06-09-08 12:31 | #1147936 |
Por:No Registrado | |
pintura/poesia/escultura/y fotos!!!! UNO MAS. Como hace tiempo nos dejaste entrever que te mueves en estas aficciones,espero que te guste este trabajo de mi paisano Alejandro. Poesia en el desvan.www Alejandro Emilio.com leones. | |
Puntos: |
06-09-08 13:31 | #1148089 -> 1147936 |
Por:No Registrado | |
RE: pintura/poesia/escultura/y fotos!!!! Gracias D. Félix, acá copio y pego algunos para que los lean los foristas UNO MAS. ‘La maleta en el desván’, cinco poemas de CARLOS ERNESTO GARCÍA Filed under: POEMAS, Envíos / En el e-mail, * CARLOS ERNESTO GARCÍA LA CIUDAD DE LA MUERTE Recorre la mirada un vasto territorio hasta dar con el río Jordán. No resulta difícil ver al anciano Moisés vagando perdido durante cuarenta años con todo un pueblo a sus espaldas. Descalzos sobre la tierra roja. La que lleva a los nabateos. El lugar donde habita la tribu de Nébáyót. La ciudad de los muertos: Petra. Siento la presencia de los cadáveres corrompiéndose en lo alto de las montañas que rodean la explanada. Cuerpos amortajados dentro de cuevas que los siglos se encargaron de convertir en hogares de humildes comerciantes que ahora venden alfombras tejidas por las manos de sus antepasados. LA MÁGICA FLORENCIA Entre el añejo rojo de los tejados surge con su magia la cúpula del Duomo. La lluvia que no cesa me conduce hasta el ponte vequio donde las jóvenes quieren ser Beatrice. Recorro las calles y plazas. Imagino a los mercaderes. A los soldados conduciéndose a la guerra con sus armaduras de lata. A Rafaelo y a Brunelleschi camino del trabajo. Florencia en otro tiempo capital. Ciudad de los ricos banqueros del renacimiento. Lo que daría yo por echarme un trago de chaparro en un vaso precioso de los Medici. CAÑONES OCIOSOS Vagamos por el Mediterráneo mientras el cielo se incendia en el horizonte dando paso a la oscuridad que suave y callada se impone en el firmamento. Desde las orillas los pueblos costeros amables saludan con sus millares de luciérnagas. En las profundidades de este mar pedazos de galeones descansan con hermosos mascarones de proa. Un inmenso y desolado cementerio de soberbios destructores de cañones ociosos. Submarinos que guardan inmóvil ya sólo el uniforme y los restos del aguerrido soldado en su puesto de combate. El oleaje arrastra quizá astillas de embarcaciones aqueas que sucumbieron a la tormenta o a la batalla. LAS MONTAÑAS DE FENGDU En las montañas de Fengdu me dispongo a cruzar el puente colgante reservado para los muertos. Abajo se escucha el relinchar del río Changjiang que con sus aguas turbulentas corre como un caballo furioso. Una anciana que sostiene entre sus manos un cuenco de madera me invita a tomar de un líquido que me ayudará en el más allá a olvidar el pasado. DESFILE MILITAR Una mañana cualquiera. Aburridos bajo el aplastante sol del trópico. Agotando insaciables nuestros cigarrillos de marca barata. Sentados como de costumbre sobre los escalones de cemento que dan a la vieja iglesia del pueblo. Nos entretenemos contando camiones tanquetas y un río de guardias nacionales con destino a la masacre. CARLOS ERNESTO GARCÍA (Selección de poemas enviada por el autor, de su libro inédito ‘La maleta en el desván’) The URI to TrackBack this entry is: Carlos Ernesto García (Santa Tecla, El Salvador, 1960) es escritor, poeta y corresponsal de prensa. Autor de los libros de poesía Hasta la cólera se pudre (Barcelona, 1994) que ese mismo año aparecería en Nueva York bajo el título Even rage will rot en traducción al inglés a cargo de la Dr. Elizabeth Gamble Miller y A quemarropa el amor (Barcelona, 1996). Es autor también del libro de viaje en tono novelado, El Sueño del Dragón (Barcelona, 2003), en la que narra su viaje en solitario a lo largo del río Yangsé, así como del reportaje Bajo la Sombra de Sandino (Barcelona, 2007) basado en una serie de entrevistas a varios ex comandantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), entre los que es de destacar la figura del ya mítico Edén Pastora; el poemario La maleta en el desván (inédito), también traducido ya al inglés por la Dr. Elizabeth Gamble Miller bajo el título The Suitcase in the Attic y de la antología de poesía salvadoreña Cuscatlán hora cero (Inédita). En la actualidad Carlos Ernesto García, escribe un libro de relatos y trabaja en varios proyectos de novela; es corresponsal en España del rotativo Diario Co Latino y del semanario Contrapunto, además de colaborar de manera habitual con otros medios de prensa. Desde finales del 2004 es director de la productora cultural C&Duke, con sede en Barcelona, que ha producido entre otras, la exposición itinerante Escoles d’altres mons (Escuelas de otros mundos) del fotoperiodista Kim Manresa, de la que a finales de 2007 editó el libro bajo el mismo título, edición que recoge la participación de 80 escritores de más de 30 países, entre ellos 10 Premios Nobel de Literatura, quienes han realizado de su puño y letra, breves manuscritos al pie de cada una de las 80 imágenes que conforman la muestra en blanco y negro, de la que Carlos Ernesto es asimismo comisario. Desde finales de 1980 vive en Barcelona, desde donde, invitado por diversas entidades culturales y académicas, ha visitado varias ciudades de América Latina, Europa y Asia. Su poesía ha sido traducida al inglés, chino e italiano. | |
Puntos: |
08-09-08 16:20 | #1153509 -> 1148089 |
Por:No Registrado | |
RE: pintura/poesia/escultura/y fotos!!!! Espero que pinches bien y hayas visto las 181 fotos de los oteros,en cuanto a sus cuadros,no se que pensar,viniendo de un ser con una infancia tan triste,no se de donde saca ese colorido,en cuanto a lo de poeta,creo que no es lo suyo,este verano estaba pintando la iglesia del pueblo,y espero que me haga caso y aproveche el otoño y esos cambios de las alamedas del padre Esla,y visto como pescador que soy,esa caidas de hojas arrastradas por el rio,un espectaculo para los ojos!!! Espero que tamboriler y bnb le hechen un vistazo,se estan dejando llevar por una senda intranseca y me parece que como no le den marcha atras van directos a la confrontacion del acerrimo Muñoz,no creo que le asista la razon en el debate que os llevais!!! | |
Puntos: |
08-09-08 18:56 | #1154065 -> 1153509 |
Por:No Registrado | |
RE: pintura/poesia/escultura/y fotos!!!! Es muy fácil, Sr. D. Félix, súmate al debate, expón tu particular punto de vista, opina y otorga una solución si consideras que existe, para salir, no nosotros en particular, sino España y sus regiones en general, que bajo mi singular punto de vista es lo importante, aunque creamos en nuestras singularidades importantes, que también, pero el conjunto es lo que cuenta. Tienes razón, como poeta y versificador, creo se moriría de hambre, su pintura es simplemente estupenda y creativa. Las fotos y pinturas bajé algunas, aunque en las fotos jamás veré arte. | |
Puntos: |
11-09-08 02:01 | #1164296 -> 1154065 |
Por:No Registrado | |
Trigo, cebada y adobe. Bnb Si, Félix, si, he echado un vistazo a esas pinturas y a esas fotos. Me gustan mucho las pinturas, pero mucho más aún las fotos. Discrepo de Uno Más, yo si veo arte en la fotografía. Y aparte de arte, me inspiran un gran cariño, ya que esos campos y pueblos leoneses de las fotos, esas casa de adobe, el trigo y la cebada, verdes y luego amarillos, me recuerdan a mi muy querida Tierra de Campos, muy cercana a esos Oteros que reflejan las fotos. Una parte muy importante de mi vida, que marcó mi personalidad y mi forma de ser para siempre la pasé no muy lejos de esos Oteros que tu tanto amas, poco más de 70 killómetros, en tierras palentinas, vallisoletanas e incluso leonesas. Bnb. | |
Puntos: |
11-09-08 21:03 | #1167578 -> 1164296 |
Por:No Registrado | |
RE: Trigo, cebada y adobe. Bnb Empiezo a tener dudas del talento artistico de uno mas,al no ver arte en las fotos,lo mejor del caso es que no hay una gigantesca retocacion,la tierra casi ,casi,es asi,y posiblemente debido a la altitud los colores tienen esa belleza,en fin para gustos estan los colores,a si que conoces bien las tierras de los comuneros,vaya,vaya,confieso haberme reido un rato con lo de tus siglas,en mis tiempos de pueblos tambien meti las narices por el valle y no recuerdo haberte leido,segui con atencion el debate que te llevaste con extra en la foto sin la estatua,y por cierto que acabo de leer los ultimos de tu amigo tan,tan,menuda clase de historia que nos da ,y lo bueno sin cobrar nada!!! el de la placa!!! | |
Puntos: |
12-09-08 11:50 | #1169525 -> 1167578 |
Por:No Registrado | |
RE: Trigo, cebada y adobe. Bnb Si, conozco parte de esas tierras, y las siento como mías. Sobre todo la zona palentina de Tierra de Campos, que es donde viví una añorada época de mi vida. En esa página del valle escribía sin poner firma. Luego y a partir del episodio relatado, comencé a hacerlo. No recuerdo ahora la polémica con Extra que relatas, ya que tuve varias, como con otros. Me alegro de que te hayas reído con el asunto de mis siglas, aunque espero que sea conmigo y no de mi. Bnb | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Labor de demolición. La velociraptora en su salsa. Por: No Registrado | 11-10-11 14:59 No Registrado | 19 | |
Mas cositas del "Bonito" y su papito Por: No Registrado | 11-04-10 19:03 No Registrado | 1 | |
METAFORA DE LAS ESPIGADORAS!!!!!! Por: No Registrado | 14-09-08 17:18 No Registrado | 0 | |
MAS SANGRE. Por: No Registrado | 14-05-08 15:24 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |