Tratando de justificar cuatro años de no hacer nada de lo prometido, eso es lo que pretende el Partido Popular… Se despacha Pablo y los concejales del Se despacha Pablo y los concejales del Partido Popular con una exhibición de unas cuentas fotografías, y unas estrofas musicales, a modo de video en You Tube, con una duración de 3,10 minutos, de los cuales 3 son de las fiestas y 0,10 del parcheado de un camino tomado al derecho y al revés, para tratar de justificar lo que dicen que han hecho en cuatro años. No tienen vergüenza. En el Partido Socialista Obrero Español no habría bastante con una película de largo metraje para rendir cuentas de lo que hizo en sus Legislaturas, cuando estuvo gobernando. Durante el periodo 1999-2007, GOBERNADO por el Partido Socialista Obrero Español, se produjo una transformación radical de lo que hasta entonces se había hecho por los MANDATOS del Partido Popular en el periodo 1987-1999, que fue un parón del GOBIERNO de Partido Socialista Obrero Español del periodo 1983-1987. Hemos tenido que ser los SOCIALISTAS los que sacamos a este pueblo de los parones y estancamientos, cuando no marcha atrás, a los que nos arrastran los POPULARES. En ese periodo se hicieron muchas cosas, y fueron importantes los DINEROS que se consiguieron por una gestión eficiente. En el periodo 1999-2007, se consiguieron subvenciones y ayudas por 400.000.000 de las antiguas pesetas (2.405.000€). Se podría decir que el PSOE consiguió esa cantidad en dos legislaturas y no es comparable con la ¿gestión? Del PP que solo lleva una legislatura. Para que no se diga, vamos a comparar las dos primeras legislaturas, la del PSOE del periodo 1999-2003 (Primera legislatura) y la del PP del periodo 2007-2011 (Primera legislatura). En el periodo 1999-2003, Se consiguieron 243.203.700 pesetas (1.497.236€) Entre otras cosas: GERIATRIA, para 10 mujeres del pueblo, con una duración de cuatro meses y con una ayuda de 300€ (50.000 pesetas) por alumna y mes. Todas las participantes hoy trabajan en la Residencia o como Asistentes sociales. ELECTRICIDAD Y FONTANERIA, para 10 jóvenes del pueblo, con una duración de cuatro meses y con una ayuda de 300€ (50.000 pesetas) por alumno y mes. Se procedió a la compra de terrenos en el camino de la Central, uno destinado a ESCOMBRERA MUNICIPAL, que acabó con los escombros descontrolados en caminos, cunetas, solares y parcelas de nuestro término municipal. Y otro, enfrente, destinado a Polígono Ganadero, que se ofreció a los ganaderos del municipio y al veterinario del pueblo. El polígono fue rechazado por los ganaderos que preferían el sistema de pastoreo al del ganado estabulado. El Terreno sigue ahí sin ninguna utilidad. ELECTRIFICACIÓN DE ZONAS RURALES. Se consiguió una subvención de 48.080€ (8.000.000 de pesetas) para una línea eléctrica en el Camino de los Molinos, con una ramal por el Camino de la Barca hasta el Vertedero, que se ofreció a los vecinos con parcelas en la zona, mediante una pequeña derrama. Se ofreció la construcción a los electricistas del pueblo que no aceptaron por ser una obra que escapaba a sus posibilidades. CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE NFANTIL, se construyó el Parque de la Mina y el pilón con una subvención de 12.000€ (2.000.000 de pesetas) donde antes era un vertedero y una cloaca infestada de ratas. El parque fue destrozado por el vandalismo ¿Juvenil? que tanto proliferó, sospechosamente, en la etapa socialista. En la actualidad sigue igual porque ya es habitual que el PP no repara las obras hechas por los socialistas. La Construcción fue efectuada por personal contratado por el Ayuntamiento. CENTRO CULTURAL PARA USOS MULTIPLES en el solar municipal, comprado de forma irregular y con menos metros de los que se habían pagado, que estaba destinado para hacer un polideportivo, pero que las medidas del solar no valían para hacer el polideportivo. Para este CENTRO CULTURAL se consiguió una subvención de 120.200€ (20.000.000 pesetas) En él se ubicó la biblioteca y posteriormente la sala de Internet y las kanguras, además de servir para diversas actividades. La construcción fue efectuada por Isidoro Baltasar GIMNASIO EN LAS ESCUELAS; Se consiguió una subvención de 102.172€ (17.000.000 pesetas) para la construcción de un gimnasio en las escuelas, con una superficie de 1.000 m2, para actividades escolares en horas lectivas y para uso general fuera de las mismas. La construcción fue efectuada por LALASAN. ARREGLO Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS, con una ayuda de 27.568€, (4.587.000 pesetas) se procedió a la reparación y mantenimiento de los caminos. Los arreglos se hicieron fundamentalmente con empresas del pueblo. PUENTE EN LA CENTRAL; Los puentes del canal tienen una peso máximo autorizado de 7Tns, esta situación dejaba aislados a los propietarios de las fincas situadas entre el canal y el río Tajo por la limitación del peso, muy inferior a los camiones que transportaban sus cosechas con pesos superiores a 20.000 kilos. Se consiguió una subvención de 9.000€ (1.500.000 pesetas) para acondicionar las instalaciones de la Central de UNIÓN FENOSA y permitir el paso de los camiones, de forma permanente, por la Central. PLAZA DE ESPAÑA. Se consiguió una subvención de 150.200€ (25.000.000 pesetas) para remodelar la plaza y convertirla en peatonal, tal y como se encuentra ahora, a pesar de que el PP en su campaña electoral de 2007 manifestaba que la iba a devolver a su etapa anterior de libre circulación de vehículos. GLORIETA DE LOS CONYUGES Se consiguió una subvención de 36.000€ (6.000.000 pesetas) para remodelar la glorieta y hacerla más funcional, remarcando aquellos elementos arquitectónicos que magnifican nuestra Parroquia. ILUMINACIÓN TORRE DE LA IGLESIA; se procedió a la iluminación de la Torre de la Iglesia, con una subvención de 3.000€ (500.000 pesetas) y se dotó a la parroquia de un sistema de alarma antirrobos. NIDO DE CIGÜEÑAS, en colaboración con Ecologistas de la Puebla, se procedió a instalar un nido de cigüeñas en la torre de la Iglesia. Después de cuarenta años de ausencia se consiguió que anidaran las cigüeñas. Cigüeñas que nos visitan cada año y que hoy ya forman parte de nuestro paisaje. CENTRO DE INTERNET, Se creó el Centro de Internet en la antigua biblioteca con una subvención de 7.000€ (1.200.000 pesetas). INSERCIÓN SOCIOEDUCATIVA, Mediante una subvención del Ministerio de Educación y Ciencia, se consiguió una subvención de 180.303€ (30.000.000 de pesetas). Se creó un grupo de inserción para personas desfavorecidas, que dio trabajo a 6 personas durante un año. El mobiliario y el equipo informático que se adquirió, una vez finalizado, pasó a formar parte del patrimonio del Ayuntamiento y sirvió para la remodelación que se hizo en el mismo. OAL RESIDENCIA DE ANCIANOS; Se constituye el Organismo Autónomo Local dependiente del Ayuntamiento y se legaliza la situación de la Residencia, dotándola de Estatutos, se mejoran las instalaciones y se contrata personal nuevo. Se crea la figura del Gerente. Se establece una nueva Junta Directiva en la que están representados los dos partidos políticos, un representante de los residentes, el gerente (sin voto) y el secretario del Ayuntamiento. Se procede a la reforma de las Tasas que permite asegurar la continuidad de la Residencia en años venideros. AYUDA A DOMICILIO, Se potencia la ayuda a domicilio incrementando el servicio de dos trabajadoras a siete, y modificando los horarios de atención a los beneficiarios. Las mujeres que se han incorporado a este servicio asistieron a los cursos de formación de GERIATRIA. CAMBIO DE NOMBRES EN LAS CALLES; Se procedió a devolver a las calles del pueblo los nombres que tenían antes de la Guerra Civil Española. CRUZ DE LOS CÁIDOS; Se procedió a trasladar la Cruz de los Caídos al Cementerio Municipal, que es donde deben de reposar los muertos; se puso una inscripción con la leyenda “TODOS LOS CAÍDOS POR ESPAÑA” sin distenciones de bandos. CEMENTERIO MUNICIPAL; Se procedió a la reparación del Cementerio Municipal; la mayoría de las tumbas estaban caídas y la separación entre las mismas eran de tierra de echadizo. ARROYO DE LA MATA; Desde la Bomba a la carretera de la Puebla, lo que antes era un vertedero de basuras en total abandono, se transformó en un amplio paseo, con una extensa zona de recreo dotada de árboles y bancos. COLEGIO PÚBLICO. Se procedió a abrir una puerta para acceso de vehículos, reparación de tejados y pintura del edificio. Aprovechando el curso de Electricidad y Fontanería se procedió a la mejora de las instalaciones. AYUNTAMIENTO; Se transformo el Ayuntamiento para una mejor atención a los ciudadanos, trasladando las oficinas de atención al público (Secretaría) y la Alcaldía a la Planta Baja. El Salón de Plenos, se trasladó a la planta superior. Se dota al mismo de sistema informático y de mobiliario adecuado para un mejor funcionamiento y atención a los ciudadanos. Para estas mejoras se consigue una Subvención de 18.000€ (3.000.000 Pesetas) LIMPIEZA D. MUNICIPALES; Se incrementa de dos a cuatro personas las empleadas para las dependencias municipales. Los turnos son rotatorios a través de la bolsa de trabajo que se crea en el Ayuntamiento. KIOSCO DE LA PLAZA DE ESPAÑA. Se procede a construir un nuevo Kiosco en los anexos al Ayuntamiento, quitando el que había antes y que tanto afeaba la Plaza y la fachada de nuestra Parroquia. CALLE SAN ANTÓN Se procede a hacer una nueva canalización de aguas residuales a los vecinos de esta calle, debido a que en época de lluvias torrenciales, desde siempre, el agua invadía sus viviendas. CARRETERA VIEJA; En Conversaciones con la Junta de Comunidades se consigue que la carretera vieja se ceda para patrimonio del pueblo. POLIDEPORTIVO; Se consigue de la Junta de Comunidades una subvención para la construcción del Polideportivo de 360.607€ (60.000.000 pesetas) Este se construirá en una parcela de 6.500 m2, obtenida gratuitamente de las negociaciones entre el Ayuntamiento y FAYMASA (Farruco) en la Zona Eras de Arriba, que tiene un valor patrimonial de 99.166€ (16.500.000 pesetas). ROTONDA DE LA MATA. Se consigue mediante convenio con la Junta de Comunidades construir una rotonda en el cruce de la carretera de Talavera a Toledo con la de Carpio a la Mata, para una mayor seguridad de vehículos y peatones en este punto negro. DEPURADORA; Se establece un acuerdo con la Junta de Comunidades para que se construya una Depuradora de aguas residuales en El Carpio de Tajo. Empiezan los estudios medioambientales de la zona. COTO DE CAZA; El Ayuntamiento colabora estrechamente como mediador para resolver el conflicto creado en las diferentes Juntas de Propietarios del Coto de Caza. Resuelto favorablemente. COOPERATIVA DEL ACEITE; El Ayuntamiento gestiona ante la Junta de Comunidades para conseguir la subvención que la Cooperativa tenía pendiente desde hace muchos años. La subvención se consigue y es abonada a los socios de la Cooperativa. PRODER; Se crea la Asociación de Castillos del Medio Tajo, en la que estamos integrados los pueblos de la Comarca de Torrijos, para el Desarrollo Rural. El Ayuntamiento forma parte de la unta Directiva. Varios empresarios del pueblo reciben subvenciones para sus empresas. MUSICA. En Colaboración con el AMPA, se crea la Escuela de Música que da lugar a la primera Banda del pueblo después de más de 40 años sin esta actividad. HOGAR DEL JUBILADO; Pasa a formar parte del OAL, dependiendo del Ayuntamiento. Se establece la gratuidad para los jubilados; antes pagaban una cuota y solo podían pertenecer los socios que pagaban. ATENCIÓN MÉDICA; Se entablan conversaciones con el SESCAM y se acuerda la libre elección de Hospital (Talavera de la Reina o Toledo) para los vecinos del municipio. Antes solo cabía la posibilidad de ir a Toledo. PARTICIPACIÓN CIUDADANA; Las Asociaciones culturales y lúdicas han aumentando considerablemente en esta legislatura; se ha pasado de 3 Asociaciones y una Hermandad a 15 asociaciones y dos hermandades. CARNAVALES; Se potencian los Carnavales dotándoles de mayores premios a la participación y fomentando los concursos de Comparsas, con la participación de comparsas de otras localidades. REYES; Se potencian las Cabalgatas de Reyes con una mayor participación, modificación de recorridos en función de los nacimientos en las fechas próximas a Reyes. Se entrega una placa conmemorativa a los niños nacidos en Carpio. HIJOS PREDILECTOS; Se establece, por primera vez en nuestro pueblo, el reconocimiento de aquellas personas que por su contribución con nuestro pueblo merecen un reconocimiento. Se nombran Hijos Predilectos a Doña Eloísa Benavente Agüero y a Don Fernando López de Olmedo. FIESTAS DE SANTIAGO; CARRERAS DE CABALLOS. Se procede a rellenar de arena el circuito por donde corren los caballos (Plaza y calle Juan Carlos I) para dar seguridad a jinetes y caballos, y para conseguir una mayor vistosidad de las carreras. FUEGOS ARTIFICIALES; Se sacan los fuegos artificiales de la Plaza y se trasladan a las Eras de Arriba, consiguiendo seguridad y vistosidad. ALBOROQUE; Se saca del Salón de Plenos del Ayuntamiento y se traslada a la Glorieta. PREGONERO; Se establece que los pregoneros sean vecinos del pueblo o personas que estén o hayan estado relacionados con el mismo; Por meritos propios. GÄNSEREITER DE HÖNTROP; se consolida la relación con nuestro amigos alemanes, estableciendo un protocolo de visitas a ambos pueblos, así como las condiciones de los intercambios y participación en las Fiestas. OTROS CARPIOS; Se establece una relación con los pueblos que tienen el nombre de Carpio;( El Carpio, Córdoba)( Carpio de Campos, Valladolid) (Carpio de Azaga, Ávila) (Carpio, Salamanca). Se establecen intercambios culturales. ABUELOS CENTENARIOS; Se institucionaliza el homenaje a nuestros abuelos centenarios con felicitación de la Corporación y entrega de una placa conmemorativa. TRABAJO: En estos cuatro años de legislatura han trabajado para el Ayuntamiento o a través del mismo: - Limpieza de calles, parques y jardines. 20 personas por año, en total 80 personas. -Limpieza dependencias municipales; 16 personas por año, en total 64 personas. - Ayuda a domicilio; 7 trabajadoras de forma permanente. - Personal contratado Ayuntamiento; 2 trabajadores de forma permanente. - Bibliotecario; 1 trabajador de forma permanente. - Centro de Internet; 1 trabajador de forma permanente. - Monitores deportivos; 1 trabajador de forma permanente. - Educación de adultos; 1 trabajador de forma permanente. - Cursos de formación: 5 trabajadores (De ellos 3 profesionales vecinos del pueblo) - Inserción Socioeducativa; 6 trabajadoras (De ellas 4 del pueblo) - Residencia de Ancianos (18 personas de forma permanente) - Servicios Sociales; 3 personas de forma permanente, - Ayuntamiento; 6 funcionarios de forma permanente. EN CUATRO AÑOS DE LEGISLATURA EL AYUNTAMIENTO DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL APORTA UNOS INGRESOS DE 1.497.237€ (243.203.700 PESETAS). EN CUATRO AÑOS DE LEGISLATURA EL AYUNTAMIENTO DEL PARTIDO POPULAR TIENE UNA DEUDA (4 ABRIL2011) DE 519.758,95€ (86.480.612 PESETAS) ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE QUE GOBIERNE EL PSOE O QUE MANDE EL PP.
|