05-01-08 01:15 | #626618 -> 626608 |
Por:sun tzu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RAJOY; FRAGA Y FRANCO El PP y el general Franco Con su vigor habitual, Carme Chacón ha solicitado a Mariano Rajoy que desautorice a Manuel Fraga Iribarne y a Jaime Mayor Oreja por sus declaraciones favorables al franquismo. Pero eso –lo sabe perfectamente Chacón- es como pedirle peras al olmo. Rajoy ni lo va a hacer, ni lo quiere hacer ni tan sólo lo puede hacer. Aunque hace unas semanas, Casimiro García Abadillo consiguiera su propósito, lo que no le fue fácil, de que Rajoy –entrevistado para El Mundo- se desmarcara del Generalísimo, nadie ni dentro ni fuera de su partido se creyó semejante confesión. Rajoy es el líder del partido heredero sociológico y, en gran parte, político de Franco. Fraga Iribarne fundó Alianza Popular con el respaldo de un grupo de prebostes o altos cargos de la dictadura. En el libro Cuadernos de notas de una vida, de Enrique Beotas, Fraga lo explica así: “Los siete magníficos fue el nombre que convino en darnos la prensa al grupo que formábamos Federico Silva, Gonzalo Fernández de la Mora, Licinio de la Fuente, Laureano López Rodó, Cruz Martínez Esteruelas, Thomas de Carranza y yo mismo. Aquello respondía a la necesidad de anteponer, frente a todas las izquierdas y frente a los contrarios a la unidad de España, un solo bloque que, como partido, debía jugar fuerte por las grandes causas”. De los llamados siete magníficos, sólo uno de ellos, De Carranza, no llegó a ser ministro de Franco. Los demás, sí. Todos ellos asumieron la tarea de ser los albaceas del legado del militar golpista, aliado de Mussolini y de Hitler, entre otras sangrientas lindezas. Negar o disimular ese entronque es una estupidez o un inútil ejercicio de cinismo. Fraga fue un franquista de los pies a la cabeza, que intentó virar, y lo logró, en el momento oportuno y que aunó a la derecha española, inteligente jugada que remató con acierto su sucesor, José María Aznar, otra biografía rebosante de respeto, acatamiento y hasta admiración al Caudillo. Cuanto digo en este sentido es bien cierto y puede probarse documentalmente. Rajoy es incapaz de romper con el pasado. Apuntarse a la edad que se apuntó a AP –cuando aún existía UCD y estaba en su esplendor- es un síntoma inequívoco de que el franquismo si no le entusiasmó no le molestó en absoluto. Hay además escritos del candidato de la derecha a la presidencia del Gobierno que son muy reveladores. Quien rastree la devoción de Rajoy respecto a alguno de los magníficos citados entenderá de inmediato que su supuesto antifranquismo es de carcajada. La derecha francesa procede del general de Gaulle. La derecha británica, de Churchill. La alemana, de Konrad Adenauer. La italiana de Alcido de Gásperi. La española, del general Franco. Los cuatro primeros combatieron el fascismo/nazismo. Franco, no. Franco fue quien introdujo en España –a bombazos y fusilamientos- un régimen teocrático y totalitario. De este modo tenemos la derecha que tenemos y los obispos que sufrimos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Versos - MAYO, MES DE MARÍA (4) Por: kalmaera | 04-05-13 16:14 kalmaera | 0 | |
Versos - Mayo, mes de María (18/5/2011) Por: kalmaera | 18-05-11 21:22 kalmaera | 0 | |
En esta España en crisis - Maria Dolores de Cospedal es una de los nuestros. Por: pablitoo | 03-03-10 21:53 pablitoo | 0 | |
Recordando a Mariana Por: mistika | 02-10-09 00:11 mars | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |