Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
20-01-11 14:34 #6906077
Por:kalmaera

COSAS DEL PUEBLO - CÓMO ERA EL PUEBLO

El pueblo no es como era,
eso bien salta a la vista
y ahora daré alguna pista
por que lo sepa el que quiera.

La plaza terriza fue
y la glorieta también;
me las conozco muy bien
porque en las mismas jugué.

Eran el centro de todo,
la plaza en particular
y allí íbamos a jugar
encontrando el acomodo

que en otras partes no había,
ya que espacio había de sobra
y así cualquier maniobra
del juego, fácil se hacía.

A las bolas y a la taba,
el corcho, la trompa, el tin,
la pérrica y un sinfín
de juegos allí jugaba.

Y en la glorieta al balón,
que en la plaza no había forma,
pues si saltabas la norma
te caía un pescozón.

Veníamos de todos lados
como a un ágora común
de aquí o de allá, según,
a jugar ilusionados,

sobre todo anochecido
y en verano mayormente,
que era así cuando la gente
parecía salir del nido.

Dos plazas en Carpio había,
la de abajo y la de arriba,
pero luego se derriba
lo que a ambas dividía.

La estatua de don Ignacio
a la de arriba adornaba
y parte de ella ocupaba
reduciendo así su espacio.

Allí tabernas había
y temprano en la mañana,
la gente de buena gana
al aguardiente acudía.

También encuentran trabajo
quienes lo andaban buscando
y desde allí caminando
se iban a cumplir al tajo.

En la parte que tiraron
escuela y cárcel había
y también peluquería
y con ellas terminaron.

Hubo algunos carniceros
que también allí mercaron
y a mudarse se obligaron
para vender sus corderos.

Era la plaza de abajo
la que se usaba más veces
y se merece con creces
este modesto agasajo.

Contó con una posada
y casino en tres lugares
y también hubieron bares,
pero de ello ya no hay nada.

En Santiago y Cuasimodo
se llenaba de carpeños,
igual grandes que pequeños
que disfrutaban con todo.

En ella ponían sus puestos
mercachifles que venían
y a los muchachos hacían
mermar en sus presupuestos,

pues lo mismo algún juguete
o quizá una golosina
de manera sibilina
vendían en un periquete.

Se formaba gran pachanga
cuando a la plaza llegaba
y su música tocaba
lo que sabía, la charanga.

Las carreras de caballos
era su gran atracción,
conteniendo el corazón
que partían como rayos

por sus jinetes montados,
que empleaban gran destreza
para cortar la cabeza
a los gansos que hay colgados.

Y recuerdo la emoción
cuando a la iglesia iba a entrar
la Virgen al terminar
en ella la procesión.

En vítores prorrumpía
con tanta fuerza el gentío,
que seguro que hasta el río
con claridad se le oía.

Es cabalmente en la plaza
cuando los títeres llegan
donde sus trastos despliegan
y allí el pueblo se desplaza

armado con una silla
dispuesto a ver la función,
que aquéllos con vocación
y de manera sencilla

ofrecen a los que van,
pasando después el plato,
así que sale barato
a los que nada les dan.

Cualquier acontecimiento
que en el pueblo se celebra,
en la plaza se vertebra
poniéndole más acento.

La iglesia se eleva airosa
a un costado de la plaza
y con la glorieta enlaza
la parte más armoniosa

que tenemos en el centro
y si es hermosa por fuera
tanto como la primera
lo es si la ves por dentro.

También el Ayuntamiento
en este lugar se emplaza
y gran parte de la plaza
ocupa su asentamiento.

Cristino Vidal Benavente.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CAJÓN DE SASTRE - LA PLAZA DEL PUEBLO Por: Kalmaera 04-02-09 23:43
Kalmaera
0
Cosas sobre El Carpio Por: kalmaera 02-01-09 22:28
Kalmaera
24
Cosas Por: sun tzu 08-09-07 15:06
1 9 8 4
1
LAS COSAS YA NO SON LO QUE ERAN Por: miraniñaquelavirgenlovetodo 28-07-07 16:35
aventaita
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com