Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
17-02-09 23:08 #1795028
Por:apuritamente

LOS PERSONAJES IMPUTADOS, PRE IMPUTADOS Y LAS FAMILIAS :
Francisco Correa Sánchez. Nació en Casablanca (Marruecos), donde sus padres tenían una fábrica de calzado. Hizo la mili en la Legión y trabajó como botones en un banco. Años después entró en Viajes Meliá.Presunto cabecilla de la trama de corrupción ,Según Garzón da instrucciones para realizar dádivas a funcionarios públicos con el fin de obtener un provecho económico para él y el grupo que dirige o para conseguir la paralización de procedimientos sancionadores que afectan a su patrimonio». Fue uno de los testigos de la boda de Agag, Posee numerosas sociedades , la mayoría, en paraísos fiscales. Tras Special Events y Pasadena Viajes se crearon otras con nombres ingleses Orange Market (ha participado en todo tipo de actos deportivos, como la Copa América de vela y en temas de la Comunidad Valenciana en Fitur), Down Town Consulting (trabajó para la CAM), TCM (ha facturado importantes cantidades para el Ayuntamiento de Majadahonda), Good and Better (se benefició de actos organizados por la Consejería de Empleo y Mujer de la CAM), Rialgrenn (fue la principal organizadora de eventos del PP en Andalucía), Booemerangdrive, Cresva y otras. Ficha a Antonio Cámara. A través de este último, organizador y jefe de gabinete del ex presidente del Gobierno José María Aznar, Correa une sus lazos al yerno de éste, Alejandro Agag, a quien Cámara, en su día, llevó personalmente a la sede de Génova y presentó a Aznar.

Antoine Sánchez. Primo de Correa . Es una «pieza clave» en la estrategia de ocultar al verdadero jefe de la trama, que le hacía figurar como titular de las empresas. Que Sánchez era una fachada lo demuestra que Correa pagase «todos los gastos» que generaba: teléfonos, viajes, manutención, regalos... Pese a todo, su relevancia en la trama es menor, lo que se traduce que sólo le imputa blanqueo de dinero y falsedad.

José Luis Peñas. ex concejal del Ayuntamiento de Majadahonda. Es una de las personas que han facilitado al juzgado información, grabaciones, para la operación Gürtel. En el año 2005, junto con otro concejal Juan José Moreno, provocó una grave crisis en el Ayuntamiento de Majadahonda, una localidad en la que el PP arrasa en todas las elecciones

Carmen Rodríguez Quijano. Ex mujer de Correa Imputada

Álvaro Pérez Alonso : "El bigotes". Centraba su actividad en la Comunidad Valenciana tras haber tenido un aterrizaje triunfal: el gran mitin de Mestalla de 1996, que organizaron Special Events y Jesús Sánchez Carrascosa, asesor de Eduardo Zaplana. El era un trabajador más, pero participó en el mayor acto electoral celebrado hasta la fecha por un partido, que abarrotó las gradas y el terreno de juego con 55.000 seguidores. Pérez trabajaba como asesor externo de José María Aznar en Génova. Fue entonces cuando el actual presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, vio por primera vez al hoy investigado por Baltasar Garzón. Los siguientes encuentros se produjeron en los congresos nacionales del PP de 1999 y 2002. En 1999, Special Events organiza parte de la campaña electoral de Zaplana a la Generalitat y percibe por ello 10 millones de pesetas. Es la tercera firma en facturación (Media Estrategia cobra 22,3 y Grupo Cencal, 13,3).

Francisco Javier Pérez Alonso. Aunque la cara visible de Orange Market es Álvaro Pérez Alonso, el representante oficial de la empresa para todas esas gestiones publicitarias era su hermano, Francisco Javier , entonces administrador único de la empresa y de otras tres sociedades vinculadas a Pablo Crespo Sabaris, ex secretario de organización del PP en Galicia, detenido por orden del juez Garzón, y a Ramón Balín Blanco, también imputado en la misma investigación. Ofrecía un domicilio social, en el número 133 de la calle de Guzmán el Bueno, en Madrid, distinto del de Orange Market en Valencia, era también administrador único de Easy Concept Comunicación, SL; de Caroki, SL, y de Good and Better, SL, todas ellas empresas de la trama que investiga el juez de la Audiencia Nacional. Pero Francisco Javier Pérez Alonso dejó sus cargos en las cuatro sociedades hace poco y casi simultáneamente, entre el 24 de septiembre y el 16 de octubre del año pasado. El denominador común de todas estas empresas, aparte de que sus consejos de administración agrupan a más de una decena de los 37 imputados por Garzón, es la vinculación al ex secretario de organización del PP en Galicia Pablo Crespo Sabaris, bien personalmente, bien a través de Hator Consulting, SA, empresa que comparte con Juan Ramón Balín Blanco y cuyo domicilio social estuvo precisamente en la calle de Guzmán el Bueno, número 133, en Madrid.

Pablo Crespo Sabaris. Ex secretario de Organización del PP gallego.Actuaba como gerente y consejero delegado de las empresas. Según Garzón, «lleva la dirección y el control del funcionamiento de las empresas de eventos, [...] es el consejero delegado de las empresas; recibe las ofertas de proyectos económicos, concierta las reuniones preparatorias y organiza las reuniones de otros miembros del grupo y supervisa la gestión financiera». En definitiva, Crespo «es el responsable de la gestión del patrimonio personal de Correa». Crespo es responsable de la gestión del patrimonio personal de Correa y "codiseña con éste la estrategia de ocultación de fondos del mismo".

Alejando Agag. Yerno de José Mº Aznar. Entre imputados y varios, Agag lidera la cabeza de los que tienen más amigos entre imputados y conocidos

Alfonso Bosch .Fue integrante del equipo de confianza de presidencia del Gobierno durante los mandatos de Aznar. En la actualidad, compatibiliza su cargo de gerente de Vivienda y Suelo de Boadilla con el de diputado en la Asamblea regional. Es, además, secretario de Movilización del PP de Esperanza Aguirre. Uno de los imputados por Garzón lo define concretamente como "uno de ellos y uno de los malos, de los que hacen cosas mandados por ellos (en relación a los cerebros de la trama)".

Luis Bárcenas. Es senador por Cantabria y tesorero nacional del PP. Aparece en algunas grabaciones y en el sumario que instruye el juez Baltasar Garzón. Hace unos días El Mundo publicó que Bárcenas (mano derecha y sucesor de Álvaro Lapuerta como tesorero del PP y "en el corazón de las finanzas del PP desde la presidencia de Manuel Fraga"), presionó al gobierno de Aguirre para conseguir contratos públicos de seguridad.

Benjamín Martín
.Fue el elegido por Esperanza Aguirre para presidir la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid sobre la trama de espionaje. Elección que seguramente Aguirre lamentó al leer en El Plural que su elegido obtuvo presuntamente casi dos millones y medio de euros a cambio de guardar silencio en relación con la trama de corrupción vinculada al PP. Al menos es lo que se desprende de una de las grabaciones que obran en poder del juez Baltasar Garzón, cuando una de las imputadas explica cómo Martín Vasco les había vendido su silencio para “no reventar el tinglado”.

Alberto López Viejo . Miembro del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva regional del PP. Diputado autonómico.Esperanza Aguirre, le cesó al frente de la consejería de Deportes. No obstante, López Viejo continúa en su puesto de parlamentario madrileño. Está acusado de adjudicación irregular de contratos. En una de las grabaciones de la investigación a las que tuvo acceso El Plural, Francisco Correa reconocía que López Viejo recibía comisiones de cada acto que organizaba para el Partido Popular. “Alberto se lleva una parte de cada acto que se hacía, aquí un kilo, aquí medio”, afirma literalmente el jefe de la trama en estas grabaciones.Junto a él trabajaba su amigo Pedro Rodríguez Pendás. López Viejo sugería fraccionar los costes de los servicios para que no superaran la cantidad de 12.000 euros, que obligaría a realizar un concurso público para evitar la adjudicación a dedo.

Pedro García. Director general de Radiotelevisió Valenciana (RTVV), Amigo personal de Alvaro Pérez.El director general de RTVV ha admitido un contrato con Orange Market por 2.178 euros tras haber negado su existencia.

Alejandro Rodríguez,.Presidente de la Federación Valenciana de Televisión Sobre Ulibarri ha declarado al diario Levante que. "Él ya sabía que le iban a adjudicar las 13 licencias de TDT porque me lo dijo a mí. ¿Cómo lo sabía él de una forma tan fehaciente?", se pregunta Rodríguez, que preside la federación que aglutina a las tres asociaciones provinciales y a un centenar de empresarios. En aquellos años Ulibarri no se escondía. "Él iba diciendo que ya lo tenía claro y que quien no le vendiera a él la emisora de televisión se iba a quedar sin concesión y se iba a comer los equipos con patatas", aseguró Rodríguez .

Arturo González Panero, Imputado. ex alcalde del PP en Boadilla del Monte. " El albondiguilla " Dejó el cargo obligado por su partido. Sobre él recaen múltiples sospechas de trato de favor a la red de Correa. Los supuestos corruptos hablan mucho sobre este alto cargo en sus conversaciones. Isabel Jordán, administradora de una de las sociedades de la red, asegura que el alcalde se irá en la próxima legislatura porque ha hecho mucho dinero, pero, al mismo tiempo, le intentan presionar con supuestos vídeos comprometedores. "Si le doy la cinta que tengo del Albondiguilla [mote con el que se refieren al alcalde], se caga, pero voy también al trullo". Y alardea de sobornos: "Ahora no voy a tener para pagar al Albondiguilla", ironiza Correa.

José Luis Urribarri. Imputado. Nacido en Burgos hace 54 años, es el presidente de Begar Construcciones y Contratas, SA, una empresa de obras que entre abril de 2004 y octubre de 2008 ha resultado adjudicataria de obras por 32.946.195 euros en tres consejerías (Transportes, Educación y Justicia) del Gobierno regional que preside Esperanza Aguirre. También recibió el encargo, junto a otras seis empresas, de construir el hospital Infanta Leonor de Vallecas. Juntas formaron una empresa (hospital de Vallecas, SA), que recibe 15,4 millones de euros de canon anual por el centro hospitalario. Su negocio más conocido en Valencia es Mediamed, empresa desde la que, con otros socios, se ha hecho con el control de 13 televisiones digitales adjudicadas por el Gobierno que preside Francisco Camps (PP). Begar también ha logrado en Valencia dos aparcamientos y un colector de la Generalitat. El Gobierno valenciano le concedió con la constructora Ocide la obra del hospital de Lliria por 25 millones.

José Ramón Blanco Balín. Imputado. Ex consejero delegado de Repsol YPF y ex miembro de los consejos de administración del Banco Zaragozano, la cadena de hoteles NH o la empresa de fertilizantes Ercros. Socio de Orange Market. Amigo personal de José Mº Aznar. sancionado por la CNMV

Guillermo Martínez-Lluch. Imputado. Director de la sucursal en Miami de Bancaja. La entidad afirmó ayer que su jefe no ha recibido ninguna notificación.

Pablo Collado Serra. Imputado. Ha desempeñado un papel relevante en el mundo empresarial mallorquín. Con 22 años montó su primera empresa, una correduría de seguros; después abrió una sociedad mercantil dedicada a la distribución de ropa femenina que luego cerró y más tarde levantó una consultora de comercio internacional. De forma paralela ocupó el cargo de presidente de la asociación Joves Empresaris de Balears y, más tarde, con 30 años, encabezó la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, incluida en la CEOE. Su salto a la Administración autonómica lo dio en julio de 2004 de la mano del ex presidente del Govern Jaume Matas, quien le nombró director gerente de la Fundación Para el Desarrollo Sostenible de Balears, encargada de distribuir la conocida Tarjeta Verde, que debe servir para financiar proyectos medioambientales en sustitución de la ecotasa. Fue director general de la Fundación Balear Sostenible en el Gobierno de Jaume Matas, del PP. Ligado a Easy Concept.

José Javier Nombela Olmo
. Ejerce desde 2007 como asesor del concejal presidente del distrito de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín . Ex presidente de Nuevas Generaciones del PP en ese distrito. Estuvo ligado a Easy Concept y Special Events.

María Victoria Romero Párraga. Imputada. Relacionada con Deadline Events, empresa vinculada a Orange Market que, por contrato con el Metro de Madrid, de la Comunidad, realizó un polémico anuncio en el que se mofaban de un seguidor del Atlético de Madrid. Socia fundadora de Special Events y Pasadena Viajes.

Jesús Calvo Soria. Imputado. Ex gerente de la Universidad Complutense. Participó en la logística de la moción de censura de un partido local, el PP y un tránsfuga que derrocó al alcalde socialista de Bormujos (Sevilla) en 2005.

Manuel Delgado Solís. Imputado. Abogado. Es consejero de Unión Fenosa, ACS y ha estado vinculado a Cajamadrid.
Guillermo Ortega, Imputado. 41 años, llegó a la alcaldía de Majadahonda cuando Ricardo Romero de Tejada dejó el municipio en mayo de 2001 para ser secretario general del PP de Madrid. En 2005, el PP le obligó a dimitir por un escándalo urbanístico, pero le colocaron como gerente del Mercado Puerta de Toledo. Ahora dimite también de este cargo por sus implicaciones con la trama de corrupción. Durante su mandato contrató a la empresa Special Events, vinculada a Francisco Correa. Su jefa de gabinete fue María del Carmen Rodríguez, detenida y puesta en libertad con cargos. Correa no siente, precisamente, aprecio por él. "Mi mujer compró un piso de la Rata , le costó 54 millones al cerebro de mosquito". Ortega aprobó contratos con Special Events, la principal empresa de la trama de corrupción por más de 125.000 euros.

Jacobo Gordon Levenfeld. Imputado. Fue socio de Alejandro Agag, yerno de José María Aznar. En las grabaciones, aparece reiteradamente. Correa alardea de hacer gimnasia con él. Presuntamente, comparte un fondo de inversión con varios de los imputados de la trama, según los indicios de los denunciantes. En las grabaciones aportadas al sumario, Correa alude a una promoción impulsada junto con Gordon en Majadahonda por la que pagaron un precio "desorbitado". Correa, en otra grabación, recibe una llamada donde le preguntan si ha hablado con Jacobo del "tema valenciano". El cabecilla de la trama comenta en otra conversación la "desastrosa" gestión de Gordón en algunos negocios hasta el punto de llevar a la ruina a algunos fondos de inversión que comparten. "Jacobo, todo el verano con Aznar y no es capaz de pedirle que nos eche una mano para desbloquear la licencia. No ha hecho nada".
Luis de Miguel Pérez. Imputado. abogado de Madrid con fuerte vinculaciones con el presidente de Special Events, el ex diputado autonómico gallego Pablo Crespo. De Miguel desarrolla una frenética actividad empresarial, a tenor del elevado número de sociedades en las que figura en el Registro Mercantil. El letrado, cuyo bufete (De Miguel & Abogados) ofrece servicios a empresas en materia de fiscalidad, administra otras dos firmas con Pablo Crespo: Spinaker 2000 y Gestión de Equipamientos Deportivos. Pero también figura como presidente de las promotoras inmobiliarias La Herreria de los Chorros y Desarrollos Inmobiliarios Fuente Marcela. Además es vicepresidente de Dragon Gas y consejero delegado de Alinvest-Ko. Esta última mercantil está participada al 100% por Artoal SA, con sede en Luxemburgo, un país conocido por sus ventajas fiscales. De Miguel administra otras sociedades domiciliadas en Madrid como Sa Sterling, Soluci, Guadalmina La Garza, Catalina de Erauso, Celvic 2000 o Kuhrway SL. Sólo Orange Market tiene sede social en Valencia.

Andrés Bernabé Nieto. Imputado

David Luis Cerezo. Imputado
Paula Seco de Herrera López. Imputado

Mónica Magariños Pérez. Imputada
Carmen Luis Cerezo. Imputada

Antonio Herrero González Imputado
José Luis Izquierdo López. Imputado

Fernando Torres Manso. Imputado

Cándido Herrero Martínez. Imputado
Guillermo García Coello Imputado

Joaquín García Mármol Imputado
Felisa Isabel Jordan Goncet Imputada

Francisco Javier Pérez Alonso Imputado

José Antonio (Pepechu), empleado del despacho de Manuel Delgado Imputado

Juan Pérez Mora Imputado

Pablo Ignacio Gallo Alcántara Criado Imputado
Carlos Ignacio Hernández Montiel Imputado

Juan Antonio, empleado del despacho R. Blanco-Guillamot Imputado
Juan Manuel Jiménez Bravo

Carmen, empleado del despacho R. Blanco-Guillamot Imputado

Noemi Rabal
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cosas del pueblo - Personajes que nos visitaban Por: kalmaera 17-02-11 22:31
empecinado2012
1
Cosas del pueblo - Personajes desaparecidos Por: kalmaera 16-02-11 17:33
kalmaera
0
ANÉCDOTAS CARPEÑAS - POPURRÍ DE PERSONAJES Por: kalmaera 20-01-11 18:22
Khumbu
13
LANZAROTE IRONIZA CON EL CRIMEN DE MARTA DEL CASTILLO PARA NO HABLAR DE SU RELACIÓN CON UNO DE LOS IMPUTADOS EN LA TRAMA CORREA Por: apuritamente 18-02-09 18:11
tesonista
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com