Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
07-07-10 03:04 #5686876
Por:No Registrado
UN ASESINO TODAVÍA ANDA SUELTO....
ELPAIS.com >España
"Queremos que el Supremo dicte que Miguel Hernández es inocente"
La familia del poeta reúne pruebas nuevas para pedir al tribunal que anule la sentencia por la que fue condenado a muerte. - Entre ellas, la carta de un jefe de Falange al que pudo salvar la vidaNATALIA JUNQUERA - Madrid - 06/07/2010

Vota Resultado 196 votos Comentarios - 173
La familia de Miguel Hernández va a presentar mañana ante el Tribunal Supremo un recurso de revisión de la sentencia por la que el poeta fue condenado a muerte en 1940. Sus descendientes cuentan, según han explicado esta mañana, con una ventaja sobre las decenas de recursos similares presentados por descendientes de represaliados de la Guerra Civil y que el Supremo ha tumbado hasta ahora: nuevas pruebas. Las presentaron esta mañana, en el Club Internacional de Prensa en Madrid, la nuera de Miguel Hernández y su nieta, acompañados de su abogado, Carlos Candela, y Enrique Cerdán Tato, miembro de la Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica.


Interrogatorio de Miguel Hernández, 1 de octubre de 1939
DOCUMENTO (PDF - 341,87Kb) - 06-07-2010

Carta exculpatoria del jefe de Falange de Valencia
DOCUMENTO (PDF - 213,27Kb) - 06-07-2010

Miguel Hernández
A FONDO
Nacimiento: 30-09-1910
Lugar:Orihuela

La Recuperación de la Memoria Histórica

Las nuevas pruebas son documentos extraídos de un segundo consejo de guerra, desconocido hasta ahora. Entre ellos, el aval exculpatorio redactado en mayo de 1939 por Juan Bellod, secretario de la jefatura provincial de la milicia de Falange de Valencia, por el que Miguel Hernández había intercedido tras el levantamiento militar y al que quizá le salvó la vida, como explica el propio Bellod en su carta. El escrito dice lo siguiente:

"Conozco desde su niñez a Miguel Hernández (...) constándome ser persona de inmejorables antecedentes, generosos sentimientos y honda formación religiosa y humana, pero cuya excesiva sensibilidad y temperamento poético le ha hecho actuar atendiendo más a los dictados del apasionamiento momentáneo que a una voluntad firme y serena (...) Garantizo plenamente su conducta y actuación así como su fervor patriótico y religioso (...) En los primeros tiempos del Movimiento me visitó repetidas veces en la cárcel de Jesús y María en la que a la sazón me encontraba detenido, constándome que hizo cuanto estuvo en su mano para evitar que fuese paseado. (...) Ni le creo capaz de haber intervenido en hecho alguno delictivo, estimando que su producción literaria en las publicaciones rojas obedecía a coacciones o incluso a imperativos de su pasión cambiada de signo por la falaz propaganda marxista, pero no a la maldad. (...) No le creo, en lo fundamental, enemigo de nuestro Glorioso Movimiento con cuyos principios, una vez conocidos en la reveladora verdad de nuestra doctrina hecha actuación gloriosa, le considero identificado".

Lucía Izquierdo, nuera del poeta, ha explicado esta mañana que cuando, el pasado 27 de marzo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, le entregó el documento por el que el Gobierno "repara la figura de Miguel Hernández", le dio las gracias, pero también le dijo: "No es suficiente". "Queríamos algo más. Que se anule la sentencia de muerte, que podamos quitarnos ese peso. Por eso pedimos a los jueves que hagan justicia, que dicten lo que tienen que dictar: inocente".

El poeta Marcos Ana, el preso que más tiempo pasó en las cárceles franquistas, 23 años, ha querido acompañar a la familia de Miguel Hernández en esta lucha. "Todavía prevalece la memoria de los vencedores, como se ha visto con Garzón. Tratan de hablar de la equidistancia en una guerra que no necesitábamos. Miguel Hernández se decidió por la República, ese fue su delito, como el de tantos otros, defender la legalidad. Pienso que solo con el documento que le entregó el Gobierno a la familia debería ser suficiente para anular su condena", explicó
173
Melitón Pérez - 07-07-2010 - 01:52:23h
Los que creyeron poder destruir a poetas como Lorca, Machado o Miguel Hernández, lo único que consiguieron es hacerlos más grandes. Sus versos vuelan como un canto de libertad y nada los puede detener: PARA LA LIBERTAD SANGRO, LUCHO, PERVIVO....
172
David - 07-07-2010 - 01:50:36h
Escarbaremos la tierra con los dientes, apartaremos la tierra parte a parte, a dentelladas secas y calientes. Minaremos la tierra hasta encontrarle, y besaremos su noble calavera y le desamordazaremos, y le regresaremos porque... nos lo robaron. A todos.
171
Melitón Pérez - 07-07-2010 - 01:26:31h
Federiko, si pudieras oirme te cantaría esa preciosa nana, Te aseguro que no lo hago del todo mal. De cualquier forma, te deseo que duermas bien leyendo esos increibles versos.Buenas noches
170
Brisa - 07-07-2010 - 01:21:26h
169 federiko ¿por qué me insulta?
169
federiko - 07-07-2010 - 01:17:13h
brisa, eres una fresca Muy Feliz. Melitón, que descanse y tenga felices sueños. La miseria, el horror y la injusticia hay que recordarlas, aunque nos pese, para no volver a repetirlas. Hoy yo duermo al son de las nanas de la cebolla


168
Brisa - 07-07-2010 - 01:14:07h
Melintón Pérez,no sé,creo que no salió mi mensaje.Quería decirle que de nuevo estoy de acuerdo con usted,darle las buenas noches y le ofrecí un regalo en mi post 162 por si lo quiere ver.Un abrazo ,buenas noches y hasta otra.
167
Melitón Pérez - 07-07-2010 - 01:09:31h
Muchas gracias Brisa .El poema puedo recitarlo casi de memoria y conocía la canción de Serrat, pero las fotografías conforman un testimonio impresinante que, sinceramente, me han enmocionado. ¡Son fantásticas!. En unos minutos he podido ver toda la miseria, la tristeza y el horror de lo que fue aquello. Gracias Brisa.
166
Brisa - 07-07-2010 - 01:05:24h
Melintón Pérez.....Toda la razón,buenas noches Melintón y un abrazo,hasta otra,le dejé un regalo
165
Clorato - 07-07-2010 - 01:00:45h
pedimos a los jueves que hagan justicia ... y por que no a los miercoles?
164
Melitón Pérez - 07-07-2010 - 00:57:54h
Para un liberal.- En parte llevas razón y no te puedo negar que la Falange ya reunía todos los elementos de una organización fascista. Pero fue Serrano Suñer quien la puso al día y la organizó de forma meticulosa,iniciando la rápida fascitización. de España. Franco con una guerra ganada y sin una ideología determinada para dirigir el país, aquella organización de la Falange, de la que por cierto no era muy partidario, le vino muy bien para ponerse a la altura de los fascismos Italiano y alemán que, en los años treinta estaban de moda en Europa. Sólo cuando unos años después se dio cuenta de que el Eje podría perder la guerra, se apresuró a quitarse de encima el San Benito de Fascista. No nos engañemos, el régimen de Franco, aunque trataban de negarlo, era un régimen fascista. En los primeros años, ni siquiera se molestaban en negarlo y colaboraban abiertamente con las SS alemanas.Su relación con Heinrich Himmler le permitió,incluso, organizar en nuestro país un cuerpo similar a la Gestapo. En fin, para olvidar.

• 163
ciudadano - 07-07-2010 - 00:48:05h
Una vez más diré algo que sé a ciencia cierta: los jueces solo son jueces. También se pidió la rehabilitación de Julian Grimau, ¿ y ?, y nada ya lo sabéis; ¿ son hombres justos ?.
• 162
Brisa - 07-07-2010 - 00:44:48h
Para usted Melintón
Pérez - 07-07-2010 - 00:19:46h
Había en París una editorial, "Ruedo Ibérico", donde me compré el primer librito de poemas de Miguel Hernández y me lo traje a escondidas a España, lo hice como el que realiza una heroicidad, ya que yo había oido que sus poemas estaban prohibido en nuestro país. Años más tarde, cuando el Grupo Jarcha cantaba aquello de "Andaluces de Jaén", supe que algo mu importante había cambiado en España. ¡Había llegado la democracia!
• 160
Manuel Rodríguez - 07-07-2010 - 00:16:16h
A don Miguel Hernández, ya le ha juzgado la Historia y le ha colocado entre los ciudadanos españoles ilustres, a pesar de todos los esfuerzos de tantos y tantos mediocres que se quisieron encumbrar y sólo permitieron que los juzgase su dios.Mucha buenas personas las hubo en los dos bandos, pero desde el lado ganador, la propaganda y la mentira llenaron a España de atraso y miseria, que todavía hoy arrastramos. Descanse en paz D. Miguel y sus deudos luzcan con orgullo,la admiración les tienen millones y millones de españoles. Ojalá consigan el recurso, que a mi pobre entender no precisan.
• 159
Javier - 07-07-2010 - 00:04:45h
Es una noticia alucinante. Ahora resulta que ha de ser "rehabilitado" sobre la base de un documento que afirma estaba identificado con los principios del Glorioso Movimiento Nacional. De manera que, como resulta que las nuevas pruebas revelan que era un franquista que no se conocía a sí mismo, hay que rehabilitarle del "delito" de oponerse al alzamiento. El único rehabilitado será el jefe local de falange, que tuvo el valor de mentir diciendo que el poeta era en realidad franquista, para salvarle la vida, sabiendo que todo el mundo sabía que mentía, por una buena causa. Javier

158
un liberal - 06-07-2010 - 23:59:41h
Faltabas tú, querido 150 SERVIDOR DE USTEDES. ¿Formas una entente con Federiko para repartir los carnets del foro? Vamos, que tú das los de poeta y tu partner el de demócrata. Estoy todavía esperando a Federiko que me expenda el de su negociado. Respecto al tuyo, hace más de 15 años que no escribo poesía, me siento retirado de las musas, así que no te voy a pedir que me autorices a ser poeta porque ya no me interesa. Lo único que me interesa es que los irrespetuosos que se creen en posesión de la verdad sepan respetar a los que no opinamos como ellos y andamos tras la verdad con mucha menos soberbia. Aquí se llama fascista a cualquiera que se defina como "no de izquierdas". Es una cosa inquietante, no por el desconocimiento histórico, sino por la negación a casi todo derecho que te adjudican tras el epíteto. He llegado hasta a leer que El Tribunal del Santo Oficio era fascista... por favor, un poco de sensatez. ¿Llamamos cibercafé a las Casas de Postas del SXV?
• 157
federiko - 06-07-2010 - 23:58:46h
La sinceridad de 141 era a la que me refería anteriormente (¿Quién ha reenumerado comentarios, por Dios?): "No entiendo ninguna democracia que no denuncie la dictadura franquista", decía. Yo tampoco. Este país de locos pretende ir o haber ido contra el comunismo con un personaje que nos atrasó cien años. El enemigo nunca ha sido el comunismo; el enemigo siempre fue la maldad humana independientemente del tono político. Y en este país ganó la maldad. Alguien la destronará un día, y quién sabe si por culpa de ese enano cabezón, quizás quien la destrone sea, por karma, un comunismo. Todo por no haber actuado como humanos dignos: siempre tenemos lo que nos merecemos
• 156
Melitón Pérez - 06-07-2010 - 23:57:48h
A Miguel Hernández lo mató Franco. Algunos dirán que murió de tuberculosis. Yo afirmo que lo mató Franco, lo mismo que mató a muchos poetas e intelectuales que tuvieron que huir de España para morirse de pena y de nostalgia en el extranjero. Así lo gritó el miserable de Millán Astray, y así lo hizo el asesino: ¡Abajo la inteligencia, viva la muerte! Ese fue el lema del régimen franquista.Ya va siendo hora de que se anulen todos esos juicios y que reivindiquemos los nombres de tantos y tantos españoles humillados y denigrados por aquellos asesinos. QUIERO MINAR LA TIERRA HASTA ENCONTRARTE / Y BESARTE LA NOBLE CALAVERA / Y DESAMORDAZARTE Y REGRESARTE / VOLVERAS A MI HUERTO Y A MI HIGUERA / POR LOS ALTOS ANDAMIOS DE LAS FLORES......
• 155
Numantikon - 06-07-2010 - 23:57:04h
@ 151Jose: Como creo haber dicho todo lo que tenía que decir... Si!!! tienes toda la razón del mundo. Se vé que Hernández tenía buenos genes.
• 154
chabi - 06-07-2010 - 23:56:20h
Lo que no tiene perdón es lo malo que era el pobrecico como poeta, de eso no lo absuelve ni dios

• Javier Pérez - 06-07-2010 - 23:45:38h
Pero por qué este empeño de dar validez a las sentencias del régimen franquista, ¿acaso tiene valor legal, sentimental?, ¿acaso por ser condenado por uno de esos tribunales era malo, era un asesino?, ¿acaso Miguel Hernández necesita la "bendición" de la demcocracias actual para que sea bueno oficialmente? Yo no lo puedo entender. Respeto lo que pide su familia pero me parece que lo único que hacen es reconocer unos tribunales que no merecen ninguno.
• 152
Jose - 06-07-2010 - 23:37:12h
Por romper un poco la tensión: ¡Cómo está la nieta!, ¿no?
• 151
un liberal - 06-07-2010 - 23:36:16h
Para 146. Estimado Melitón Pérez. La Falange ya era La Falange con todos sus símbolos y poses fascistas antes que llegara el cuñadísimo. El régimen franquista adoptó la simbología de la Falange y del Carlismo, con un contenido poco fascista, más bien nacional-católico. El fascismo es ateo, o por lo menos agnóstico, que no permite más culto que el del líder. Que el franquismo fue malo, sí, asesino, también, fascista NO. Y no por ello menos condenable que el nazismo alemán o el fascismo italiano. Llamemos a las cosas por su nombre.
• 150
Servidor de ustedes - 06-07-2010 - 23:34:01h
Poeta, poesía. ¡Qué barbaridad! ¡Cuánto ganapán llama poesía a unos renglones colocados como ladrillos en una cerca! Es insufriblemente mortificante lo que los poetas tienen que aguantar de los que no lo son. Los aficionados son legión. A nadie se le ocurre decir soy guitarrista si no ha tocado en su vida el bordón ni la prima, ni la prima de la prima de una guitarra. Y si la tocas, si das con el oficio, después tiene que llegar el arte: el compositor, el artista. Pues bien, a la poesía se le ha perdido el respeto (pero no como Pablo Neruda) y cualquier impresentable se cree con derecho a ejecutar artes tan complejo y al resultado de ese galimatías de renglones lo llama poema. El pueblo espera a los poetas al pie de cada siglo, escribe Miguel Hernández, porque se sabe, porque se siente poeta. De la misma estirpe que Bécquer: yo llevo algo divino aquí dentro. O Vicente Aleixandre: la ciudad, su luz fría, su blanca crueldad sin sepulcro desconoce esas alas, y tú preguntas, preguntas. Son los poetas. Miguel Hernández está, con una voz diferenciada y hermosa, entre ellos, esos a los que con inocencia llamó un día, esos a los que la Humanidad les debe tanto. Amar la poesía es respetar la alta dignidad del que la escribe. Lo demás son ganas de enredar.
• 149
federiko - 06-07-2010 - 23:33:51h
Evidentemente lo que decía en 145 lo dirigía a 143- un liberal. Todas sus intervenciones son simplonas. Como la de aquel que decía sobre mí: "Y vuelve la mula al trigo" y menos mal que le dejaba hacer poesía. Yo ni dejo ni prohíbo, quien quiera hacer poesía que la haga: eso es lo que siempre se debería haber hecho. Todo el mundo tiene derecho a hablar con su tiempo, que es, como decía Machado, lo que el poeta hace. Estos a los que me he dirigido, estas sombras negras, son sólo reflejos de un pasado terrible, que aun así siguen amenazando con sus fanfarronadas. Sólo eso saben hacer. Y a los que mencionan a la nieta del gran poeta, les pido lo hagan con respeto. Léanse los versos de Hernández a la mujer y a la familia: es de lo más bonito que uno puede leer


148
Miguel. - 06-07-2010 - 23:30:38h
Un manotazo duro, un golpe helado,/ un hachazo invisible y homicida,/ un empujón brutal te ha derribado./No hay extensión más grande que mi herida/ Lloro mi desventura y sus conjuntos/ y siento más tu muerte que mi vida.
• 147
antonio ( //www.locuracompartida.com ) - 06-07-2010 - 23:22:22h
El que no entienda la pretensión de la familia de querer anular el juicio es que no tiene ni una pizca de sensibilidad y de humanidad. Todo el mundo sabe que un juicio franquista desde el punto de vista del derecho y de la justicia ni es válido ni es justo, pero a este señor le mataron, le asesinaron. Es lógico que la familia quiera que su Estado, su país, su democracia, restaure la memoria de su (nuestro) querido poeta y pida que se anule la sentencia por la que fue asesinado, dejando claro que ese acto, que se vistió como jurídico, quede en la memoria de todos como un hecho deleznable y detestable. Quien no comprenda eso es que no comprende nada.
• 146
Melitón Pérez - 06-07-2010 - 23:21:33h
¿Cómo es posible que siga habiendo gente que presume de "bien informada" y al mismo tiempo niegue el carácter fascista del Franquismo? Serrano Suñer, ministro de la Gobernación y "cuñadísimo de Franco", reorganizó a la Falange dotándola de toda la ideología del fascio Italiano: Símbolos de un pasado "glorioso" como el Yugo y las flechas de los Reyes Católicos, Saludo romano que fue el saludo fascista tanto en la Italia de Mussolini, como en la Alemania de Hitler. Glorificacíon del ünico líder: "Franco caudillo de España por la gracia de Dios" Himnos para enardecer a las masas y en favor de la guerra. Eliminación de los sindicatos obreros. Asesinatos masivos, adoctrinamiento idiotizaaante y una férrea represión contra toda idea que se apartara un ápice del "glorioso camino trazado por el Caudillo" Todo esto, unido a cuarenta años de torturas y asesinatos masivos, hicieron de la dictadura franquista uno de los regímenes FASCISTAS más monstruosos de toda la Historia. Negar esto es como negar que el sol sale por el Oriente.
• 145
federiko - 06-07-2010 - 23:10:56h
142- lo que dices es tan obvio que te descubres. La sinceridad de 140 es algo que a ti te falta. Para terminar mis poemas, uno de Machado: "He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado en cien mares, y atracado en cien riberas. En todas partes he visto caravanas de tristeza, soberbios y melancólicos borrachos de sombra negra, y pedantones al paño que miran, callan, y piensan que saben, porque no beben el vino de las tabernas. Mala gente que camina y va apestando la tierra... Y en todas partes he visto gentes que danzan o juegan, cuando pueden, y laboran sus cuatro palmos de tierra. Nunca, si llegan a un sitio, preguntan a dónde llegan. Cuando caminan, cabalgan a lomos de mula vieja, y no conocen la prisa ni aun en los días de fiesta. Donde hay vino, beben vino; donde no hay vino, agua fresca. Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan, y en un día como tantos, descansan bajo la tierra". ¿Dónde están tus sueños?. ¿Dónde están los poetas franquistas?. ¿Dónde están las veredas que abriste?
• 144
Miguel López - 06-07-2010 - 22:58:58h
Hace muchos años recuerdo haber leído un artículo sobre Miguel Hernández en el que se comentaba que allá por los años cincuenta se revisó su causa y se conmutó su condena de pena de muerte por siete días de arresto, por tanto lo que se pide ahora hace ya cincuenta años que está hecho, a lo mejor lo han olvidado, o el artículo que leí era mentira o también puede ser que yo ande mal de memoria, no digo yo que no.

000000000000000000000000000

En Orihuela, el pueblo de muchos, donde la libertad fue truncada, donde alguien le puso sentido al libre pensar, donde sí nos fue asesinado ese alguien por el escozor de sus palabras, porque desde ml poca conciencia que les quedaba, hizo sangrar más de un cul0, por tanto era necesario asesinarlo, cerrar esa boca, y no podré entender que el tribunal supremo de la Nación, no haya eliminado todas y cada una de las sentencias que se saben políticas, de un asesino, y sus lugartenientes verdugos…

Por más que se empeñen los fachas en que en España se olviden las masacres, será muy difícil que eso ocurra, mientras no se coloquen las piezas en su lugar, y se publique sin lugar a dudas, quien es quien y quién hizo que cosa, …bañadito en sangre…
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
... que estaba de parranda Por: El Tamboriler del Bruch 27-03-09 14:52
No Registrado
10
UNA CATALANA ,ANDALUZA Por: No Registrado 07-02-09 12:53
No Registrado
0
A S E S I N A D O ? ...si ahí no hay asesinos, creen muchos........... Por: No Registrado 30-09-08 02:01
No Registrado
2
Un asesino menos Por: No Registrado 26-05-08 02:19
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com