07-06-08 01:15 | #929541 |
Por:No Registrado | |
agua que no has de beber... La huella hídrica por JOSÉ LÓPEZ-CÓZAR Sabemos muy poco sobre el consumo de agua. Un nuevo concepto, el de 'huella hídrica', revela la cantidad total de agua que gasta un ciudadano al cabo de un año. Mucha más de la que hubiéramos imaginado en un principio. Todos los productos que consumimos y todas las actividades que realizamos llevan aparejadas un consumo de agua. Acciones tan cotidianas como tirar de la cisterna, comer una hamburguesa, comprar unos pantalones o elegir un coche, tienen su reflejo en términos de agua. Sin embargo, «hasta ahora, sólo hemos tenido en cuenta lo que marca el contador del agua de nuestra vivienda, a pesar de ser una parte muy pequeña del consumo, en torno al 5% del total», comenta Carlos Martínez Orgado, director del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR), una de las pocas entidades que ha comenzado a calcular la huella hídrica en nuestro país. El concepto de la huella hídrica, introducido en el año 2002 por Arjen Hoekstra, experto del instituto IHE de la UNESCO, surge con la intención de contabilizar el volumen de agua dulce necesaria para producir los bienes y servicios que consume una determinada persona al cabo de un año. Es decir, se trata de medir el gasto que se produce en la fabricación de un producto, en su transporte, y el volumen de agua contaminada por dicha actividad. Algo similar al cálculo de la 'huella ecológica', pero en esta ocasión traducido al lenguaje del agua. Esta información puede resultar de gran utilidad en manos de cualquier ciudadano, al disponer de una nueva herramienta para hacer un uso más racional —y ecológico— del agua en todas las facetas de la vida. Gracias a la huella hídrica sabemos que los productos manufacturados requieren más agua que los naturales, las dietas ricas en carnes suponen una huella hídrica mucho mayor que las dietas vegetarianas, o que el consumo de cualquier bien o servicio está estrechamente relacionado con el gasto de agua. «De nada sirve ahorrar agua en el hogar si luego se mantienen hábitos de consumo insostenibles a otros niveles», señala el director del ISR. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Otro que no pudo aguantar la diarrea bucal Por: No Registrado | 13-11-09 14:17 No Registrado | 0 | |
CONTESTARÁ: ajo, agua y resina------ Por: No Registrado | 09-09-09 15:10 No Registrado | 0 | |
LOS AGUANTADORES............ Por: No Registrado | 18-04-09 15:12 No Registrado | 0 | |
El agua ¿bien común?. Muñoz. Por: No Registrado | 01-04-08 18:50 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |