27-03-08 21:40 | #776017 |
Por:No Registrado | |
PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA LA PRIMERA MISA BAJO TIERRA TUVO LUGAR EN LA SIMA DE LA RAMA, MUY CERCA DE CAÑADA DE BENATANDUZ La sala mayor de la sima de la Rama, cuya entrada está en el término de Fortanete pero a apenas 3 kilómetros del casco urbano de Cañada de Benatanduz, fue escenario de la primera misa celebrada en España en las entrañas de la tierra, de lo cual daba fe el diario Lucha en una crónica con amplio apoyo gráfico publicada el 22 de junio de hace medio siglo. El oficio religioso tuvo lugar durante la exploración de la sima a cargo del Frente de Juventudes y estuvo presidido por el capellán del mismo, Emilio Rabanaque. El jefe de la expedición fue Manuel Bello, y también participaron Manuel García, Cristobal Gea, José Miguel Romero, Manuel Esquinas, Rafael Loscertales, Víctor Torros y el fotógrafo Ibáñez. En la boca de la sima, quedaron como equipo de socorro Cristobal Escalera, Pedro Calomarde, Salvador Monleón e Hipólito Guillén. Los espeleólogos se reunieron en la sala, situada a cien metros de profundidad, con planta circular y cúpula cónica de gran elevación, con el encanto natural de numerosas estalactitas y estalagmitas. Tras la misa y reponer fuerzas con unas conservas, los expedicionarios siguieron explorando más alla de la gran sala hasta alcanzar el final del túnel, de difícil acceso, donde se colocó un buzón. Estuvieron unas ocho horas en las entrañas de la tierra. extraido de: La Máquina del Tiempo. Coordina: Mariano J. Esteban | |
Puntos: |
27-03-08 22:22 | #776115 -> 776017 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA y eso fue hace 50 años en la semana del 20 al 26 de junio de 1955 | |
Puntos: |
28-03-08 12:39 | #777068 -> 776115 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA Y si dices que hay un amplio archivo grafico, me podrias decir dónde puedo ver esas fotos. O si pudieras, las podrias colgar en el foro? Me gustaria mucho ver esas fotografias. En la web de dónde sacaste la noticia, solo hay una foto y se vee borrosa. | |
Puntos: |
28-03-08 16:06 | #777457 -> 777068 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA En Internet no hay mas fotos publicadas, me imagino que el archivo gráfico al que se hace referencia en la página de donde saqué la noticia, será el archivo que tienen en ese periódico. | |
Puntos: |
30-03-08 15:29 | #780364 -> 777457 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA Y que periodico es? El peridocico lucha? Y donde tienen el archivo los de ese periodico? No sera el Diario de Teruel? | |
Puntos: |
02-04-08 18:21 | #786871 -> 780364 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA El periódico Lucha es como se llamaba antes el diario de Teruel. Así que los archivos deben ser los del Diario de Teruel. | |
Puntos: |
02-04-08 18:33 | #786894 -> 786871 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA Y entonces los archivos estaran en Teruel. Y no tienen una base de datos para internet? | |
Puntos: |
03-04-08 11:21 | #788363 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA Pues no tengo ni idea, pero dudo mucho que se pueda entrar en los archivos de un periódico a través de Internet, si no todo el mundo tendría acceso a los archivos y me imagino que esto no es así. | |
Puntos: |
10-05-08 18:58 | #862614 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA Yo estuve en la Sima hace muchos años. Realmente es impresionante. De dificil acceso. Para llegar a la sala que se hace referencia solo lo pueden hacer espeólogos profesionales. Lástima que esos pueblos no se ocupen de difundir esas maravillas de la naturaleza que les ayudaría a promocionar ese turismo rural que busca de esos lugares maravillosos y que los recursos obtenidos redundaria en el desarrollo de esos lugares bastante olvidados. | |
Puntos: |
10-05-08 19:31 | #862690 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA toda la razón. Se podria hacer más por el turismo. Se hace, pero se podria hacer más. | |
Puntos: |
10-05-08 19:55 | #862734 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA mira las cuevas de molinos, les saven sacar rentabilidad y eso hace que les genere unos ingresos al pueblo. PERO SI AQUI se hiciese lo de molinos, pa kien irian los ingresos? pa la cañada o pa fortanete? | |
Puntos: |
11-05-08 09:42 | #863423 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA Para Fortanete, la cañada en esta sima no pinta nada, si quieren una que se la excaven con la puntina esa chiquita que en los mensajes de por ahí abajo dicen que tienen | |
Puntos: |
19-05-08 15:31 | #881471 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA La Cañada pinta y mucho en esta sima, puesto que está mucho mas cerca de ella que Fortanete, y es por donde se accede a la misma. En cuanto al comentario de la "excavación" y de la "puntita", no merece la pena decir nada, sobran los comentarios.... | |
Puntos: |
19-05-08 18:36 | #881969 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA lo que necesita la cañada es inversión. Pk sino el turismo no vendra. | |
Puntos: |
21-05-08 23:21 | #888545 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: PRIMERA MISA BAJO TIERRA EN ESPAÑA el turismo es dificil que venga a un pueblo como La Cañada, no hay mucho que ofrecer | |
Puntos: |
22-05-08 10:11 | #889229 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: Turismo Hay varias cosas que ofrezer. Caza, senderismo, naturaleza y una cosa que hoy en dia es muy dificil encontrar: vida rural. | |
Puntos: |
22-05-08 12:36 | #889559 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: TURISMO EN LA CAÑADA En cuanto al senderismo y la naturaleza, de acuerdo. El tema de la caza ya me parece mas complicado: 1º) no creo que pueda cazar cualquier persona que pase por allí, 2º) a los cazadores del pueblo no les hará mucha gracia que personas sin vinculación alguna con el pueblo vayan a cazar 3º) en general el turista rural busca cosas totalmente opuestas a la caza. Con lo cual nos quedamos únicamente con el senderismo y la vida rural. Y hay que tener en cuenta que muchos pueblos de este país ya ofrecen esto y a parte otras muchas cosas, como mejores servicios, mejores comunicaciones, oferta variada de gastronomía, práctica de deportes, patrimonio cultural y artístico, etc, etc, .... | |
Puntos: |
22-05-08 13:09 | #889651 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: TURISMO EN LA CAÑADA si tienen mejores comunicaciónes que la cañada, entonces ya no són tan rurales como la cañada, porque lo rural es eso, estar aislado del mundo. cuanto más dificil sea acceder, más rural es. Pero eso también es un impedimento para darse a conocer. ![]() | |
Puntos: |
22-05-08 21:43 | #890961 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: TURISMO EN LA CAÑADA Si se da a conocer y se llena de gente habrá perdido su encanto | |
Puntos: |
22-05-08 21:46 | #890964 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: TURISMO EN LA CAÑADA y si no se da a conozer desaparezera, tal vez no hay, tal vez no mañana, pero dentro de 50 años la cañada estara muerta. | |
Puntos: |
23-05-08 18:20 | #892964 -> 786894 |
Por:No Registrado | |
RE: TURISMO EN LA CAÑADA Si, es triste pero es así, y no creo que tarde 50 años en desaparecer, seguramente será antes, no físicamente claro, pero si como municipio, y entonces pasará a ser una pedanía, aldea, o como queramos llamarlo, pertenecerá a otro pueblo, y los presupuestos con que cuenta ahora desaparecerán | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Oficial de primera albañil en paro busca trabajo, honrrado y trabajador Por: bellacullem | 12-11-12 23:14 bellacullem | 0 | |
Solicitud de trabajo Por: JOSE MANUEL TRILLO | 30-07-11 17:36 No Registrado | 3 | |
Acta de compromisarios a senadores en 1892 en caÑada de benatanduz Por: No Registrado | 21-03-11 20:01 No Registrado | 4 | |
Primeras nieves de la temporada??? Por: No Registrado | 30-10-08 08:45 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |