03-04-11 23:45 | #7432070 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
04-04-11 00:17 | #7432371 -> 7432070 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
04-04-11 00:46 | #7432557 -> 7432371 |
Por:zombi27 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La saeta al cantar y otros poemas. Creen que por pensar de esta manera alguin podia ir a la carcel hasta su muerte,solo por pensar de esta forma: Poema Hijo De La Luz Y De La Sombra de Miguel Hernandez. ( Hijo de la sombra ) Eres la noche, esposa: la noche en el instante mayor de su potencia lunar y femenina. Eres la medianoche: la sombra culminante donde culmina el sueño, donde el amor culmina. Forjado por el día, mi corazón que quema lleva su gran pisada del sol adonde quieres, con un sólido impulso, con una luz suprema, cumbre de las montañas y los atardeceres. Daré sobre tu cuerpo cuando la noche arroje su avaricioso anhelo de imán y poderío. Un astral sentimiento febril me sobrecoge, incendia mi osamenta con un escalofrío. El aire de la noche desordena tus pechos, y desordena y vuelca los cuerpos con su choque. Como una tempestad de enloquecidos lechos, eclipsa las parejas, las hace un solo bloque. La noche se ha encendido como una sorda hoguera de llamas minerales y oscuras embestidas. Y alrededor la sombra late como si fuera las almas de los pozos y el vino difundidas. Ya la sombra es el nido cerrado, incandescente, la visible ceguera puesta sobre quien ama; ya provoca el abrazo cerrado, ciegamente, ya recoge en sus cuevas cuanto la luz derrama. La sombra pide, exige seres que se entrelacen, besos que la constelen de relámpagos largos, bocas embravecidas, batidas, que atenacen, arrullos que hagan música de sus mudos letargos. Pide que nos echemos tú y yo sobre la manta, tú y yo sobre la luna, tú y yo sobre la vida. Pide que tú y yo ardamos fundiendo en la garganta, con todo el firmamento, la tierra estremecida. El hijo está en la sombra que acumula luceros, amor, tuétano, luna, claras oscuridades. Brota de sus perezas y de sus agujeros, y de sus solitarias y apagadas ciudades. El hijo está en la sombra: de la sombra ha surtido, y a su origen infunden los astros una siembra, un zumo lácteo, un flujo de cálido latido, que ha de obligar sus huesos al sueño y a la hembra. Moviendo está la sombra sus fuerzas siderales, tendiendo está la sombra su constelada umbría, volcando las parejas y haciéndolas nupciales. Tú eres la noche, esposa. Yo soy el mediodía. II ( Hijo de la luz ) Tú eres el alba, esposa: la principal penumbra, recibes entornadas las horas de tu frente. Decidido al fulgor, pero entornado, alumbra tu cuerpo. Tus entrañas forjan el sol naciente. Centro de claridades, la gran hora te espera en el umbral de un fuego que al fuego mismo abrasa: te espero yo, inclinado como el trigo a la era, colocando en el centro de la luz nuestra casa. La noche desprendida de los pozos oscuros, se sumerge en los pozos donde ha echado raíces. Y tú te abres al parto luminoso, entre muros que se rasgan contigo como pétreas matrices. La gran hora del parto, la más rotunda hora: estallan los relojes sintiendo tu alarido, se abren todas las puertas del mundo, de la aurora, y el sol nace en tu vientre, donde encontró su nido. El hijo fue primero sombra y ropa cosida por tu corazón hondo desde tus hondas manos. Con sombras y con ropas anticipó su vida, con sombras y con ropas de gérmenes humanos. Las sombras y las ropas sin población, desiertas, se han poblado de un niño sonoro, un movimiento, que en nuestra casa pone de par en par las puertas, Y ocupa en ella a gritos el luminoso asiento. ¡Ay, la vida: qué hermoso penar tan moribundo! Sombras y ropas trajo la del hijo que nombras. Sombras y ropas llevan los hombres por el mundo. Y todos dejan siempre sombras: ropas y sombras. Hijo del alba eres, hijo del mediodía. Y ha de quedar de ti luces en todo impuestas, mientras tu madre y yo vamos a la agonía, dormidos y despiertos con el amor a cuestas. Hablo, y el corazón me sale en el aliento. Si no hablara lo mucho que quiero me ahogaría. Con espliego y resinas perfumo tu aposento. Tú eres el alba, esposa. Yo soy el mediodía. III ( Hijo de la luz y la sombra ) Tejidos en el alba, grabados, dos panales no pueden detener la miel en los pezones. Tus pechos en el alba: maternos manantiales, luchan y se atropellan con blancas efusiones. Se han desbordado, esposa, lunarmente tus venas, hasta inundar la casa que tu sabor rezuma. Y es como si brotaras de un pueblo de colmenas, tú toda una colmena de leche con espuma. Es como si tu sangre fuera dulzura toda, laboriosas abejas filtradas por tus poros. Oigo un clamor de leche, de inundación, de boda junto a ti, recorrida por caudales sonoros. Caudalosa mujer: en tu vientre me entierro. Tu caudaloso vientre será mi sepultura. Si quemaran mis huesos con la llama del hierro, verían que grabada llevo allí tu figura. Para siempre fundidos en el hijo quedamos: fundidos como anhelan nuestras ansias voraces: en un ramo de tiempo, de sangre, los dos ramos, en un haz de caricias, de pelo, los dos haces. Los muertos, con un fuego congelado que abrasa, laten junto a los vivos de una manera terca. Viene a ocupar el hijo los campos y la casa que tú y yo abandonamos quedándonos muy cerca. Haremos de este hijo generador sustento, y hará de nuestra carne materia decisiva donde asienten su alma, las manos y el aliento, las hélices circulen, la agricultura viva. Él hará que esta vida no caiga derribada, pedazo desprendido de nuestros dos pedazos, que de nuestras dos bocas hará una sola espada y dos brazos eternos de nuestros cuatro brazos. No te quiero en ti sola: te quiero en tu ascendencia y en cuanto de tu vientre descenderá mañana. Porque la especie humana me han dado por herencia, la familia del hijo será la especie humana. Con el amor a cuestas, dormidos y despiertos, seguiremos besándonos en el hijo profundo. Besándonos tú y yo se besan nuestros muertos, se besan los primeros pobladores del mundo. | |
Puntos: |
04-04-11 01:09 | #7432648 -> 7432070 |
Por:david rey ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La saeta al cantar y otros poemas. Acabaron con muchos poetas,con sus vidas,con sus cuerpos,q se pudrieron en tumbas anonimas,pero no acbaron con sus legados a la humanidad,estos poemas son cantos de libertad,ellos sin armas con las q defenderse quedaran en el recuerdo d todas las generaciones q de una u otra forma les llego sus poemas,sus gritos en silencio,por q en realidad esto es un poema y sus verdugos con todo el poder q les dio tener un arma con la q segaron estas vidas,se pudren en el infierno,a ellos no se les recordaran,porque no tubieron meritos,seguir viviendo por ser mas fuertes,solo eso,es triste,los poetas no mueren nunca, mientras alguien los lea. | |
Puntos: |
04-04-11 01:12 | #7433092 -> 7432070 |
Por:el zorro 666 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La saeta al cantar y otros poemas Dijo una voz del partido popular: con un gesto ipocrita ¿Quién me presta una escalera para subir al madero para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, que no de la guardia civil, siempre con sangre en las manos, de inocentes como jesus, siempre por desenclavar. Cantar del pueblo andaluz que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz. Cantar de la tierra mía que echa flores al Jesús de la agonía y es la fe de mis mayores, que no la mia. ¡Oh, no eres tú mi cantar no puedo cantar, ni quiero a este Jesús del madero como hacen todos los fachas, sino al que anduvo en la mar! al que anduvo en la mar,tambien le canto yo,por que hay si fue libre,al que no puedo cantar ni quiero,es al de la cruz por que en ella fue esclavo y martirizado hasta su muerte. Antonio Machado era un genio,pero no tonto en la saeta quiso decir muchas cosas,pero eran muy malos tiempos,para decir lo que se pensaba | |
Puntos: |
04-04-11 01:16 | #7433279 -> 7433092 |
Por:el zorro 666 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La saeta al cantar y otros poemas Machado en este poema quiere resaltar la fe procesada hacia Jesús y hacia el cristianismo que existe en su querida tierra de Andalucía pero que él no procesa; y no lo hace porque prefiere el Dios desenclavado de la cruz y caminante por las tierras, al dios crucificado que siempre compasivo espera a ser desclavado. Muestra la religiosidad de los habitantes del pueblo andaluz como algo equívoco en lo que él está en desacuerdo,este tema que cantara un comunista como es J.Manuel Serrat,se canta,tocan todas las bandas cofrades en semana santa y gusta tanto que pone hasta los pelos de punta cada vez que lo escuchamos,es un canto a la libertad que a el se la cortaron radicalmente,creen que por eso murio hantes de los 65 años de edad,lo que no saben que el escribio este tema como una critica a la iglesia establecida e impuesta,por la fuerza desde niño,como sigue pasando hoy en dia,viva un jesus libre y sin ataduras,desmontemoslo de su potro de tortura de una vez por todas. | |
Puntos: |
04-04-11 22:28 | #7442298 -> 7433279 |
Por:el zorro 666 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La saeta al cantar y otros poemas Que bonita es la poesia,siempre con sentido,y alma. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para cuando la terminacion de la obra de la calle enmedio Por: yosoydederechas | 29-03-12 19:57 el zorro 666 | 4 | |
Perroflauta. Por: zombi27 | 13-09-11 00:59 Autolico | 8 | |
Sin Asunto Por: | 18-08-11 13:07 EL NIÑO DE ANTEQUERA | 45 | |
Foto: visita d franco al pueblo Por: david7777 | 28-07-11 19:32 david rey | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |