Foro- Ciudad.com

Almorox - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Almorox
06-01-10 09:57 #4320787
Por:luismgon

VOCABLOS ALMOROJANOS
El año pasado cuando estaba impartiendo las clases de informática, en el AMPA de Almorox, el ultimo trimestre decidimos la clase de adultos crear una pagina Web, sobre la Historia de la villa, muchos documentos se quedaron en el tintero, porque me tuve que limitar al espacio que el servidor Web nos ofertaba, uno de esos documentos el cual lo realizo con mucho esfuerzo y trabajo Andrés Cortes, es este, el cual siempre tuve muchas ganas de publicarlo, así que aquí os presento este breve diccionario de palabras almorojanas por que aunque no están todas las que son si son todas las que están.

A macho y martillo: A conciencia

Andar en coratos: permanecer desnudos

Abisiblao: tardo de entendederas, contuso

Alear,aleando: salir de una enfermedad o una crisis importante

Alhaja: voz cariñosa exclamativa, para resaltar la belleza, referida generalmente a los niños o niñas

Almorza: puñado de materia que cabe en el hueco que se forma juntando las dos manos

Apancar: cargar o apechugar con algo a regañadientes o con mucho esfuerzo

Apancas: ansioso que quiere hacer suyo lo que ve y lo que no ve, primo de Juan palomo el de yo meloguiso yo meló como

Aparata: mujer bien arreglada y vestida para ocasión especial

Apontocar: empujar a alguien o a algo

Aportar: aparecer o llegar a una cita concertada previamente

Arregostarse: hacerse el remolón y prolongar la estancia en un lugar que resulta placentero

Ascuarril: conjunto de ascuas en plena sazón

Asuntar: generalmente con la palabra “no o poco” delante, para significar una persona poco viva o atenta

Atropellante: persona a la que no se la pone nada por delante, y para mas ende todo lo suele hacer “al galope”, aunque los resultados distan mucho de los deseados iniciales

Avanto: que actúa de malos modos y con muchas prisas

Aviarse: acicalarse y engalanarse para ir a la plaza

Azorragao: estar acobardado y temeroso por la fiebre

Benajo: poza más o menos profunda en el cauce del río “Alberche”

Berriondo: dícese de las patatas cocidas ya de un tiempo, también de la fruta algo pasada

Bierlo: instrumentó en forma de tenedor gigante usado para labores agrícolas

Bolo: palabra de gran uso no solo aquí sino en gran parte de la provincia

Borra: hembra del ganado ovino (oveja)

Buscapleitos: polémico, desafiante, perdonavidas

Cacha: raja, trozo de sandia o melón

Cachustero: persona que hace grandes extremos y momios, menudeando las exageraciones en sus afirmaciones; todo lo sabe

Calandrajo: (estar hecho un…): estar bastante fatigado o con achaques variopintos

Ceomo: abreviatura del latín”ecce homo”.Estar hecho un cristo, sucio y desaliñado

Cerero: perro cobardica y asustadizo

Cernícalo: bruto de pocas palabras y groseros hechos, tozudo, animal

Chamulla: alboroto, bullicio jaleo

Chichibaile: vivo, culo de mal asiento, que no se puede ver quieto

Chorro borro: caer la lluvia a grandes chorros, produciendo estruendo al chocar con el suelo

Chosca: lumbre abundante

CipiriceraTristeformarse una…): bronca, algarabía que suele desembocar en regaño

Cordelero: le gusta hacer de rabiar en demasía y meter puyas a diestro y siniestro

Cormano: hermanastro

Culo pajarero: culo en pompa, pandero al descubierto

Da ellas da na: empleado cuando se juega a las bolas, comparativamente seria como un partido “amistoso” o de “competición”

Devanadera: persona parlanchina que no para de hablar ni para tomar aire

Doblado:parte superior de una casa , que se usaba tradicionalmente para almacenar productos agrícolas

Ebreaito: poseer una cosa, no precisamente buena

Echute: hermana del pachasco, se dice admirativamente, como que causa sorpresa pero se hace irónicamente por ser una cosa archisabida

Emparvar: tradicionalmente extender la parva en la era

Encentar: empezar algún alimento

Esbarar (se): vulgarismo que proviene de resbalarse

Escolgajarse: pender o colgarse alguien de algo

Esgualdramillar: pegar, dejarle a uno “conmovió”.Ej”si te pego un leñazo te esgualdramillo”

Espantaliebres: un don nadie que los demás hacen mofa de el

Espurrearse: vaciarse entero, cagarse por la pata abajo

Esquena: espina de pescado, por extensión persona delgada en grado sumo
Puntos:
06-01-10 09:58 #4320792 -> 4320787
Por:luismgon

RE: VOCABLOS ALMOROJANOS
Gaceta, gacetera: correveidile un poco cotilla qué siempre anda de la ceca a la meca, y donde es mas difícil de hallar es en su casa

Galopin: oficio que se daba a los chavales que consistía en ir encima de la trilla que llevaba la mula para separar la paja del grano

Gargajeras: grieta más o menos profunda en los caminos, producida por la lluvia

Grumir: apalear a alguien hasta dejarlo “molido”

Impla: ateston desmedido de algún alimento ingerido con ansia

Jarapo: llevar la ropa por encima del pantalón de manera descuidada

Jarca: presentarse más gente de la que inicialmente esperas

Jarda: ardilla

Jarijas: rebabas producidas por la ingesta de sólidos y líquidos

Jarvaito: estar lleno de granos, ronchas tener un sarpullido

Jauga: agujas de los pinos esparcidas por el suelo

Jerga: saco de arpillera que se usaba antaño para transportar cualquier producto

Jicara: cantidad ridícula de algo

Jinchar: vulgarismo de pinchar, hacer de rabiar

Joropeo: estar en danza, de juerga de fiesta constante

Juellas: era el trabajo mas duro del campo consistía en hacer un hoyo profundo para plantar cepas

Lambreazo: golpe seco que te hace bailar sin ganas

Llamaera: palo largo acabado en un clavo amanera de aguijón.Servia para arrear el ganado

Lobado: mujer de aviesas intenciones, a la par que ordinaria

Macoca: golpe de castigo dado con los nudillos de la mano en la cabeza

Malos tráficos: descuidado en el vestir

Mancornao: salir malparado o maltrecho tras un golpe o una paliza

Manerita: cosa de tamaño reducido. Por extensión dicese de la mujer pequeña y desenvuelta

Manguza: manotazo dado con ganas

Maraguan: dicese del ultimo que nace en una camada de cerdos

Marzopas: tragaldabas zampabollos, que come sin tasa, como los pavos sin masticar

Matraquero: la palabra lo dice, le gusta dar la matraca con el objetivo de hacer perder las formas a una persona

Mollina: lluvia fina y persistente a la que no se da importancia

Momiero: persona que hace momios

Murgaño: araña de múltiples, finas y largas patas

Narria: persona de poco fuste que el devenir de la vida ha tratado mal

Orilla: tiempo meteorológico ej:hay que ver como se esta poniendo la orilla

Pachasco: siempre admirativamente se emplea tras la explicación de un interlocutor

Pancas: dar grandes zancadas

Parlero: parlanchin

Pegoston: persona que tiene por costumbre vivir o divertirse por cuenta ajena

Pelo malo: pajaro recién nacido que todavía no tiene plumas

Peloteño: fruta que todavía esta muy verde y por tanto” mas dura que los pies de cristo”

Perico: saltamontes

Picatel: insecto veraniego traicionero que cuando pica deja una buena marca y escozor que no mitigan ni unos buenos arrascones

Pichote: marimacho, mujer de andares y desmanes de hombre

Pico freco: niño que manifiesta una inusual facilidad de palabra para su temprana edad

Pinchola: colocar algo de punta

Pinturines: lápices de colores

Posturas: cada una de las veces que se da el pienso a los animales a lo largo del día

Puches: dulce típico del día de los santos

Pujarrera: comecome o bulle bulle que se tiene en el pensamiento y no se te va
Puntos:
06-01-10 10:00 #4320796 -> 4320792
Por:luismgon

RE: VOCABLOS ALMOROJANOS
Quema: incendio

Rabilengo: pajaro que se caracteriza por tener la cola larga

Repeseta: pequeño obstáculo o pared para retener el agua

Repilo: mechón de pelo rebelde e indomable

Resno: garrapata hinchada tras haber extraído sangre de algún animal

Revesino: manía o costumbre difícil de quitar

Revolandero: pájaro joven que esta a punto de abandonar el nido

Ringao: quedar uno muy cansado después de un gran esfuerzo

Rodilla: trapo de la cocina

Sobarba: dar a alguien una mala contestación salida de tono

Tabanque: taburete u otro objeto empleado para llegar a lugares no excesivamente altos

Tarama: palo seco que produce desagradables sensaciones al tacto

Tarangallo: bote o lata que se ata al rabo de los perros, el cual al sentirlo huye despavorido

Tentar el morro: cascar a alguien “pegar”

Tocata: paliza contundente

Tollina: sinónimo de la anterior

Toña: contracción de otoñada, tener el campo abundancia de hierba para el ganado

Tostonero: feriante que vendía durante las fiestas tostones, almendras etc. También se emplea en frases como! vas de fiesta en fiesta como los tostoneros!

Tostones: garbanzos “torraos” que reparte la hermandad de animas como refresco el lunes y martes de carnaval

Transio: cansino, derrengado

Trapalero: artista consumado en el arte de la trola y en sacar de mentira verdad

Tunantas: propias del “tunante” persona licenciada en gramática parda por la universidad de zaragatas

Velero: mocoso

Ventregones: tirones discontinuos que daban las caballerías cuando no estaban por la labor

Verdascazo: golpe con un palo que suele venir acompañado de verdugones

Verdugon: hematoma producido por un golpe

Visajes: alguien interfiere e interrumpe la visión poniéndose en medio

Yesca: leña seca que arde muy bien

Zalabarda: hacer una faena o engañar a alguien

Zalorpas: gordo cebón, harto de carne y por consiguiente persona poco ágil

Zamujon: tímido, cohibido, introvertido

Zangandungo: vago de siete suelas gandulazo

Zanguangua: (hacer la….):Fingir gran disposición por el trabajo

Zaragatero: mentiroso que se inventa trolas dichas con tal solemnidad que si no conoces al personaje pasan por ciertas

Zolocho: mujer basta y ruda en extremo

Zumaque (dar): hacer rabiar a alguien hasta que explota

Desde aquí os invito a que expongáis, los Vocablos Almorojanos que no estén expuestos aquí, y sobre todo dar las gracias al esfuerzo y labor que les llevo a la clase de Informática de adultos, realizar este documento y en particular a Andrés Cortes.

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:
06-01-10 16:24 #4322590 -> 4320796
Por:No Registrado
RE: VOCABLOS ALMOROJANOS
Gracias Luis Monfort González y Gracias a Andres Cortés y demas que habéis hecho posible este minidccionario de vocablos que en gran parte aún se usan y dicen en Almorox y parte de la comarca, ahora entiendo un poco mas a la gente de nuestra tierra y den uestro pueblo almorojano..., estos dichos me los voy a aprender o al menos haber si puedo intentar memorizar y asi poco a poco decirlos de vez en cuando para que no se pierda semejante vocabulario, rico en significado y de gran enjundia en las gentes de nuestras tierra, que usaron y nuestrso antepasados y aun usan muchos del lugar y que creo no debemos dejar de que s epierdan con el tiempo, es a fin de cuentas un legado muy nuestro, de nuestras tierra y de esta zona del noroeste de la provincia de Toledo, donde se enccuentra siruado geograficamente nuestro pueblo de Almorox.

GRACIAS de Daniel (24 años)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Preguntas dispares e importantes para los Almorojanos/anas Por: El_Vecino 11-11-09 09:21
Coneja
28
ANECDOTAS DE ALMOROJANOS POR EL MUNDO Por: No Registrado 08-10-09 11:24
No Registrado
9
ALMOROJANOS PALETOSSSSSSSS Por: No Registrado 16-09-09 10:37
No Registrado
1
ola almorojanos Por: No Registrado 10-02-06 13:22
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com