09-06-08 08:47 | #933164 |
Por:No Registrado | |
El barquito español. Muñoz. El sábado anterior repusieron “Titanic” en televisión. Como las películas son para mí buena fuente de inspiración, pues os la cuento. Comparo la España actual con un barco, más modesto que el Titanic, que se dedica a hacer viajes turísticos por alguna costa española, por ejemplo la gallega. Al mando de ese barco, hay un capitán, que pese a su escasa preparación (dos horas impartidas por un experto), se defiende para esos viajecitos turísticos. También hay un jefe de navegación, el piloto, que con el mar en calma y con gran visibilidad, tampoco tiene problemas para orientar el rumbo de la nave. Pero un buen día, el capitán que estaba ensimismado en otras cosas (por ejemplo la alianza de las civilizaciones), el barco se fue alejando de la costa empujado por un fuerte oleaje, y el tiempo empeorando considerablemente. Los pasajeros avisan al capitán: arrecia el oleaje y en el horizonte hay unos grandes nubarrones que presagian fuerte temporal. El capitán y el piloto tranquilizan al pasaje diciéndoles que hay marejadilla con tendencia a marejada, que no hay que preocuparse, que el barco está bien equipado, los depósitos de combustibles llenos, y al mando hay personas muy expertas. Al cabo de unas horas, el oleaje se hace cada vez más fuerte, la cercanía de la tempestad es evidente, pero el capitán repite el mensaje anterior y el piloto confiesa que las reservas de combustible (los 400 eurillos) se han terminado y que se está a merced de las olas. El capitán hace inventario de los medios disponibles de salvamento y se da cuenta, que por su improvisación y prepotencia, no hay botes salvavidas, ni flotadores para todos. Esperemos que este capitán, al menos, no cierre las rejas como en el Titanic, para evitar al menos una posibilidad de que el pasaje más humilde pueda arrojarse al mar, aunque helada, y tener una posibilidad de salvarse. Muñoz español. | |
Puntos: |
09-06-08 09:20 | #933212 -> 933164 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español. Muñoz. No sabía que mi amigo Muñoz era una especie de mezcla entre Samaniego y Hans Christian Andersen. Bonito cuento, Muñoz. Sigue, sigue, que a lo mejor te los publican. Bnb. | |
Puntos: |
09-06-08 16:47 | #934252 -> 933212 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El barquito español. Muñoz. Pero cuenta el final,Muñoz. Como en todos los cuentos,siempre hay una bruja mala de verruga imposible que para salvar el caos de las costas gallegas dijo,con voz trémula,"tranquilos,alejad el barquito chiquitito mecachis en la mar que total,si son cuatro hilillos de nada". Y no contenta la bruja piruja,exclamó que no pasaba nada,total si llevan en las galicias mandando los de siempre,ya sea en forma de Gran Caudillo o de adaptado demócrata,gran cabeza pensante y fundador de un partido con sabor a alianzas populares,gaviotas y ahora,para seguir chupando de la sopa boba en el Senado,mis siestecitas y mis palabras inconclusas.Y si os ponéis farrucos,la calle es mía u os pego dos cañonazos y punto,que desde que me bañé en Palomares no hay quien pueda con mi cuerpo. Creo,Muñoz,que se prepara una trilogía donde hablan de aviones turcos y trenes hacia la capital:más que nada por tocar los tres niveles,esto es,mar tierra y aire. El Tamboriler del Bruch. | |
Puntos: |
10-06-08 08:39 | #936036 -> 934252 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español. Muñoz. Por cierto. En el último puente madrileño de Mayo, estuve en las Rías Altas gallegas, desde Ortigueira hasta Finisterre. En Muxía donde nos deleitamos con el paisaje, la playa, la buena comida y el paseo marítimo que está adornado por unas preciosas esculturas metálicas donadas al ayuntamiento por un escultor, cuya salud anda bastante deteriorada, según nos comentaba el kiosquero, con el que estuvimos charlando un rato. Le pregunté, como no, sobre el chapapote, y me contestó que, salvo el desconcierto inicial, luego vinieron materiales, equipos y sobre todo cooperantes desinteresados que se volcaron a ayudar. Todo eran buenas palabras de agradecimiento ante una calamidad de semejante magnitud. Y ahí estaba al frente un ministro coordinando todo. También hay varios estudios sobre los acontecimientos del “Prestige”, que concluyen que alejar de las costas a ese barco fue la mejor solución, y mas viendo lo poco que resistió el casco, pues si se hubiera acercado a la costa, muy difícilmente se hubiera podido atracar en puerto seguro, y casi con toda probabilidad se hubiera roto destrozándose el casco en multitud de pedazos y entonces si se hubiera derramado todo el fuel que tenía en sus bodegas, con unos resultados en daños, al menos el triple de los que se produjeron entonces. Trataré de recuperar alguno de esos estudios para ilustraros sobre el particular. Volviendo al barquito español que empieza a meterse en el temporal: Los pasajeros empiezan a protestar airadamente, amenazando con bloquear la navegación ya por sí difícil del barco. Hay unas fotos donde le están haciendo “un calvo” al gobierno habiendo pintado en los carrillos Zapa-Tero. Pero hay que estar tranquilos; al frente del ministerio correspondiente hay una persona competente, eficaz, pacificadora, previsora y buena negociadora, que va a dar una rápida solución al problema del transporte. Muñoz español. | |
Puntos: |
10-06-08 09:17 | #936087 -> 936036 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español, chapapotes y kiosqueros troleros. Bnb. Bueno, como siempre pasa, hay opiniones para todo. Ese kiosquero amigo tuyo probablemente sea el que vende los periódicos en la sede del PP de Muxía. Si por algo se ha destacado ese pueblo es precisamente por ser muy crítico, ya que fue uno de los más afectados, con la actuación del gobierno del PP en el caso Prestige, por lo que es chocante que ese individuo te dijera eso. Y buena prueba es que el 2003 el PP ganó en ese municipio por mayoría absoluta y en 2007 perdió la alcaldía. ¿Eso no te dice nada?. Yo también soy asiduo visitante de tierras gallegas, este mismo verano pasé por la zona que dices, y precisamente lo que escucho por allí no es lo que tu dices ni lo que te cuenta tu amigo kiosquero. En cuanto a los estudios, los hay de todo tipo. El caso era muy difícil, y yo creo que no se criticó al PP por su actuación, cualquier decisión que hubiera tomado seguro que hubiera sido conflictiva, el asunto era peliagudo. Lo que se le criticó siempre fue su desidia, su abandono, su dejadez, sus mentiras en forma de hilillos, su desprecio por los afectados, el que el presidente de la Xunta estuviera de caza y el ministro del ramo esquiando y cosas por el estilo. Y muchos otros informes, al contrario que el que tu citas, dicen que hubiera sido mejor meter el barco en una ría y contaminar sólo esa zona, y no todas las costas, hasta el golfo de Vizcaya e incluso Francia. Bnb. | |
Puntos: |
10-06-08 17:59 | #937597 -> 936087 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español. Réplica para meditar. Muñoz. Bnb. Los adjetivos que dedicas a la actuación del gobierno gallego y de la nación populares en el desastre del “Prestige” son falsos, y lo sabes, e indignos de ti, porque mientes a sabiendas. Dichos apelativos (desidia, abandono, dejadez, mentiras, desprecio hacia los afectados), podían perfectamente ser aplicados a los gobiernos socialistas de las comunidades afectadas y de ZP en los cinco últimos desastres en la anterior legislatura: -Huelva: 14.000 Ha. calcinadas. No recuerdo los pormenores, pero la actuación de la Junta Andaluza parece que fue memorable. -Guadalajara: 12.000 Ha. Calcinadas y 11 víctimas mortales. Reacción tardía, lenta y descoordinación total. Despreciaron ayuda de comunidades limítrofes (Madrid). El teléfono del responsable apagado o fuera de cobertura. Volverá a estar de actualidad por su trámite judicial. -Galicia: 112.000 Ha. calcinadas. Suspendieron el contrato de colaboración con El Ejército que efectuaba unas labores de prevención y limpieza de montes. Al mando de la consejería de Medio Ambiente el experto “matemático” del BNG. Intentaron echar la culpa a un complot de incendiarios promovidos por el PP, que tuvieron que desmentir a toda prisa ante las declaraciones de los detenidos. También, para ser bombero había que dominar el gallego. Buenos bomberos pero sin saber gallego …….. ¡a la carretera!. -Canarias: 15.000 Ha. quemadas. Una semana tardaron los aviones en llegar de la Península igual que la tropa de élite, de cuyo nombre no puedo acordarme, creada para actuaciones rápidas …… pero sin prisa. -Algeciras: creo que todavía salen “hilillos” de las bodegas, y eso que eran unos pocos litros de combustible del buque y unas cuantas toneladas de chatarra, aún sin retirar. Bnb ¿te vas a ir a bañar este verano a la bahía de Algeciras?. Y los socialistas rezando (o pagando) para que los ecologistas no hicieran mucho ruido y ¡Nunca mais!, pues de mariscada, pues con lo que sacaron del Prestige, todavía se lo pueden permitir. En cambio con el Prestige, con el gobierno popular, al mes de producirse los daños, los afectados ya estaban cobrando. ¿Dónde están la desidia, abandono, dejadez y desprecio hacia los afectados?. Todavía es recordado y debe figurar en los anales de la lentitud y desidia, el pago a los damnificados por la rotura de la presa de Tous, gobernando, por aquel entonces, un tal FG. Sobre las mentiras, todavía se recuerda y pasará a la historia mister “tippex” Caldera, mas tarde “trompetero” mas famoso que la sidra El Gaitero, pues en la mili fue corneta, y era su ilusión de mayor tocar la trompeta. En premio de sus éxitos, le han mandado de turismo por Europa, por lo menos para que no toque la trompeta o las narices, aquí en España. Que empieza el partido. A ver si podemos con los rusos. Muñoz español. | |
Puntos: |
10-06-08 19:12 | #937840 -> 937597 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español. Réplica para meditar. Muñoz. Podemos? Pateas tú la pelotica? Podemos no es mucha gente? | |
Puntos: |
11-06-08 14:48 | #940249 -> 937840 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español. Meditación sobre réplica. Bnb Bueno, ahora resulta que Muñoz está dentro de mi mente y sabe que yo mismo sé que los adjetivos que dedico al PP son falsos y que yo miento a sabiendas de que estoy mintiendo. Parece un trabalenguas Pues siento tener que desilusionarte y decepcionarte, aunque pienses que es indigno de mi pensar así. Pero no te voy a engañar, y ratifico lo dicho ayer. Lo pienso, claro que lo pienso. Y además no soy yo solo, sino millones de españoles que asistimos a esa desidia con que el PP se lo tomó, a esa negación de la realidad. El gobierno sólo tomó cartas en el asunto cuando ya llevaban semanas los pescadores y los voluntarios movilizándose para limpiar las zonas afectadas, que eran muy extensas. Y aún así el presidente no se dignaba a acudir y el registrador nos contaba lo de los hilillos, mentira tras mentira. Mala memoria tienes si no lo recuerdas, no hace tanto tiempo de ello. Veo que te has estado documentando sobre desastres. Pero lo has hecho muy mal. Citas un incendio en Huelva, pero con ambigüedades y si detalles. Por poner algo. Guadalajara. Te repito lo de otras veces. Y te cuento algo nuevo. Hace muchos años, yo era casi un chaval, un verano estuve trabajando en un retén. Y lo primero que te enseñaban, el abecedario de los fuegos, es que si acudes a un incendio en una zona que no conoces hagas caso a los lugareños, que son los que conocen el terreno. En el caso del retén que nos ocupa, parece ser que eran muy expertos, pero un exceso de celo en el cumplimiento de su trabajo les hizo no hacer caso a la gente del lugar y meterse en un infierno sin salida. Un infierno provocado por alguien con poca materia gris al que se le ocurrió encender una lumbre en un paraje seco a más no poder y que ardía como la yesca. Galicia. Como te conté, esa primera quincena de Agosto de hace dos años me pilló allí. El primer incendio fue el día cuatro. Yo estaba en las Cíes y se veía la columna, al otro lado de la ría, por detrás de Vigo. Y luego fue un día tras otros, un fuego tras otro fuego. Estábamos en un apartamento en Baiona. Los coches tenían un dedo de ceniza encima, por las pavesas que traía el aire, y había constantemente una nube que no dejaba ver el sol. Había días que hasta siete aviones entraban en la ría, uno tras otro para coger agua y salir zumbando a fuegos cercanos, tan cercanos que los veíamos desde la playa. No daban abasto. Muchos aviones eran españoles, pero los había de otros países, hubo una gran movilización de efectivos, por mucho que algunos se empeñen en negarlo, te lo aseguro porque lo pude comprobar. Los aviones pasaban tan cerca de nuestras cabezas que parecía que los podías tocar. Y el comentario generalizado, de turistas y de nativos, pero sobre todo de los nativos, es que eso no era normal, que los fuegos no se podían producir ellos solos, y que extrañamente siempre pasaba cuando cogía el PSOE el gobierno. Cosa rara que con el PP no hubiera tantos a la vez. Y estaba claro que Galicia ardía por los cuatro costados y que era imposible tener medios suficientes para luchar contra el fuego, sobre todo cuando se producían tantos a la vez y tan distantes unos de otros. En resumen, que estaba claro que había intereses, no se sabe de quien, aunque se intuye, para que Galicia entera ardiera y cargar la culpa al gobierno de la Xunta. Si, es cierto, luego salieron dos o tres tipos que dijeron que habían sido ellos. Pero no se si tu te creerás, Muñoz, que esos a los que nos mostró la televisión, gente de extracción muy baja, de inteligencia limitada y si recursos pudieran ser los que prendían a diario 8 o 10 fuegos, muy alejados unos de otros, en distintos puntos de Galicia. A nos ser que tuvieran el don de la ubicuidad o fueran magos. Había otros detrás del asunto, muchos. Y otros mas atrás aún, desde sus despachos, moviendo los hilos. Del asunto de Canarias no tengo mucha idea, sólo se que se produjeron en sitios de muy difícil acceso, por lo tanto difíciles de apagar. Creo recordar que tenían un solo foco y que se identificó rápido al autor. En cuanto a la falta de efectivos y su tardanza, como antes te dije, eso mismo se decía en el caso de Galicia, y yo puedo atestiguar que no es cierto, por lo que no me fío de lo que dicen algunos medios de comunicación. Y lo de Algeciras es de risa. El vertido fue mínimo, y las playas estaban limpias prácticamente al día siguiente. Como ese caso se producen cientos a diario en todo el mundo, pero había que armar bulla. Y el petróleo venía de un barco que estaba en Gibraltar. No tengo pensado ir a bañarme a Algeciras este verano, vuelvo a Galicia, como los dos años anteriores, pero si me invitas me coloco, cual Fraga en Palomares, un bañador tamaño King Size y me baño allí contigo para demostrar que no ocurre nada. Lo de la Mariscada de Nunca Mais es muy gracioso. Y tan falso como todos esos bulos que lanzan los medios que frecuentas. Los pescadores empezaron a cobrar, cierto, pero no tan pronto como tu dices. Y cobraban treinta euros diarios por día no trabajado. Dime tu cuanto marisco se puede pagar con ese dinero, y ya que cogerlo ellos mismos no se podía, debido a que los bichos con patas estaban negros de petróleo y no se podían comer, explícame tu lo de las mariscadas. Lo que no entiendo de tu escrito es lo referente a las mentiras de Caldera. No descifro a que te refieres, acláramelo para que pueda contestarte sobre ello. Bnb. | |
Puntos: |
12-06-08 08:45 | #942520 -> 937840 |
Por:No Registrado | |
RE: Mas réplica. Muñoz. Bnb. No me he documentado para la ocasión. El relato de las sucesivas calamidades figura en la memoria histórica de muchos españoles, pues han sido tan grandes y han producido tanto humo, que permanecen en nuestra memoria. Todos tienen el mismo común denominador: reacción tardía, lentitud en el despliegue de medios mecánicos y humanos y gran descoordinación entre los efectivos. Me voy a centrar en uno, en el más grande, y posiblemente la mas gorda catástrofe de los bosques españoles, que hay que sumar a lo anterior, lo que ya te indiqué antes: Se canceló el contrato con el ejército “español” por 100.000 euros anuales, que efectuaba unas labores necesarias e imprescindibles de desbroce de los bosques y vigilancia de los mismos, y sabes, porque tu eres mas experto en bosques que el matemático nombrado para la ocasión, no por su idoneidad para el cargo, sino para cubrir las cuotas de poder en el reparto de puestos en el gobierno gallego, como te decía, tu sabes que los incendios se apagan en invierno con esa labor de prevención que fue eliminada de un plumazo, no por ahorrar los 100.000 euros, sino porque la efectuaba el ejército “español”, y los independentistas cuando tocan poder, quieren eliminar y que desaparezca todo lo que huela a España, que es el país opresor, eso si, al que hay que exprimir todo lo que se pueda, y recurrir a ella cuando hay una calamidad. Vamos que son como los malos hijos, que cuando esquilman a sus padres, muchas veces para juergas y dispendios, y les dejan en calzoncillos, les dicen ¡hay te que quedas!, y si les dicen algo les responden: era su obligación. También es de común conocimiento, que a los incendios hay que atacarles lo más rápidamente posible, para evitar en lo posible su propagación; por eso la reacción tardía y lenta, hace que el fuego se extienda rápidamente, y luego nadie pone en duda que se vuelcan todos los medios habidos y por haber en su extinción, faltaría más, pero ya cuando tienen varios km de frente. En cuanto a lo del kiosquero de Muxía, te digo que en los puestos de periódicos, los estancos de tabaco y los bares, son los tres sitios por donde mas gente pasa y hace comentarios del sentir popular, vamos que son como termómetros de la actualidad urbana o rural. Te lo vuelvo a repetir: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. No quieras justificar la incompetencia y la desfachatez de unos impresentables. Muñoz español. | |
Puntos: |
12-06-08 09:05 | #942555 -> 937840 |
Por:No Registrado | |
RE: Remate final. Muñoz. Parece que el barquito español está a punto de meterse en el temporal con unos resultados impredecibles (crisis, ¡que crisis!), aunque los que están al mando siguen diciendo que es marejada y que la situación está controlada. ¿Tenemos al gobierno del barco los más listos, los mas expertos, en suma los más capacitados?. ¿Cuántos de los 11 millones, se están arrepintiendo de su voto?. Muñoz español. | |
Puntos: |
12-06-08 09:10 | #942561 -> 937840 |
Por:No Registrado | |
RE: Mas réplica. Muñoz. Ese es el problema, Muñoz, que en este país, en vez de poner en cuarentena los macutazos que escuchamos en los bares, en los kioscos y en los estancos, casi siempre lanzados por el enterado de turno y sin más base que la verborrea incontenida del personaje, le damos toda la credibilidad. En este país todos sabemos de buena tinta algunas cosas que nos las ha contado alguien que lo sabe porque su cuñado era vecino del primo de la señora de la limpieza de..........Falsedades elevadas a la categoría de dogmas. Tienes razón, y mucha, los incendios se apagan en invierno, a base de limpieza. Pero no es cierto que los bosques gallegos no estén limpios, al menos los que yo he visitado. Casi todos estaban desbrozados, pero no hay limpieza que valga cuando te encienden varios focos, uno aquí, otro a quinientos metros, otros en la vaguada que hace efecto chimenea y otro más allá aún. Eso fue una campaña orquestada por "alguien", y efectivamente, como tu dices, "no hay peor ciego que el que no quiere ver", y los que no queréis verlo, vuestras razones, afiliaciones y simpatías tendréis, pero la realifdad está ahí, en forma de pirómanos, pagados o dirigidos por ese alguien o "alguienes" (perdón por el palabro). Bnb. | |
Puntos: |
13-06-08 10:31 | #945739 -> 937840 |
Por:No Registrado | |
RE: Réplica final. Muñoz. Bnb, no sé si me quieres tomar el pelo, o eres unos de los pocos españoles con inquietudes políticas que no saben lo del marronazo con reportaje fotográfico incluido de Mr “tippex” Caldera, en la comparencia en el Congreso por el asunto del Prestige, que llevaba la transcripción de las conversaciones entre el capitán del buque y las autoridades del puerto, y que oportunamente había tachado con “unos hilillos blancos” los párrafos que no querían que se supiesen. Eso, aquí y en Pekín, es ocultar, falsear y manipular, es decir, mentir. En cuanto a los pavorosos incendios, no rebates ninguno de mis argumentos: -¿Actuaron de una forma rápida¿. NO. -¿Hubo buena coordinación entre medios técnicos y humanos?. NO. -¿Los responsables hicieron y trabajo serio, eficaz y eficiente?. NO. Además en los incendios de Galicia: -¿El responsable de Medio Ambiente, el experto matemático, no voy a preguntar si era el idóneo, sino una persona medianamente competente para el cargo adjudicado?. NO. Por cierto ¿ha dimitido, le han echado, o sigue chupando del frasco, carrasco?. -¿Al suspender el contrato con el ejército español, se reemplazaron los efectivos que hacían las labores de desbroce y vigilancia por otros?. NO. -¿Al no renovar los contratos a los componentes de los retenes forestales que no sabían gallego, se reemplazaron por otros?. NO. Sobre la mitad de las plazas no fueron cubiertas. Como buen socialista que eres, crees que con unas cortinillas puedes tapar tanta incompetencia, pues NO. Esos incendios se han visto hasta en el espacio exterior, y eran impresionantes las fotografías que nos enviaban los satélites. Resumen. Cuando gobiernan los socialistas en las Comunidades Autónomas, su actuación ante las calamidades es un ¡desastre¡; pero si gobiernan además con nacionalistas, la situación se agrava aún más y es ¡DESASTRE TOTAL!. Si haces una nueva réplica utiliza argumentos, no cortinillas para despistar y tratar de justificar lo injustificable. Finalmente dos consejos: Uno para Bnb, para cuando vayas otra vez por Galicia, asesoras en temas forestales al “experto matemático”, que seguro que tú sabes mucho más que él. El otro para Tamboriler, para cuando vaya a despachar ZP con el Rey este verano en Mallorca, que se acerque por allí y que asesore a ZP en temas económicos y de navegación, que seguro que también sabe mucho más que nuestro incompetente señor presidente, para que no se hunda el barquito español, que también hay catalanes dentro. Los otros comentarios apenas los he podido leer, porque estoy de hospitales. Muñoz español. | |
Puntos: |
13-06-08 18:33 | #947106 -> 937840 |
Por:No Registrado | |
RE: Réplica final. Muñoz. al final, nos hundimos o flotamos? abandonamos o no como las ratas? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El barquito español. Muñoz. Por: No Registrado | 07-05-09 09:02 No Registrado | 5 | |
El barquito español. Muñoz. Por: No Registrado | 03-10-08 08:50 No Registrado | 13 | |
El barquito, la crisis y el malvado culpable. Bnb Por: No Registrado | 12-06-08 14:33 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |