Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
20-11-10 08:05 #6563398
Por:Calajan

Un triste semblante
Copio y pego un artículo de Joaquín Leguina:

Los más cucos entre los políticos –y son legión– odian hablar o que se les hable del pasado, reniegan de la memoria propia (aunque algunos, paradójicamente, tengan gran fe en ese invento galo de la "memoria histórica"). No quieren recordar lo que dijeron e hicieron hace tan sólo un par de días. Y en este arte de negarse a sí mismo, José Luis Rodríguez Zapatero le saca varios cuerpos al más amnésico de sus colegas.

Sin embargo, la responsabilidad es uno de los conceptos claves que separan la democracia y la tiranía, y la responsabilidad política no se asume sólo ante las urnas, se asume, también, en el día a día, ante la llamada opinión pública. Además, la responsabilidad lo es ante lo dicho y ante lo hecho y sirve para aprender de los errores propios y ajenos e incluso para eso tan sano que los católicos llaman "dolor de corazón y propósito de enmienda". Palabras éstas que a los políticos al uso y a sus asesores de cabecera le suenan como petardos en un concierto de violines.

Promesas incumplidas, leyes de campanario, ocurrencias varias, clientelismo barato (que, por cierto, le sale carísimo al contribuyente), palabras ofensivas contra la inteligencia... Todos esos pecados han de pagarse y no en el más allá. ¿Cómo?

Convendría saberlo porque la única forma que le va quedando al ciudadano es el voto, que suele consistir en elegir lo menos malo. Aun así, los partidos –si tuvieran unas migajas de democracia interna, unos gramos de vergüenza torera deberían ajustar las cuentas con sus líderes, sobre todo cuando éstos meten la pata con una contumacia sublime.

Pues bien, para empezar a hacer boca, creo que entre los socialistas de esta hora ha llegado el momento de la prudencia o, si se quiere, es preciso renegar de una imprudencia que se ha impuesto entre sus filas desde el año 2000. Esa imprudencia impuesta se llama silencio, la imprudencia impúdica del aplauso y de la reverenda hacia el jefe.

¿Cómo es posible que en los Comités Federales del PSOE, una vez tras otra, los asistentes (todos mayorcitos) se pongan de pie para aplaudir –"sin medida ni clemencia"– al líder y en el debate posterior no se levante jamás ni una sola voz crítica?
¿Cómo es posible que no haya una persona capaz de hablar claro ni el la Comisión Ejecutiva del PSOE ni en el Comité Federal, ni siquiera el el Grupo Parlamentario?

Nunca es la hora de la crítica interna, porque "eso sería hacerle el juego a la derecha" y siempre es la hora de "cerrar filas". Y yo me pregunto: ¿qué significa cerrar filas? Y me contesto: cerrar filas es una forma como otra cualquiera de negarse a ver la realidad. Pero la realidad es terca. Nos lo han recordado, por ejemplo, desde Alemania y la denuncia viene de la pluma de un notable novelista que apenas se prodiga en el foro político. Se trata del valenciano Rafael Chirbes.
En un demoledor alegato publicado en el dominical del diario alemán Fankfurter Allgemeine Zeitung bajo el título "En la mesa con los caníbales", Chirbes sostiene que Zapatero ha construido la ficción de su política progresista a base de recursos y tensiones culturales, con la intención de ocultar el hecho de una política de derechas. El hundimiento de esa ficción, deja ahora a Zapatero, dice Chirbes, "con el triste semblante de un suicida".

"En pocos minutos, durante la mañana del 12 de mayo, se derrumbe el marco ideológico sobre el que se había sustentado durante seis años la versión española de la socialdemocracia. Un modelo que se creía a salvo de las vicisitudes económicas, gracias a una estrategia mediante la cual los problemas cotidianos de la vida pública eran eliminados y sustituidos por juegos que algunos han definido como culturales", explica Chirbes.

"Conflictos, más o menos intrascendentes, que habían prescrito hacía tiempo, han servido, mediante una dramática puesta en escena, para mantener la ficción de una política progresista.

"Elementos de ese juego de manos, señala el escritor, fueron la recreación de toda una serie de enfrentamientos entre católicos y laicos, antiabortistas y partidarios del aborto, nacionalistas y centralistas, partidarios de la negociación con ETA y partidarios de la mano dura, machos contra feministas y homosexuales y, sobre todo, herederos de las víctimas de la guerra civil contra herederos del régimen franquista. Estos fuegos de artificio sirvieron –añade Chirbes– para ocultar una domesticación capitalista con 4,6 millones de parados, subvenciones para la industria del automóvil y un rescate millonario de los bancos exento de todo control. En ese contexto, los sindicatos españoles no movieron un dedo por quienes perdieron su puesto de trabajo, sus hogares o tuvieron que cerrar sus negocios. Su única lucha visible en los últimos meses ha sido la defensa de un juez que ha estado metido durante veinticinco años en todo tipo de maquinaciones políticas.
No he leído jamás un alegato tan firme contra la política de gestos de la que tanto ha abusado este Gobierno. Gestos que pretenden ocultar la dura realidad con llamadas ideológicas al choque frontal entre los buenos (nosotros) y los carcas (el PP). Un juego que, aparte de mentiroso, encierra serios peligros: los de sacar a pasear a nuestros viejos demonios. Los demonios que atormentaron nuestro siglo XIX, los mismos diablos que acabaron por convertir España en un largo infierno que duró desde 1936 hasta 1975.

Una compañera del PSOE me pasa un argumentario con el que se intenta explicar el haraquiri del 12 de mayo, en donde se lee:
"Los mercados están perfectamente organizados, y un núcleo duro toma las decisiones sobre cuándo lanzar un rumor, o cuándo atacar la economía de un país o una moneda".

Una forma nada original de echar balones fuera. El renacer de la conspiración judeo-masónica.

Acerca de los inventores del nuevo socialismo y su destino, parece llegada la hora de pensar en su relevo, que se vayan tranquilamente a sus casas y dejen a los demás la tarea de recomponer el partido sobre bases ideológicas menos originales, pero más firmes y con gentes de más mérito y fuste que las actuales. Y a ver si los socialistas ponemos esta vez más tino a la hora de elegir un líder pues, decididamente, la elección del año 2000 no fue buena.
Puntos:
20-11-10 11:22 #6563839 -> 6563398
Por:ARGES10

RE: Un triste semblante
Ante Leguina hay que descubrirse y si te das cuenta Calajan el mismo Chirbes pone el dedo en la llaga...Conflictos, más o menos intrascendentes, que habían prescrito hacía tiempo, han servido, mediante una dramática puesta en escena, para mantener la ficción de una política progresista....en referencia a mi comentario de que el PSOE es "capaz" de cualquier cosa con tal de siguir en el poder.

De cualquier manera el sr. Leguina es un buen ejemplo de socialista demócrata y a la vez autocrítico con sentido común.

Salud
Puntos:
22-11-10 09:16 #6572717 -> 6563839
Por:lucasKobisa

RE: Un triste semblante
Que pena que voces como la de Leguina estén silenciadas en su partido.
Puntos:
22-11-10 15:32 #6574202 -> 6572717
Por:The Ciudadano

RE: Un triste semblante
Hola Ciudadanos.

Hay otros foros donde hacerse oír y al sr. Leguina se le puede oír en varias tertulias.

Sería tan larga la lista de discordantes con sus partidos, que podrían formar partido propio, para así poder acallar a los discordantes.

¿¿Que los partidos políticos son sordos a los críticos?? Pues es cierto.

Por eso se dice que ""no hay más sordo que el que no quiere oír". Y cuando los intereses particulares se contraponen a los de los ciudadanos, pues pasan estas cosas.

Un Saludo Ciudadanos.
Puntos:
22-11-10 19:55 #6575801 -> 6574202
Por:Calajan

RE: Un triste semblante
Ciudadano en los partidos puede haber opiniones diferentes, discordantes, pero cuando el partido está en el gobierno, como es este caso, cuando el presidente del partido y del gobierno ha demostrado su ineptitud de una manera tan colosal, dice muy poco, o mucho y mal de los militantes y dirigentes del Psoe.

Deberían haber alzado la voz y dejarle claro a sus dirigentes que ese no era el camino, aun cuando esto supusiera dejar claro las divergencias y restara votos, aunque les costara el cargo, eso es lo que dice Leguina, y eso es lo que pienso yo.

Leguina y otros muchos opinan libremente porque tienen otra forma de ganarse la vida, cuando tu forma de ganarte la vida es la política, tragas con todo, hasta con Zapatero. Por eso habría que exigir formación y curriculum a nuestros representantes, es triste que para ser Jefe de Sección en el Ministerio de Fomento o de Sanidad, una persona tenga que estudiar una carrera superior, superar una oposición de los host.., y que luego tengas de ministro a Pepiño o a Pajin ... así nos va.

Un saludo.
Puntos:
23-11-10 15:30 #6579838 -> 6575801
Por:The Ciudadano

RE: Un triste semblante
Hola Ciudadanos.

Calajan. Estoy de acuerdo con lo que dices, y no se diferencia mucho de lo que yo digo.

Empezando por que las bases siempre suelen ser borreguiles y no se piensa el voto en clave de programa y si en clave de color político, pasa lo que pasa. Luego con no ir a votar ya está solucionado.

Las bases políticas de este país, en muy contadas ocasiones han echado a un dirigente de un partido, porque es muy malo mover a alguien de la silla, no sea que luego te la muevan a ti.

Las pocas veces que un partido en España ha decidido hacer unas primarias al más puro estilo yanki, salió lo que nos le convenía, y ellos mismo hicieron todo lo posible por quitarlo de en medio, caso de Josep Borrell o Antonio Hernández Mancha.

Si la mayoría de los "lideres" que salen de los partidos políticos, se tuviesen que presentar a una oposición, solamente con carácter de sentido común y no de trepa, las listas estarían más vacías que un sindicato en día de fiesta.

Un Saludo Ciudadanos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Más correo basura Por: popular_toledo 10-05-09 23:15
popular_toledo
0
Sin Asunto Por: otro_motero 29-05-08 18:55
BUTEN
1
RADICALIZACION DEL PSOE Por: jma_cobisa 19-01-08 22:05
kf
18
Busco casa pequeña en alquiles Por: No Registrado 05-02-05 15:28
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com