Versos - Sobre la Primavera YA VIENE LA PRIMAVERA Ya viene con fulgor la primavera, miríadas de pájaros cantores llegarán y de múltiples colores se vestirá gozosa la pradera. Veremos que por fin valió la espera y que todos aquéllos sinsabores de un invierno tan largo, ahora en flores se han de tornar. Saquemos para afuera la alegría de ver este misterio que la naturaleza nos regala y hagamos una cárcel bien segura, encerrando al invierno en cautiverio para impedir que vuelva noramala, pues no queremos verle ni en pintura. AL NACER LA PRIMAVERA (alejandrinos) Cuando se manifiesta la alegre primavera, salen de su escondrijo culebras y lagartos que estaban dormitando tranquilos, pero hartos de estar en agujeros. Les duele ya la espera y se mueven ansiosos cuando ya están afuera, por esos pedregales con retamas y espartos, buscando la comida, que aunque no tienen partos muy débiles se encuentran. La fauna prolifera al igual que la flora, que brota y eclosiona por gracia de los rayos de un sol que les da vida y así la tierra se hace de nuevo la anfitriona de todas las especies. Así se consolida la idea de que a nadie la tierra le abandona, pues antes al contrario, sus cuidos le prodiga. LA PRIMAVERA HA LLEGADO Primavera, principio de la vida, escoba que nos barre la tristeza por cambiarnos los modos cuando empieza, que a todo lo peor damos salida. La tierra, que en invierno está dormida, alumbra generosa la belleza de las flores. Es tanta su grandeza que es ésta la estación más preferida. Las aves se emparejan y hacen nido, la pradera se llena de colores, el invierno se siente ya vencido, la aurora nos regala sus albores y todo nos sonríe, que ha venido la estación en que aumentan los amores. LA PRIMAVERA Ya vino la primavera, espigan cebada y trigo y tiramos el abrigo que hasta entonces se vistiera. Los pájaros se cortejan lanzando alegres gorjeos y luego de titubeos deseosos se emparejan, para construir el nido que su instinto les reclama en lo alto de una rama del árbol que ha florecido, o del que no tiene flores, o bajo una teja incluso, o donde no haya un intruso con afanes predadores. En primavera, los prados visten sus mejores galas y luminosas bengalas son los cielos estrellados que en las noches contemplamos en un firmamento azul, que como en velo de tul con delicia disfrutamos. Discurren los arroyuelos alegres por los barrancos y como vellones blancos las nubes allá en los cielos, que cambiando de figura como en un caleidoscopio, nos dejan hacer acopio de la belleza más pura. Una infinidad de vida nace en un solo momento, recibiendo el dulce aliento que le da la bienvenida. Es la estación preferida por parte de los poetas, donde encuentran las recetas para alegrarles la vida. ESPERANDO A LA PRIMAVERA Vendrán las golondrinas nuevamente trayéndonos la riente primavera y en el multicolor de la pradera veremos el fulgir del medio ambiente. El sol se mostrará más reluciente, que ha estado adormecido y a la espera de lucir lo dorado de su esfera cuando sale temprano por oriente. Las aves migratorias y en bandadas trinarán en tremenda algarabía, anunciando que vienen a quedarse hasta otoño en que empiezan las heladas y de nuevo usarán la misma vía de vuelta, cuando tengan que marcharse. COSAS DE LA PRIMAVERA (SONETO EN GAITA GALLEGA) Ya se divisan las verdes praderas y hasta parece se escuchan tambores que le acompañan rompiendo en albores al suave canto en las anchas riberas. Pronto vendrán a romper las esperas los dulces trinos de grandes cantores, como jilgueros, también ruiseñores, al ver llegar a las aves viajeras. Las flores prestas a dar los olores de su fragancia. Las frutas primeras comenzarán a mostrar sus colores como ya hicieran en mil primaveras y las parejas verán sus amores ya convertidos en bellas quimeras. LLUVIA EN PRIMAVERA Cómo suena la lluvia en el tejado, los pájaros parecen a la greña, cómo llega volando la cigüeña, cómo guía el pastor a su ganado. Es un día de agua en primavera, hace tiempo que aquí ya no llovía y la gente se llena de alegría por haber acabado ya su espera. Comentan entre sí los labradores que el año se presenta inmejorable y bien pudiera ser de los mejores por ahora tener lo indispensable, como es la lluvia y luego los calores; si no es seguro, es lo más probable. Cristino Vidal Benavente. |