Es intención de este Ayuntamiento la creación de una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Dicha Agrupación tendría carácter humanitario y altruista y tendría como objeto la protección, el socorro y colaboración con los ciudadanos ante cualquier evento multitudinario, riesgo colectivo, catástrofe o calamidad.
Los interesados en pertenecer a dicha asociación podrán formalizar su solicitud en el Ayuntamiento. El único requisito requerido es ser mayor de 16 años.
Una vez que los voluntarios se inscriban en cantidad suficiente, su preparación se organiza a través de cursos formativos.
El Carpio de Tajo a 12 de enero de 2010 ¿Que clase de Protección Civil quiere crear este Ayuntamiento?
El único requisito requerido es ser mayor de 16 años. ¿Un muchacho de 16 años es responsable para ser miembro de protección civil?
Creo que no, y no solamente lo creo yo, sino que así lo entienden los servicios de Protección Civil de toda España cuando las condiciones que exigen son:
Asimismo, podrán incorporarse a la Agrupación como voluntarios activos todos
los vecinos mayores de 18 años y menores de 60 años que acrediten disponer de tiempo libre determinado y que superen las pruebas de aptitud psicofísica y de conocimientos que se determinen, así como las de formación básica y especialización que procedan. ¿Que pasa en Carpio? Es más que probable que el Ayuntamiento Popular no encuentre voluntarios mayores de 18 años y pretenda crear el servicio con chicos de 16 años.
Así no, Alcalde, así no se crea un servicio de la responsabilidad que requiere una Agrupación de Protección Civil.
En momento de problemas tienen que ser personas responsables las que intervengan y no muchachos que están en la escuela. ¿Que pasa con las NNGG, ya no se ofrecen voluntarios para hacer pueblo, como proclamaban en la Campaña electoral?
Pablito