31-12-10 10:22 | #6785384 -> 6779199 |
Por:Eljuezjustoysevero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Hola empresario: No estoy en absoluto de acuerdo con usted por la siguiente SENCILLA RAZÓN en forma de pregunta: ¿Para qué alargar la edad laboral de vida de los mayores mientras halla una tasa 44% de desempleo instalado en la juventud? ¿PARA QUÉ? Dejemos a los mayores jubilarse y dejemos a los jóvenes trabajar y emanciparse y formar su propia familia. ¿Tan difícil es entenderlo? Por otro lado, es cierto que la pirámide poblacional del reemplazo laboral es estrecha pero ¿acaso no hay más máquinas trabajando ahora que antes? ¿Es que acaso la revolución industrial en su origen no tenía como objetivo que las máquinas fueran sustituyendo al hombre en su trabajo para mejorar su calidad de vida progresivamente? Seamos sinceros | |
Puntos: |
31-12-10 10:39 | #6785436 -> 6785384 |
Por:tito231 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? juez no tienes ni una pequeña idea, tienes un texto de las partes proporcionales que debemos aplicar a las pensiones y tú sales con el rollo de las máquinas, rápidamente entras en el discurso de los años setenta de los dirigentes extremistas, claro está que no tienes otro. | |
Puntos: |
31-12-10 10:54 | #6785506 -> 6785436 |
Por:Eljuezjustoysevero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Lo de las máquinas no es un rollo. Lo de la jubilación tampoco. Tú no trabajas, tienes tu paga desde hace años. Piensa en los demás que tienen que cumplir 65, no 40 como tú. Y NO QUERER AUMENTAR LA EDAD DE JUBILACIÓN A LOS 67 HABIENDO UN 44% DE PARO EN LA JUVENTUD... PERDONA PERO NO ES NINGÚN EXTREMISMO | |
Puntos: |
31-12-10 11:14 | #6785587 -> 6785506 |
Por:ALBARDITA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Lo primero es reconocer que hay un problema, que lo tenemos y gordo. Una vez aceptado eso, la solución pasa por un cambio de modelo que afecta a lo que hay ahora, hay que mentalizarse de ellos. Aumentar la edad de jubilación a los 67 años no me parece una solución a largo plazo porque dentro de 20 años la gente vivirá de media más que ahora y tendremos otra vez la misma situación. El problema es que la juventud no paga la jubilación de los viejos porque no hay trabajo. En épocas de bonanza económica, la seguridad social tenia superávit porque entraba mucho dinero pero ahora no. La encomia española es una economía de ciclos y está sujeta a sectores estratégicos como el turismo que crean mucha inestabilidad del empleo. España necesita un cambio de sistema económico que cree sectores estables. Por otro lado también tiene que cambiar el sistema educativo apoyando las enseñanzas profesionales para que una persona con 20 años tenga un oficio y se pueda incorporar al sistema productivo. De que vale tener un título universitario para verte con 25 años sin trabajo. El título ya no garantiza un trabajo. | |
Puntos: |
31-12-10 11:24 | #6785617 -> 6785587 |
Por:Eljuezjustoysevero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? De acuerdo contigo Albardita Por otro lado... Felices fiestas y próspero año nuevo | |
Puntos: |
31-12-10 12:40 | #6785987 -> 6785587 |
Por:esemismo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? La verdad que el tema es complicado, lo lógico al fin y al cabo es crear empleo de calidad, como dice Albardita, porque mientras que los que se tienen que jubilar alargan su vida laboral, que hacemos con los que vienen detrás? Que se esperen? Es absurdo no? Saludos y feliz año nuevo a tod@s | |
Puntos: |
31-12-10 13:19 | #6786220 -> 6785987 |
Por:tito231 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Sr. del foro ustedes conocen algún ferrallista, encofrador, yesero, solador, alicatador, alguien que tenga un trabajo que conlleve un esfuerzo físico fuerte que haya llegado a los 65 años trabajando, yo no conozco a ninguno suelen caer de baja muncho antes de llegar a sierta edad, ni tampoco que cobre el % por % de la pensión, toda esta reforma repercute en el funcionariado que son los que cobra los totales de las pensiones, nunca jamás alcanzan esas cifras los eventuales solo los fijos y ¿quién son los fijos? SALUDOS Y FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS Y TODAS | |
Puntos: |
31-12-10 13:35 | #6786295 -> 6786220 |
Por:menudousuario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? pagas pa too y si no se trabaja mejhoo que bien que trabajen lo roboo y nosotros a difurta con las cantinela paitico si politicos no | |
Puntos: |
31-12-10 14:18 | #6786486 -> 6786220 |
Por:tito231 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? sigues utilizando el 0 por la o menudo pringao | |
Puntos: |
31-12-10 16:05 | #6786856 -> 6786220 |
Por:urraco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? multipliquen 20 euros al dia de seguro de un trabajador solo por 15 o 20 años trabajados a ver para cuantos años depension da ,y no creo que la esperanza de vida valla ha ser mas larga, estas ultimas generaciones moriran muy jovenes con tanta droga y alcohol | |
Puntos: |
31-12-10 16:31 | #6786983 -> 6786220 |
Por:tito231 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Urraco la Delegación Mundial de la Salud provee que dentro de 50 años las población llegue a vivir 100 años de media, otros tú me dirás, dime como podemos arreglar esto lo mejor posible, la cama de un hospital tiene de coste 18 € diarios, el Sr. autónomo con los 300 € que paga mensuales no paga ni el seguro de su familia. Como tú comprenderás la cosa no está muy boyante. Juez que quieres decir con que yo cobro mi pensión pues si y quiero que todas las personas que lleguen a necesitar de ella la puedan cobrar creo que para eso están buscando alguna que otra solución no crees que habrá que ponerse de acuerdo de alguna manera. ¿tú que crees juez?. | |
Puntos: |
31-12-10 16:44 | #6787059 -> 6786220 |
Por:ALBARDITA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Lo que normalmente se paga diariamente son entre 20 y 30 €, según trabajo y trabajador. No sólo es para la jubilación, es para pagar médicos, hospitales, medicamentos, bajas, incapacidades, etc. En realidad no sabemos la suerte que tenemos con tener la seguridad social y por eso no la apreciamos. Para mantenerla, todos vamos a tener que hacer un esfuerzo extra pero que es recompensado con creces a lo largo de nuestra vida. El autónomo con los aprox. 290 € que paga sólo cubre el tema médico, el resto de beneficios ni los huele. Saludos | |
Puntos: |
31-12-10 16:51 | #6787099 -> 6786220 |
Por:Eljuezjustoysevero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Sr. Tito, yo creo que una persona a los 65 años necesita su pensión y un jovén a los 20 necesita trabajo. Usted cree lo que le dice la SER. | |
Puntos: |
31-12-10 17:43 | #6787357 -> 6779199 |
Por:ELEMPRESARIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Metidos en el tema de las pensiones, creo que estamos olvidando algo. Hablamos ya de una jubilación a los 67 años como si esto estuviera a la vuelta de la esquina, y eso es un error que debemos matizar. El aumento de la edad de jubilación no es así como así. Tendría una aplicación paulatina, y terminaría de implantarse en el año 2027. Señores, estamos hablando de 17 años. Y estamos hablando de no dejar jubilarse a los mayores a los 65 años. ¿Y quién dice que no? Y hablamos de los jóvenes con más de un 40 % de paro, y ¿quién sabe como estarán los jóvenes en el año 2027? El sistema que se pretenden modificar, se implantará de forma progresiva, y en nada afectará a gente por encima de los 50 o 50 y pico. Creo que se habla de implantarlo a partir de los nacidos en 1959, y creo que año arriba o año abajo terminará implantado nos guste o no. Así, como ejemplo para entendernos, seguiría una progresión más o menos parecida a esta. Supongamos un sistema ya implantado, y que se tome a partir de los nacidos en 1960. ¿Como se haría esto? Esta previsto una aplicación de 2 meses por año, pero repito, esto son solo ejemplos que finalmente se perfilaran. Pues se aplicaría a partir de los nacidos en 1960, y esos se jubilarían a los 65 años y 2 meses. Los nacidos en 1961 se jubilarían con 65 años y 4 meses. Los nacidos en 1962 se jubilarían a los 65 años y 6 meses. Y sería así sucesivamente, o con una proporción parecida, de forma que estuviera totalmente implantado para 2027. En ese año todo el mundo ya se jubilaría con 67. Ahora bien, como se está hablando actualmente, estos 67 tendría matices. Así dependería de ciertos sectores productivos, dependería del tiempo cotizado (creo que no afectaría a personas con 40 o más años cotizados) y se tendrían en cuenta otros matices. Lo cierto es que el problema es gordo y está ahí, y hay que tratar de solucionar. Por otro lado, con seguridad absoluta, para 2027 la esperanza de vida habrá subido unos años más, y la gente a ese edad estará en mejores condiciones físicas y psicológicas, lo que amortiguaría sin duda ese retroceso, siempre según el caso, de 2 años. Como resumen, nos guste o no, deberá imponerse algún sistema que cubra o trate de cubrir el déficit al que nos enfrentamos. | |
Puntos: |
31-12-10 18:18 | #6787517 -> 6787357 |
Por:urraco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? algunos se mueren y no han estado dados de baja en su vida como decis que los 20 euros son pa eso en cuanto los autonomos si estan toda su vida cotizando sin cobrar un duro de paro y alomejor se muere antes de jubilarse y no me vengais con estudios de esperanza de vida que eso no se lo cree nadie lo delos estudios por que yo veo ala gente morirse bien nueva | |
Puntos: |
31-12-10 19:22 | #6787912 -> 6787517 |
Por:tito231 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Perdon me he equivocado al decir el precio de una cama de hospital no son 18€ son la friolera de 120 diarios. Albalda la seguridad Social en este país es gratuita gracias al Presidente González recuérdalo. | |
Puntos: |
31-12-10 19:29 | #6787955 -> 6787912 |
Por:RosarioLaDinamitera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? ¡¡¡Que pechá trabajá se dieron Felipe pa los hospitales y Franco para los pantanos!!! | |
Puntos: |
31-12-10 20:28 | #6788242 -> 6787912 |
Por:ELEMPRESARIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Pues tito, siento decirle que sigue corto con sus cifras. Una atención de urgencia, cuesta de media en España 180 euros, una cama hospitalaria sale por unos 400 euros días, y una cama de UVI cuesta 800 euros al dia. Esas son las cifras. Para meditar. | |
Puntos: |
31-12-10 20:59 | #6788352 -> 6788242 |
Por:tito231 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? LO SIENTO EMPRESARIO MIS CANTIDADES SOLO LLEGAN EN PESETAS A 18.500 POR DÍA HOY, EL LUNES RECTIFICO SI HACE FALTA UN SALUDO. | |
Puntos: |
31-12-10 22:53 | #6788527 -> 6788352 |
Por:ELEMPRESARIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: QUE PASA CON NUESTRAS PENSIONES. ¿DEBEN CAMBIAR? Un ejemplo, hay cientos. https://ww.elcomerciodigital.com/v/20100704/asturias/ingreso-huca-cuesta-euros-20100704.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
que pasa en el parronal Por: el pocoyo | 09-07-12 13:37 regaloabrazos | 17 | |
¿QUE PASA EN ESTE PUEBLO? MENUDA GENTE. Por: MOSQUITOYE | 28-02-10 15:02 alsuelotejero | 3 | |
LO MISMO LE PASA AL FORO Por: mari 16 | 29-03-09 15:30 alibabaylo40xixaRone | 1 | |
¿QUE PASARIA SI ...? Por: PEPEPACO | 13-09-08 17:25 PEPEPACO | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |