22-10-09 08:44 | #3600634 -> 3600549 |
Por:losabes8 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA MAS QUE NADA POR SI TIENES PROBLEMAS DE MEMORIA El PSOE, implacable con la corrupción Por una vez en su vida, la estulta Leire ha dado en el clavo: "el gobierno será implacable con la corrupción". Pero el resto de los mortales, escandalizados por tanta desvergüenza de quien desde un partido habla en nombre de un gobierno (¿mayor signo de corrupción democrática es posible que el de hablar en nombre del gobierno desde el partido, confundiendo ambos?), le han cogido la gracia por el sentido inverso al que la torpe Leire pretendía. Nadie puede negarle al PSOE su trayectoria "implacable CON la corrupción" .De hecho ahí está la historia del partido más corrupto de la democracia española para verificarlo: desde el TERRORISMO DE ESTADO que, lejos de acabar con el terrorismo, logró que más de un "sociata" se forrara, mientras otros TORTURARON Y MATARON, hasta el robo del Director General de la Guardia Civil, su fuga y el "papelón" de la Vice VOGUE, pasando por el presidente del Banco de España, siguiendo por "mi hermanísimo", por el antenicidio consentido, por la expropiación de RUMASA, por la financiación ILEGAL del PSOE, por las comisiones del AVE, por las subvenciones a los familiares del Presidente del PSOE..., y todo esto sin echar la vista atrás, a principios de siglo, donde el PSOE no sólo era corrupto, sino, en gran medida, guerracivilista y asesino, con honrosas excepciones. Pero los acomplejados de la derecha no hemos entendido nada. Nos hemos rasgado las vestiduras por las palabras de la ignorante Leire, la del PIB y el género, la del acontecimiento planetario, pobre... Pero en el fondo la tonta Leire dijo una verdad como un templo, marcó el territorio y envió una seria advertencia para los señoritos del PP que pretendan ser corruptos: "el Gobierno será IMPLACABLE CON la corrupción". Nada más cierto, ni más preciso. El PSOE lleva más de un siglo en una eterna luna de miel, en una IMPLACABLE relación CON la corrupción. Y quien quiera entender que entienda: lo de la corrupción es COTO PRIVADO DEL PSOE. Que nadie intente quedarse con el pastel, que rápidamente el gobierno, a través de la “Reina de los trajes” envía a "Cándido" y a su legión de doctos opositores al ascenso fiscal, para que acudan raudos y veloces contra quien ose tocar el pastel, casi a la misma velocidad que miran para otro lado contra sus conmilitones o contra los asesinos etarras y sus cómplices. Pobre Leire, para una vez que habla claro y desde el corazón....Es que no hay derecho, hombre, cuando la chica miente, porque miente, cuando dice babosadas, porque las dice...y para una vez que dice algo insólito, es decir, la pura verdad, la seguimos criticando. Si es que esta chica tiene un don, señores, uudon….Vito_Corleone. Pero no se engañen, en el fondo, la frase de Leire es meridianamente clara: con la corrupción el PSOE no juega, la quiere en rigurosa EXCLUSIVA. A las hemerotecas me remito. Corrupción se escribe con "s", con "s" de Socialismo. No vengan gaviotas a estropearles el gran negocio... GUERRA DIJO QUE IBA A DEJAR A ESPAÑA QUE NI LA MADRE QUE LA PARIO LA IBA A CONOCER. (QUE RAZON TENIA) VIVA ESPAÑA, UNA GRANDE DEMOCRATICA Y LIBRE DE BANDERA AMARILLA, ROJA Y SIN MORADOS DESTEÑIDOS | |
Puntos: |
22-10-09 10:42 | #3601354 -> 3600634 |
Por:DVD69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA Un amigo de Bono, presidente de Reyal Urbis, compra los caminos públicos de un pueblo El presidente de la constructora Reyal Urbis, Rafael Santamaría, se apropia de los caminos públicos del pueblo conquense de Pedroñeras gracias a sus buenas relaciones políticas y a un donativo al municipio de 1.800.000 euros. La vida era tranquila en este municipio de Cuenca de 7.200 habitantes famoso por el ajo. En medio de esta llanura existe un oasis, la finca de La Veguilla. Rafael Santamaría desembarcó allí hace tres años. Enriquecido gracias a los pelotazos, ocupaba el puesto 15 en la lista de ricos españoles en 2007. Presidente de Reyal Urbis, cuenta con muchos negocios en Castilla-La Mancha y ostenta cargos en varias empresas. Con Vega del Záncara S.L. compra en 2006 La Veguilla y Las Vaquerizas: 3.000 hectáreas (equivalentes a 3000 campos de fútbol) de tierras de cereal (subvencionado), bosquetes de encinas, hábitats protegidos, y pinos piñoneros, surcados por el río Záncara. Lo primero que hizo, en 2007, fue cerrar el camino principal con una gran verja y prohibir el paso. El pueblo se opuso y empezaron las manifestaciones con la concejala socialista Yolanda Picazo, entonces oposición, pidiendo “luchar contra los terratenientes”. Después, los derribos. Las construcciones rurales que albergaba la finca fueron convertidas en una gigantesca montaña de tierra y cascotes depositados encima de otro camino sepultando una fuente. Allí siguen con permisos. Después construyó una mansión, 400 metros y seis bungalós, para lo que taló una hectárea de encinas, con licencia. Llegan las elecciones de 2007 y los socialistas ganan la alcaldía. Santamaría hace una oferta para quedarse con los caminos públicos de su finca por 30 años: 1.800.000 euros en concepto de donativo a las arcas municipales, caminos alternativos fuera de su finca y una senda ecológica. Entonces surge la Plataforma por los Caminos Públicos de La Veguilla. Campaña de márketing La imagen del pueblo está por los suelos. En agosto de 2007, Bono se convierte en el pregonero de las fiestas, arropado por el mismísimo Santamaría, que ha enturbiado la vida del pueblo. Cuatro meses después, desde Pedroñeras se retransmiten las campanadas de fin de año en la televisión autonómica y, en mayo de 2008, Pedroñeras es el municipio elegido en toda Castilla-La Mancha para los fastos del Día de la región, con José Bono a la cabeza. Los medios locales ahora se tornan en portavoces de Santamaría, junto con otro conocido periódico de Cuenca. Pero la tormenta continúa y el nuevo edil socialista acaba dimitiendo por razones personales. La número tres, Yolanda Picazo, se convierte en alcaldesa. Se acabaron las pancartas y la insurrección. Los cargos autonómicos la respaldan y el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, declara el 4 de agosto de 2008 en un medio local: “Creo que es bueno intentar llegar a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la propiedad de la finca (...). Más vale un buen acuerdo que un mal pleito”. Y el 1 de diciembre de ese año, en un tenso pleno, en el que la oposición abandona la sala, se aprueba el acuerdo para cerrar los caminos públicos de la finca de Santamaría. La Veguilla está cruzada por una vasta red de caminos. Según el borrador del acuerdo, la atraviesan tres primarios y siete secundarios, después han inventariado nueve más; muchos comunican con otros pueblos. Según la Plataforma existen más caminos, mal registrados, que están siendo arados. Todos quedarán dentro de la valla que rodeará la finca. José –oculta su apellido por miedo– recuerda con impotencia sus recorridos infantiles en bicicleta por La Veguilla para jugar en el río y ver aves rapaces: “Nos roban nuestros recuerdos”, sentencia. También los abuelos, jóvenes entonces, volaban por esos caminos para ir al baile de otros pueblos a buscar novia. Otro camino cerrado será el de la romería de la Virgen de la Cuesta, patrona compartida con Alconchel de la Estrella. Santamaría permitirá el paso a la Virgen siete días al año. Ahora, la Guardia Civil y el guarda echan el alto a los caminantes. El coche de la Guardia Civil patrulla la finca y luego los guardias meriendan con el vigilante. El guarda privado de Santamaría fue pillado en 2008 in fraganti por un agente forestal con un cubo lleno de garras de rapaces protegidas en la finca de la Veguilla. Denunciado, se le impuso una multa de 6.000 euros y tres meses después la Guardia Civil de la provincia lo condecoró. La denuncia está en la Fiscalía. En la finca de Santamaría se emplean jaulastrampa sin las condiciones legales. Unas para cazar zorros y otras para córvidos, con urracas vivas de reclamo. “El problema son las primeras, lo que menos se atrapa son zorros, caen aves protegidas. No se tapan bien, se emplean cebos vivos y mueren muchos animales. De hecho, las 22 garras encontradas en posesión del guarda pertenecen a cuatro azores, dos águilas culebreras, dos águilas calzadas, dos águilas ratoneras y un cernícalo vulgar, especies con el mayor rango de protección, y no sabemos si esas aves han sido apresadas en las jaulas o las han matado en el nido. Son fincas de caza por ojeo, y los dueños quieren una alta densidad de perdiz y arrasan con los predadores”, señalan desde Ecologistas en Acción. Se han cortado más de 200 pinos piñoneros con subvención, “para clarear el monte” y se han talado encinas de 40 centímetros de diámetro, según la Plataforma. Además, desde que el constructor compró la finca, la orden de veda prohíbe pescar el cangrejo rojo (especie invasora. Ver pág.17-) justo en el tramo del río Záncara que la recorre. Pero Santamaría presume de conservacionista en el convenio con el Ayuntamiento. En él menciona su colaboración con la Sociedad Española de Ornitología, SEO, en el programa para la protección del águila imperial en su finca de Torrenueva, Ciudad Real. El proyecto, según esta organización “reporta beneficios a los dueños de las fincas”. La SEO ha declarado que se personará en el juicio contra el guarda que fue pillado con las 22 garras de rapaces y que tienen pendiente “una entrevista con Santamaría”. La amistad de Bono y El Pocero es conocida... La de Bono y Santamaría, menos. El presidente de Reyal Urbis le construyó un lujoso chalé y parte de la hípica; los Bono han veraneado en una propiedad de Santamaría y una hija de Bono pasó por el consejo de administración de Urbis en octubre de 2007, según publicaron varios medios. Bono también pasea por Pedroñeras con Santamaría. Un vecino, no se identifica, dice que “les gusta ir a la churrería del pueblo y saludar a la gente”. La Plataforma por los Caminos Públicos de La Veguilla recuerda que ahora es Bono y antes era Fraga quien cazaba allí. Se sienten presionados, pero con empeño aseguran que “la verdad sólo tiene un camino”. -------------------------------------------------------------------------------- Términos de la compra El Convenio de Colaboración detalla que el Ayuntamiento “considera de interés general el fomentar el disfrute de la naturaleza”. Reconoce un déficit de 1.804.749 euros y que Vega del Záncara S.L.“desea colaborar”. Para ello, la empresa argumenta su experiencia con la SEO y dice que “considera que determinados usos de los caminos públicos atentan contra la tranquilidad necesaria (...) perjudican la nidificación (...). Se ha constatado que, en la actualidad, los caminos(...) prácticamente no se utilizan (...), han perdido carácter de necesidad y de contribución al bien común (...)”. Ofrece trazarlos fuera y devolverlos en 30 años. Para Xavier Campillo, geógrafo, “según la ley municipal y el reglamento de bienes (art. 5) los bienes de dominio público son inalienables, inembargables e imprescriptibles”. Para desafectarlos (art. ![]() https://iagonalperiodico.net/Un-amigo-de-Bono-presidente-de.html?var_recherche=pedro%F1eras | |
Puntos: |
22-10-09 11:14 | #3601609 -> 3601354 |
Por:DVD69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA EL PROYECTO 'ESTRELLA' DE CCM Los promotores del aeropuerto de Ciudad Real ganarán 3.000 millones con la recalificaciónEl PSOE manchego cambiará la ley del suelo para propiciar la venta Actualizado jueves 23/04/2009 10:56 Cristina Caballero Madrid.- El aeropuerto de Ciudad Real, el primero de capital íntegramente privado, está inmerso en una encrucijada financiera. Su funcionamiento no ha ido todo lo bien que se esperaba y sus actuales accionistas, entre los que se encuentran el empresario Domingo Díaz de Mera, el editor Antonio Miguel Méndez Pozo y Caja Castilla-La Mancha -intervenida por el Banco de España-, tienen una cosa clara: quieren deshacerse cuanto antes del proyecto, que no les está reportando los beneficios que esperaban. La venta del aeródromo, y la consiguiente multiplicación de las plusvalías para los socios, está pendiente sólo de una modificación legal de gran calado. Se trata de dos cambios en la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (Lotau) de Castilla-La Mancha, introducidas hace seis meses por el Grupo Parlamentario Socialista, presidido por José María Barreda, y a punto de aprobarse en las Cortes regionales. Las enmiendas incluyen una importante modificación que permitirá a los promotores del proyecto vender por separado los terrenos aledaños al aeropuerto como suelo industrial, a pesar de que ellos lo compraron como rústico. Las plusvalías estimadas que obtendrían con el cambio serían de unos 3.000 millones de euros, según calculan expertos urbanísticos consultados. Actualmente, la ley no permite que los terrenos del aeropuerto, que ocupan 12,3 millones de metros cuadrados en total, sean segregados. Están considerados como una parcela unitaria, y el único que podría desarrollar proyectos industriales en ese suelo sería el propietario, es decir, la sociedad CR Aeropuertos. Pero el problema es que los promotores se encuentran ahogados financieramente. Hasta ahora, Caja Castilla-La Mancha había sido la principal financiadora del proyecto. La entidad no sólo participa con un 30% en CR Aeropuertos, sino que ha hecho préstamos millonarios a los principales empresarios que participan también en el aeródromo. Sin embargo, con la caja intervenida por el Banco de España se hace prácticamente imposible seguir recurriendo a ese grifo financiero. La sociedad no tiene dinero para desarrollar el macro-proyecto urbanístico en los terrenos colindantes, que incluirían, según sus planes iniciales, área logística, zona empresarial, agroalimentaria, área tecnológica, además de una zona de ocio, con hoteles y centros comerciales. La única salida que les queda a los promotores del aeropuerto es parcelar los terrenos y venderlos de forma independiente. Para ello, ya han conseguido el primer paso. La Junta ha declarado el aeropuerto de Ciudad Real como Proyecto de Singular Interés y ha permitido modificar el uso de los terrenos aledaños de rústico a industrial. Así, su valor se ha multiplicado de los 10 euros por metro cuadrado que pagaron en su momento como suelo rústico a los 615 euros por metro al convertirse en suelo industrial. | |
Puntos: |
22-10-09 13:59 | #3603157 -> 3601609 |
Por:DVD69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA TRAMA ASTAPA La apertura del sumario del «caso Astapa» ha revelado una tupida y extendida red de corrupción del PSOE en Estepona, donde este partido se habría financiado con las comisiones exigidas a empresarios, especialmente constructores, desde el gobierno municipal. También habría servido para colocar a dedo en el Ayuntamiento y en empresas municipales a la mitad de los afiliados al PSOE en esta localidad y, al menos, a 42 familiares directos de los responsables municipales. Además, la investigación ha puesto de manifiesto el perjuicio causado al patrimonio municipal con motivo de convenios urbanísticos que tasaban los suelos públicos por debajo de su valor de mercado, para favorecer a las empresas «amigas». La dimensión de la trama «Astapa» demuestra que las principales localidades de la Costa del Sol fueron colonizadas por la corrupción socialista. En un momento de fuerte enfrentamiento entre PP y PSOE, el «caso Astapa», como el turbio asunto de las comisiones en Mercasevilla, es la viga en el ojo socialista y el desmentido más rotundo al empeño de sus dirigentes por apurar una comparación de limpieza frente al «caso Gürtel». Ningún partido queda exento de sus propias responsabilidades por el hecho de que el contrario no las asuma en casos de presunta corrupción, pero lo menos que cabe esperar es una cierta humildad, sobre todo cuando el PSOE se jacta de no aceptar lecciones de ética de nadie. La trama de Estepona, discípula aventajada de las montadas por el «gilismo» en Marbella y sucesora, en versión local, del «método Filesa», recuerda que es preciso desarrollar un sistema eficaz de fiscalización sobre los ayuntamientos, especialmente en aquellos en que la hipertrofia urbanística es un indicio más que suficiente de posible corrupción. Por otro lado, con la mitad de los afiliados del PSOE de Estepona metidos a dedo en el pesebre municipal y con una campaña electoral financiada a la grande, resulta inverosímil que los dirigentes socialistas andaluces no tuvieran, al menos, sospecha de lo que estaba pasando en esta localidad malagueña. La pasividad de la Junta de Andalucía ante las gestiones corruptas de ciertos ayuntamientos -como sucedió con el de Marbella- merecería algo más que un simple reproche político, porque la ley le permite intervenir en los consistorios y poner bajo su control las políticas urbanísticas. Además, empieza a ser urgente una reforma legal que evite que unos patrimonios urbanísticos multimillonarios queden atrapados en circuitos de decisiones opacas y arbitrarias, en manos de personajes sin solvencia, y acaben dañando la economía local y extendiendo la sombra de la corrupción. La viga en el ojo del PSOE - Opinion_Editoriales - Opinion - ABC.es Y estos son los que dicen que quieren limpieza? jajajajaja, ya esto va por UNA SEGUNDA FILESA... vamos, que no es estreno!!!! __________________ | |
Puntos: |
22-10-09 19:33 | #3606906 -> 3603157 |
Por:DVD69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA No nos intimidais, pero que ninguno, ahora todo está más claro, me refiero al cielo. No sois los dueños, aunque os lo creáis. | |
Puntos: |
23-10-09 07:22 | #3611425 -> 3606906 |
Por:DVD69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA ¿Por qué los mismos medios de comunicación que hablan del caso Gürtel no dicen nada de Mercasevilla, o de la empresa donde trabaja la hija de Chavez y que se chupo unos cuantos milloncejos de la Junta de Andalucia? _________________ << El hombre superior no siempre está de acuerdo con los demás, pero está en armonia. El hombre vulgar siempre está de acuerdo con los demás, pero nunca en armonia >> (Confuncio) | |
Puntos: |
23-10-09 13:08 | #3613693 -> 3611425 |
Por:DVD69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRASES DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA Solchaga critica a Zapatero: "Trata a sus ministros como secretarios" El ex ministro socialista acusa a Zapatero de vivir "en un mundo presidencialista" y dice que él se hubiera marchado "antes que Solbes" El ex ministro socialista, Carlos Solchaga. PUBLICO.ES / AGENCIAS - Madrid - 18/10/2009 En una entrevista concedida a la revista Vanity Fair, el que fuera ministro de Industria, Economía y Hacienda durante los gobiernos de Felipe González critica abiertamente la gestión de Rodríguez Zapatero. "El error de Zapatero es concentrar la actuación política en su persona, minusvalorando de manera implícita el papel del Gobierno y de la Administración", sostiene Solchaga. Si es que, les crecen los enanos. Hoy le toca el turno a buena parte de la vieja guardia socialista. Si no apoyan a Zapatero son malos, desechables, no sirven. ¿No se os ocurre pensar que a lo mejor sois vosotros los que estáis equivocados y no todos los demás? ¿No pudiera ser que Zapatero no sea nada más que un (mal) gobernante popu lista, de grandes y huecas palabras?. Cada día sois menos, pero más secta. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
VERSOS - PALABRAS Y FRASES SIN SENTIDO Por: kalmaera | 29-09-09 12:56 kalmaera | 0 | |
Veredicto sobre el forero que ha dicho más bobadas,chorradas y frases sin sentido Por: G.R | 08-06-09 18:39 No Registrado | 10 | |
Dictadura y frases de personajes Por: G.R | 01-12-08 20:55 G.R | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |