21-06-10 07:31 | #5593602 -> 5593007 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR BUEN DIA,BUENA SEMANA,FELIZ VERANO. todos mis mejores deseos,para ti SERENA,y para todos los que estamos aqui,como siempre nos sorprendes y nos llenas el corazon de bondades,y de verdades,que destilan las lecturas que tienes a bien enviarnos,no puedo estar mas tiempo porque sabeis que tengo que acompañar a alguien al medico ahora mismo,pero cuando tenga un ratito entrare, esperemos que nuestra seleccion este mas acertada hoy. un beso amigas-y espero amigo ![]() | |
Puntos: |
21-06-10 09:11 | #5593818 -> 5593602 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Buenos días,Serena. Qué te voy a decir...me quedo sin palabras ![]() Un beso | |
Puntos: |
21-06-10 18:11 | #5596852 -> 5593818 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Para no perder las buenas costumbres, aquí va la lectura del día. ULTIMO PUENTE LEVADIZO. Tengo tres millones de preguntas que quiero hacerte acerca de nuestra relación. ¿Por qué diablos jamás tenés necesidad de preguntarme si te extraño, si pienso en vos, si te necesito? ¿Por qué diablos nunca podés decirme que me querés sin que yo te lo pregunte? Y si te pregunto, me hacés un balance del tiempo que me dedicás, de las horas que pasás conmigo, de lo que desatendes por mí, amén de otras yerbas. Me da la impresión de que llevás una especie de contabilidad. Cuando un hombre está haciendo algo por una mujer, baja la banderita del taxímetro y va marcando, las fichas caen, todo queda absolutamente registrado para ser traído a colación en el momento oportuno. Cuando la cosa no va más, cuando la relación esta literalmente fulminada, la que pone el punto final generalmente es la mujer. Si por los hombres fuera, seguirían adelante porque sí. No por amor o para salvar la pareja o ... sino para no innovar. Dónde está ese hombre que se queda despierto, con insomnio por un problema afectivo. No por el trabajo ni por los frenos del auto, sino por mí. ¿Podés entenderlo? POR MI. Por esa mujer tan parecida a todas pero que cobró coraje para decir lo que piensa. Por esa mujer enamorada que alza la voz para expresar lo que siente. Por esa enloquecida pretenciosa que se ha tomado la atribución de mandarse toda esta filosofía de ruleros que jamás te va a parecer algo más que intrascendente, caprichosa, tonta. Yo me he jugado por amor, he sufrido por amor, he sido feliz por amor. Tonta, empecinada, loca, todo lo que quieras ... pero nada me ha resbalado ... nada me ha rozado superficialmente. No hay manera de convencerlos de que cuando una mujer se encrespa, machaca sin parar, es porque cree que vale la pena. Pero los hombres no entienden nada de nada. Y aunque ella se haya enamorado de él pensando que él no era “los hombres sino “el hombre, él solamente la considera una mujer, no “la mujer ... Llegará el lunes, el primer silencio de la semana. Pasarán varios días interminables. La soledad irá solidificando su costra. Y un día... un día. de repente, ella dejará de pedir cuentas, de sufrir por lo que él hace o deja de hacer. Y lo peor de todo será que a él, entonces, le parecerá que las cosas han mejorado, justamente cuando todos los hilos de unión estén cortados y ella haya levantado el último puente levadizo de su corazón y ya nada que provenga de él podrá rozarla. Poldy Bird. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-06-10 18:35 | #5597040 -> 5596852 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR HOLA AMIGAS-O. como siempre maravillosa,me quedo en silencio,sin saber que decir,ante este torrente que expresa tantas cosas,unos tanto y otros tampoco. un beso amiga ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-06-10 20:22 | #5597834 -> 5597040 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Serena, he leído tres veces el texto,¡GENIAL!Qué bien plasma esta mujer los sentimientos. BESOS ![]() | |
Puntos: |
22-06-10 07:30 | #5600389 -> 5597834 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Buenos días!!! He borrado el texto de ayer poque sin darme cuenta puse tu nick anterior.Qué despiste,Serena.Ahora lo vuelvo a poner y nos introduciremos en los pensamientos y sentimientos de "ellos" El grito por Tino Pertierra El atasco lo cazó en medio de la ciudad. Mierda, farfulló. Otro jodido encierro en un ataúd de metal y plástico. Otra escabechina de tiempo, de nuevo la impotencia de' verse grapado al asfalto. Lo injusto e innecesario para rematar otro día ruinoso. Se aflojó el nudo de la soga amarilla con ositos que colgaba de su cuello, desabrochó el botón, cerró los ojos para intentar relajarse y contener la bola viscosa de furia que escalaba su garganta. (Salió del coche. La lluvia le golpeó en la cara. Le empapó. Abrió la boca. El monstruo que había crecido en su interior perforó sus tripas, brincó, atravesó su garganta. Abrió de par en par la boca. Jadeó: gritó: aulló. Su grito sonó como estampido en mitad de la calle, acalló las bocinas, los motores impacientes, los pitidos de los guardias. Fue como si hubiera encendido una mecha y una ristra de bombas estallara por simpatía. A su lado, otro conductor salió del coche y también gritó. Y otro. Y otro. La calle se llenó de conductores que gritaban bajo la lluvia, contagiaban a los viandantes, se extendían como una marea de vómito por las aceras, trepaban por las paredes y convertían las casas en altavoces de más y más gritos. Toda la ciudad se convirtió en un aullido desesperado y atroz que...) Tap tap tap. Abrió los ojos. Tap tap tap. Un policía daba golpecitos en el cristal de la ventanilla. Tap tap tap. Circule, que atasca la circulación. Metió la primera, aceleró, avanzó cinco metros. Se detuvo. Tenía la garganta seca y convulsa por el grito que había explotado en su imaginación. El limpiaparabrisas barría el agua y la noche amenazaba a la ciudad. | |
Puntos: |
22-06-10 21:46 | #5605154 -> 5600389 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Muy bueno, Hojaldre. Qué bien relata este hombre la vorágine de este mal llamado (bajo mi punto de vista) progreso. Me ha gustado la metáfora "la soga amarilla con ositos". Muy bien traida. Me alegro de que te hayas animado a "COMPARTIR" lecturas, haciendo caso al título del apartado. Gracias amiga. Y como no se trata de escaquearse, aqui va mi lectura para hoy: NADA SE VA ¿A dónde se va lo que se va? He llorado fuerte...y el llanto se fue. No dejó un dibujo en el aire, no dejó las marcas de su itinerario... Pero nada se pierde, todo se queda en el mundo: seguramente las sonrisas hacen una parva, poniéndose una al lado de otra, una encima de otra... y después se transforman en mariposas: ¿quién puede afirmar que esa mariposa de alas de seda que anda por ahí no es la sonrisa de alguien que conociste... o que no conociste, alguien de este tiempo o de un tiempo pasado? ¿Y esa nube de tormenta que va ennegreciendo el cielo... y esa otra que se le ha sumado... y la que viene desde el otro lado, no están hechas de gritos airados, de imprecaciones, de "malas palabras" que salieron del televisor? ¿Y la música? La música se hace bandadas de aves, pájaros de distintos cantos asomados al balcón celeste del aire. Y las caricias son césped, gramilla, pastito tierno por el que podemos correr descalzos, echarnos panza al sol para dormir la siesta... Las amenazas se transforman en rejas: las de las cárceles y las que nos separan de la alegría. Los besos son la lana de las ovejas. Y luego el pulóver que te ponés cuando refresca, la bufanda que te tapa la nariz, la manta de tu cama... Las mentiras son el fuego que incendia los bosques. ¡Oh, cuida lo que pones fuera de ti, no creas que lo puedes echar a la basura... porque la basura no desaparece mágicamente..., fijate como tratan las naciones de defenderse de la basura nuclear que los países poderosos desparraman por la tierra! Vamos a tomarnos del dedo meñique, como cuando estábamos en sexto grado, vos y yo, como dos amigos de verdad... y nos vamos a prometer: No contaminar el mundo con palabras que duelan, con rencores, con venganzas, con indiferencia, con violencia, con malas intenciones, con desidia, con abandono... Y seguro que ni vos ni yo queremos que la desdicha sea la neblina de los amaneceres, que los llantos sean los truenos de las tormentas, que el viento de la desesperanza el altavoz del aullido de los lobos... ¿A dónde se va lo que se va? Se va a dar una vuelta por ahí, y luego torna, vuelve, regresa, pasa nuevamente a nuestro lado, no desaparece, no se borra, no se debilita... Estará siempre. Y no queremos que las penas arrastren sus cadenas de fantasmas... No queremos que el desamor ataque con el diente envenenado de la cobra... No queremos que las violetas sean un ramillete de espinas... Por eso, cuida tu voz y tus palabras... cuida tus pensamientos... Porque todo lo lleva el viento, y "El viento sopla donde quiere, tú oyes su voz, pero no sabes a dónde va, de dónde viene..." POLDY BIRD | |
Puntos: |
23-06-10 09:06 | #5607298 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR QUERIDA SERENA. solo puedo decir,BELLISIMO,BELLISIMO,BELLISIMO. UN BESO AMIGA ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
23-06-10 20:23 | #5611318 -> 5600389 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Precioso,como siempre,todo lo que sale de la mente y de la mano de Poldy.Yo tampoco me escaqueo hoy. Miguel Delibes “Cinco horas con Mario” (1966) El argumento trata de una mujer, Menchu, que mientras vela a su marido muerto, va recordando su pasado desde una mentalidad tradicional, criticándolo constantemente “En teniendo con qué alimentarnos y con qué cubrirnos, estemos con eso contentos. Los que quieren enriquecerse caen en tentaciones, en lazos y en muchas codicias locas y perniciosas que hunden a los hombres en la perdición y en la ruina, porque la raíz de todos los males es la avaricia" Y por eso mismo me será muy difícil perdonarte, cariño, por mil años que viva, el que me quitases el capricho de un coche. Comprendo que a poco de casarnos eso era un lujo, pero hoy un Seiscientos, lo tiene todo el mundo, Mario, hasta las porteras si me apuras, que a la vista está. Nunca lo entenderás, pero a una mujer, no sé cómo decirte, la humilla que todas sus amigas vayan en coche y ella a patita, que, te digo mi verdad, pero cada vez que Esther o Valentina o el mismo Crescente, el ultramarinero, me hablaban de su excursión del domingo me enfermaba, palabra. Aunque me esté mal decirlo, tú has tenido la suerte de dar con una mujer de su casa, una mujer que de dos saca cuatro y te has dejado querer, Mario, que así qué cómodo, que te crees que con un broche de dos reales o un detallito por mi santo ya estás cumplido, y ni hablar, borrico, que me he hartado de decirte que no vivías en el mundo pero tú, que si quieres. Y eso ¿sabes lo que es, Mario? Egoísmo puro, para que te enteres, que ya sé que un catedrático de Instituto no es un millonario, ojalá, pero hay otras cosas, creo yo, que hoy en día nadie se conforma con un empleo. Ya, vas a decir- me que tú tenías tus libros y “El Correo”, pero si yo te digo que tus libros y tu periodicucho no nos han dado más que disgustos, a ver si miento no me vengas ahora, hijo, líos con la censura, líos con la gente y, en sustancia, dos pesetas. Y no es que me pille de sorpresa, Mario, porque lo que yo digo, ¿quién iba a leer esas cosas tristes de gentes muertas de hambre que se revuelcan en el barro como puercos? Vamos a ver, tú piensa con la cabeza, ¿quién iba a leer ese rollo de “El Castillo de Arena” donde no hablas más que de filosofías? Tú mucho .con que si la tesis y el impacto y todas esas historias, pero ¿quieres decirme con qué se come eso?. A la gente le importan un comino las tesis y los impactos, créeme, que a ti, querido, te echaron a perder los de la tertulia, el Aróstegui y el Moyano, ese de las barbas, que son unos inadaptados. ( ... ) Entre él, el Aróstegui, el Moyano y toda la camarilla, te han puesto la cabeza del revés, cariño, que tú al principio no eras así, no me vengas ahora. Y, luego, aquella humareda, ¡Santo Dios! ¿Puede saberse qué es lo que hacíais allí, fumando tanto rato? Arreglar el mundo, fijo, que os quitabais la palabra de la boca, madre qué veces, y total para nada, cuatro tonterías, que si el dinero era astuto, que si el dinero era egoísta, ya ves tú, que lo único que no decíais del dinero era la pura verdad, Mario, que es necesario y mejor nos hubiera ido si en vez de hablar tanto de dinero os hubierais puesto a ganarlo, como yo digo”. | |
Puntos: |
23-06-10 21:05 | #5611550 -> 5600389 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Qué maravilla. Qué buenos recuerdos, Hojaldre. Tuve la gran suerte de ver en el teatro a Lola Herrera representando esta obra, hace muuchooss años. Gracias, gracias, gracias. Saludos emocionados. | |
Puntos: |
24-06-10 18:29 | #5616807 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR PRECIOSO,HOJALDRE. yo tambien vi en el teatro esta obra y tambien hace muchos años por eso no me acuerdo de casi nada, un beso amiga ![]() | |
Puntos: |
25-06-10 09:16 | #5619759 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR QUERIDA SERENA, es precioso lo que nos envias de FRAY LUIS DE LEON,me gustaria que si puedes envies no se si es poema de FRAY LUIS,que dice algo asi,ESTANDO YA MI CASA SOSEGADA,y queria preguntarte,porque cofundo las ciudades donde fue donde machado impartio clases en la universidad,fue UBEDA O BAEZA,hace unos años estube visitando lo que habia sido dicha universidad,y el aula donde impartia las clases,me sente en su silla y puse mis codos en su mesa,tuve la osadia de ocupar su sitio,y me sente en la especie de grada de sus alumnos,me emociono mucho conocer ese lugar,y me gustaron muchisimo las dos ciudades hermanas,yo creo que fue BAEZA,donde el estuvo pero como te digo las confundo,¿me puedes sacar de la duda. UN BESO AMIGAS.O, mas tarde entrare un ratito ahora tengo mucho que hacer ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-06-10 18:32 | #5622820 -> 5600389 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Hola Lissa. Qué bello el poema a que te refieres. Se trata de la noche oscura del alma de San Juan de la Cruz. Aquí te la pongo. LA NOCHE OSCURA DEL ALMA 1. En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura!, salí sin ser notada estando ya mi casa sosegada. 2. A oscuras y segura, por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa ventura!, a oscuras y en celada, estando ya mi casa sosegada. 3. En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía, ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía sino la que en el corazón ardía. 4. Aquésta me guiaba más cierto que la luz de mediodía, adonde me esperaba quien yo bien me sabía, en parte donde nadie parecía. 5. ¡Oh noche que guiaste! ¡oh noche amable más que el alborada! ¡oh noche que juntaste Amado con amada, amada en el Amado transformada! 6. En mi pecho florido, que entero para él solo se guardaba, allí quedó dormido, y yo le regalaba, y el ventalle de cedros aire daba. 7. El aire de la almena, cuando yo sus cabellos esparcía, con su mano serena en mi cuello hería y todos mis sentidos suspendía. 8. Quedéme y olvidéme, el rostro recliné sobre el Amado, cesó todo y dejéme, dejando mi cuidado entre las azucenas olvidado. SAN JUAN DE LA CRUZ El pueblo donde Don Antonio Machado impartió docencia después de perder a su esposa en Soria fue, como bien dices, Baeza. Besos | |
Puntos: |
25-06-10 19:01 | #5623012 -> 5600389 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Es precioso y para mí,muy romántico,aunque sea un místico. BESOS ![]() | |
Puntos: |
25-06-10 19:25 | #5623166 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR GRACIAS,SERENA, por el poema,y por aclararme lo de MACHADO,guardo un libro de lengua y literatura,es de cuarto de bachiller,del año 1971,cuando mi marido estaba en el instituto,lleva hasta el precio,110 pts.me encanta encontrar todos esos detalles en los libros que tienen ya unos años,da un repaso,por escritores,y poetas,entre ellos MACHADO,BAROJA,ROSALIA DE CASTRO,VALLE INCLAN,RUBEN DARIO,AZORIN,GUSTAVO ADOLFO BECQUER,etc,me gusta hecharle un vistazo de vez en cuando,¿crees que estan olvidados estos poetas y escritores? un beso ![]() | |
Puntos: |
28-06-10 20:14 | #5637145 -> 5600389 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Querida Lissa, creo que estos poetas no podrán ser olvidados nunca, porque son un referente para la literatura española y universal. El problema es que, sobre todo la poesia, es un género muy minoritario, pero siempre ha sido así y a pesar de ello fíjate que aquí estamos hablando de ellos y ellas. Aquí dejo una lectura para cuando tengáis tiempo. Es algo triste, pero refleja el profundísimo amor de esta mujer, Poldy Bird, hacia su marido. Él murió en 1996. Alan, a quien se refiere en el escrito, es su nieto, hijo de su única hija Verónica. Verónica falleció en 2008 de la misma forma que su padre, de un infarto. Te cantaré amor para que duermas Te cantaré para que duermas, amor, para que descanses en paz. Yo sé que escucharas mi canto, en voz muy baja, tan solo audible para vos. Estas tan lejos y tan cerca. No sé ni el nombre ni el lugar. Será un oasis, una selva, una ciudad? Por donde iras con las respuestas a las preguntas que no te pude preguntar? No sé por que cuando te pienso se me pone tan loca la ansiedad. Es como si te aguardara todavía y como si estuvieras por llegar. Me parece que entras; que tus pasos cruzan el corredor, que llegan al cuarto, se detienen junto a mi lado de la cama y, mientras yo me incorporo para recibirte, tus brazos me estrechan contra tu pecho, y los latidos de tu corazón hacen un dúo de ritmo acompasado con los latidos de mi corazón. Pero abro los ojos y estoy sola. Ni tu olor ha quedado en el aire que me pesa, que yo embarullo con el perfume de una rosa que se va abriendo entre las fotos, encima de la cómoda. Fotos donde tu mano se posa en mi rodilla, sentados con el mar atrás y tu sonrisa avanza. La de tu último cumpleaños con los amigos rodeándonos. y aquella de tus tres años: un nene con el tapadito cerrado con doble hilera de botones y un conejito blanco relleno de estopa, que se te perdió en una tarde de compras con tu mama en Gath & Chaves. Cuando te despedimos, amor, lloramos por el hombre que se iba sin regreso. Y lloramos (algunos sin saberlo), por el nenito con el conejo blanco y la carita asombrado de nuevo explorador de vida... Ay! Por que, cuatro años antes de llegar al 2000? Vas a perderte tantas cosas: los festejos del fin del siglo, del fin del segundo milenio, la pirotecnia del recibimiento del Tercer Milenio. No lo viste a Alan disfrazado de pirata en su cuarto cumpleaños, ni París en septiembre ya casi totalmente programado, ni las pirámides de Egipto con sus ondas energéticas. Ni "Casablanca" por décima vez por un canal de cable. Ni a Vargas Llosa, que publicó Los cuadernos de Rigoberto y vino a la Argentina, como te habría gustado leer esta continuación de aquel impresionante Elogio de la madrastra, que te maravillo! Uso tus jeans azules. Mande acortar las mangas de tu saco de tweed. Y el sastre me dijo que con tres toques me va a quedar tu traje gris. Se secaron todas las plantas del balcón cerrado del living. Ni bien partiste. Todas, las chicas y las que estaban desde hace años. Alguien me dijo que las plantas extrañan. Te extrañaron, amor. Todavía no fui a comprar otras, no tuve ganas, no quiero ir sola... Y si a las nuevas las ahoga la tristeza que todavía flota por la casa como un fantasma transparente que da vueltas y vueltas, incansable bailarín de valsecito melancólico? Me puse tu pulóver de rombos para la misa del Pilar. Si, te llevo a misa, amor: seguimos yendo juntos, como antes. Y le pregunto a Dios si El no hubiera podido... Pero no sé si quiero escuchar su respuesta. Le pido, le ruego que El te cuide. Que no te suelta la mano. Que no apague la luz de la estrella secreta que mirábamos a veces, a las diez de la noche, y que ahora es nuestro punto de reunión. Le suplico que té de paz, que borre de mi recuerdo todas las cosas tristes y me deje intactos los flashes de ternura y de alegría, para que no me asalte la desesperación. Aquí estoy, amor. No te dejare solo. Nada es lo mismo ahora. Quiero que sepas que, pase lo que pase, andarás en los caminos de mis pensamientos. Y aunque mi vida cambie, aunque el rompecabezas se arme de otra manera, todas las noches te cantare para que duermas... Para que duermas con tu gesto entregado, con la expresión de niño abrazando el conejito blanco que el sueño te ponía en el rostro. Si, te cantaré para que duermas, amor. Poldy Bird | |
Puntos: |
29-06-10 12:29 | #5640157 -> 5600389 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Precioso,Serena,pero estoy llorando como una MAGDALENA. BESOS. ![]() | |
Puntos: |
29-06-10 13:06 | #5640306 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR OTRA MAGDALENA,SERENA, mientras lo leia he recordado a mi padre,el otro dia tambien fue su cumple años,a el le gustaba la caza,y para que le acompañe y le cante en la soledad de su sueño le puse una pequeña jaula con una perdiz,que a el tanto le gustaban,con el tiempo se ha despegado del sitio pero volvere a ponerla,(la perdiz no es de verdad)por si os preocupa el pobre animal. un beso amigas ![]() | |
Puntos: |
29-06-10 18:54 | #5642319 -> 5600389 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR También me dí una buena sesión de llanto leyendo este texto. Esta mujer toca temas que nos son tan cercanos de una manera tan bella y profunda que toca directamente nuestros corazones. Voy a buscar un texto algo menos intenso para hoy. El Elefante Encadenado /b] Recuentos para Demián Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal…pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca…y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca desde que era muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía… Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree, pobre, que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás…jamás…intentó poner a prueba su fuerza otra vez… Jorge Bucay Como veis con moraleja Besos y que nunca os pase como al elefante. | |
Puntos: |
29-06-10 19:20 | #5642524 -> 5600389 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Serena,muy interesante el texto de Bucay.Menos mal que a las personas aunque nos pongan cadenas siempre nos queda volar libres con la imaginación.Pero es cierto,también,que el género humano pone estacas y cadenas a sus congéneres. BESOS ![]() | |
Puntos: |
30-06-10 15:02 | #5646997 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR creo amigas que eso mismo es lo que les pasa a los toros,cuando hechan los mansos a la plaza,estan acostumbrados desde pequeños en el campo que son ellos los que mandan y cuando son grandes siguen pensando lo mismo,que no han crecido y siguen mandando ellos por eso los siguen.creo que es asi. un beso amigas,o ![]() | |
Puntos: |
30-06-10 23:58 | #5650567 -> 5600389 |
Por:Serena1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Hoy, os envío una carta de Poldy a su hija cuando esta era una niña. A ver si os gusta. CARTA Por si no estoy cuando ya sepas leer con los ojos y con el corazón al mismo tiempo. Cuando te miro, Verónica, tan chiquita, tan redonda, con tu pelito de seda, haciendo morisquetas frente al espejo, soy feliz... y tengo miedo. Porque el miedo es un raro ingrediente de la felicidad, sobre todo de esta felicidad mía tan pulida, tan dulce, tan nueva. Ahora no lo entiendes, claro, tienes nada más que un año, un añito que pregonas con tu índice en alto y una sonrisa de solo seis dientitos de conejo. Ahora tu mundo se reduce a los pajaritos de cartulina que papá colgó del techo de tu cuarto y el aire mueve constantemente para tu asombro y tu alegría. Y a la muñeca que buscando tu amistad solo encontró que te diviertas tirándola al suelo desde tu cuna. Y al muñeco de celuloide pintado de rosa que tiene campanas en la barriga y suena a gloria cuando lo mueves. Ah... tu mundo... tu mundo de sopa, de puré, de torpes balbuceos, de rodillas sucias de gatear por el piso, de chupetes, de pañales, de agua tomada con bombilla y verdaderas proezas para sacarle las perillas al televisor. Es un mundo chiquito, vigilado, seguro, con olor a colonia para bebes. Un mundo que cabe en la palma de tu mano gorda. Yo estoy en ese mundo, soy una enamorada de ese mundo. Sí, Verónica, ahora mamá esta. Lloras de noche y corre a tu cuarto, te acaricia la cabeza, te dice que vuelvas a dormite. Mamá ya te conoce bien, sabe todo lo que te gusta y lo que no te gusta, y cuando pone sus ojos sobre ti, te estudia, te analiza, trata de comprenderte, de aprender cual es el camino que llega a tu corazón, para transitar siempre por el. Y ese es mi miedo. Hoy estoy aquí, tan cerca de ti, pensando la manera de hacerte feliz, segura de que a mi lado encontraras la dicha. Pero... ¿si me muero antes de que seas grande? ¿Y si me muero antes de poder responder a todas tus preguntas, antes de poder aclarar tus dudas, antes de poder secar las lagrimas de tus primeras desilusiones, esas que duelen tanto? No, no tengo que morirme, no quiero. Pero si me muero, quiero dejarte entre muchas cosas (mi vida, mis sueños, mi inmenso amor por ti) una carta para que la leas con los ojos y con el corazón al mismo tiempo. Y sientas que estoy a tu lado, que estirando la mano puedes tocarme en el aire y afinando el oído puedes escuchar mi voz y mi risa (porque por sobre todas las cosas quiero que te acuerdes de mi risa...) Verónica, gorrión, esta es la carta: "A tu alrededor hay un mundo con todo lo que conoces, con todo lo que amas. Más allá, un mundo grande, bello y peligroso, donde te espera todo lo que te hará mujer: el amor, el hombre, la decepción, la angustia, el llanto, la felicidad. Para entrar a ese mundo no uses cábalas, no cierres los ojos, pero tampoco los abras con la intención de ver todo lo malo, lo negativo, lo gris. No cierres tu corazón con siete llaves... pero tampoco lo dejes sin ninguna cerradura. No te guardes todo, pero no lo des todo. No pienses que los caminos son fáciles y te lances a andar con los pies desnudos, las manos abiertas y los ojos lavados con el agua de los arroyos limpios. Tienes que llevar algo para el viaje, para cualquier viaje que emprendas; un equipaje sencillo y necesario que te ayude y te proteja: la pequeña armadura de tu voluntad para recuperarte de las caídas, así ninguno de los golpes que recibas llegara a romper tu fe; la ternura, porque con la ternura se curan los pajaritos enfermos, se hace reír a los niños y se llena de alegría el corazón de los que queremos. Y lleva amor, mucho amor, para los que te amen y para los que te odien. Porque alguien te va a odiar, no sé quién y no sé por qué... alguien te va a odiar sin motivos para odiarte, y el que odia, Verónica, no es malo... solamente está enfermo. Recuerda que en tu mundo viejo y en tu camino nuevo tienes un amigo. Es un hombre que te conoce desde que naciste. Es un hombre que te quiere más que a sí mismo y, aún no comprendiéndote, aún equivocado, siempre va a buscar lo mejor para ti, te va a proteger, te va a ayudar. ¡Un hombre que hará por ti lo que sea necesario hacer y más! Un hombre que busca tu luz para iluminarse y busca tu risa para sentir que la vida no se ha vivido en vano. Un hombre que cuando eras chiquita te compro unos pajaritos de cartulina blanca y negra y los colgó del techo de tu cuarto con hilo de coser. Papá. Tu papá, Verónica. Puede ser que lo encuentres muy severo o demasiado intransigente... pero si tienes algún problema acércate a él y díselo. No hallaras mejor amigo que quien ha pasado noches en vela cuando estabas enferma y rezo por ti cuando ya había olvidado las palabras de las plegarias, y lloro de emoción la primera vez que lo llamaste "papá". Y, al fin, no quiero engañarte, decirte que te dejo en un mundo de rosas, ruiseñores y todas cosas bellas... Pero tu puedes hacer que tu corazón las invente y cuando lo lastime una espina, sepa que detrás de la espina esta el maravilloso milagro de una flor. TU MAMÁ Poldy Bird Besos. | |
Puntos: |
02-07-10 18:03 | #5662596 -> 5600389 |
Por:lissa 22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR PRECIOSA AMIGA SERENA, como siempre acabo la lectura con la lagrima puesta,que poderio tiene esta mujer para expresar toda clase de sentimientos. y yo sin saber que existia. un beso amiga gracias por por estas lecturas tan hermosas ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-07-10 20:11 | #5663446 -> 5600389 |
Por:Hojaldre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR Qué bonito todo lo que nos cuenta Poldy.Son tan cercanos a nosotras esos sentimientos y miedos,que no dejo de admirar lo bien que los expresa. Qué verdad es el miedo que nos entra a las madres,cuando los hijos son muy pequeños.Piensas: ¿qué será de ellos si a mí me ocurriera algo? Esa pregunta me la hacía frecuentemente y me embargaba una tristeza enorme,porque,aunque sabía que su padre siempre estaría ahí,más tarde o más temprano volvería a rehacer su vida.Y la tristeza no era por que me quitaran mi lugar,sino porque "la nueva"nunca los querría como yo.¡QUÉ COSAS PENSAMOS LAS MADRES! BESOS ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR III Por: Serena1 | 28-03-11 09:42 lissa 22 | 36 | |
para HOJALDRE Por: lissa 22 | 23-03-11 18:52 lissa 22 | 3 | |
NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR II Por: Serena1 | 28-10-10 08:29 lissa 22 | 14 | |
NUESTRAS LECTURAS PARA COMPARTIR I Por: Serena1 | 29-09-10 18:35 lissa 22 | 32 |
![]() | ![]() | ![]() |