Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
13-12-08 17:08 #1535023
Por:aborrascado

El Gobierno Regional amplía los dispositivos sanitarios destinados a urgencias y emergencias
ESTOS HELICÓPTEROS NO VENDRÁN A CARPIO EN EMERGENCIAS PORKE EL AYUNTAMIENTO DEL P€P€ TIENE INUTILIZADO EL HELIPUERTO POR SU ABANDONO Y FALTA DE ATENCIÓN.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistió en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo a la presentación del nuevo dispositivo sanitario: una base mixta compuesta por helicóptero de transporte sanitario y ambulancia pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El helicóptero, una “auténtica UVI que vuela”, amplia y mejora los servicios destinados a la atención de urgencias y emergencias.

Barreda que tuvo ocasión de conocer de primera mano las prestaciones tanto de la ambulancia como del helicóptero, recordó que en Castilla-La Mancha hay 97 helisuperficies, 61 de ellas balizadas, con servicios de estación meteorológica, que atienden las necesidades de 80.000 kilómetros cuadrados. “Contamos con una red muy densa de helicópteros para atender adecuadamente a enfermos y heridos”, dijo el presidente al tiempo que significó que “este es un buen indicador de una sociedad moderna y avanzada”.

En este contexto, acompañado por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, explicó que el Gobierno que preside hace un gran esfuerzo inversor con este cuarto helicóptero, “el mejor del mercado”, lo que le dio pié a afirmar que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que mejor relación tiene de habitantes por transporte sanitario.

“En Castilla-La Mancha no van a faltar recursos para la sanidad, la educación y los servicios sociales”, manifestó el jefe del Ejecutivo autonómico que, aprovechando su estancia en el Hospital Nacional de Parapléjicos, hizo alusión a la ampliación de este centro cuyas obras van muy adelantadas y a la construcción del nuevo polideportivo multiusos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado de manera notable la partida presupuestaria en el área de Sanidad de cara al año 2009 y esa partida se refleja en la mejora de las infraestructuras sanitarias y de equipamiento. A este respecto Barreda tuvo palabras de reconocimiento y respeto por el personal sanitario de Castilla-La Mancha a los que agradeció y profesionalidad que es garantía de tranquilidad en circunstancias normales y extraordinarias. “La atención con eficacia y rapidez es la diferencia entre la vida y la muerte”, apuntó el presidente de Castilla-La Mancha.

Con la incorporación del nuevo helicóptero se consigue dar respuesta al importante incremento de la demanda y mejorar sustancialmente los tiempos de respuesta a las urgencias y emergencias. Gracias a la puesta en marcha de este nuevo dispositivo, el 98% de la población de Castilla-La Mancha está cubierta con medios aéreos en un tiempo máximo de llegada de 30 minutos, reduciéndose este máximo en algunas áreas.

La base sanitaria de Toledo incorpora una importante novedad con el fin de cubrir el incremento de la asistencia sanitaria a las emergencias en la zona urbana y periurbana de Toledo, por ello se ha equipado con una ambulancia de manera que cuando el Centro Coordinador del 112 lo considere oportuno, el personal facultativo y sanitario de la aeronave podrá prestar asistencia sanitaria, bien con el helicóptero o bien con la ambulancia, dependiendo de la necesidad que surja en cada intervención.

Esta forma de funcionamiento como base mixta, con medios terrestres y medios aéreos totalmente operativos, permite optimizar los recursos sanitarios al poder atender las demandas de urgencias y emergencias sanitarias tanto en el medio urbano como en el medio rural configurándose como la segunda base de UVI móvil de Toledo capital y la cuarta base de helicópteros sanitarios.

Prestaciones sanitariasLos dispositivos sanitarios de esta cuarta base están operativos desde el 15 de octubre de 2008 y hasta el momento ha realizado 51 intervenciones, 11 de ellas con la ambulancia.Con la puesta en marcha de esta nueva Base de Emergencias Sanitarias, el personal destinado al servicio de transporte sanitario aéreo se incrementa en 9 pilotos, 4 mecánicos, 6 médicos, 6 enfermeras y 8 técnicos de transporte sanitario.

Desde que comenzó a funcionar el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo, los helicópteros del SESCAM a finales de 2001, han realizado 4.317 intervenciones. Del total de intervenciones, 162 han tenido lugar en horario nocturno con el helicóptero de Cuenca.

El nuevo modelo de helicóptero, el Eurocopter EC-145, tiene más capacidad y autonomía para atender el importante aumento de la demanda de la población y la consiguiente multiplicación de la demanda de utilización de los servicios de emergencias en las bases de Toledo y Cuenca.

El Eurocopter EC-145 es un helicóptero de última generación que incorpora tecnología punta tanto en su estructura y sistemas de vuelo, como en su aviónica y sistema de navegación y comunicaciones.

Se encuentra entre los helicópteros denominados de tipo medio con un peso máximo de 3.585 kilogramos y una capacidad de carga sanitaria de 1.793 kilogramos lo que le permite transportar hasta dos enfermos, cuatro tripulantes sanitarios, dos pilotos y todo el equipamiento sanitario que se precisa en una UVI.Se trata de un aparato diseñado y adaptado para las labores de asistencia y transporte sanitario y para salvamento y rescate de heridos.

Por ello, además de presentar las dimensiones idóneas, se encuentra fabricado en los materiales más adecuados para este tipo de operaciones, y tanto su estructura como su equipamiento aeronáutico están diseñados para poder volar y aterrizar en cualquier momento y con cualquier climatología.

El equipamiento sanitario que incorpora supone su utilización como una UVI móvil de alta especialización, estando preparado para la intervención en cualquier circunstancia y ante cualquier gravedad del paciente.

En un principio este nuevo modelo se ha incorporado a la Base Sanitaria de la provincia de Cuenca, aunque está previsto que a principios de 2009 se incorpore una aeronave igual en la base de Toledo. En ese momento, la Base de Toledo iniciará las misiones en horario nocturno
Puntos:
13-12-08 17:11 #1535031 -> 1535023
Por:aborrascado

MARIANIN Y LOS POPULARES RECHAZAN LAS AYUDAS DE 8000.000 DE EUROS A LOS AYUNTAMIENTOS EN EL CONGRESO.
Hasta hace uno, la remodelación de la calle principal de Fuensalida (Toledo, 9.759 habitantes) era una ilusión. "Una obra de esa envergadura la llevábamos en el corazón, pero no teníamos posibilidad de ejecutarla", dice Víctor Fernández (PP), el alcalde. Quizá tanta ilusión les hizo ser los primeros en registrar un proyecto para beneficiarse del fondo de inversión local del Gobierno. El plazo se abrió el pasado miércoles. Desde entonces, 13 municipios han presentado 33 planes que comenzarán a repartirse un pastel de 8.000 millones de euros que el Ejecutivo de Zapatero destinará a esta medida para crear empleo.

El Ayuntamiento de Fuensalida creará 24 puestos de trabajo; el de Jerez, 1.600

En Fuensalida trabajarán durante un año unos 24 obreros. Por población, el criterio de reparto del dinero, el pueblo se llevará 1,7 millones de euros, que el Ayuntamiento completará con otros 600.000 para convertir la calle Cristo del Amparo en una arteria "comercial y moderna", en palabras de su alcalde.

El regidor de este pueblo es del PP, cuyo grupo parlamentario que se abstuvo en la votación de la medida en el Congreso, que se celebró el jueves. Los populares han criticado esta medida por "improvisada", pero son los que más rápidamente han acudido a ella. Más de la mitad de los municipios que ya han presentado proyectos están gobernados por alcaldes del PP (ver gráfico).

El caso de Burgos es paradójico. Su alcalde, el también diputado Juan Carlos Aparicio (PP), se abstuvo en la votación parlamentaria y fue de los primeros en pedir dinero. Su concejal de Fomento, Javier Lacalle, lo explica: "Vamos a presentar en total 18 proyectos. A Burgos le corresponden 30,8 millones y sería una irresponsabilidad para cualquier consistorio no aprovechar el dinero". En la capital burgalesa van a mejorar las infraestructuras de los barrios, a peatonalizar calles del centro histórico y a eliminar barreras para discapacitados entre otras actuaciones. Son todos proyectos que no han nacido de la noche a la mañana. Desde que Zapatero anunció su plan de 8.000 millones para reactivar la economía, hace tres semanas, hasta el jueves pasado, cuando Burgos presentó sus primeras seis propuestas, no ha habido tiempo material para redactarlas. "Eran proyectos que estaban prácticamente listos y no se habían ejecutado por falta de financiación. Los ayuntamientos que no tengan muy ultimados los planes no van a llegar a tiempo [al 24 de enero, cuando termina el plazo]", explica el responsable de Fomento en Burgos.

"Como ayuntamiento estamos dando palmas con las orejas", dice el regidor de Fuensalida. "Que entre dinero, fetén. Que ésta sea la mejor medida del Estado para crear empleo, pues no lo sé, tengo mis dudas", continúa.

En Jerez de la Frontera (Cádiz, 202.687 habitantes) la alcaldesa socialista, Pilar Sánchez, acoge el plan con muchas menos reservas. Asegura que los más de 30 millones de euros que le corresponden a su municipio crearán unos 1.600 empleos directos y otros muchos indirectos; que decenas de empresas van a "respirar aliviadas"; que los ciudadanos pronto van a ver los resultados; que en un año estará terminado lo que no estaba previsto hasta dentro de "seis o siete" y que la medida es "la más espectacular no sólo en España sino en el mundo entero".

El Ministerio de Administraciones Públicas recibió hasta el mediodía de ayer seis proyectos de Jerez, que junto a Burgos y Murcia es el municipio con más iniciativas registradas. Los consistorios pueden presentar tantos planes como quieran, siempre dentro del presupuesto que corresponde a cada uno. También es posible completarlos con dinero de varias administraciones, como va a hacer el Ayuntamiento de Sevilla, que anunció ayer un cóctel de 253 propuestas por valor de 330 millones de euros, muy por encima de los 123,7 que le corresponden, informa Reyes Rincón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Presidente del Gobierno de España remodela su gobierno Por: SOCIATA02 20-10-10 12:46
SOCIATA02
0
Foto: el gobierno de carpio Por: pablitoo 06-10-10 22:54
pijusmagmificus
2
FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA Por: aguazul96 23-10-09 13:08
DVD69
7
¿LA SIESTA DEL P€P€ ES DE INTERES REGIONAL? Por: aborrascado 20-07-09 19:30
ellañeeero
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com