
Este es el punto clave para las unidades exteriores. El ayuntamiento de el Viso ofrece como hemos dicho servicios y dotaciones a los vecinos empadronados en Valdehollas, por poner un ejemplo, una casa de la cultura, un polideportivo, etc…, pero si estos carecen de medio de transporte es como si no existiesen, da igual que el sistema de retribución de impuestos sea justo, lo cierto es que se le ofrecen servicios que no pueden usar.
Es aquí donde es útil, el principio de igualdad al que hacía referencia Bologreco (y no erróneamente empleado en la ponderación de valores, para el cobro del IBI donde carece de sentido).
Por igualdad de trato, los residentes de las unidades exteriores deberían de solicitar a la administración que esta pusiese a su alcance los medios de transporte necesarios para el disfrute de los servicios que se le ofrecen.
Esta debería ser para mi la principal demanda vecinal, no buscar recepciones que con el nivel de infraestructuras se torna imposible, (además de ilegal) y que aún obviando este hecho al final esos costes serían trasladados al vecino vía impuestos.
Creo que ahora mismo, es lo que deberían de estar haciendo los responsables de las urbanizaciones, negociar con la administración buscando una mejora en el trasporte, lo de los impuestos es inevitable y sino al tiempo, se verá.
Puntos:
01-01-10 21:40 #4292996 -> 3698838
Por:todex

RE: VALDEHOYAS : LA GRAN OLVIDADA
bolgreco y muon, no teneis vida a parte de esto???
20 minutos despues de las uvas ya estabais en foro.. no me lo puedo creer, en serio esto va a acabar con vosotros, os vamos a peder. daros los telefonos y quedar y hablais todo lo querais, porque si no, vais a seguir obsesionados con el ordenador todo el dia a ver si el contrincante ha contestado.
en serio un poco de relax que estamos en navidad, y no os dado tiempo ni de brindar con la familia, para poneros en el ordena.
Feliz 2010!!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
VALDEHOYAS I Y II Por: No Registrado 15-05-11 20:27
Jesule
47
grandiosa cabalgata Por: falete1980 11-02-11 18:30
falete1980
44
No puedo contestar a Falete,gran desilusion Por: antonionuñez 10-01-11 12:52
antonionuñez
4
EL PARKING DEL BAR EL FARO DE VALDEHOYAS Y LA DROGA Por: No Registrado 11-01-10 23:15
encarna9
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com