25-01-09 20:32 | #1681745 |
Por:No Registrado | |
Silencio ruidoso.El Tamboriler del Bruch. Dedicado a los niños de Sant Boi,desde la más profunda pena porque no es justo que se cierren unos ojos todavía vírgenes de vivencias. Qué pena,que tremenda y amarga pena. "El viento lóbrego de hendidas garras temblando viene de comarcas misteriosas. El viento lóbrego de ateridas flácidas carnes de perro humillado y ululante, negro heraldo de agüeros funestos, viene de países horrendos en que el espanto medra, de foscos febreros echado. No le vemos los ojos de carbunco, de horror y de crimen, no le vemos las fauces, en que espuman asordadas voces, no le vemos los pies claudicantes, no le vemos los pechos violentos; sentimos su fuerza ruda, el empellón con que pasa tumbándonos en lagos de asfalto de miedo: queremos franquearle el paso, y nos azota, y sus afiladas garras yelorosas en la garganta epiléptico nos hinca, asesinándonos pavoridos estertores de sombra. El gran viento luctuoso viene de las pampas del sueño, de los eriales de la angustia, de los desiertos desnudos como jóvenes sombríos al suicidio predispuestos, del dolor evadidos. El viento en la noche amarga cruza, maquinista de locomotoras de pesadilla que en nuestro corazón se estrellan aparatosamente en mudas catástrofes sin tiempo ni testigos. El viento cargado de dudas, huye, y en su desazón nos arrebata. El viento malvado con crímenes de siglos a la espalda y anarquistas cóleras en el pecho se atorbellina y hacia el vacío nos proyecta por entre un turbión de deshechas alas, por entre un dilatado pánico de estrellas. El viento negro, el viento mendigo nos hurta monedas de clamores y nos deja haraposas soledades y solitarios amores de miseria. ...Al viento lóbrego confío en la noche amortecida mi carne escéptica y mi sueño, mi angustia y mi canto." De César Brañas. El Tamboriler del Bruch. | |
Puntos: |
26-01-09 01:00 | #1682951 -> 1681745 |
Por:No Registrado | |
RE: Silencio ruidoso.El Tamboriler del Bruch. Me enteré, vi el desastre, lo estoy viendo y lo estoy sintiendo, son niños los elegidos, duele más, pero queda el consuelo que es natural, ahora vienen las preguntas, Cuanto de natural?, cuanto de negligencia? Cuanta responsabilidad tendrá quien quizá cuidar olvidó? No, no hay palabras, no en esta ocasión, el dolor con el tiempo será mitigado, el poema es muy triste, pero también muy injusto. QUE CRUZ LA QUE LLEVA EL VIENTO Qué cruz la que lleva el viento que aunque vuela pa ande quiere No tiene rumbo ni pago ni rancho ande alguien la espere Qué cruz la que lleva el viento y hay gente que la envidea Cuanto espacio pa uno solo piensa el que mira de afuera Cuanto campo pa correrlo, cuanta sombra, cuanto sol Cuanta seca lo hizo polvo, cuanta lluvia lo empapó Cuantos tiemblan a tu paso y cuantos ríen por vos Tu llanto florece campos, tu aliento quiebra la flor Qué cruz la que lleva el viento, que amargura hay en su voz El que vive su destino tiene sobrada razón La envidia mida la fuerza pero no mide el dolor Qué cruz la que lleva el viento Ciego, invisible tendón cardinal de la distancia Transparencia del adiós que se revuelca En sí mismo eterno y agónico Qué cruz la que lleva el viento, su aliento quiebra la flor Qué cruz caerá sobre el alma de quien cuidarla olvidó. LARRALDE UNO MAS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vamos a contar mentiras tralalá.El Tamboriler del Bruch Por: El Tamboriler del Bruch | 14-02-09 18:18 No Registrado | 5 | |
Por fin en casa!!!. El Tamboriler del Bruch. Por: No Registrado | 22-12-08 18:12 No Registrado | 2 | |
Compañeros todos... y una eme.El Tamboriler del Bruch. Por: No Registrado | 03-10-08 20:42 No Registrado | 2 | |
Un pulpo en una cacharrería.El Tamboriler del Bruch, Por: No Registrado | 29-08-08 16:36 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |