06-05-08 09:05 | #852416 |
Por:No Registrado | |
Dos de Mayo. Muñoz. Anoche, después del diario de la noche en Telemadrid, estaba con su programa “las noches blancas” Sánchez Dragó, y como tenía un poco de “mono” de su peculiar persona, pues me quedé un rato en compañía de él, de Ramón Tamames, de Emilio de Diego y de otros dos tertulianos, debatiendo de los diversos libros acerca del “Dos de Mayo” y de su significado histórico. Hasta entonces, excepto el paréntesis de la guerra de sucesión Austrias-Borbones, España había sido una nación conquistadora, la primera potencia mundial durante muchos años, pero que ahora se veía invadida por los franceses, por lo que surge como un movimiento de alzamiento nacional contra el invasor y reafirmación del carácter nacional, que en algunos sectores se quiere suavizar o quitar importancia, es como una capitulación del sentido de la unidad nacional. Se habló de Jovellanos, de Godoy, de Las Cortes de Cádiz, en general muy interesante, y que no puedo extenderme más, pues el trabajo me está esperando. Muñoz español. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ahora le tocará al agua. Por: No Registrado | 03-10-11 14:25 No Registrado | 2 | |
La herencia Zapatera. Por: No Registrado | 13-05-11 09:08 No Registrado | 6 | |
mala imagen Por: No Registrado | 10-02-10 17:09 No Registrado | 1 | |
El faraón Touriño. Muñoz. Por: No Registrado | 29-10-08 13:21 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |