Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
28-05-08 14:25 #904654
Por:No Registrado
y va arrecho
adn » politica Sofismas contemporáneos: la parte contratante de la primera parte...
La pregunta de Ibarretxe está formulada conscientemente para evitar la Verdad desde una redacción gradilocuente y vacía. Ángel Carrasco, investigador en Sociología de la Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos, disecciona la propuesta del Gobierno Vasco.

Ángel Carrasco Campos (Universidad Rey Juan Carlos) , Madrid | hace 40 minutos | comenta | Votar
positivo negativo + 2 - 0 | Imprimir | Guardar El lenguaje es una herramienta que se ha demostrado útil a la hora de buscar la verdad... pero también ha demostrado, tal vez en mayor número de ocasiones, su potencial capacidad de generar universos psicóticos y autorreferenciales. Tenemos casos que van desde la burla cómica, que señala de forma aguda esta falla insalvable del lenguaje ("la parte contratante de la primera arte será considerada como la parte contratante de la primera parte", de los Hermanos Marx)... pero también nos será fácil encontrar ejemplos de colapsos del lenguaje generados ad hoc en la plaza pública.

Mañana habrá mil más, pero el ejemplo más reciente es el de "¿está usted de acuerdo en apoyar un proceso de final dialogado de la violencia si previamente ETA manifiesta de forma inequívoca su voluntad de poner fin a la misma de una vez y para siempre?". No se nos escapará que, si atendemos a la estructura formal del condicional que nos presenta Ibarretxe, poco hay que comentar... porque apenas se dice nada: si ETA manifiesta dejar la violencia, entonces apoyaremos el final de la violencia (de ETA, se entiende si atendemos al contexto; sería trampa que se estuviese refiriendo a la violencia del fútbol americano). Está usted de acuerdo, ¿no? Hombre, ¿acaso nos queda otra elección? Si llueve, entonces llueve es verdad en todos los mundos posibles, y no sólo en el mejor de ellos.

La tautología, literalmente decir dos veces lo mismo, parece ser la estrategia retórica oportuna para casos de extrema delicadeza. Con ella se nos planteas verdades, pero sólo verdades formales, carentes de contenido; parece que es verdad, porque lo es y por ello no cabe otra que estar de acuerdo, pero la Verdad pierde con la tautología la capacidad no sólo de aportar auténtica información, sino sobre todo su poder de provocar la toma de conciencia. La tautología, jamás dice algo relevante; más allá de una colección de sinónimos.

Triste es cuando los políticos, en los que no nos queda otra que depositar nuestra "confianza", aunque con vigilancia reojada (¿ciega?, jamás!), abusen de ella con voluntad de confundirnos; no me resigno a la inocencia de que tal vez fue sin querer. El lenguaje es nuestro mejor, por ser tal vez el único, modo de dirigirnos a la realidad tal como es. No consintamos pasivamente violaciones a su esencia referencial, permitiendo la autonomía del lenguaje... porque en la política no está en juego ni el goce estético de la literatura ni la risotada de la comedia de los Marx.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UNO QUE ANDA ARRECHO, PORQUE NO LE DICEN SI. Por: No Registrado 28-06-08 14:28
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com