25-03-10 23:13 | #4979277 -> 4979185 |
Por:Pablo Iglesias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGUEL HERNANDEZ Buenas noches, compañero. Te recomiendo el artículo escrito por Alfonso Guerra en el País Dominical del domingo 7 de marzo, sobre Miguel Hernández titulado El político: Inocencia y compromiso. No tiene desperdicio. Buenas noches, por consiguiente. | |
Puntos: |
25-03-10 23:37 | #4979493 -> 4979277 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGUEL HERNANDEZ Así fue considerado como el poeta del pueblo por los combatientes, argumento utilizado en su procesamiento cuando fue detenido, a pesar de que todos le aconsejaban que se marchase fuera del país y que él optara por buscar a su mujer y a su hijo en Cox, como “el más inocente y confiado de los muchachos” (Carmen Conde). En la cárcel, gravemente enfermo, sin atención médica, se le dejará morir. Aún se intenta la renuncia de sus ideas a cambio de la libertad y la cura. Se le pide que manifieste haber sido engañado por los “enemigos de España”. ¿Fue tal vez un intento de compensar el gran impacto negativo para los vencedores del asesinato de Federico? Miguel se niega en un acto de conjunción sublime de su inocencia y su compromiso, el de pensar que no habrían de ser tan perversos como para dejarlo morir en una celda inmunda por negarse a abjurar de sus ideas, y si así fuera cómo podría él romper su compromiso con lo que cree, con lo que alimenta su fe de ser humano que busca la verdad y la justicia. Inocencia y compromiso desde la inicial manifestación de su vocación poética hasta el borde del abismo de una muerte digna para el poeta e ignominiosa para sus no tan indirectos asesinos. En el procedimiento sumarísimo de urgencia, incoado por la Auditoría de Guerra de Madrid, ninguna acusación de delito alguno se le hace a Miguel, salvo ser autor de algunos poemas que se citan, como la Canción del esposo soldado. En su declaración el poeta confiesa que su obra recoge la labor que como escritor antifascista y al servicio de la causa del pueblo ha desarrollado durante la guerra, glorificando la causa roja y recomendando la resistencia a la invasión. La sentencia considera probado que Miguel Hernández ha publicado numerosas poesías, crónicas y folletos y que ello constituye un delito de adhesión a la rebelión, por lo que se le condena a la pena de muerte. Su actividad poética culmina en una actitud humana que confirma la inocencia y el compromiso de Miguel Hernández, uno de los más grandes poetas de la literatura española. El País. 7 de marzo de 2010 Un saludo compañer@s | |
Puntos: |
27-03-10 15:21 | #4987863 -> 4979493 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MIGUEL HERNANDEZ EZEQUIEL MOLTÓ - Alicante - 26/03/2010 El nombre de Miguel Hernández, oficialmente limpio. El Gobierno reconoce la injusticia de la condena del franquismo al poeta. Al inicio del año del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández el Gobierno declara oficialmente la reparación y su reconocimiento personal. Y lo hizo este viernes en la Universidad de Alicante. Ha sido un acto "breve y transcendente", en palabras del poeta Marcos Ana, que compartió cárcel con el poeta, en el que han querido estar presentes la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y los ministros de Justicia y la de Cultura. Un saludo compañer@s | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SUMA Y SIGUE Por: AlexCobisa | 16-03-16 00:12 el canchal 1946 | 1 | |
ZAPATERO BARBAROJA Por: Calajan | 05-06-10 23:00 Calajan | 0 | |
FLAMENCO TODO UN ARTE Por: BUTEN | 13-03-09 19:59 ained | 1 | |
FIESTA DE FINAL DE TEMPORADA Por: BUTEN | 17-06-08 09:33 Pasabaporaki | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |