09-10-08 17:45 | #1274110 -> 1274011 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Baleares BALEARES CONECTIONS RESUMEN MUY RESUMIDO DE LOS CASOS CONOCIDOS PENDIENTES LO QUE ESTÁN POR CONOCER ALTOS CARGOS COMISIONISTAS Y ALGO MÁS La investigación de la presunta trama de corrupción que operaba desde la cúpula del Consorcio de Turismo Joven del anterior Gobierno balear encabezado por Jaume Matas (PP) arrastra a nueve detenidos, y cuatro ex cargos del gobierno imputados. La Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Pedro Horrach y Juan Carrau, analiza los posibles delitos de malversación continuada de caudales públicos, cohecho, prevaricación, negociaciones prohibidas a funcionarios y falsificación documental cometidos supuestamente desde la entidad pública. Caso ANDRATX Es el mayor caso de corrupción urbanística de Baleares. Fue destapado en noviembre de 2006. Fueron arrestados el alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo; Jaume Massot, ex director general de Ordenación del Territorio del Gobierno balear, y condenados a cuatro y tres años y medio de prisión respectivamente por otorgar licencias ilegales. Todavía hay decenas de juicios pendientes. Rodrigo de Santos Fue imputado el pasado abril por supuesta corrupción por malversación de caudales públicos. Gastó 50.804 euros en prostíbulos para homosexuales pagados con la visa de la Empresa Municipal de Obras de Palma, EMOP, que presidía. Anteriormente ocupó cargos como la jefatura de la campaña electoral Jaume Matas en 2007. En junio fue ingresado en prisión por presuntos abusos a menores. Caso caballistas Un total de 12 cargos locales y ex cargos populares de Mallorca -entre ellos la portavoz del PP balear, Catalina Soler- están imputados por aprobar un certificado municipal al que era alcalde de Ses Salines para poder ilegalizar una cuadra y una casa ilegal intentando aparentar interés social. La Fiscalía Anticorrupción pide seis años de prisión para el ex regidor del municipio, Sebastián Vidal. Caso Bitel Damián Vidal, gerente de la compañía pública balear de informática Bitel entre 2003 y 2007 está acusado de malversar 700.000 euros de las arcas de la empresa. Además de usar la tarjeta de crédito para fines personales, creó una sociedad a la que adjudicaba trabajos a dedo. Dos testaferros de esta sociedad están también imputados en el caso, que se destapó en mayo de este año. CASOS HISTÓRICOS Y NO TAN HISTÓRICOS (VARIOS) : * LA PISCINA MÁS PATRIÓTICA Y EXCLUSIVA * ABEL MATUTES ,SA. * El PP cargó al Govern gastos de los mitines de Rajoy en las islas * PALACETE DE LA FAMILIA MATAS $ AREA * EL RASPUTIN + PPOPULAR Y MÁS RUMBOSO * CASO MATAS & FORMENTERA * CASO MATAS & BITEL * Caso Cañellas * CASO SANTA MARGALIDA * CONCEJALAS INCOMPATIBLES A LA CARTA | |
Puntos: |
09-10-08 17:47 | #1274123 -> 1274110 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Madrid MADRID CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO CASO FUNERARIA CASO Barbadillo Aguirre premia con un alto cargo a un diputado procesado judicialmente. AGOST0 2008 ESPÍAS GENOVESES CON LA TERMITA AGUIRRE. JULIO 2008 OPERACIÓN GUATEQUE : invitado especial Ruiz GALLARDÓN y cia LAMELA Y EL HOSPITAL DE LEGANÉS El Tribunal de Cuentas encuentra irregularidades en los chirimbolos Enrique Porto Rey : un colaborador NECESARIO Y sin complejos de Espe $ Aguirre NAVALCARNERO : UN CONCEJAL CON INTERESES OBVIOS TRES CANTOS : UNO DE LOS NUESTROS CASO TAMAYO TORRELODONES, SA . ¿ ESPE $ AGUIRRE LO SABIA ? PIENSA MAL Y ACERTARAS La alcaldesa de Quijorna : rumbosa donde las haya Paco el Pocero dixit : " Nos hemos visto tres o cuatro veces , pero no somos amigos..." LOS PARQUÍMETROS MÁS PPOPULARES DE RUIZ GALLARDÓN , SA Inversiones Lamela , SA : Multiplícate X 0 CASO CHINCHON Y URBANIZA ESPAÑA CASO MAJADAHONDA : ¿ EXCLUSIVAS AGUIRRE? El peluquero amigo DE AZNAR es un tipo con suerte....... IL CONSIGLIERI SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD PABLO IZQUIERDO : UN RUMBOSO CONSIGO MISMO Todos los hombres del Sr Alcalde & Presidente La Señora Condesa sí sabe porque el AVE pasa por Yebes $ Guadalajara LAS CUENTAS PRIVADAS DEL EX RUMBOSO ALCALDE DE MADRID CURSOS IMEFE & AYUNTAMIENTO MADRID CASO ARANJUEZ VOLVER | |
Puntos: |
09-10-08 17:48 | #1274133 -> 1274123 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Galizia GALICIA CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO El alcalde de Sanxenxo, EL LINCE DE LAS RECALIFICACIONES EL CUÑADO DE MARIANO BALTAR, UN FENÓMENO ÚNICO El fiscal denuncia por prevaricación a dos gobiernos del PP en Abegondo LA XUNTA DE FRAGA Y LA CIUDAD DE LA CULTURA EL GROVE ¿SERÁ POR VOLUNTARIOS? CASO GONDOMAR : ¿ COMISIONISTAS A LA CARTA? Un concejal de Ourense es juez y parte en un 'pelotazo' Alcalde Tui : ocho años de inhabilitación por un delito de prevaricación urbanística Será por marisco.... | |
Puntos: |
09-10-08 17:50 | #1274138 -> 1274133 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Valencia VALENCIA CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO CASO D. FABRICIO CASO DENIA CASO ZAPLANINI ( VARIOS ) CASO NASEIRO CASO CALPE CASO GONZÁLEZ PONS CASO JAVEA CASO OROPESA CASO CULLERA CASO MESTALLA CASO IVEX CASO BURRIANA CASO ALICANTE CASO TIERRA MÍTICA CASO ORIHUELA CASO CARTAGENA | |
Puntos: |
09-10-08 17:51 | #1274148 -> 1274138 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Murcia Murcia CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO Valcárcel : Urbaniza que algo queda. El video del verano Valcárcel : ¿Promotor urbanístico o Presidente ? Totana. La titular el Juzgado número uno de Totana, María Asunción Navarro, ha decretado prisión provisional sin fianza para el alcalde de Totana, el 'popular' José Martínez Andreo, en el marco de la Operación Totem que investiga una presunta trama de corrupción urbanística en esa localidad. Navarro dejó ayer por la noche en libertad provisional bajo fianza de 20.000 euros a la secretaria general del Ayuntamiento, Laura Bastida, y al empresario y ex edil Juan Francisco Casanova. La nota informativa del TSJ no especifica los nombres completos ni los cargos que se imputan a cada uno de los encausados, si bien informa de la lista de delitos que instruye en este caso que afecta a las doce personas detenidas los pasados lunes, jueves y viernes. La relación de delitos incluye cohecho, falsedad en documento público, falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos, tráfico de influencias, fraude, malversación de caudales públicos, prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos, contra la intimidad y blanqueo de capitales. Murcia. Admitida a trámite la querella presentada por el fiscal jefe del TSJ de Murcia contra el ex jefe de Planeamiento de la Gerencia de Urbanismo del ayuntamiento de Murcia, por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. Águilas. Admitida a trámite la querella presentada por la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia en el caso de La Zerrichera contra el promotor del proyecto de la urbanización de Águilas, Trinitario Casanova Abadía, Pedro Gil, los ex directores generales de Calidad Ambiental y de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Antonio Alvarado y Manuel Alfonso Guerrero, respectivamente; la también ex directora general de Medio Natural, Encarna Muñoz; el subdirector general de Vivienda, José María Ródenas, y el jefe del servicio de Calidad Ambiental y presidente de la comisión técnica de Impacto Ambiental, Juan Ignacio Sánchez Gelabert, por parte del Gobierno regional. Relacionados con el ayuntamiento de Águilas están imputados el alcalde, Juan Ramírez, y el ex concejal de Agricultura, Pesca, Parques y Jardines, José López Díaz. Balsa Jenny. La Fiscalía Anticorrupción investiga al Ejecutivo de Murcia por dos presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos al haber aprobado la cesión gratuita de un vertedero de estériles de minerales contaminantes, denominado balsa Jenny, que después limpió con cargo al erario público y un coste de 5,4 millones de euros. La empresa propietaria, Portmán Golf, no sólo no sufragó la limpieza del terreno, sino que cobró 2,72 millones por permitir el depósito de los estériles contaminantes en una zona aledaña, de su propiedad, según la Fiscalía. Torre Pacheco. El alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid (PP), tendrá que comparecer ante la titular del juzgado número cuatro de San Javier, los días 1 y 15 de cada mes. La juez de San Javier investiga si los responsables municipales cometieron supuestos delitos de tráfico de influencias, prevaricación e incluso cohecho en la tramitación de varios proyectos inmobiliarios y en la resolución de expedientes sancionadores de carácter urbanístico. Cieza. El alcalde, Antonio Tamayo (PP), ha sido denunciado por falsedad en documento público y prevaricación en relación con el 'caso Golf Benís', unos convenios urbanísticos para recalificar 270 hectáreas y construir 5.000 viviendas y un campo de golf que podrían haber beneficiado al primer edil, su nuera (propietaria de la mayoría de los terrenos) y la concejala de Urbanismo (hermana de la nuera del alcalde), entre otros. Mazarrón. La Justicia investiga el pago de 33.000 euros por parte del alcalde, Francisco Blaya (PP), al concejal Domingo Valera (Partido Independiente por Mazarrón -PIXM), cuyos tres concejales permitieron la recalificación de más de 41 millones de metros cuadros de suelo rústico, que será urbanizable, y donde se planean construir 43.000 viviendas. Las tres principales empresas beneficiadas: Polaris World, Euromarina, e Iniciativas Urbanísticas de Mazarrón. Cartagena. Investigación abierta en los casos de irregularidades en la compra y recalifación de terrenos para la construcción de campos de golf y viviendas en Lo Poyo y Novo Carthago (5000 y 10000 viviendas respectivamente). San Javier. Se investiga por un presunto trato de favor en adjudicaciones públicas al alcalde, José Hernández Sánchez (PP), socio de Santiago Martínez Esparta y Juan Gracia Jiménez —dos de los principales promotores en la zona del Mar Menor— en la empresa Nueva Valencia al Mar, S.L. Además, el proyecto Puerto Mayor (un puerto deportivo con 1.000 puntos de amarre en La Manga del Mar Menor, más de 800 viviendas, un hotel, palacio de exposiciones y un campo de golf de 500.000 metros cuadrados ganados al mar) está paralizado. Antonio Sánchez Carrillo, alto cargo del PP de Murcia, figuraba como consejero en la promotora. Antonio Alvarado (director general del Medio Natural) y Marcos Ortuño (director general de Transportes y Puertos) también están imputados y ha sido admitida a trámite la querella presentada por el PSOE murciano por un presunto delito de prevaricación administrativa. Marina de Cope. El mayor complejo urbanístico de España se llama Marina de Cope y está en el litoral virgen de Murcia. El Gobierno de Murcia, del PP, eligió ese espacio, un parque natural, para impulsar un gigantesco desarrollo urbanístico que albergará a 60.000 personas. Para ello, desprotegió por ley 11.000 hectáreas de terreno en la costa. El PSOE llevó al Constitucional la ley, y el abogado del Estado, los ecologistas y el consejo jurídico de Murcia han pedido que no se urbanice el suelo hasta que falle el alto tribunal. Pero el Ejecutivo murciano ha advertido por escrito al tribunal de que sus planes seguirán adelante incluso si el Constitucional anula la ley que desprotegió Marina de Cope. Nadie parará las máquinas. Archena. IU dice que Archena es «otra Marbella», y ha denunciado ante la Fiscalía presuntas irregularidades del alcald, Manuel Marcos Sánchez (PP), en la gestión urbanística y venta de terrenos como los de Logamar, Pago Barranco y Pedáneo, entre otros. Villanueva del Río Segura. El primer edil, José Luis López (PP), el arquitecto municipal y tres concejales del equipo de Gobierno han sido denunciados por Ecologistas en Acción por la concesión de una licencia para construir la urbanización 'Spa Valley' en el paraje de La Morra. Según los ecologistas, la zona es dominio público hidráulico del río Segura. Puerto Lumbreras. El alcalde de Puerto Lumbreras y diputado regional, Pedro Antonio Sánchez, tendrá que comparecer como imputado en los juzgados de Lorca, donde se han admitido a trámite unas querellas por presuntos delitos interpuestas por los concejales del grupo socialista de la anterior corporación municipal, en las que se acusa al dirigente popular de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, alteración del precio de concursos, negación prohibida a los funcionarios, fraude y exacciones ilegales y tráfico de influencias. Los Alcázares. La Fiscalía investiga un convenio firmado en 2001 entre la empresa Condeor -intervenida en la "operación Malaya"- y el Ayuntamiento por el que la sociedad aportaba 630.000 euros para financiar la construcción del nuevo consistorio a cambio de una modificación de uso de una parcela de 1.750 metros cuadrados en el centro del pueblo donde Juan Antonio Roca construyó un hotel de cuatro estrellas y un aparcamiento de 300 plazas. Abanilla. El Juzgado de Instrucción número 3 de Cieza está investigando un supuesto caso de falsedad de documentos en el Ayuntamiento de Abanilla (gobernado por el PP). El próximo 11 de enero declararán en calidad de imputados el primer teniente de alcalde, José Antonio Blasco (concejal de Economía y Hacienda); el ingeniero José Enrique Pérez González y el secretario municipal, Miguel Castillo López. Según una denuncia del Partido Socialista, se detectaron algunos expedientes de obra y en uno de ellos faltaba una documentación necesaria para ejecutar los trabajos. Dos concejales del PSOE exigieron esos documentos y no se los reenviaron. Fuente Álamo. La alcaldesa de Fuente Álamo, María Antonia Conesa, quedó, junto con cinco personas más, en libertad con cargos tras declarar ante la titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de San Javier por presuntas irregularidades urbanísticas en el Ayuntamiento de Fuente Álamo. Además de la alcaldesa de ese municipio, fueron puestos en libertad con cargos la concejala de Obras y Servicios, Inés Mendoza; la anterior responsable de Urbanismo, María del Mar Pedreño; el empresario de la construcción Facundo Armero y el arquitecto municipal José Mariano Sánchez Martini. Librilla. El PSOE ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción al alcalde de Librilla, el popular José Martínez García. Lo acusan de querer pagar facturas por valor de 236.919 a dos empresas constructoras por unos trabajos «que no existen». Fortuna. Una ex concejal del PP de Fortuna acusa a su alcalde de comprar votos. Asegura que el primer edil, su esposa, hermano y dos concejales ofrecían favores a cambio del apoyo electoral. Adjudicación de la TV autonómica. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) ha abierto diligencias informativas por un presunto delito de prevaricación sobre el proceso de adjudicación del canal autonómico 7 Región de Murcia al Grupo Empresarial Televisión de Murcia (GTM), formado por empresas relacionadas con la construcción como Foro Corporativo de Medios (Intereconomía), la productora de televisión Prodher; Mediterránea de Inversión Grupo 4; Palprom 2004, Grupo Polaris; Palatino 2002 y el Grupo Fuertes. El PP murciano va a las elecciones con 22 militantes imputados El Partido Popular presidido por Ramón Luis Valcárcel se presenta a la reelección a un quinto mandato a la comunidad autónoma de Murcia teniendo imputados en los tribunales de justicia a 22 destacados militantes de su partido, entre éstos a siete cargos de su propio gobierno regional, nueve alcaldes y siete concejales. La siguiente es, grosso modo, una cartografía de la corrupción urbanística con la que el PP en la comunidad murciana se presenta a las elecciones del próximo domingo, 27 de mayo. Todo un siniestro cártel de la corrupción política. La lista de imputados la encabezan tres directores generales (uno de ellos inmerso en dos procesos), una ex directora general (esposa de uno de los directores generales imputados), un subdirector general y dos jefes de servicio. Le siguen los alcaldes de Águilas, Alcantarilla, Archena, Mazarrón, Puerto Lumbreras, San Javier, Ulea, Villanueva y Cieza (este último inmerso en dos querellas), y que se presentan como candidatos a la reelección el 27 de mayo. También tiene imputados a siete concejales, entre estos, todo el gobierno local de Puerto Lumbreras. A ellos se suman dos ex concejales, dos arquitectos municipales y un secretario de corporación de ayuntamientos gobernados por el PP. Otras investigaciones Se suman a todos estos procesos en curso que se siguen en los tribunales de justicia investigaciones de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia que afectan a la alcaldesa y concejal de Urbanismo de Cartagena, Pilar Barreiro y Agustín Guillén, respectivamente, y a otro concejal de Mula. El propio ejecutivo regional del PP de Valcárcel está siendo, asimismo, investigado por la Fiscalía Anticorrupción por el caso de descontaminación de una laguna en la sierra minera de La Unión, diligencias que deberán culminarse a lo largo de este mes de mayo. Cohecho, prevaricación, falsedad… La totalidad de las acciones judiciales de este mapa de la corrupción en la comunidad murciana se siguen por presuntos delitos relacionados con el urbanismo, el medio natural y la ordenación del territorio. Van desde la prevaricación y el cohecho al tráfico de influencias, la malversación de caudales públicos y la falsedad en documento oficial. Y todo ello al calor de un urbanismo desaforado hasta ahora desconocido fruto de una ley del suelo del gobierno Aznar hace escasos días derogada por el gobierno Zapatero. Y a una ley del suelo y normas de ordenamiento territorial en la región murciana puestas en vigor por el gobierno Valcárcel que desprotegen más de once mil hectáreas de su patrimonio natural, tanto en la costa como en el interior y que, como la de su correligionario, aboga por la liberación total del suelo para su urbanización. Proyectos insostenibles A través de los denominados convenios urbanísticos que tramitan los diferentes ayuntamientos murcianos, hay proyectadas construir en la región murciana entre 500.000 y 800.000 nuevas viviendas y decenas de resorts y hoteles y cincuenta nuevos campos golf, para una población residencial que duplicaría o triplicaría la población actual, en una región situada en el ecumene del equilibrio ecológico y con un déficit hídrico histórico y estructural, una extensa plataforma agraria y con un serio proceso de desertificación Valcárcel no cumple La corrupción urbanística que lacera la mayor parte de los espacios municipales de la región y que tiene judicializadas las actuaciones políticas del PP de los últimos años se ha convertido en centro de debate en la presente campaña electoral de municipales y autonómicas. Es un asunto central en los mítines del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del candidato socialista a la presidencia de la comunidad murciana, Pedro Saura. Desde el PSOE se señala que Valcárcel no cumple con su palabra, pues ya en el año 1995 se comprometió públicamente a exigir responsabilidades políticas cuando “hubiera dudas razonables de las actuaciones de los altos cargos del PP”. Candidatos corruptos También para el candidato de Izquierda Unida Los Verdes a la comunidad murciana, José Antonio Pujante, Valcárcel tendría “que asumir su responsabilidad y cumplir con su palabra” puesto que de lo contrario es “cómplice de un presunto caso de corrupción”. Sin embargo, el PP no sólo ha alejado a sus militantes imputados de sus cargos públicos, sino que, en el caso de los alcaldes y concejales, los mantiene en sus listas electorales del domingo 27 de mayo, y la portavoz parlamentaria socialista en la Asamblea Regional, Teresa Rosique, arguye que la cabeza de toda esta corrupción es el propio Valcárcel. La Zerrichera, el peor caso El caso de corrupción urbanística más importante que tiene contra las cuerdas de la justicia al Partido Popular (PP) y a su presidente, Ramón Luis Valcárcel, es sin duda el de La Zerrichera. Cinco altos cargos de su gobierno están gravemente imputados en el procedimiento que sigue el juzgado de Instrucción número 3 de Murcia. También lo está el alcalde y un ex concejal de Águilas, todos ellos destacados militantes del PP. La investigación sobre la reclasificación urbanística de este paraje protegido por la Unión Europea apunta la posibilidad, incluso, de que el consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuña, y el ex consejero de Medio Ambiente, Francisco Marqués, se vean inmersos en el proceso judicial. Los presuntos delitos contra los imputados son gravísimos: prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, falsedad de documento oficial, negociaciones prohibidas a los funcionarios y delito urbanístico. Protegido por la UE La Zerrichera es uno de los pocos parajes naturales intactos en la región de Murcia y está declarado por la Unión Europea como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Este espacio natural está situado en la sierra de la Almenara, al sur de la región de Murcia y pertenece al municipio de Águilas. Para su especial protección, la consejería de Medio Ambiente llegó a recibir 800.000 euros de la Unión Europea, a través del Proyecto Life. Constructores enriquecidos El grupo Hispania Inversiones planea un proyecto urbanístico en este paraje para la construcción de 4.000 viviendas, hoteles y un campo de golf de 18 hoyos, para una población residencial de unas 15.000 personas. El presidente de Hispania, Trinitario Casanova, amigo personal del consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, ha llegado a acusar públicamente a Valcárcel de “cobarde” por no haber cumplido sus compromisos. El promotor Casanova había vendido los terrenos a la Kutxa, pocos días después de la reclasificación urbanística lo que, sin levantar un solo ladrillo, le supuso un beneficio de 75 millones de euros. En todo este escándalo de corrupción, el ahora candidato socialista al ayuntamiento de Águilas, Ramón Román, denunció ante el fiscal jefe de Murcia que el concejal Pedro Gil, expulsado del PSOE, hizo de intermediario de Casanova, al ofrecerle un millón de euros para comprar su voto en la reclasificación de La Zerrichera. La laguna, amenazada Sobre el director general de Calidad Ambiental, el militante del PP Antonio Alvarado, marido de la también imputada Encarna Muñoz, ex directora general del Medio Natural, no sólo recae la querella de la Fiscalía sobre el caso de La Zerrichera, sino también otra por presunto delito urbanístico en Puerto Mayor, en un proceso en manos del juzgado de Instrucción número 5 de Murcia. En este caso, donde se contempla la construcción de un puerto deportivo de mil amarres, 3.000 viviendas, un hotel y un campo de golf en suelo de dominio público marítimo-terreste, está también querellado el director general de Transportes y Puertos, Marcos Ortuño, que dimitió tras conocerse este proyecto ubicado en el canal del Estacio, que crearía daños irreversibles sobre el Mar Menor y La Manga, ya que dicho canal sirve para la renovación hídrica de la mayor laguna marítima del mediterráneo. Lo curioso de este caso es que el número tres del PP regional y concejal de Fomento en el ayuntamiento de Murcia, el constructor Antonio Sánchez Carrillo, como miembro del consejo de administración de la empresa promotora tenía la función de supervisar y controlar las obras de Puerto Mayor, y abandonó dicho consejo tras conocerse el escándalo. Políticos accionistas Sánchez Carrillo, número dos del ayuntamiento de Murcia, también es accionista, junto al abogado Carlos Valcárcel, hermano del presidente del PP, Ramón Luis Valcárcel, de la empresa de construcción y promoción inmobiliaria, Ronda Sur Levante, que lleva a cabo proyectos en la zona norte de la ciudad de Murcia. Toda una saga familiar El candidato socialista a la comunidad murciana, Pedro Saura, ha acusado también a Valcárcel de pertenecer a una “saga” familiar propietaria de más de una decena de empresas dedicadas a la promoción inmobiliaria para hacer “pingües negocios”. El abogado Carlos Valcárcel, hermano del candidato del PP, está presuntamente involucrado en el caso Lo Poyo, otro mega proyecto urbanístico en otro paraje natural del Mar Menor en donde el cartagenero Roca, cerebro de la trama del ayuntamiento de Marbella, invirtió en la compra de terrenos para su posterior recalificación por el ayuntamiento de Cartagena. www.elplural.com 21.05.07 El PSOE exige la dimisión de Valcárcel por ocultar negocios de su familia El candidato del PSOE murciano a las elecciones autonómicas del 27 de mayo, Pedro Saura, exigió ayer la dimisión del presidente regional y aspirante del PP en los comicios, Ramón Luis Valcárcel, por ocultar en un programa de televisión que su familia es propietaria de al menos 11 empresas relacionadas con la construcción y la promoción inmobiliaria. En un debate entre los dos candidatos celebrado el pasado miércoles en la televisión autonómica Canal 6, el presidente de Murcia negó las acusaciones del socialista, que aseguró que el entorno familiar de Valcárcel es propietario de ocho empresas inmobiliarias, al mismo tiempo que retó al diputado socialista en el Congreso a que si demostraba que sus hermanos y cuñados se iría de la política, pero de lo contrario tendría que ser Pedro Saura quien abandonara la vida pública. Los socialistas murcianos pusieron ayer por la tarde a disposición de los medios de comunicación las páginas del registro mercantil que prueba que los hermanos del presidente murciano y los cuñados son en la actualidad los propietarios de al menos 11 empresas dedicadas en parte a la promoción inmobiliaria y la construcción, según publicó La Verdad de Murcia. Pese a dar el PSOE a conocer los datos, Valcárcel exigió ayer la renuncia de su contrincante, asegurando que las empresas de su familia no se dedican exclusivamente a la actividad inmobiliaria, porque en algunos casos son simples solares para construir una o dos casas. Además, negó que su familia esté haciendo "pingües negocios y beneficios al hilo de la especulación". www.elpais.es 12.05.07 CASO POLARIS Si uno tiene dinero para invertir y quiere pasar desapercibido encontrará pocos sitios como Murcia. Con 42 campos de golf en proyecto -cada uno con miles de viviendas asociadas- y un Gobierno regional que jalea a los constructores, las grúas han inundado la costa, una de las menos construidas del Mediterráneo. Juan Antonio Roca, el cerebro del blanqueo de Marbella, lo sabía. Roca, nacido en Cartagena hace 53 años, se fue hace 20 a Marbella junto al constructor Tomás Olivo. Entonces, un familiar lo oyó decir: "De Marbella, o vuelvo rico o arruinado". Hizo lo primero. A mediados de los 90, cuando su fortuna ya no cabía en Marbella, recurrió a viejos amigos para invertir parte en su tierra natal. Roca recurrió a Ernesto Celdrán, un corredor de la zona de escasa fortuna al que le puso un sueldo a cambio de que diera la cara y la firma por él. Celdrán figuró como administrador de Vanda Agrícola S.L. La empresa compró 100 hectáreas de un secarral en Los Alcázares. "Eran piedras y polvo, todo seco", explican los vecinos de la finca. Roca lo convirtió en un bello huerto de naranjos, con una valla infranqueable impropia del entorno. Un camino de imponentes palmeras lleva a la casa, donde la policía halló desde cuadros Miró a un cáliz de plata. Junto al palacete está la ermita que Roca hizo construir y en la los vecinos de Los Alcázares afirman que oculta un búnker. Roca y los suyos comenzaron a poner dinero. La empresa Condeor S.L. (hoy intervenida) firmó un convenio con el Ayuntamiento de los Alcázares (PSOE) para construir un hotel en un antiguo cine que le había comprado a Olivo. La representante de la empresa, Montserrat Corulla, está detenida. Masdevallía S. L. organizó una serie de cambios de suelo y de recalificaciones que le permitieron conseguir una gran parcela junto al Mar Menor. El representante de la empresa, Juan Luis Soriano Pastor, está arrestado, y la firma, intervenida. Allí comenzó a construir la urbanización Nueva Ribera, de 469 viviendas, a la que le seguiría Nueva Ribera Golf Club, con más de 1.000 viviendas, ambas vendidas por One Properties, también intervenida por el juez. Además, los testaferros de Roca tenían un edificio en el centro de Torre Pacheco (gobernado por el PP) de tres plantas, cada una de 175 metros cuadrados. De los 22 detenidos en la operación Malaya, al menos cuatro pasaron por Murcia. Conforme prosperaban las inversiones, Roca se dejaba caer por Los Alcázares y a menudo iba a comer con Celdrán. Comenzó a dar lujosas fiestas y la llegada de su helicóptero era cada vez más frecuente. "Cuando lo veíamos salir, le decíamos 'adiós Gil", explican unos vecinos. Los más informados del pueblo conocían a Roca por su nombre; los menos, pensaban que todo era obra de Jesús y Gil y lo llamaban "el de Marbella". Ernesto Celdrán vivió a las órdenes de Roca su mejor momento. No le faltaba de nada aunque poca gente sabía a qué se dedicaba. "Iba al Hyatt, pero se pedía unas olivas y un Martini. No vivía mal, pero tampoco iba de multimillonario", explica un vecino de Torre Pacheco que pide el anonimato. Una familia que se negó a venderle una parcela asegura que tras la negativa su casa fue incendiada. Roca era duro y se lo demostró a Celdrán. El testaferro contaba con una comisión de 3.000 millones de pesetas por una recalificación pero nunca vio el dinero, según fuentes del sector. En 2004, le envió un burofax reclamándoselo y Roca le despidió. En esta parte comienzan las discrepancias. Unas fuentes señalan que la relación se enfrió; otros, que se retiraron el saludo. Oficialmente, Celdrán abandonó en 2004 One Properties y pasó a figurar como trabajador de GMI Promociones 2000, propiedad de Pedro García Meroño, fundador de Polaris World. Polaris World es la principal constructora de Murcia, ha sido beneficiada por ayuntamientos del PP en recalificaciones y el Gobierno autónomo le adjudicó la televisión autonómica. Los fundadores de Polaris World han sido socios del número tres del PP en Murcia y concejal del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Sánchez Carrillo, y de Carlos Valcárcel, hermano del presidente de Murcia. El dueño de Polaris dijo al diario La Opinión de Murcia que Celdrán era "un pobre hombre" y que lo puso en nómina para que pudiera cotizar porque era amigo de la infancia. Al despedir a Celdrán, Roca ya no era aquel constructor que, de camino a Marbella pasó por Mazarrón, el pueblo donde construyó sus primeras viviendas, en tandas de diez o doce casas, según un empresario. En Mazarrón hizo sus dos primeras grandes urbanizaciones e intentó construir 15.000 viviendas en terreno protegido; la operación falló y Roca siguió hacia Marbella. Aún no era el todopoderoso hombre de hoy. Roca hizo su último gran negocio en Murcia el 22 de diciembre de 2005, cuando el pleno de Los Alcázares aprobó de forma provisional el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. El acuerdo convierte en urbanizable la finca de Roca, como gran parte del municipio, algo que le permitiría construir miles de viviendas. Tanta inversión pudo pasar desapercibida -al menos para el gran público- porque operaba en una zona que vive la fiebre del oro del resort (no los llaman urbanizaciones, ni complejos). Hay de todas clases: la mayoría vallados, con verdes campos de golf rodeados de polvo y desierto. Uno lo anuncia Johan Cruyff; el siguiente Jack Nicklaus, en los de más allá aparecen Sam Torrance, José Antonio Camacho o Sergio García. El Gobierno regional, del PP, se apresuró a decir que la detención de Ernesto Celdrán en Murcia era un caso aislado y que lo que le preocupaba del caso era la imagen que proyectaba de Murcia (no la presencia de testaferros que blanquean dinero). La región tiene la corrupción urbanística como primer punto de la agenda política pero a la mayoría de los murcianos no parece importarles demasiado. Muchos critican a los medios que denuncian la corrupción y argumentan que tanto resort da trabajo. Pero las denuncias acaban haciendo mella y la prensa británica ha reflejado los escándalos. Uno de los complejos vende sus excelencias (golf, villas, sol...) y añade en el cartel que es "totally legal" (totalmente legal). Ahora sólo falta que sea cierto | |
Puntos: |
09-10-08 17:52 | #1274160 -> 1274148 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Andalucia ANDALUCÍA CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO Diputado José Luis del Ojo : " sospechoso-imputado ". SEPTIEMBRE 2007 LANJARÓN . Censo PPopular y selectivo Destapan presunto tráfico de influencias del yerno de Aznar en Almería CASO ALHENDÍN CASO TORREMOLINOS CASO Alhaurín : "hace falta una revolución" contra el Gobierno CASO OGIJARES : UN DIPUTADO EN EL SUPREMO El PP de Sevilla llama a captar el voto en asilos y conventos El ex alcalde y el ex edil de Aljaraque (HUELVA), acusados de blanqueo de dinero y delito fiscal CASO ROQUETAS . El más honrado del mundo Condenado EL ex alcalde DE CÓMPETA (MÁLAGA) del PP por prevaricación urbanística ¿ Marbella conections ? TEOFILA Y EL PUERTO DE CÁDIZ ( ZONA FRANCA INCLUIDA ) Terremoto urbanístico en Granada | |
Puntos: |
09-10-08 17:54 | #1274167 -> 1274160 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Castilla y León CASTILLA Y LEÓN CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO CASO ULIBARRI : UN LEONES A LA SOMBRA DE GENOVA Y SUS ALREDEDORES funcionarios de alto nivel dimiten por favorecer a empresas con las que tenían vínculos CASO ARROYO DE LA ENCOMIENDA Parque Arlanzón : 640 chalés, con hotel, campo de golf y campo de tiro. LO QUE SALAMANCA NO DA EL AYUNTAMIENTO RECALIFICA CASO PALOMA : EL PP A LO SUYO Y CON LOS SUYOS Villanueva de Gómez : " Este asunto obedece a una manipulación política y mediática" CASO MAÑUECO CASO PONFERRADA Caso de la minería en León Caso de la Construcción de Burgos | |
Puntos: |
09-10-08 17:54 | #1274173 -> 1274160 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comunidad Autonoma Asturias ASTURIAS CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO oviedo y su "milagrosa recalificación" ¿Un senador OVETENSE con problemas? CASO GESUOSA LA CONCEJALA Y SUS MUÑECAS | |
Puntos: |
09-10-08 17:56 | #1274181 -> 1274160 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ciudad Autónoma de Melilla MELILLA CONECTIONS ESTO ES LO QUE HAY DE MOMENTO AQUÍ SOLO VOTA EL QUE NOS VOTA denuncia por estafa contra un diputado del PP INHABILITADO EL EX ALCALDE POPULAR DE MELILLA | |
Puntos: |
09-10-08 17:57 | #1274187 -> 1274160 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otras Comunidades CASOS VARIOS EN CCAA VARIOPINTAS Pisos de protección oficial para los concejales del PP en Ciudad Real MÉRIDA : ALGO HUELE A PODRIDO CASO SANTANDER CASO BADAJOZ : “Golf Guadiana” CASO LINO UN AÑO DE CÁRCEL PARA UNA DIRIGENTE DEL PP EN CEUTA | |
Puntos: |
09-10-08 18:42 | #1274544 -> 1274160 |
Por:apuritamente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RELas corrupciones del Partido Popular Cada caso señalado como apartado en las diferentes comunidades de este País que se llama España, y que es de todos, aún cuando algunos lo administran como si fuera su cortijo, (pinchando) en cada uno de ellos, si el foro lo permitiera, llenaría paginas enteras, y su lectura nos llevaría años, por eso me he limitado a poner solo los titulares, pero si alguien está interesado en conocer las corruptelas del Partido Popular, le recomiendo la pagina Web. www.losgenoveses.net | |
Puntos: |
10-10-08 15:16 | #1277779 -> 1274160 |
Por:la sensa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RELas corrupciones del Partido Popular En todas partes cuecen habas,parece que en algunas casas más que en otras. Y se preocupan por quien recoge los cartuchos. Pobres, con lo que tienen encima y miran para otro lado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tratando de justificar cuatro años de no hacer nada de lo prometido, eso es lo que pretende el Partido Popular… Se despacha Pablo y los concejales del Por: SOCIATA02 | 03-05-11 13:22 SOCIATA02 | 0 | |
las promesas del partido popular están por cumplir, nos prometieron que harían… Por: SOCIATA02 | 28-04-11 16:45 SOCIATA02 | 0 | |
A noche, después del partido y de la victoria de España sobre Portugal, comentamos... Por: pablitoo | 30-06-10 09:00 pablitoo | 0 | |
Donde habrá ido a parar el dinero para la subvención de la carrera popular 2006 Por: elafilaor | 03-01-08 12:10 RVC | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |