01-10-08 08:27 | #1242688 |
Por:No Registrado | |
El barquito español. Muñoz. Actualmente va navegando, con más pena que gloria, un barquito, no hace mucho tiempo alabado, envidiado y su modelo imitado, de uno a otro confín. El anterior capitán dejó las bodegas llenas de oro y provisiones, pero un nuevo capitán tramposo y mentiroso se hizo con los mandos de la nave. Al principio, con vientos favorables y excelentes reservas, su navegación no ofrecía dificultades, y el nuevo capitán se dedicó a nombrar más oficiales, y como los antiguos piratas cuando conseguían un botín, pues de juerga continua, sin reparar en gastos, que a ellos no les había costado ganar lo ahorrado. Después de algún tiempo de tranquila navegación, y cuando fuertes vientos comenzaban a arreciar, negros y amenazantes nubarrones se aproximaban desde el horizonte y que hacían presagiar fuerte temporal, el capitán seguía repitiendo que este barco estaba preparado para cualquier contingencia adversa, pues sus bodegas estaban llenas y abundante oro (no el de Moscú) en la caja fuerte, y al que osaba sugerirle los eminentes peligros que ya se veían próximos, pues él contestaba que eran “malos patriotas”. En estas estábamos cuando toca elegir nuevo capitán y oficiales. El capitán con la ayuda de unos boceros que le debían un pequeño favor (tercer puesto del ranking en los mayores pelotazos), pues logran convencer a gran parte de la tripulación, de lo bueno que ha sido, incluso con sus mentirijllas piadosas en busca de un buen fin, a lo que se dedicó en el anterior mandato, pues nada de mentirijillas, que miente más que habla, que lo hace como un bellaco. Pues nada, gracias a “la voz de su amo” y al “boletín del presi”, consiguen engañar a gran parte de la plebe de su enorme “talento” (para esconder y falsificar la verdad), y vuelve a salir reelegido como nuevo flamante capitán. Recién nombrado capitán, sigue negando con gran tozudez que cada vez nos introducíamos más en la fuerte tempestad, y a pesar de los daños que se iban produciendo en el casco y los tripulantes que iban cayendo al mar (parados), parecía que no tenían importancia. También hacía oídos sordos a numerosas voces que a diestro y siniestro llegaban de PELIGRO INMINENTE. Desde luego la ayuda del contramaestre, “el gran nadador”, que se equivocó en todas las predicciones sobre el estado de la mar, e incluso ya zarandeándose el barco peligrosamente, seguía negando la evidencia, como su jefe. Cuando los hechos ya no se podían negar, el gran capitán, para calmar los ánimos se puso a regalar, 400 marabedies, eso sí injustamente repartidos entre la tripulación, porque los más pobres no vieron ni un ochavo. Con el regalito tan contento, creyendo que toda estaba resuelto, pero se empiezan a rajar las velas, a resquebrajar los mástiles, a tener vías de agua los camarotes, y hasta la maquinaría empieza a fallar, pero el capitán está tranquilo, pensando que algún día tiene que escampar. Después de la tempestad vendrá la calma. ¿Cómo quedará entonces el barquito español? ¿Robustecido para seguir navegando y presumiendo de poderío en todos los mares conocidos? ¿O para el desguance, esperando que otros recompongan tal desaguisado?. (Me recuerda épocas pasadas, que por cierto, no son muy lejanas). Ahora os pido un esfuerzo de imaginación: cerrad los ojos e imaginaros un pirado con un parche en el ojo derecho, un garfio en la mano derecha y una pata de palo en la pierna derecha; ¿a quién véis ![]() Muñoz español. | |
Puntos: |
01-10-08 08:33 | #1242692 -> 1242688 |
Por:No Registrado | |
RE: La canción del pirata. Canción del pirata José de Espronceda Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín. Bajel pirata que llaman, por su bravura, El Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela en la lona gime el viento, y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y va el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Istambul: Navega, velero mío sin temor, que ni enemigo navío ni tormenta, ni bonanza tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor. Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. Allá; muevan feroz guerra ciegos reyes por un palmo más de tierra; que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes. Y no hay playa, sea cualquiera, ni bandera de esplendor, que no sienta mi derecho y dé pechos mi valor. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. A la voz de "¡barco viene!" es de ver cómo vira y se previene a todo trapo a escapar; que yo soy el rey del mar, y mi furia es de temer. En las presas yo divido lo cogido por igual; sólo quiero por riqueza la belleza sin rival. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. ¡Sentenciado estoy a muerte! Yo me río no me abandone la suerte, y al mismo que me condena, colgaré de alguna antena, quizá; en su propio navío Y si caigo, ¿qué es la vida? Por perdida ya la di, cuando el yugo del esclavo, como un bravo, sacudí. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. Son mi música mejor aquilones, el estrépito y temblor de los cables sacudidos, del negro mar los bramidos y el rugir de mis cañones. Y del trueno al son violento, y del viento al rebramar, yo me duermo sosegado, arrullado por el mar. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. | |
Puntos: |
01-10-08 08:42 | #1242701 -> 1242692 |
Por:No Registrado | |
RE: Aclaración. Muñoz. El corrector de la página ha puesto "pirado" donde yo puse "pirata", aunque tampoco le queda mal ese término. También os he colocado, "la canción del pirata", fuente de inspiración del "barquito español". Muñoz español. | |
Puntos: |
01-10-08 09:25 | #1242790 -> 1242701 |
Por:No Registrado | |
La del pirata cojo. Bnb "Ahora os pido un esfuerzo de imaginación: cerrad los ojos e imaginaros un pirado con un parche en el ojo derecho, un garfio en la mano derecha y una pata de palo en la pierna derecha; ¿a quién véis?" ¡Por fin! ¡ya lo tengo! Confieso que me ha costado mucho, Muñoz, pero ya se a quien te refieres, ¡al de la canción de Sabina! : la del pirata cojo con pata de palo, con parche en el ojo, con cara de malo, el viejo truhan, capitan de un barco que tuviera por bandera un par de tibias y una calavera. ¿No crees que te repites ya demasiado con lo del barquito?. Venga, idea algo nuevo hombre, pero que no sea otra vez lo del vehículo cuesta abajo y sin frenos, ¿vale?. Bnb | |
Puntos: |
01-10-08 10:48 | #1243064 -> 1242790 |
Por:No Registrado | |
RE: Barcos y aviones. Muñoz. Os recuerdo comentarios anteriores, por si los hubieseis olvidado. Haces unos sábados repusieron “Titanic” en televisión. Como las películas son para mí buena fuente de inspiración, pues os la cuento. Comparo la España actual con un barco, más modesto que el Titanic, que se dedica a hacer viajes turísticos por alguna costa española, por ejemplo la gallega. Al mando de ese barco, hay un capitán, que pese a su escasa preparación (dos horas impartidas por un experto), se defiende para esos viajecitos turísticos. También hay un jefe de navegación, el piloto, que con el mar en calma y con gran visibilidad, tampoco tiene problemas para orientar el rumbo de la nave. Pero un buen día, el capitán que estaba ensimismado en otras cosas (por ejemplo la alianza de las civilizaciones), el barco se fue alejando de la costa empujado por un fuerte oleaje, y el tiempo empeorando considerablemente. Los pasajeros avisan al capitán: arrecia el oleaje y en el horizonte hay unos grandes nubarrones que presagian fuerte temporal. El capitán y el piloto tranquilizan al pasaje diciéndoles que hay marejadilla con tendencia a marejada, que no hay que preocuparse, que el barco está bien equipado, los depósitos de combustibles llenos, y al mando hay personas muy expertas. Al cabo de unas horas, el oleaje se hace cada vez más fuerte, la cercanía de la tempestad es evidente, pero el capitán repite el mensaje anterior y el piloto confiesa que las reservas de combustible (los 400 eurillos) se han terminado y que se está a merced de las olas. El capitán hace inventario de los medios disponibles de salvamento y se da cuenta, que por su improvisación y prepotencia, no hay botes salvavidas, ni flotadores para todos. Esperemos que este capitán, al menos, no cierre las rejas como en el Titanic, para evitar al menos una posibilidad de que el pasaje más humilde pueda arrojarse al mar, aunque helada, y tener una posibilidad de salvarse. Por su gracia e interés, transcribo una columna irónica de un periódico que no suele leer Bnb: En su sueño, él era el piloto del Airbus 380. El coloso de la "champions league" de los aviones. 15.000 km. de autonomía de vuelo, cafeterías, biblioteca, suites de lujo. A él le aburría llevar los mandos. Disfrutaba más saludando al pasaje. Les obsequiaba con pines, fotos dedicadas y vallas publicitarias. Cuando alguien preguntaba: ¿Quién lleva los mandos? Él respondía sonriente: Mi copiloto, Pedro. En la cabina Solbes trataba de mantener el rumbo sobreponiéndose a una afección ocular que le tenía frito. Sabedor de que su tono de voz relajaba al pasaje, gustaba de contarle cuentos por megafonía. Estaba en plena narración de “Los tres cerditos”, cuando observó en el cuadro de mandos las luces rojas. Vienen turbulencias, pensó. Pero lo que dijo por los altavoces fue: Las condiciones atmosféricas son magníficas. Y añadió, en clave: Comandante, pásese por aquí en cuanto pueda. Zapatero conversaba en ese instante con un premio Nobel en primera clase. Se resistió a interrumpir la charla. El auxiliar Caldera se le acercó: Comandante, tenemos un problema, dijo. Zapatero comentó: No será grave. Caldera le susurró: Se nos han parado los motores. Preguntó Zapatero: ¿Eso es grave?. Una brusca sacudida alteró entonces al pasaje. Los viajeros de la planta baja se dieron de bruces con los asientos de delante. El avión empezó a perder altura. Los murmullos de angustia impedían escuchar la voz del copiloto Solbes: No hay que exagerar, decía. Una señora gritó: ¡Estamos cayendo! ¡Se ha parado el avión!. La sobrecargo De la Vega se encaró con ella: ¡No sea apocalíptica señora!. Agitado por crecientes turbulencias el avión se volvió incontrolable. El comandante –atrapado en planta alta- agarró ansioso la mascarilla de oxígeno que cayó del techo. Cuando el A380 estaba a punto de estrellarse contra La Moncloa, Zapatero despertó abruptamente de su terrible sueño. Miró a Sonsoles, que aún dormía, y se dijo a si mismo sudoroso: Creo que es hora de cambiar de discurso. Muñoz español. | |
Puntos: |
01-10-08 14:38 | #1243995 -> 1243064 |
Por:No Registrado | |
RE: Barcos y aviones y otros transportes. Bnb. Que sí, Muñoz, que sí, que me acuerdo de esos escritos que citas antes, ¿cómo no me voy a acordar?. Lo que ocurre es que a veces los confundo unos con otros, al ser tan repetitivos y parecidos todos ellos, siempre tienen la misma historieta, pero cambiando de medio de transporte. Y como veo que más que ningún otro, te gustan los barcos, me permito darte alguna idea para que, aunque coloques siempre el mismo guión, al menos varíes de embarcación. Podrías utilizar un Drakkar viquingo, y Zapatero sería un Olaf el Terrible más delgadito, pero igual de terrible en lo que a destrucción se refiere. O una Trirreme, y Zapatero iría de romano con faldita. O una Galera, en la que Zapatero azotaría sin piedad a los galeotes, que seríamos los españoles que tenemos que sufrir su manifiesta crueldad. O el Prestige, y Zapatero lo hundiría. ¡A no!, ese no, que ese ya se encargaron otros de hundirlo y ya sabemos la que liaron. Más cositas, para que te vayas enterando. El PP ya ha conseguido como pretendía, tras moción de censura, el ayuntamiento de Galapagar. Los afortunados vecinos de ese pueblo pronto verán como desaparecen las pocas zonas verdes que les quedan y como el ladrillo les acosa. Además tendrán la oportunidad de hacer nuevos amigos, ya que la población se duplicará gracias a las recalificaciones que tiene previstas el nuevo alcalde. Que suerte tienen. Y el Señor Fabra, suegro de Güemes (al pobre niño pijo lo siguen abucheando en cada hospital que visita) se niega a dar razones del incremento de sus cuentas en “sólo” seis milloncejos de euros. Faltaría más, hasta ahí podíamos llegar, Vds no saben quien soy yo, y todas esas cosas que dicen los que creen intocables. Bnb | |
Puntos: |
01-10-08 18:43 | #1244967 -> 1243995 |
Por:No Registrado | |
RE: Coslada conection. Ciudadano. Bnb. Cada vez que abres la boca sobre corrupción, sale en la prensa novedades sobre pelotazos donde están implicados socialistas. Hoy venía novedades sobre Coslada y el imperio económico que había montado. Y el alcalde socialista, en el limbo. En las últimas riadas que se llevaron por delante 100 m. de la autovía A-3 a la altura de Rivas, fueron agravadas por la construcción de muro en una urbanización sin permiso en Coslada, que hizo de represa y su desbordamiento produjo lo dicho, y el alcalde socialista, en el limbo. Bajar el limbo y del guindo y trabajar un poco más. Por cierto Bnb, ¿todo o parte del tiempo que estás en el foro es en horario laboral?. Despejanos esa duda. Yo por la mañana trabajo y bastante tiempo conectado a internet, pero siempre por trabajo. Es más, a los que he pillado chateando, que han sido varios, informe a la dirección con propuesta de sanción, y más de uno se ha ido a casa sin empleo y sueldo por una semana. Ciudadano SM. | |
Puntos: |
01-10-08 19:53 | #1245296 -> 1244967 |
Por:No Registrado | |
RE: Coslada conection. Ciudadano. Es que sois chismosos los barrenderos obreros, y como andas por las oficinas, escoba en ristre, como fiel escudero, entre tu jefe y tú, le dais por el agujero, a todo infame, que chatea por entero, en horas del trabajeo. | |
Puntos: |
01-10-08 21:11 | #1245735 -> 1244967 |
Por:No Registrado | |
RE: Coslada conection. Ciudadano. El Muñozito SM no cambia. | |
Puntos: |
02-10-08 01:14 | #1246901 -> 1242688 |
Por:No Registrado | |
RE: El barquito español. Muñoz. ¡Que gran imaginación! Si hasta pareciere sacado de un comadreo popular, lo que no entiendo es ese esfuerzo supremo que pides a mentes inferiores, porque cuando nosotros cerramos los ojos es para soñar, que manejamos un gran Mercedes Rojo y descapotable, con una HEMBRA (los normales) y un MACHO (los otros) al lado, rubia platino arriba y negro como la noche abajo, (porque lo de abajo tiene que ser negro, muy negro) y de pellejo terso y aterciopelado, donde las manos no se sujetan al volante, sino que se van directamente a ese volante del asiento de al lado, y cuando despiertas te encuentras lo que te encuentras, y eso sin mirarte al espejo, y mejor no hacerlo. A ese del ejemplo, perece que lo atropelló un camión por su derecha, por no respetar los que salen por la derecha de su derecha, pero la pata de palo ya está obsoleta, ahora las hacemos de titanio, con aplicaciones directas al hueso, también de titanio, y el hueso se funde con el titanio, articulaciones y servo motores, giroscopios, y hasta con impresora incorporada, es mucho esfuerzo imaginarse una de palo, con un taco de goma al final, para no molestar al vecino de abajo con el tac, tac, tac. Tampoco entiendo, cual es la obsesión por o en contra de lo rojo o el azul, no serán complejos? | |
Puntos: |
02-10-08 18:35 | #1249214 -> 1246901 |
Por:No Registrado | |
Cotilla, chivato y pelota. Bnb ¡COOOOGNOOO! El ciudadanito controla mi tiempo de trabajo. Y tiene la duda de si Bnb es un jeta que engaña a su jefe. ¿Qué hace Bnb? ¿tiene un buen horario? ¿trabaja de noche? ¿está en paro? ¿Es millonario y no trabaja? ¿le roba tiempo y ordenador a su empresa? ¿es un funcionario acomodado y vago? ¿escribe fuera de horas?¿no da un palo al agua? ¿es un enchufado? ¿qué será?. Vaya dilema, ¿verdad ciudadano? ¿tanto te interesa?. Pues siento tener que decepcionarte, pero no, no le robo ni un minuto a la empresa. No sólo eso, sino que al hacer el recuento anual de mi ficha, todos los años me sobran más de 150 horas sobre las que tengo estipuladas en mi convenio, horas que dada esta crisis en la que nos ha metido el ladino de Zapatero, no me serán recompensadas de ninguna manera. Vaya decepción para ti, ¿verdad?. Además, las horas que trabajo las dedico a eso, a trabajar, no a vigilar si los compañeros que están a mi cargo o los que no lo están trabajan o utilizan su conexión a internet de forma fraudulenta para poder correr a decírselo al jefe y ganarme unos puntos a mi favor por ser tan pelota. Como fui un chico de barrio, aprendí que en la calle y la vida, la peor escoria, los que ocupan lo más bajo del escalafón, son los chotas, los chivatos. Mal te hubiera ido a ti en ese barrio. En mi empresa, como debería ser en todas, lo importante es tener tu trabajo al día. En eso el mandamás es inteligente, mira si es inteligente que me tiene trabajando con él desde hace veinte años. Bnb | |
Puntos: |
02-10-08 21:17 | #1249954 -> 1249214 |
Por:No Registrado | |
RE: Currantes. Ciudadano. Si es como dices, te promocionaré para la medalla del trabajo, sino de oro, al menos de hojalata. Pero sabes cuantas horas y días se pierden y bajas laborales en vísperas de fin de semana, puentes y acueductos, ahora no tengo las cifras a mano pero son un MEGOLLON. Luego que estamos penúltimos de Europa en productividad. Ánimo bnb, algún día nos explicarás como trabajas y al mismo tiempo estás con la caña pescando en el foro, porque tus respuestas suelen ser inmediatas a cualquier nuevo comentario. Ciudadano SM. | |
Puntos: |
02-10-08 22:37 | #1250457 -> 1249954 |
Por:No Registrado | |
RE: Currantes. Ciudadano. El Muñozito SM que se tira todo el dia enganchado a esta web con sus multiples personalidades acusa a bnb de lo que el mismo hace. Tiene gracia. | |
Puntos: |
03-10-08 08:50 | #1251007 -> 1250457 |
Por:No Registrado | |
Pillado. Bnb "" Ánimo bnb, algún día nos explicarás como trabajas y al mismo tiempo estás con la caña pescando en el foro, porque tus respuestas suelen ser inmediatas a cualquier nuevo comentario "". Tienes toda la razón, Ciudadano SM, no puedo negarlo, me has pillado, es cierto que estoy todo el tiempo frente a la pantalla esperando que alguien escriba algo alusivo a mi para poder contestar, y como todo el mundo puede comprobarlo, pues para que negarlo. No hay más que ver que tu escrito en el que me te interesabas por saber si todo el tiempo que estoy en el foro (y en el que alardeabas de ser un chivato y pelota) es en mi horario laboral, lo colgaste el día 1/10/08 a las 18:43 horas, y yo raudo te contesté sólo veintitrés horas y cincuenta y dos minutos después, a las 18:35 del día 2/10/08. Lo que es evidente no se puede negar, Ciudadano, de manera que no me queda más remedio que confesarlo: Sí, me paso todo el día esperando que salga un comentario para poder contestar. Me pillaste. ¿Para qué negar la evidencia? Bnb. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El barquito español. Muñoz. Por: No Registrado | 07-05-09 09:02 No Registrado | 5 | |
El barquito español. Muñoz. Por: No Registrado | 13-06-08 18:33 No Registrado | 12 | |
El barquito, la crisis y el malvado culpable. Bnb Por: No Registrado | 12-06-08 14:33 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |