Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
03-11-09 10:51 #3723764
Por:apuritamente

La situación económica de la Residencia
Se aprobó en su día por el Pleno del Ayuntamiento, con los votos en contra de los socialistas, la subida de tasas en la Residencia.

Una subida injusta y arbitraria y que supone un agravio comparativo para los residentes y sus familias.
Cada año se produce un déficit en la Residencia que oscila entre los 6.000 y 7.000€, por la escasa tasa que abonan algunos, todavía muchos, de los residentes de épocas anteriores.
El Ayuntamiento, Pablo, carga ese déficit en aquellos residentes que pagan la tasa más alta, cuando resulta que reciben el mismo servicio que los que pagan la tasa más baja.
No establece una subida generalizada de aquellos internos que pagan menos de lo que deberían de pagar para que la tasa se iguale a todos los internos. Por un mismo servicio todos deberían de pagar la misma tasa.

Las contradicciones de Pablo son sus campañas electorales donde prometió a los residentes que no les iban a subir las tasas si él salía de alcalde.

Ese déficit que se genera cada año en la Residencia lo crean los internos que están pagando menos de la tasa establecida para los residentes en virtud de su condición de Validos o No Validos. Son Residentes que llevan más de ocho años en la Residencia y que están pagando una tasa que no cubre gastos.

La Residencia de Carpio no es una Residencia benéfica, ni depende de la Administración Regional. Tampoco depende directamente del Ayuntamiento en cuanto a su financiación. Sé autofinancia a través del Organismo Autónomo Local que en su día fue creado. Y para la Autofinanciación es imprescindible que:
COSTO = TASA
Si está fórmula no se cumple, cada año se irá generando un déficit y podrían llevar a una situación de quiebra.

Pablo tiene que olvidarse de las promesas electorales y igualar las tasas de los internos, y no apostar por ABUSAR de aquellos que pagan las tasas mas altas.

En varias ocasiones los socialistas le dijeron a Pablo que no había que hacer política con la Residencia; Que los problemas de la residencia no tienen color político. Pablo nunca hizo caso de ello y ahora las cosas van como van.
Puntos:
03-11-09 12:55 #3724931 -> 3723764
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
Creo que al opinar de este tema,se olvida un dato importante: Los residentes de Tarifa-1,no es que paguen menos por el mismo servicio,si no que entraron con unas condiciones distintas que el resto,entre otras era que daban 6ooo€ (un millon de las antiguas pesetas),que si ahora se dice que no pagan los gastos que generan,cosa que habria que analizar pormenorizadamente,antes pagaron muchisimo más de lo que recibian. Pero el problema no es ese,ya que de la Tarifa-1 serán alrededor de 20 los residentes que quedan,el problema es como se hace frente a los problemas desde el ayuntamiento del PP con su alcalde a la cabeza:
Efectivamente es muy facil decir en campaña electoral que se comprometen a no subir las tasas y si es posible a bajarlas (ver acta del ayuntamiento) incluso es facil ir a la Residencia prometiendo lo mismo,lo que despues de la aprobación de la subida significa un imcumplimiento electoral y una MENTIRA en toda regla.Vamos al fondo de la cuestión:Es importante la denominación que se les da a las cosas,porque no es lo mismo hablar de igualar tasas que de cubrir deficit.
Si se quiere hacer lo primero,hagase pero asumiendo la responsabilidad y diciendo que cantidad y en cuantos años se quiere hacer efectiva esa igualdad,porque si no se esta haciendo dejacion de responsabilidad y por otro lado se crea una incertidumbre a los usuarios,podemos poner un ejemplo sencillo:Supongamos que el señor alcalde vende su negocio,que diria si el comprador le dice que el primer año le paga 500€ al mes pero que los restantes ya verá,a lo mejor le paga lo mismo,o más o incluso no le paga,lo logico es que le mande donde pensamos todos ¿no?,pues eso es lo que se ha dicho con la subida.
Otra cosa es que se quira tapar el deficit puntual de cada año,y ahí si que cuadra lo acordado en pleno,subir lo mismo o menos o nada,en funcion del deficit de cada año,pero eso si que es injusto porque el deficit proviene del gasto COMUN de la Residencia generado por TODOS/AS los residentes y para no ser injustos lo deberia asumir el Ayuntamiento.
Si, digo bien el Ayuntamiento,porque aunque digas que la Residencia no es municipal,no es menos cierto que es el Ayuntamiento quien a subido las tasas y el que gestiona y controla la Residencia,y porque puede y debe hacerlo.
Puede porque hay fondos de donde pagarlo (bolsa) y debe porque,a mi entender,una de las principales si no la que mas,prioridades de los Ayuntamientos es velar por el bienestar y la salud de sus vecinos ¿o acaso es mas importante dar toros gratis? ¿o traer pregoneros que no saben ni como se llama el pueblo? ¿que gasto suponen esas actividades? Los impuestos de los ciudadanos hay que utilizarlos con unas prioridades claras y no creo que haya nada mas importante que nuestros mayores y su bienestar,tambien se que para eso hay que tener sensibilidad,amor por ellos,y mas cosas de las que parece que carece este Ayuntamiento.
Por ultimo quiero decirte que si el Ayuntamiento no recapacita y analiza la situacion con mas tranquilidad y no tiene prisa en hacer efectiva la subida,va a depender de la buena fe de las personas afectadas el que la Residencia siga funcionando,porque la insensibilidad y la no asuncion de responsabilidades de los concejales del PP con el señor alcalde a la cabeza,al haber rechazado sin mas los escritos contra la subida puede hacer entrar el problema en una via de la que la salida es mala para todos.
Yo espero y deseo que se solucione el problema bien,porque ademas es tan sencillo como dejar a un lado la prepotencia y dialogar con las partes (afectados,Gerente,oposición,etc) y se llegaria a encontrar una solucion satisfactoria.Incluso se puede hablar de las tasas y su adaptacion,porque nadie a cuestionado ese tema,lo que cuestionamos es lo que se ha hecho y como se ha hecho.
Como a mí me gusta hablar las cosas a la cara con tranquilidad y respetando las opiniones de todos voy a firmar este escrito porque no me gustan los anonimos,en el ayuntamiento tienen mis datos,dirección y telefono para lo que crean oportuno.
MI nombre es: Delfin Cedena Ronda
PD.- Espero que nadie interprete mi posicion de otra forma que no sea la de hijo de residente afectada por el tema.Por si a alguien le interesa dire que no soy del PSOE,aunque tampoco del PP,y que no tenga nadie duda de que haria lo mismo si gobernaran otros e hicieran lo mismo.El cambio del 2002 no tiene nada que ver con el actual.
Puntos:
03-11-09 14:18 #3725858 -> 3724931
Por:apuritamente

RE: La situación económica de la Residencia

Solo señalar que el famoso millón de pesetas daba para tres años de permanencia en la Residencia. Aquellos residentes que permanecían después de ese periodo se habían "comido" el famoso millón con creces.
Cuando se establecieron las tasas de la Residiencia a partir de la creación del O. A. L. se siguió incluyendo el 1.000.000 como una forma más de pagar la cuota, siendo está cantidad una alternativa. Pero aún así el millón, una vez pasados tres años, se había agotado.
Puntos:
03-11-09 22:14 #3731652 -> 3725858
Por:SOCIATA02

RE: La situación económica de la Residencia
Efectivamente, el tema principal no es lo que pagan o no pagan los internos de una etapa o de otra, el tema está en la mala gestión que desde el Ayuntamiento se está llevando en la Residencia, que si bien en el papel es un Organismo Autónomo, depende totalmente del Ayuntamiento. Es en los Plenos donde se aprueban los Plenos donde se aprueban los presupuestos anuales y las tasas que pagan los residentes.
La Junta está compuesta por el Alcalde, dos concejales del PP y un concejal del PSOE, en teoría un residente, y el Gerente que asiste sin voto pero con voz, aunque casi nunca se tienen en cuenta sus acertadas opiniones.
Por tanto la responsabilidad es del Ayuntamiento.
En el Pleno donde se aprobaron las tasas por imposición de la mayoría (6 concejales del PP contra 5 concejales del PSOE) la falta de definición del Alcalde y su grupo quedo manifiesta.
No se puede gestionar una Residencia con un ahora si, al año que viene ya veremos y después si conviene …
Se esta jugando con el futuro de una institución que es de interés general para todos los carpeños. No se puede hacer demagogia barata de politiquillos de tres al cuarto.
El PSOE tenía previsto después de las elecciones municipales pasadas igualar las tasas de todos los residentes y que al mismo servicio el mismo pago. Eso lo sabía el PP y algunos residentes.
El PP aprovecho esa previsión y prometió a los residentes que si les votaban a ellos y ganaban las elecciones no habría subida de tasas, y probablemente las bajarían.
El PP ganó las elecciones, y sus promesas quedaron en saco roto; como tantas otras.
Con el Ayuntamiento y la Residencia en poder del PP, el PSOE estaba dispuesto apoyar la subida de tasas, y así se lo hizo saber a Pablo, la equiparación de las tasas siempre que se hiciera de forma correcta y estableciendo unos plazos para que se terminaran de igualar las tasas.
El PP, en el Pleno donde se aprobaron las tasas, no concreto nada sobre la equiparación de las tasas y aprobó un galimatías imposible de apoyar y defender, motivo por el cual voto en contra.
Si el Ayuntamiento no es capaz de hacer los deberes en la Residencia y regularizarla con los recurso de la misma, a través de las tasas, que sea el Ayuntamiento el que se haga cargo del déficit que se genere en la Residencia cada año.
El Ayuntamiento despilfarra el prepuesto del pueblo en festejos, en los que a pesar de la crisis se contratan las atracciones más caras.
6.000€ (Déficit anual de la Residencia) es la mitad de lo que se ha pagado por la actuación de una sola orquesta en las Fiestas de Santiago. Que supriman una orquesta y que paguen el déficit.


Puntos:
04-11-09 12:45 #3736136 -> 3731652
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
Contestare primero a Apuritamente: Efectivamente las condiciones de entrada a la residencia de la Tasa-1 fue dar un millon ademas de las mensualidades(75 por ciento de la pension) y el incremento del IPC anual,y nadie se queja de eso,si no del cambio caprichoso de esas condiciones,no se si tu tienes hipoteca,pero que te pareceria que el banco te cambiara las condiciones de tu hipoteca en funcion de la cuenta de resultados del Banco? Dirias que cambien las condiciones a los nuevos hipotecados ¿verdad?Y aun así hubo un cambio aceptado proque la subida era razonable y coherente. En cuanto a lo de que el millon se amortiza a los tres años,¿porque entonces no se les devolvio a los que fallecieron a los tres meses o cinco meses de haber entrado? Seamos serios y no juguemos con las cosas importantes,solo para justificar que lo que hacen los "nuestros" esta bien sea lo que sea.
Como dije en el primer comentario a mi me gusta analizar las cosas y conocerlas para saber de lo que hablo y si aun asi no tengo razon no me importa pedir disculpas,por eso firmo lo que escribo (aprovecho para decir que no voy a escribir mucho mas en este foro,porque no me gusta escribirme con "espiritus" y/o "fantasmas",prefiero hacerlo con personas fisicas),por eso me he molestado en analizar este tema,y voy a aportar algun dato,diciendo de antemano que los calculos hechos son hace un par de meses y por tanto pueden variar algo pero no mucho,ahí van:
Teniendo como base una poblacion de Tarifa-1 de 23 personas,en sus distintas categorias,8 validos - 4 semiasistidos - 11 asistidos;y considerando las subidas que a cada categoria se les va a hacer multiplicadas por CATORCE mensualidades nos da un total de recaudación de: 17.390€ al año aproximadamente.
Despues de obtener este dato me surgen algunas preguntas obvias,sin querer ser mal pensado y siempre juzgando actuaciones politicas y no a las personas:
Por qué si el deficit anual de la Residencia es de 6000€ mas o menos,se hace una subida de tasas que casi triplica ese deficit? Tambien me surgen respuestas posibles como por ejemplo las siguientes: Será por eso que dicen en el pleno que solo dicen la subida de este año porque con lo que se recaude ya tienen para los dos siguientes y así el año de las elecciones no tienen que subir;otra puede ser,y teniendo en cuenta que la residencia no puede tener superavit,invertir la demasia en incorporar personal a la residencia aunque no sea necesario pero asi cumplimos compromisos,etc,etc.Por que no se me ocurre ni pensar que se pueda utilizar el sobrante para pagar algo que no tenga nada que ver con la Residencia.Como informacion adicional ¿sabes que porcentaje de subida supone esto? Un 12 por ciento,en un año en el que el IPC es negativo,¿es esto cumplir el programa electoral del PP donde se puede leer literalmente ...Residencia viable para todos buscando la economía?¿La de quien y para qué?
Despues de este dato,podria dar mas pero preferiria hacerlo en los organismos competentes,no dejo de preguntarme:¿porque el ayuntamiento no hace ni puñetero caso al informe economico del Gerente? ¿Por qué el señor alcalde no va a la Residencia,igual que fue a pedir el voto,y reune a los residentes de Tarifa-1 y les explica los motivos de la subida? ¿Por que si se quiere ser justo igualando tasas se mantienen las CATORCE mensualidades?
Para terminar quiero hacer una reflexion personal; Segun el último informe del Foro Ciudad en Carpio de Tajo hay 155 parados,¿por qué los que deberian velar porque no hubiera ninguno se empeñan en poner en peligro al única fuente de creacion de empleo del pueblo?Acaso se les olvida un dato y es que el tiempo es inexorable y pasa para todos y algun dia seremos nosotros los que estemos demandando los cuidados de la residencia y, o algunos tienen una prevision de pension muy alejada de la realidad,o no valoran bien lo necesaria e importante que es la residencia para el publo y para sus habitantes,de ahora y del futuro.Para que todo no sea negativo,decir que hay soluciones si se quiere por parte del ayuntamiento,pero eso pasa por no imponer la subida contra todo y contra todos y con prisas y por escuchar a los que tenemos algunas ideas que aportar,que pueden ser un compendio de todo incluida alguna subida de las tasas.
Como dije antes no voy a escribir muchas mas veces en este foro,pero estoy dispuesto a aportar soluciones (que las hay)junto con otros implicados,gerente,etc;si el ayuntamiento lo considera oportuno.Les rogaria se lo piensen porque los ciudadanos tenemos derecho a ser escuchados por nuestras administraciones,si optan por el camino de obligarnos a ir por la unica via que ya nos quedaria,tengamos todos por seguro que fuera cual fuera la resolucion de los tribunales,y les dieran la razon a quien se la dieran,habria un seguro perdedor que seria la Residencia y por ende el pueblo entero;y de ese posible daño solo habria un unico responsable, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Carpio.
Fdo: Delfin Cedena Ronda
Puntos:
04-11-09 13:15 #3736389 -> 3736136
Por:aborrascado

RE: La situación económica de la Residencia
NO CREO YO KE EL AYUNTAMIENTO DE pablito el mayoral PIENSE A TAN LARGO PLAZO, ES MÁS DUDO KE pablito PIENSE POR SI MISMO.
ASI KE NO LES DES IDEAS.

YO CREO KE pablito Y SUS MUCHACHOS ESTAN PENSANDO EN LA PASTA KE VAN A SACAR DE LA CENTRAL TERMOSOLAR ; LOS FAMOSOS MIL MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS KE LES IBAN A DAR.

CON ESA PASTA PENSABAN REALIZAR SU PROGRAMA ELECTORAL, YA SABES RESIDENCIA NUEVA, AMBULANCIA, EMISORA, POLICIA LOCAL ETC.ETC...................ETC.

CON ESA PASTA NO TENDRÍAN NECESIDAD DE SUBIR LAS TASAS, SOLO ESPERAR A KE POCO A POCO SE VAYAN MURIENDO LOS DE LAS TASAS MÁS BAJAS.

CON ESA PASTA......................................................
Y LA CANTARA DE LECHE SE ROMPIO.
Puntos:
04-11-09 19:13 #3748412 -> 3736389
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
Te contesto por haber tenido la deferencia de opinar sobre el tema,sería importante que mas gente,del signo politico que sea,opinara siempre con respeto,sobre el tema.Asi se avanza en el dialogo civilizado y se aportan ideas,espero que muchos de los habituales "foristas" se animen a participar,por supuesto tambien los del PP,de todo el mundo se aprende.
No me importa aportar ideas,incluso al PP,siempre que sirvan para solucionar problemas.Bien venida sea la solucion a traves del dinero de la central,si así fuera,y las demas cosas que se pudieran hacer,pero no estaria de mas que por si acaso,todos los esfuerzos del ayuntamiento fueran en esa direccion,la de obtener de quien corresponda,los fondos necesarios o bien para reformar la actual Residencia o bien para construir una nueva que comtemplara los requisitos exigidos por la Junta de Comunidades y así poder optar a las ayudas y subvenciones que da dicha Junta,eso terminaría con el problema para siempre.¿Podriamos saber cuantos encuentros y con quien,se han mantenido sobre el tema? ¿Que resultados se han obtenido? No me sirve decir que no me reciben,para eso se mete uno en politica para buscarse los medios de conseguir los objetivos prometidos en las campañas electorales,sorteando los obtaculos que salgan en el camino,con ingenio,perseverancia y astucia.Es posible que si no fueramos tan torpes podriamos aprovechar lo bueno que nos puedan ofrecer los "otros",siempre pense que las luchas cainitas eran malas,pero en un pueblo pequeño como el nuestro,creo que además son estúpidas y perjudiciales,creo que pensaras como yo que cualquier mejora del pueblo es beneficiosa para todo el pueblo,por tanto deberian buscar los medios y personas (del color politico que sean)adecuados para conseguir el objetivo.¿Todos los del Psoe son malos para el PP? ¿Todos los del PP son malos para el Psoe? Hace tiempo un paisano nuestro me dijo que para que el Carpio repuntara habia que eliminarnos a todos y traer semilla nueva,entonces le quite la razón y casi nos enfadamos,ahora a la vista del comportamiento ante los problemas me lo empiezo a replantear,no me gustaria tener que darle la razón.
Reconozco que di la cifra de parados erroneamente,ya me han corregido,gracias por el dato.
Fdo: Delfin Cedena Ronda
Puntos:
04-11-09 22:31 #3751067 -> 3748412
Por:SOCIATA02

RE: La situación económica de la Residencia
El PSOE siempre mantuvo que no había que hacer política partidista de la Residencia. El PP no quiso aceptar esta situación y utilizó la Residencia como bandera política. A todas las modificaciones se opuso, a todas las propuestas se descolgó de ellas y no las aceptó.
Inundó el pueblo con comentarios de si se comía mal, de si se gastaba mucho para el servicio que se prestaba, de que se oponía a la regularización de las tasas porque entendía que se pagaba mucho.
Su propuesta día tras día fue la de que se exigiera a la Junta de Comunidades que subvencionara la Residencia, que corriera con los gastos. Se opuso a la firma del Convenio de los empleados. Se opuso a todo y no aportó nada.
El representante del PP en la Residencia utilizó la Residencia para sus fines políticos.
En ocho años de gobierno socialista no se hizo campaña electoral en la Residencia con los residentes, y no se permitió que se les utilizara por nadie ajenos a sus familias.
Lo contrario que el PP que ha llevado a votar a residentes casi por obligación y algunos de ellos sin saber a quien y que votar.
Bien, el PP gobierna en el Ayuntamiento y por tanto en la Residencia.
Ahora el problema es suyo: las promesas, las descalificaciones, la alimentación, el personal y todas las artimañas utilizadas en la oposición les pasan factura . No supieron ni quisieron colaborar para sacar adelante la Residencia mientras estuvieron de oposición. Su política era buscar la crispación, y en 8 años no aprendieron nada, ni se enteraron de nada.
Ahora hay que Gobernar, Hay que sacar la Residencia adelante, los problemas de antes están encima de la mesa.
El PSOE se había propuesto acondicionar las instalaciones poco a poco por medio de subvenciones de distintos organismos, se pararon denuncias porque la residencia nunca cumplió con la normativa. Por no tener no tenía ni proyecto de obra. El proyecto se hizo muchos años después para justificarse antes la Junta y evitar un posible cierre.
Había un proyecto socialista para sacar la Residencia adelante, y se hubiera hecho, pero Pablo jugo a desestabilizar todo para beneficio propio. Y ahí está su cosecha.
Cuando ganaron las elecciones, se fueron a Toledo a exigir al Delegado de Sanidad que subvencionara la Residencia, e incluso le amenazaron con sacar notas en la prensa. Ya no han vuelto más. Ni en Sanidad ni en Bienestar Social han pedido nada.
¿Colaboración del PSOE?
Se le ofreció desde el primer día, pero no, ellos son autodidactas y no necesitan a nadie que les diga como tienen que hacer las cosas y como financiarse.
A la vista de los resultados la Residencia, lamentablemente, tiene un futuro incierto.
Se dice que si la Central Solar va a solucionar los problemas de la Residencia, y les va a permitir sacar adelante su programa electoral. ¡Ojala! Pero eso es una utopía, el cuento la Lechera como señalan algunos.
Primero tiene que hacerse la Central, que está por ver después de que la Comunidad Europea se este replanteando subvencionar a estas centrales que son más políticas que reales, ya que una central como la prevista en Carpio apenas produciría energía para una ciudad de 20.000 habitantes, y si el proyecto saliera adelante, van a pasar algunos años antes de que se materialice. La Residencia no puede esperar tanto tiempo.
Hay que tomar soluciones y hacerlo ya.
Puntos:
05-11-09 08:13 #3753123 -> 3724931
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
05-11-09 09:54 #3753669 -> 3753123
Por:Nessun dorma

RE: La situación económica de la Residencia
Los populares, han utilizado siempre la residencia como un cultivo de votos.

Han llegado a decir durante 8 años que se comía muy mal, que no se atendía bien a los internos, que era muy cara y que no se apuntaran para entrar.

Curiosamente, alguno de esos ya está esperando con los papeles arreglados para que le llamen.

Gracias a la trasformación que se hizo en su día,con cursos de geriatría y de personas dependientes, que organizó el ayuntamiento de psoe, contratando a personas cualificadas, hoy en día los internos están atendidos como se merecen.
Puntos:
05-11-09 11:59 #3754571 -> 3753123
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
Yo te voy a contestar lo que paga una anciana de la Tarifa-1 en situacion de asistida,que es la peor,517,79€ por CATORCE mensualidades; tambien te voy a decir cuanto cobra de pension; 561,55€ por CATORCE mensualidades;es facil ver que le quedan 43,76€,que no son para sus descendientes porque a la mensualidad de la Residencia hay que añadir los gastos personales como,cremas,gel,pomadas,corte de pelo,lo que supone alrededor de 50€ mas de gasto al mes, a lo que hay que añadir gastos especiales como; cojin especial,colchon especial antiescaras,etc,etc.Las de las otras tarifas pagan bastante mas,no te digo cuanto porque no lo se,esa era la condicion con la que entraron.
¿Sabes cuanto pagarian en una residencia subvencionada por la Comunidad ? 421,16€,el 75% de su pension,y ahí estarian incluidos todos los demas gastos excepto el corte de pelo, y una dotación mas amplia de todo tipo.
Te digo esto por dos cosas,primero porque se nos sigue olvidando que las condiciones de entrada fueron las que fueron y se aceptaron, nadie protesta por eso,aunque no me negaras que para entonces eran muy superiores al coste generado,el problema surge cuando se modifican arbitrariamente.¿Tu conoces alguna ley retroactiva en España? Podriamos analizar tambien el tema de la amortizacion del millon,haber que parametros se utilizan para ello ¿los de ahora o los del año 2001? NO creo de ninguna manera que ser mayor y depender de los demás sea ningún chollo,como no se quien eres no puedo hacerte alguna observacion particular,pero si te diria que trates de ponerte en el lugar de las personas mayores y transportarte tu a esa situación. ¿Sabes por ejemplo que con la subida que quiere hacer el Ayuntamiento habrá personas que tengan que pagar 25€ mas de los que cobran?,que esas personas no tienen NINGUN ingreso mas ni propiedades con las que afrontar su situación?Y me gustaria que me contestara alguien,no se si tu puedes:¿En que se piensa utilizar la diferencia de ingresos con el deficit?O sea la diferencia entre 6000€ de deficit y 17000€ de recaudacion?
Lo segundo es que la clave está en lo que dice el otro "forista",en conseguir que la residencia se adecue a las especificaciones requeridas por la Junta para poder optar a las subvenciones y ayudas,esa debe ser la pelea y poner en ella todas las fuerzas necesarias,y mientras, el Ayuntamiento debe hacerse cargo de los 6000€ de desfase porque es su obligación utilizar los impuestos en el bienestar de los vecinos y porque crea puestos de trabajo y por que no hay que poner en riesgo la tranquilidad y seguridad de los ultimos dias de los que nos dieron la vida y nos criaron en situacion muchisimo mas complicada y dificil que ahora.
En cuanto al comentario del otro "forista" ademas de su queja amarga sobre el comportamiento del PP en la oposición,que ademas creo que tiene toda la razón para hacerla y es verdad lo que dice,no se si se puede deducir que estarian dispuestos a colaborar si el Ayuntamiento se posiciona razonablemente,deja su prepotencia,reconoce sus errores y pide ayuda.Me parece que seria la posicion mas correcta y beneficiosa para TODOS,lo importante es solucionar los problemas,despues en la foto que se ponga el que quiera figurar,la gente sabe apreciar los meritos de cada cual.Pero mucho me temo que no sera así porque no veo signos de que la cosa vaya por ahí,me consta que este foro lo lee mucha gente,incluidos los responsables del Ayuntamiento,pero no dan pasos hacia el dialogo,estan inmovilistas y cerrados en su mundo.Es una lastima porque solo avanza aquel que reconoce sus errores,aquel que reconoce que solo no puede y necesita ayuda,aquel en definitiva que tiene voluntad de aglutinar y no de dividir y aquel que de verdad antepone los intereses de los demás a los suyos propios.
Seguiremos intentandolo hasta el final,hasta que nos pongan a los pies de los caballos y esa sera su responsabilidad y su legado a los que llegan detrás.
Fdo: Delfin Cedena Ronda
Puntos:
06-11-09 11:19 #3765046 -> 3754571
Por:apuritamente

RE: La situación económica de la Residencia
Según anuncia el Grupo Socialista en el Ayuntamiento, el próximo lunes hay pleno extraordinario, y en el orden del día figura este tema de la residencia.
Es de suponer que el rodillo popular de 6 contra 5 determinará que no ha lugar al recurso y dará carpetazo al asunto. Con lo cual la Ordenanza Fiscal entrará en vigor y que se jodan los feos.


2º.- Resolución recurso de reposición contra aprobación definitiva Ordenanza Fiscal nº 21 reguladora de la prestación del servicio asistencial en el O.A.L. Hogar Residencia Municipal “Exaltación de la Santa Cruz
Puntos:
06-11-09 20:13 #3770255 -> 3754571
Por:Tamarin

RE: La situación económica de la Residencia
Después de haber leído tus argumentos en contra de la subida en la Residencia a los residentes de la tarifa 1, te diré que no estoy de acuerdo contigo. Intentaré explicarte el porqué:
1.- Tu apuntas que el Ayuntamiento se haga cargo del déficit, no veo el porqué cuando hay mayores que están en casa con sus familiares. Quien opta por la Residencia, por el motivo que sea, no creo esté pensando en que se lo paguen. Dicho sea de paso , tampoco veo bien el peso que tiene el Ayuntamiento a la hora de tomar decisiones que pueden afectar al futuro de ésta ,si está financiada íntegramente por los residentes.

2.- Dices que los de la tarifa 1 entraron con esas condiciones y lo comparas con las hipotecas, (estamos hablando de personas y no de cosas materiales, éstas si no las pagas te quitan la casa, o lo que sea, y problema resuelto). Yo te diría , si tu madre estuviese en tu casa y cada vez te supusiera un mayor coste, por la subida de precios, tener ella otras necesidades… ¿Tú te negarías a ello, porque antes necesitase menos?.

3.- Los de la tarifa 1 los servicios que reciben se los costean, en parte, los de la tarifa 2. Ya sé que estos últimos entraron con la condición de pagar esa cantidad, dirás tú, pero eso se suponía que era para pagar sus gastos no también los de los otros ¿no?.

4.- Apuntas que quizá algún residente no podría hacer frente a esa subida, no sé si habrá alguno en esa situación. Claro que entonces dejarían menos en herencia y si de verdad ellos no pueden ahí deberían estar los hijos . En un caso de insolvencia total del residente es cuando me parecería “normal” la intervención del Ayuntamiento.

Respeto tu opinión (no sé si yo la he interpretado bien) ,yo me he limitado a decir la mía.


Puntos:
06-11-09 20:47 #3770615 -> 3770255
Por:sedicesecomenta

RE: La situación económica de la Residencia
Aquí se están debatiendo dos temas distintos.

Por un lado quienes se plantean la viabilidad de la Residencia con la política que está llevando el partido popular.
Y por otro lado quienes plantean la subida de unas tasas que afectan, indirectamente, a sus bolsillos. Y digo indirectamente porque la subida que se haga a los de la tarifa 1 podría llevarles a tener que desembolsar una cantidad X que hasta ahora no pagaban porque la pagaban sus padres o familiares de la pensión que reciben.

No es de recibo que los que no tenemos a nuestros padres y familiares en la Residencia, sino que los tenemos en nuestras casas, tengamos que tragar que de nuestros impuestos, el ayuntamiento pague los gastos que ocasionan esos internos que están en la Residencia disfrutando de sus servicios y pagando menos de lo que reciben.

Esos internos, una gran parte, tienen propiedades, inmuebles, fincas, bienes, que van a heredar, si no las heredado ya, sus hijos y familiares. ¿No es lógico que aporten una cantidad X hasta igualar la tasa? ¿ o es que sus padres y familiares no se lo merecen?
Decir que pague el ayuntamiento, se olvidan que el ayuntamiento no es un Organismo independiente de la población; Ayuntamiento somos todos, y sus bienes son nuestros impuestos.

Para concluir lo que defienden estos familiares de internos residentes es que ellos no paguen nada; que sigan pagando sus padres y familiares lo que pagan ya, pero que no les suban para no tener que desembolsar un duro de lo suyo.
Puntos:
06-11-09 21:08 #3770835 -> 3770615
Por:aborrascado

RE: La situación económica de la Residencia
PERO KE PASA KE COSAS PORKE SERÁ KE LA COSA NO VA
O SEA SE
KE EN LA RESIDENCIA DE LOS SOCIATAS RESULTA KE SEGUN pablito el mayoral SE PAGABA MUCHO MÁS DE LO KE RECIBIAN LOS ABUELETES.
Y AHORA EN LA RESIDENCIA DEL P€P€, S.A. HAY KE SUBIR LAS TASAS PORKE NO DA PARA PAGAR LO KE SE GASTA.
SI ES COMO DICE EL P€PE, S.A. SERÁ PORKE ELLOS LA HAN LLEVADO MAL, PUES SI LA HAN LLEVADO MAL Y NO SABEN CONTAR KE PAGUEN ELLOS SU MALA GESTIÓN.
LAS TASAS SON LAS KE SE CONTEMPLAN EN LOS ESTATUTOS DE LA RESIDENCIA Y NO VALE DECIR KE AHORA NO VALEN LE KE SE APROBO EN SU DÍA.

ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL
HOGAR-RESIDENCIA MUNICIPAL “EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ”
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR

CAPITULO V
DE LAS APORTACIONES
ARTICULO 17º.- Se estará a lo establecido en la Ordenanza Fiscal, tasa por servicio asistencial en dicho Centro.
Se establecen varias modalidades de pago de la tasa, a elección de los residentes:
A) Pago mensual de una tasa por importe de 90.000 Pts. por doce mensualidades.
B) Pago de 1.000.000 Pts. de entrada y una tasa mensual de 65.000 Pts. por doce mensualidades.
C) Pago de 1.000.000 Pts. de entrada y una tasa mensual de 55.000 Pts. por catorce mensualidades.
Si los residentes optan por las opciones B o C no se devolverá el 1.000.000 Pts. cuando se vayan por su propia voluntad, pasados los treinta días de prueba.

SPOSICIÓN TRANSITORIA.
Dicha disposición solo afecta a los residentes actuales del Hogar- Residencia “Exaltación de la Santa Cruz” y se dicta con el fin de que la adecuación de la tasa por estancia en la residencia en base a la ordenanza fiscal aprobada recientemente no sea tan traumática.
Para aquellos residentes que pagan un importe inferior a la tasa aprobada serán de aplicación las siguientes subidas:
A) Subida de 5.000 Pts. mensuales por catorce mensualidades durante el año 2.001.
B) Subida de 5.000 Pts. mensuales por catorce mensualidades durante el año 2.002.
C) Subida de 5.000 Pts. mensuales por catorce mensualidades en los años siguientes, hasta alcanzar la tasa por estancia.
DILIGENCIA: para hacer constar que el presente Reglamento fue aprobado definitivamente por el Consejo de Administración del O.A.L. Hogar-Residencia Municipal “Exaltación de la Santa Cruz”, en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2.001.
El Carpio de Tajo, a 12 de febrero de 2.001.
VºBº
El Alcalde La Secretaria



Fdo.: Angel Polonio Gómez Fdo.: Luisa Mª Mayo García


LAS ORDENANZAS ESTAN PARA CUMPLIRLAS.
Puntos:
06-11-09 23:45 #3772331 -> 3770835
Por:yonomeaburro

RE: La situación económica de la Residencia
Y si es cierto lo que pones en la ordenanza ,y están para cumplirse ,como tu dices ,...por qué no la han cumplido los socialistas en los años que han gobernado ?
Si se hubiera cumplido , ahora no la hubieran subido la ordenanza , pues a lo mejor estaban ya equilibradas las tarifas primeras y las últimas.
Puntos:
07-11-09 10:31 #3773737 -> 3770835
Por:apuritamente

RE: La situación económica de la Residencia
Me parece que tienes una nebulosa propia de los crispados ultramontanos de los cachorros de tu jefa María Dolores.
En la etapa socialista de El Carpio de Tajo se creo el OAL, se aprobaron los estatutos, y se cumplieron.
La chapuza de modificación de tasas que vaís a hacer, porque presumo que tu eres un concejal del partido popular, se debe a vuestra incompetencia y a vuestras promesas electorales de bajar las tasas de cara a la galería.
I N C O M P T E N T E
Puntos:
07-11-09 12:13 #3774331 -> 3770835
Por:yonomeaburro

RE: La situación económica de la Residencia
Aparte de lo perdido/a que te veo y la falta de respeto a los mensajes que se ponen y a las personas que los ponemos ( cosa que es de esperar ) , te agradecería que te limitaras al contenido de mi mensaje y lo contestes , pues yo si que presumo que el concejal eres tú ( socialista , claro ) , además como lo he leido ya un par de veces , llego a la conclusión de que si esa ordenanza que publicas se hubiera cumplido ( lo de las 5000 pesetas de subida cada año , por mensualidad ) a lo mejor estarían a dia de hoy igualadas las tarifas .
Puntos:
07-11-09 14:06 #3775096 -> 3770835
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
Primero lamentar los insultos vertidos,no se tiene mas razón por insultar o gritar,se tiene mas o menos razón en funcion de los argumentos expuestos;espero que no se repitan por lo menos en este tema.Segundo creo efectivamente que no se han interpretado bien mis oopiniones (Tamarin).Yo tambien lo unico que hago es dar mi opinion que lo unico que pretende es crear un debate sereno con la intencion de buscar soluciones.
Vayamos puntualizando las opiniones dadas:
No es cierto que estemos en contra de la subida,como ya he dicho en otro comentario,estamos en contra de la FORMA y del FONDO en que la quiere hacer el Ayuntamiento.En la forma porque nos crea,a mi entender,una indefension juridica al no saber que va a pasar el proximo año ¿van a subir lo mismo,menos o nada?Cuando ponia la comparacion de la hipoteca,evidentemente era una comparacion de formas y no de contenidos,creo que eso esta fuera de toda interpretacion.
En el fondo porque creemos que es desproporcionada en relacion a los parametros economicos actuales,y sigo haciendome las mismas preguntas ¿por qué no se hace caso al informe economico del Gerente? ¿En que se van a utilizar los euros de diferencia entre superavit y recaudación? ¿hay ya inversiones previstas? diganse cuales.
No queremos que ningun residente pague la estancia de otro residente,porque no está pasando eso,cada uno cumple las condiciones con las que entro;conoceras muchos casos en los que se hacen cambios de condiciones y se dice...estos cambios no afectan a los socios con antiguedad X,o estos cambios afectaran a las personas que se hagan socios desde la fecha X,lo que bulgarmente se llama derechos adquiridos.
¿verias tú justo que con lo que se va a recaudar de más (17000-6000) se paguen otrs cosas? en ese caso las pagarian solo los de Tarifa-1.
Para el que ve injusto pagar la Residencia con los impuestos de todos,preguntarle ¿y pagar toros gratis con los impuestos de todos,incluidos los que no les gustan los toros,como lo ves? Los que tienen a sus mayores en casa felicitarles pero que piensen que otros muchos por distintas causas no podemos,pero sin entrar en otras valoraciones ¿los tienen gratis,o les cobran su pension?
Nadie esta diciendo que el Ayuntamiento pague los 6000€ para que los hijos se queden con los bienes de los mayores,si no porque en el tema que nos ocupa es lo adecuado por lo siguiente:
Primero porque en mi opinion cuando alguien se presenta para gobernar algo,en este caso un pueblo,debe tener unas prioridades claras a ejecutar en caso de ser elegido,pero esto vale para cualquier cosa en la vida,para llevar una familia tambien por ejemplo:comida,ropa,educacion,tec,etc;y si sobra cañitas,coche nuevo,etc;porque si no se actua dando bandazos e incluso se contradice uno con lo que dijo en campaña.
Segundo tiene que tomar decisiones algunas veces dificiles,pero debe tomarlas despues de tener toda la informacion posible y de todas las partes posibles para poder optar por la mejor solucion,¿alguien entiende que para opinar sobre que le pasa a un coche no se le pregunte a un mecanico? pues eso pasa con la Residencia,que una de las personas, si no la que mas sabe,sobre el tema como es el Gerente se le ningunea completamente y se obvia cualquier opinion profesional que pueda aportar.
Por ultimo quiero expresar algunas opiniones para terminar el tema porque cero que ya le queda poca vida aqui en este foro,ahora pasará a otros ambitos mucho mas problematicos y complejos cuyo final no preveo con buen resultado para el conjunto de afectados.
-Creo que este gobierno municipal no tiene Actitud ni Aptitud para afrontar y resolver los problemas que se le puedan presentar.
-Vamos a estar pendientes y exigir la informacion en tiempo y forma que la ley nos permita,sobre la inversion de los 11000€ aproximadamente que CADA AÑO a partir del proximo van a recaudar.
-Como si hay casos de personas que no van a poder hacer frente a la subida,y no tienen fondos ni propiedades,esperamos su respuesta con ansiedad.
- El Lunes no van a hacer ni puñetero caso al recurso de Reposicion,por lo que antes decia sobre su Actitud y su Aptitud.
-Es una pena que la gente se presente para los cargos de responsabilidad sin intencion de servir a los demas,sin una guia clara de actuacion y sin capacidad para llevar a cabo sus promesas.
Por ultimo,nadie piense que alguien pretende hacer negocio con sus mayores,es una cuestion de responsabilida precisamente con ellos,lo que debería movernos a todos a preservar,mejorar y garantizar una institucion como la Residencia que cumple una funcion social a la par que economica creando empleo estable.Siento transmitir en este momento mi estado de fustracion y desasosiego ante la cerrazon,insensibilidad e incapacidad demostrada por el ayuntamiento de Carpio.Que piensen solo una cosa:no todos los afectados por esta arbitraria medida pueden tener la suficiente calma para analizar los pasos futuros que nos obligan a dar,porque si alguien da un paso en falso,tengan la completa seguridad que el proximo Lunes despues de lo que van a aprobar en el pleno,ademas de eso habran aprobado el cierre de la Residencia y lo peor de todo es que no lo ven ni se enteran,y lo que mas me desconcierta es que no haya nadie en ese partido que tampoco lo vea y haga entarr en razon al ayuntamiento,una vez iniciado ese camino no hay posible vuelta atras,PIENSENLO,aun estan a tiempo.Dialoguen con todas las partes y dejen su prepotencia porque estan equivocados
Mi obligacion era advertirlo y lo he hecho las responsabilidades las tendran que asumir los responsables de sus actos,el gobierno municipal del PP.
Fdo: Delfin Cedena Ronda
Puntos:
07-11-09 18:49 #3776943 -> 3770835
Por:aborrascado

RE: La situación económica de la Residencia
LA COSA ESTA CLARA COMO EL AGUA DEL RIO; BUENO DEL RIO TAJO NO KE ESA NO ESTA CLARA, NI LA DEL CEDENA TAMPOCO, NI LA DEL PUSA, NI LA DEL....
BUENO ESTA CLARA A SECAS.
pablito el mayoral ESTA CON EL AHORA SI Y MAÑANA YA VEREMOS HASTA KE TENGA KE METER EN LA RESIDENCIA A ALGUN FAMILIAR. ENTONCES CUANDO LLEGUE LA OCASION BUSCARA LA FORMA DE KE ENTREN PAGANDO LO MINIMO. Y SI YA NO ESTÁ DE MANDON; BUENO DE SEGUNDO MANDON, O DE TERCER MANDON, PORKE LE HAN DADO LA PATADA EXIGIRÁ KE.... SE TENGA EN CUENTA LA SITUACIÓN DE NUESTROS MAYORES KE NO PUEDEN ENTRAR EN LA RESIDENCIA PORKE SUS ESCASAS PENSIONES NO LES PERMITEN ACCEDER A ELLA COMO HA ESTADO HACIENDO DURANTE SUS AÑOS DE OPOSICIÓN.
QUE MAJO ES pablito el mayoral.
Puntos:
07-11-09 19:47 #3777457 -> 3770835
Por:tamarin

RE: La situación económica de la Residencia
Delfín, sinceramente no me gusta entrar en estos debates que pienso que no nos van a llevar a ningún sitio. Los que tienen que tomar una decisión pienso que ya la tendrán tomada y los demás lo que hacemos es calentarnos la cabeza.
Me parece que tanto unos como otros están utilizando la residencia para hacer política, y eso es lo triste. Tú dices que el gerente hace su trabajo bien, y así lo creo; entonces ¿por qué el Ayuntamiento no deja su prepotencia a un lado y actúa más en consonancia con la opinión de éste? Creo que es el que realmente conoce la situación de ésta. Repito lo que ya apunté en otro escrito, si ellos no subvencionan absolutamente nada , ¿por qué no se limitan a ser meros supervisores y estar el Consejo de Dirección formado por más residentes y/o familiares directos de éstos, elegidos democráticamente? (Es una opción, podría haber otras soluciones).
No acierto a comprender tus argumentos en contra de la subida, en ocasiones me parece que te contradices. Reconoces que es necesaria pero no la apoyas por entender que no se manifiestan en lo que puede suceder en años sucesivos. ¿Y eso es tan importante? Lo que interesa es solucionar el problema ahora porque el próximo año, lógicamente, sería más grande.
Dices lo de los toros gratis y a mí particularmente no me parece algo acertado, ese dinero se podía dar una finalidad mejor, pero eso con la Residencia no tiene nada que ver. Es mezclar una cosa con otra.
Me reitero en todo lo que puse en mi escrito anterior, por lo que creo que mi opinión está suficientemente clara , y no volveré a entrar en el foro con este tema.
(No creo que lo de los insultos hacia ti fuera por mí, porque te repito que respeto tu opinión pero no la comparto).


Puntos:
07-11-09 22:34 #3778868 -> 3770835
Por:aborrascado

El Sr. Alcalde considera suficientemente debatido el tema y lo somete a votación.
El Sr. Alcalde considera suficientemente debatido el tema y lo somete a votación.
Visto el escrito de alegaciones presentado por D. Delfín Cedena Ronda, D. Juan Francisco Soria Arnedo, Dª Mª Ángeles Crespo Sánchez, Dª Manuela Díaz Larrez, D. José Manzaneque Benito, Dª Mª Victoria Maestre Martínez, D. Leoncio Gallardo, D. Jesús Hormigos López, D. Crispín Pérez, D. Antonio Escalonilla, D. Ramón Pérez, Dª Leonor Rodríguez Hidalgo, D. Julio Fernández Meléndez, Dª Mª Isabel Juan Mora, D. Jesús Pérez Ortiz, D. Pedro Pérez Ortiz, Dª Petra Vadillo Marcos, Dª Andrea Vadillo Marcos, D. Práxedes Arnedo Carrión, Dª Escolástica Ronda Vargas, D. Ricardo Manzaneque Gallardo y Dª Pilar Flores.
Visto el informe de Secretaría de fecha 9 de septiembre de 2009, al respecto.
Vistos los Artículos 106 y siguientes de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, Artículos 15 a 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 y siguientes del citado texto refundido.
Los señores Concejales, por 6 votos a favor y 5 en contra de D. Ángel Polonio Gómez, D. José Manuel Baltasar Cruz, Dª María Montserrat Baltasar Villalba, D. Ricardo Villalba Calleja y D. Germán Jiménez Marcos, acuerdan:
1º.- Desestimar las alegaciones presentadas por D. Delfín Cedena Ronda, D. Juan Francisco Soria Arnedo, Dª Mª Ángeles Crespo Sánchez, Dª Manuela Díaz Larrez, D. José Manzaneque Benito, Dª Mª Victoria Maestre Martínez, D. Leoncio Gallardo, D. Jesús Hormigos López, D. Crispín Pérez, D. Antonio Escalonilla, D. Ramón Pérez, Dª Leonor Rodríguez Hidalgo, D. Julio Fernández Meléndez, Dª Mª Isabel Juan Mora, D. Jesús Pérez Ortiz, D. Pedro Pérez Ortiz, Dª Petra Vadillo Marcos, Dª Andrea Vadillo Marcos, D. Práxedes Arnedo Carrión, Dª Escolástica Ronda Vargas, D. Ricardo Manzaneque Gallardo y Dª Pilar Flores, contra acuerdo provisional de modificación de la Ordenanza Fiscal nº 21 reguladora de la Tasa por prestación del servicio asistencial en el O.A.L. Hogar Residencia Municipal “Exaltación de la Santa Cruz”, por los siguientes motivos:
Los artículos 111 de la Ley 7/1985, de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local y 16 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, permiten a los Ayuntamientos modificar las Ordenanzas Fiscales, por lo que es obvio que si una persona comienza a recibir la prestación de un servicio en unas condiciones económicas, estas se pueden ver alteradas por la modificación de la Ordenanza Fiscal que regula la tasa por la prestación de ese servicio.
El importe en que se fija la nueva cuota tributaria no ha sido adoptado de modo caprichoso y arbitrario, sino basado en criterios objetivos de coste, deducidos del Estudio Económico Financiero del coste de la prestación del servicio asistencial elaborado por el Sr. Gerente de la Residencia y del preceptivo Informe Técnico-Económico firmado por la Secretaria-Interventora del Ayuntamiento, en el que se fija el coste unitario del servicio en 9.045,62 € anuales, ambos informes basados, para determinar dicho coste, en datos objetivos y contables en los que se pone de manifiesto la previsible cobertura del coste del servicio asistencial y que el importe del incremento no va a exceder, en su conjunto del coste real o previsible del servicio.
En cuanto a que con la modificación de la tasa se produzca discriminación, lo que es realmente cierto es que esta parece establecerse tal y como se encuentra estructurada actualmente la tarifa de la Ordenanza nº 21, dividida en 3 tramos, de los cuales dos de ellos, el primero y el segundo reciben exactamente las mismas prestaciones, y tienen una cuota tributaria diferente por el mero hecho de haber ingresado en la residencia en fechas distintas, por lo que se podría estar vulnerando los artículos 150 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales y 14 de la Constitución Española, al establecer una discriminación que no está basada en circunstancias que configuran el hecho imponible. Con la modificación de la cuota tributaria lo que se pretende es minorar esta desigualdad, basándonos en criterios económicos, por lo que la diferencia de tratamiento es justificada y está basada en criterios objetivos y razonables, no contraviniendo con ello el ordenamiento jurídico, puesto que el artículo 14 de la Constitución Española de 1978, no identifica la igualdad con la uniformidad absoluta, de tal manera que cuando circunstancias lo justifiquen cabe establecer discriminaciones.
Puntos:
08-11-09 12:28 #3781446 -> 3770835
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
No estoy de acuerdo con el axioma que dice que todos los politicos son iguales,no es cierto que todos utilicen la Residencia para sus fines politicos.
Si estoy de acuerdo en cuanto a que se utilice la opinion del Gerente para optimizar el funcionamiento de la misma,en cuanto es el que mejor conoce su funcionamiento en todos los aspectos,ya que la "vive" diariamente.Yo no sabria responderte a que se debe que el ayuntamiento no solo no utilice ese conocimiento, si no que incluso casi "imoide" su i opinion en el reclutamiento de personal.
No me contradigo, escrito está que no es contra la subida contra lo que estamos en contra, si no contra la forma y la cuantia de ella,llevada a cabo contra todas las demas opiniones,repito incluido el informe economico del Gerente.
¿Que criterio se a seguido para "elegir" esta forma? ¿Que estudio de viabilidad a hecho el ayuntamiento? Es importntisimo saber lo de los proximos años,para la Residencia y sobre todo para los Residentes afectados,porque si ya alguno no puede hacer frente a esta subida figurate con las siguientes.
Claro que tiene que ver los toros gratis con este tema,ademas de lo economico, demuestra la sensibilidad y la consideracion del ayuntamiento con la Residencia,y cuales son sus prioridades; ademas ¿no sería obligacion del ayuntamiento de pensar en una posible emergencia? ¿con que fondos se afrontaría?
Los insultos no eran por mi,si no entre los opinantes.
Por ultimo ese es el fundamento de la democracia y la convivencia en paz,respetar las opiniones de los demas aunque no se compartan.
Yo ademas de respetar tu punto de vista,agradezco tu aportacion al debate.
Fdo: Delfin Cedena Ronda
Puntos:
08-11-09 15:56 #3782700 -> 3770835
Por:SOCIATA02

RE: La situación económica de la Residencia
El único partido que ha utilizado la Residencia con fines políticos ha sido el Partido Popular.
En las legislaturas anteriores a 1999 se llevaba a los residentes a votar, naturalmente al partido popular. Fueron tan cutres que hasta lo hacían constar en el libro de actas.
Desde 1999 hasta 2007 el Partido Socialista Obrero Español no hizo política en la Residencia. El Partido Popular siguió haciendo política desde la oposición, y no arrimó el hombro para sacar la residencia adelante, al contrario hizo todo lo posible por cargársela.
En esta nueva etapa de gobierno popular siguen utilizando la Residencia con fines políticos.
En el Partido Socialista Obrero Español, no se hace política, ni se hará con el tema de la residencia. Lo saben los residentes, lo saben los empleados, lo sabe el gerente y lo sabe el partido popular. Por muchas mentiras y patrañas que suelten, las cosas son así.
Puntos:
09-11-09 12:39 #3788993 -> 3770835
Por:Payon

RE: La situación económica de la Residencia
Como preveo que en el Pleno que se celebrará hoy Lunes en el Ayuntamiento de Carpio, l@s señor@s concejal@s del partido Popular van a dar carpetazo al tema de la modificacion de tasas en la Residencia,quiero aportar el contenido del recurso de Reposicion que he dirigido a ese pleno para conocimiento de todas las personas que leen este foro. De dicho documento se pueden deducir las consecuencias jurídicas,que es la única via que quedaría,de la perpetracion final de la arbitrariedad que han cometido.
En el escrito evidentemente van todos mis datos personales,aqui los he quitado por considerar que no interesan a nadie y no cambia el contenido del escrito,que es el siguiente:



AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL CARPIO DE TAJO


D. Delfín Cedena Ronda, con DNI xxxxxxx y domicilio en C/ xxxxxxxxx, en nombre y representación de mi madre, Dª Escolástica Ronda Vargas, interna de la residencia de ancianos de El Carpio de Tajo, ante el Pleno del Ayuntamiento se dirige y dice:
Que habiendo tenido conocimiento a través del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo de la subida a los residentes de la tarifa 1, presenté en tiempo un escrito de alegaciones en nombre y representación de mi madre, contra la misma, junto con 18 afectados más.
Que las citadas alegaciones han sido resueltas por el Pleno del Ayuntamiento por una mayoría de 6 votos a favor y 5 en contra, es decir, sin consenso y, a mi juicio, de manera no ajustada a derecho, notificación que recibí el pasado día 2 de octubre.
Que encontrándome dentro del plazo adecuado, por la presente vengo a presentar contra la citada resolución


RECURSO DE REPOSICIÓN:

- Evidentemente compartimos el punto 1 de los motivos de desestimación de las alegaciones, ya que no valora nada más que de forma parcial nuestro motivo en el sentido de que somos conscientes de la posibilidad de poder alterar las condiciones económicas de una Ordenanza fiscal por parte del Ayuntamiento, ahora bien, debe hacerse para todos los sujetos pasivos como apuntamos en nuestro tercer punto del argumento de este recurso, no vemos posible que la modificación sólo lo sea para unos sujetos pasivos muy determinados, es decir, arbitrariamente no debe modificarse una ordenanza fiscal.

- Contestando al punto segundo de los motivos de desestimación consideramos incongruente la fundamentación en el sentido de no considerar que la nueva cuota tributaria se ha adoptado de modo caprichoso y arbitrario, sino basada en criterios objetivos de coste señalando dos informes concretos. Evidentemente esta fundamentación no es sostenible, ya que en ningún momento nosotros en nuestro escrito de alegaciones afirmamos que ese coste no fuera cierto, lo asumimos; es decir, damos por bueno que el gasto de la residencia haya podido estar por encima de sus ingresos; ahora bien, nuestro motivo real cuando nos referimos a que la nueva cuota tributaria se ha fijado de modo arbitrario y caprichoso la entendemos en dos sentidos:
a) El primero de ellos en cuanto que el estudio económico del gerente, no fija las cantidades aprobadas finalmente por el Pleno, sino que aquel estudio contemplaba cantidades más bajas, luego no puede oponerse ese estudio.
b) Por otro lado es caprichosa en cuanto al sujeto pasivo, ya que no entendemos que deban ser unos determinados residentes los que asuman ese coste por sí solos.

- Respecto al tercer punto motivando la desestimación, tampoco podemos aceptarlo ya que en fecha noviembre de 2002 tiene lugar la aprobación de la nueva ordenanza fiscal y lo hace con las tres tarifas, estableciendo las diferencias actuales, con unos derechos adquiridos por parte de los residentes de la tarifa 1 y con la única obligación para todos de hacer frente cada año a la subida en su tasa conforme lo haga el IPC. ¿En ese momento no se plantearon que podrían estar vulnerando los artículos 150 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales y el artículo 14 de la constitución española? ¿Cuál fue el motivo? ¿Cómo se puede entender que ahora se va a seguir vulnerando, pero bueno digamos que un poquito menos y lo que se pretende es “minorar esa desigualdad”?
Evidentemente dos situaciones iguales deben tratarse de modo igual, pero si las situaciones de partida son desiguales, deben tratarse desigualmente porque, en caso contrario sí estaríamos vulnerando el principio de igualdad regulado en el artículo 14 de nuestra Constitución española, como es el presente caso. Porque, cómo de otra manera podemos entender que a los residentes de la tarifa 1 se les cobraba un millón de las antiguas pesetas a su entrada en el Centro asistencial y a los de la tarifa 2 y 3 ni se le cobraba ni se les cobra; cómo los residentes de la tarifa 1 pagan su tasa en 14 mensualidades y los de las tarifas 2 y 3 lo hacen en doce mensualidades, ¿Por qué no hubo ninguna devolución del exceso de tasa en el caso de residentes antiguos de la tarifa 1 que fallecían antes de los dos años y medio de su permanencia, con casos extremos incluso de haber estado solamente 3 meses y fallecer?. Evidentemente ese riesgo se asumía en exclusiva por el residente de la tarifa 1, pero sin embargo, ahora se le intenta gravar con todos los perjuicios que conllevaba aquella tarifa y sin los beneficios de su menor coste ¿Esto sí se considera “minorar un poquito el principio de igualdad del artículo 14 de nuestra carta magna” o se considera enteramente constitucional? Entendemos que este es un motivo, como dice en su resolución de “diferencia de tratamiento justificado y basado en criterios objetivos y razonables”, ya que estos residentes asumieron ese riesgo de poder pagar un millón de pesetas por su estancia meramente durante un mes como residente, algo que no asumieron los demás residentes.
Por tanto, invocamos el artículo 14 de nuestra Constitución española como claramente vulnerado con esta resolución, ya que pretende tratar con uniformidad absoluta dos situaciones que desde su raíz son desiguales, y precisamente, por ello deben tener un trato distinto y justificativo de esa diferencia.
Igualmente, por la vulneración de este artículo 14 vamos a solicitar la suspensión de la ejecución de esta aprobación debido a las consecuencias de su aplicación alegando para ello el artículo 111.2 b) de la Ley 30/92 reguladora del Régimen Jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común en relación con el artículo 62.1 a) de la misma ley, ya que se trata de la vulneración de un derecho fundamental que además es un valor superior de nuestro ordenamiento, principio de igualdad que también recoge el artículo 1 de nuestra Constitución. Y ello debe ser así porque según el artículo 111.2 de la Ley 30/92 es mayor el perjuicio ocasionado por su aplicación para la persona de mi madre (ya que la imposibilidad del pago de la subida de la tasa puede llegar a derivar incluso en la expulsión del residente, con todo lo que ello conlleva), mientras que la suspensión en su aplicación no genera ningún perjuicio a tercero hasta la resolución del presente recurso.
En vista de todo lo cual,

SOLICITO: La admisión del presente recurso de reposición, anulando la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal número 21, que modificaba las tasas solamente para los residentes incluidos en la tarifa número 1; igualmente solicitando la suspensión en su ejecución hasta la resolución del presente recurso.

En El Carpio de Tajo, a 8 de octubre de 2009.



Fdo.: D. Delfin Cedena Ronda
Puntos:
09-11-09 13:49 #3789618 -> 3770835
Por:aborrascado

RE: La situación económica de la Residencia
NO ES KE KIERA SER AGORERA, PERO ME DA, ME DA, ME DA, KE........


Los señores Concejales, por 6 votos a favor y 5 en contra de D. Ángel Polonio Gómez, D. José Manuel Baltasar Cruz, Dª María Montserrat Baltasar Villalba, D. Ricardo Villalba Calleja y D. Germán Jiménez Marcos, acuerdan:

[b]Desestimar las alegaciones presentadas por D. Delfín Cedena Ronda


SE PASA AL PUNTO SIGUIENTE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Residencia Por: Nessun dorma 05-04-11 16:55
Amaya1974
3
Residencia Por: Nessun dorma 22-11-10 17:23
apuritamente
4
La residencia oficial de su majestad el Alcalde Popular Por: sun tzu 23-07-10 12:53
sun tzu
0
Del Pleno Extraordinario de ayer 20 de abril y de la Residencia del 15 de abril Por: SOCIATA02 21-04-10 18:33
yonomeaburro
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com