Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
18-09-08 20:18 #1194331
Por:No Registrado
Citas II República. Ciudadano.
Segunda República Española
De Wikiquote
Saltar a navegación, búsqueda
La Segunda República Española es el régimen político por el que se rigió España en el período que abarca desde el 14 de abril de 1931 hasta el 1 de abril de 1939 con la victoria definitiva del bando nacional en la Guerra Civil Española.


Bandera de la II República
[editar] Citas
• "... antes de las seis de la mañana habíase congregado el pueblo en la plaza que se iba a llamar de la República, y los concejales electos del domingo, por su parte, habiéndose presentado en la Casa Consistorial con la intención de hacer valer su investidura desde aquel instante, se constituyeron en sesión solemne, acordando por unanimidad proclamar la República. Acto seguido fue izada la bandera tricolor en el balcón central del ayuntamiento, y Juan de los Toyos dio cuenta desde él al pueblo congregado, que a partir de aquella hora los españoles estábamos viviendo en República."
o Toribio Echeverría en Viaje por el país de los recuerdos, sobre la proclamación de la República en Éibar.
• "La República que tantas expectativas había despertado, acabó tirando casi todo su crédito por la borda. Los sectores populares terminaron por alejarse de ella y abandonarla a su suerte a ser incapaz de superar las contradicciones estructurales que arrastraba el Estado español. Los conflictos socio-económicos, el arbitrario reparto de la riqueza, la incapacidad de llevar a cabo una reforma agraria mínimamente aceptable para miles de braceros y jornaleros que sobrevivían en la más absoluta miseria... Hizo que las capas populares y clases medias, en definitiva aquellos que más lealmente estaban a su lado, se desencataran de los sucesivos gobiernos republicanos, dejando el campo despejado para las fuerzas reaccionarias de derecha (y de izquierda) que no tenían más meta que imponer sus postulados."
o Eduardo Renobales, historiador.
• "Mi respeto y mi amor por la verdad me obligan a reconocer que la República española ha sido un fracaso trágico"
o Gregorio Marañón.
• "Cuanto se diga de los desalmados mentecatos que engendraron y luego nutrieron a sus pechos nuestra gran tragedia, todo me parecerá poco. Lo que nunca pude concebir es que hubieran sido capaces de tanto crimen, cobardía y bajeza."
o Ramón Pérez de Ayala.
• "Estamos hartos de Franco y de la República. Miremos al futuro."
o Mariano Rajoy
o Fuente:20minutos
• "Me entristezco hasta las lágrimas por mi país, por el corto entendimiento de sus directores y por la corrupción de los caracteres. Veo muchas torpezas y mucha mezquindad, y ningunos hombres con capacidad y grandeza suficientes para poder confiar en ellos".
o Manuel Azaña
• "La guerra está perdida; pero si por milagro la ganáramos, en el primer barco que saliera de España tendríamos que salir los republicanos, si nos dejaban."
o Manuel Azaña
o Recogido por Claudio Sánchez Albornoz, https://ww.solidaridad.net/articulo3565_enesp.htm Entrevista]
• "No quiero ser Presidente de una República de asesinos."
o Manuel Azaña
o Recogido por Claudio Sánchez Albornoz, https://ww.solidaridad.net/articulo3565_enesp.htm Entrevista]
• "La verdad real: estamos derrotados por nuestras propias culpas: por habernos dejado arrastrar a la línea bolchevique, que es la aberración política más grande que han conocido quizás los siglos. La política internacional rusa, en manos de Stalin y tal vez como reacción contra un estado de fracaso interior, se ha convertido en un crimen monstruoso que supera en mucho las más macabras concepciones de Dostoievski y de Tolstoi. La reacción contra ese error de la República de dejarse arrastrar a la línea bolchevique la representan genuinamente, sean los que quieran sus defectos, los nacionalistas que se han batido en la gran cruzada anticomintern".
o Julián Besteiro
• "Si de la República han de estar ausentes las derechas, cuando mandan las izquierdas, y luego, cuando son las derechas las que gobiernan, las izquierdas han de enloquecer y lanzarse a la revolución, no habrá, no ha habido todavía, verdadera democracia en España. Como tantas otras cosas, la democracia aquí no es más que un nombre de raíces clásicas y de contenido extranjero".
o Agustín Calvet i Pascual "Gaziel", periodista del periódico "La Vanguardia"
• "Hay muchos síntomas para pensar que España no ha sabido encontrar una formula buena para su vida. La República federal de 1873 fue un tremendo fracaso. La monarquía de Alfonso XIII fue mediocre y se estaba desmoronando de tal forma que tuvo, al fin, que recurrir a la dictadura, que tampoco le sirvió más que para deshacerse por completo. La República unitaria y semisocialista actual ha sido otro fracaso."
o Pío Baroja, Miserias de la Guerra
• "La exaltan, implantan tal superchería, reescriben la Historia, manipulación fascistoide de los media. Mas todo se sabe ya de la guerra más archiescrita del mundo, del régimen títere de Stalin: un millón de muertos, chekas, paseos, asonada militar y Franco, colofón fascista. "La más importante experiencia democrática". Dicen. Yerrar: tal fue la Transición, retrasan medio siglo los relojes. Retrasados"
o [[Erasmo]], "República", El Mundo, 25/6/2006
• "Que la ira de Dios caiga sobre España si la República persevera".
o Cardenal Pedro Segura, 1931.
• "Un memorable discurso de Ortega en una memorable madrugada echó por tierra el proyecto de república federal que patrocinaba la mayoría como fórmula constitucional en 1931. Ortega argüía: la federación puede y debe ser fórmula para unir lo que no está unido, no para articular lo que tiene ya siglos de unión."
o "Mi testamento histórico-político"
o Claudio Sánchez Albornoz
• “La España de hoy mira a la España de la II República con enorme reconocimiento y, sobre todo, con satisfacción y orgullo por lo que hemos sabido hacer entre todos en esta etapa constitucionalista”
o José Luis Rodríguez Zapatero
o Congreso de los Diputados, 1/5/2006
• "Si con esta experiencia [la de 1873 y 1931] alguien cree que la República puede ser en este momento una solución para España, merece estar apartado en un manicomio."
o Stanley Payne, historiador norteamericano, 4/10/2006.

[editar] José Ortega y Gasset
• "A la república solo ha de salvarla pensar en grande, sacudirse de lo pequeño y proyectar hacia lo porvenir."
• "Una cantidad inmensa de españoles que colaboraron al advenimiento de la República con su acción, con su voto o con lo que es más eficaz que todo eso, con su esperanza, se dicen ahora, entre desasosegados y descontentos: ¡No es esto, no es esto!."
o Resumido como: "¡No es esto, no es esto!"
o Diario Luz, 9 de septiembre 1931

Ciudadano SM.
Puntos:
19-09-08 01:19 #1195735 -> 1194331
Por:No Registrado
RE: Citas II República. Ciudadano.
18-09-08 20:18#1194331

Personaje de poco cerebro
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL BOCAZAS DE GETAFE. Ciudadano. Por: No Registrado 17-02-09 21:17
No Registrado
1
Borregos del cencerro. Ciudadano. Por: No Registrado 17-12-08 20:18
No Registrado
3
Noticias de actualidad. Ciudadano. Por: No Registrado 16-12-08 20:56
No Registrado
9
Información deportiva. Ciudadano. Por: No Registrado 24-09-08 08:28
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com