Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
29-05-08 14:36 #906895
Por:No Registrado
H2O, PORQUE NO?
28/05/08

Mas sobre H2O, aunque a alguien no le guste el tema, o por reiterativo

Creo haber colgado algo al respecto, en esta página de este foro, siempre he creído que lo que hay en España es de los españoles, de todos los españoles, y en mi creencia no alcanzo a distinguir españoles de 1ª, 1ª o 3ª, solo españoles repartidos por la piel de toro y fuera de ella, donde se encuentren poco importa, o los foráneos lo somos menos por la distancia? No será que en cualesquier rincón del planeta tienen/tenemos el mismo grado de nacionalidad o sentimiento de pertenencia?

Si España es de los exponles, el agua no es nuestra? De todos los españoles? No, espero que no haya ningún avispado se le ocurra preguntarme donde me envían la mía, cierto que hay diversas dificultades geográficas para un reparto equitativo y sostenido, pero mientras la despensa nacional, en una parte está henchida, en otra se pasan necesidades, solo por egoísmos mal canalizados, fronteras internas estúpidas, o sacarnos un ojo si ese es el coste, para que el otro este ciego.

Es mejor tener algo, y no tener necesidad de usarlo, que tener esa necesidad y no tenerlo, y creo que lo inteligente es prever, o no?

Vivo a orillas de un gran río, tanto que por si mismo y partiendo de 0, podría llenar los pantanos o represas españolas así como sus lagunas en menos de un mes, sus casi 55.000 Hm3, en su delta y mucho mas arriba, enormes banqueros se nutren para llevar agua dulce a otras pequeñas naciones, o no tan pequeñas que careen del líquido elemento, no se si pagan por ello, o que clase de negocio tienen o mantienen, pero las enormes represas nacionales como la extracción de esos tanqueros no destrozan la amplitud del delta, enorme, mas grande en si mismo que las provincias catalanas, a las cuales se les está tratando de apretar algunas tuercas en tal sentido acuoso, y sigo pensando lo mismo, de los españoles es lo que hay en España.

Uno ha de taparse hasta donde alcance la cobija, pero porque una región ha de poseer mas cobijas que la otra? Solo porque las fabrica? O solo es cuestión de egoísmos malsanos y peor repartidos? O mala leche en su expresión mas pura?

He ahí parte de las miserias de los regionalismos o patrias chicas mal entendidos, donde quedan las leyes, la racionalidad, el crecimiento moral o ético? Para que carajo se estudia en las universidades? No es para paliar las carencias y de la mejor forma de las sociedades?

Veo con satisfacción que ahora está lloviendo en la península, para algunos es muy malo, léase por ejemplo para los cerezos del Jerte, pero muy bueno para el conjunto nacional, agro y embalses, para paliar las necesidades del momento y a futuro, y también para limar presiones, claro que algo de esa agua va o irá para los campos de golf, piscinas particulares o piscinas de hoteles, quien la use que la pague, y en la medida del volumen empleado.

Y no nos engañemos, con falsos discursos, España para bien o para mal, es un país turístico por excelencia, su primera industria, la cual hay que cuidar y cuidarla muy bien, y el turista cuando va a un lugar necesita encontrar lo que busca (legal), porque lo paga, y si quiere bañarse, no es bueno tenerle un barreño de arena al lado, no es avestruz, si necesita comer ha de poder elegir, si necesita dormir y distracción se le ha de proporcionar, porque casi 60.000.000 de turistas/año, generan mas de 50.000.000.000 € e infinidad de mano de obra y servicios, y las cerrazones de tres o cuatro, no pueden echar el negocio por la borda.

Lo primero es antes, el asunto es como y racionalmente priorizar ese asunto, y sigo pensando que la carreta ha de ir detrás de los bueyes, y en una nación donde alguien, amparado por otros alguienes, se permiten hacer un gigantesco mausoleo para dos sátrapas, con los erarios nacionales, en vez de invertir en tuberías de distribución, y el resto nacional, permitirlo, me parece que se coloca la carreta delante de los bueyes.

Si, el tema es recurrente, como lo es la carestía de conciencia, H2O, o las distracciones de erarios nacionales en estupideces, que llenan los bolsillos de tres o cuatro, porque otros tres o cuatro son esponjas, que se arriman al recipiente por ver que chupan, y propician conchupancias.

UNO MAS.





Puntos:
29-05-08 18:55 #907608 -> 906895
Por:No Registrado
RE: H2O, PORQUE NO?
Siempre me ha gustado mucho esa frase que dice “lo que hay en España es de los españoles”. Y además estoy muy de acuerdo. Como en España están las fortunas de esos banqueros que todos conocemos, de esos financieros, constructores y empresarios conocidos de todos, ya es hora que me den mi parte, ya que yo soy español y su pasta y propiedades, que yo sepa, están en España, por lo que también son mías.

También en España hay un montón de mujeres buenísimas (no en el sentido de santas, sino en el otro, ya me entendéis), y como yo soy español, voy a reclamar mi derecho de pasar una noche con cada una de las que me gusten, que para eso están en España. Yo también estoy en España, de manera que me ofrezco, que también tienen derecho las españolas.

En España hay una serie de coches de lujo que yo quiero conducir, mansiones extraordinarias que yo quiero habitar, viandas exquisitas que yo quiero degustar, y muchas otras cosas que son de mi gusto y que como están en España son también de mi propiedad. ¡Cómo me gusta la dichosa frasecita! ¡Lo que voy a disfrutar cumpliéndola a rajatabla!.

Hasta aquí el cachondeo. Es cierto que la solidaridad está para algo, que unos españoles deben ayudar a otros, nada más cierto, con eso estoy de acuerdo, y además creo que es obligatorio, nadie debería ser más que el de al lado. Pero no es tan fácil. Si el agua del Ebro sobrara, si hubiera tanto excedente, seguro que los agricultores de los Monegros y de otras partes secas de Aragón y Cataluña pondrían cultivos que necesitaran mucho agua, e invernaderos, y alfalfa, y muchas otras cosas que necesitan mucha agua. Pero no lo hacen, por algo será. Sin embargo, los tachan de poco solidarios por negarse a que esa agua se mande a zonas muy secas de otras regiones más al sur en las que hay unos cultivos impropios de su climatología y su nivel de lluvias. ¿Es eso ser insolidario?. No creo, si yo no utilizo mi agua en cultivos contra natura, no voy a consentir que se enriquezcan otros con ella haciendo lo que yo no puedo hacer.

Es muy cierto que el turismo es nuestra mejor industria, nadie lo puede negar, y es una realidad que hay que atender bien a quienes nos visitan si queremos que sigan viniendo, no conviene matar la gallina de los huevos de oro. Pero el agua de boca, de consumo humano está garantizado en esas regiones y para ese turismo. Y llenar las piscinas de los hoteles no debe ser un problema, ya que hoy en día se puede aprovechar el agua de una piscina para muchos años, debido a la tecnología de la depuración. Los campos de golf se pueden regar con agua reciclada, seguro que huelen un poco peor, pero hay que resignarse. Y si falta agua para seguir construyendo, para seguir llenando nuestro litoral con horrendas construcciones en lugares secos y sin agua, pues mejor que mejor, ya hay demasiados, ya no quedan costas vírgenes, ya hemos destrozada bastante nuestra naturaleza, no pasa nada por parar la especulación, que de todas formas, con la crisis ya está bien parada.

En resumen, agua para consumo humano para esas regiones en las que falta, SI, toda la que sea necesaria, en abundancia, sin escatimar. Y también para la industria, e incluso para la agricultura tradicional. Pero para la especulación, para cultivos contra natura, para enriquecimiento de unos pocos, ni una gota, esa es mi opinión.

No hace muchos días he leído que en Villena, en Alicante, el presidente de la cofradía de regantes, alguien muy afín al partido de la gaviota y que es de los más críticos con el gobierno por el asunto del trasvase, resulta que está vendiendo el agua de un manantial que hay en el pueblo a una embotelladora de agua mineral. Negocio redondo, se forran con el agua que tienen, no la usan para regar cultivos y luego gritan contra el gobierno porque no les envía un agua que ya tienen. Es un caso puntual, no digo que ocurra en todos lados, pero sirve como ejemplo.

Bnb.

Puntos:
29-05-08 20:21 #907872 -> 907608
Por:No Registrado
RE: H2O, PORQUE NO?
Usted se responde, esas fortunas son privadas, no son públicas, también los chaletes, y las fábricas y las constructoras, también los casinos y fincas frutales, pero no se de nadie que tenga en propiedad un pantano o le pertenezca el subsuelo de sus fincas, aunque también estén en España. También están las pinacotecas, museos y bibliotecas, y no he visto a nadie reclamar su Velásquez, Goya o Zurbarán.

Usted ya lo dice, es su pasta y propiedades, por cuya tenencia ya habrá pagado impuestos, ciertos derechos para gozarlos hay que ganarlos o sustraerlos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Papá, ¿porqué somos del Madrid?. Bnb Por: No Registrado 22-04-09 14:34
No Registrado
0
un granados con otro pentagrama, que porquería de música la de hoy Por: No Registrado 14-03-09 18:53
No Registrado
10
PP. PPero , porque no nos dejan tranquilos? Por: No Registrado 21-02-09 16:29
No Registrado
1
UNO QUE ANDA ARRECHO, PORQUE NO LE DICEN SI. Por: No Registrado 28-06-08 14:28
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com