Foro- Ciudad.com

Chozas de Canales - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Chozas de Canales
04-03-12 15:58 #9721549
Por:320codigopenal

Responsabilidad patrimonial administracion
https://ww.cecu.es/campanas/cuadernos/PATRIMONIAL.pdf
Cuando una persona física o jurídica causa un daño a otro ya sea
intencionadamente, por error o simplemente por el desarrollo normal de la actividad que realiza o por los servicios públicos o privados que presta, nace una responsabilidad a cargo de quien ha causado ese daño, consistente en una obligación de reparación, de compensación económica, para tratar de devolver las cosas a su estado anterior a ese daño.
Esta obligación de reparación por los organismos e instituciones públicas se denomina [b]responsabilidad patrimonial de la Administración, o más bien de las Administraciones Públicas (Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, la Administración local, así como las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia que dependan de cualquiera de las Administraciones Públicas).
La Constitución Española establece en su artículo 106.2 que “los particulares,en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”.
También la legislación administrativa atribuye responsabilidad a las
Administraciones Públicas por toda lesión que sufran los usuarios en sus
bienes o derechos -siempre que este daño haya sido provocado por el funcionamiento de los servicios públicos, ya sea este funcionamiento normal o anormal- y reconoce un derecho a indemnización.
Y por su parte la Ley 26/1984 de 26 de julio General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece con carácter general en su artículo 2 comoun derecho básico de los consumidores y usuarios la indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.

En primer lugar, es importante señalar que la responsabilidad es objetiva, de forma que la Administración habrá de responder independientemente de que el daño hubiera sido causado por dolo o culpa, siempre que se den los requisitos
que veremos a continuación:
1. Que se haya producido una lesión en nuestros bienes o derechos, la
cual ha de reunir unas características concretas:
_ Antijurídica, de forma que el ciudadano no tenga el deber de soportar
ese daño. Este requisito se explica porque hay determinadas cargas que
los ciudadanos han de soportar sin que haya derecho a indemnización
como el pago de un impuesto o una sanción.
_ Efectiva, que se trate de un daño real, no potencial, que afecte tanto a
daños patrimoniales como a daños morales.
_ Cuantificable, que se pueda valorar económicamente
_ Individualizada, que pueda identificarse con una persona o grupo de
personas determinadas.
2. Que el daño se pueda atrubuir a la Administración, es decir, que haya
sido causado por un servicio público, cuyo funcionamiento haya sido:
_ normal, ya que aún teniendo un funcionamiento regular sin que
pueda imputarse ningún incumplimiento de deberes, los daños se
producen como consecuencia de riesgos inherentes a la actividad
social.
_ anormal, entendiendo que ha habido una actuación incorrecta de
la Administración por prestar el servicio de forma deficiente.
3. Que exista una relación causa-efecto entre la conducta administrativa y el daño que se alega. De esta forma habrá de existir una conexión entre la actividad de la Administración y el daño que se ha producido,pudiendo darse diferentes situaciones en las que exista parte de culpa por el ciudadano, lo que no excluye el deber de indemnizar de la Administración, aunque supone una reducción en la cuantía indemnizatoria o bien que intervenga un tercero, circunstancias que no exoneran a la Administración, pero pueden suponer una rebaja en lacuantía de la indemnización.

Como reclamar
El reconocimiento de la responsabilidad patrimonial de la Administración exigela tramitación de un expediente administrativo antes de acudir a la vía judicial.
Hay que presentar un escrito en el que se especifiquen las lesiones producidas,la relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento del servicio público y la evaluación económica de los daños si es posible.

Cual es el plazo?
El plazo es de un año desde que se produjo el hecho. Si estos daños tienen
carácter físico o psíquico, el plazo comienza a computarse desde que se
produce la curación o desde el momento en el que se determine el alcance delas secuelas.

Donde hay que presentar la reclamación?

La reclamación ha de presentarse con una copia de la misma ante el
correspondiente Ayuntamiento. Se ha de presentar en el Registro, donde nos sellarán el escrito con la fecha de presentación del mismo.

Qué ocurre si no me dan la razón?

La resolución que se dicte pone fin a la vía administrativa. Si no recae
resolución expresa, se entiende que ha habido silencio administrativo y la solicitud de indemnización debe entenderse desestimada. En este caso es posible interponer un recurso de reposición o bien recurrir directamente a la jurisdicción contencioso-administrativa en la que ya es necesario ir asistido de abogado y procurador.

Este artículo está copiado de la pagina web que aparece en el encabezamiento,es meramente informativo,siempre es recomendable acudir a un abogado que asesorará si existen,además del ayuntamiento,más responsables a los que reclamar y si procede o no solicitar estas indemnizaciones y en que cuantía,no es lo mismo presentar una reclamacion de forma individual que cien.La unión hace la fuerza.
Puntos:
04-03-12 18:11 #9721973 -> 9721549
Por:UNDERSONG

RE: Responsabilidad patrimonial administracion
este es la primera via a seguir, y sera la logica por lo que no se tirara ninguna casa, pero sera la que deje sumido al pueblo en la ruina pues los demasnes de unos pocos saldran de nuestros impuestos.
repito los responsables son barbarroja, antunez y los 4 que votaron a favor en la aprobacion del pau, entre los que se encuentra el actual alcalde, lo digo porque asi lo dice el tribunal supremo, no sea que salga un tontolaba hablando de trienios...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Juicio contra la administracion Por: PAU- Z9 25-03-13 00:14
el tio la vra
34
Derribo NO!!! Responsabilidades SI!!! Por: kukojmb 03-02-13 22:28
el tio la vra
14
La irresponsabilidad de nuestros mayores.... Por: fuentelabrada 11-08-11 23:41
PRINCESS_BABY
18
SE HUELE MIEDITIS ELECTORAL,COMBINÁ CON DEPURE DE RESPONSABILIDADES Por: el tio la vra 29-01-11 23:16
el tio la vra
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com