Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
13-09-08 17:25 #1174084
Por:PEPEPACO

¿QUE PASARIA SI ...?
Hoy estoy pesimista, no he podido dormir la siesta, y me he dedicado a escribir lo que pensaba, chorradas, si, pero es lo que pensaba.
y pensaba...

¿Que pasaría si alguna vez los gobiernos, diputaciones, ayuntamiento y haciendas locales estuvieran gestionados y mandados por “gestores profesionales” y no por políticos? Seguro que sería distinto, y seguro que sería mejor. Una empresa privada, bien gestionada, es una empresa con futuro. Parece que nos olvidamos de la economía, que es la clave de todo.
Que pasaría si el gobierno quisiese controlar de forma eficaz, la cultura tan arraigada en España, y más en nuestra tierra, de que aquí todo vale siempre que se pueda “chupar de la teta”. Medios, haylos.

Los políticos creen tenerlo controlado todo, y de golpe y porrazo todo se viene abajo. La crisis de la construcción se cobrará un millón de puestos de trabajo, y nuestro impresentable Solbes sigue con las suyas. Ayer este hombre se atrevió a decir: "Si la recesión sirve para limpiar la economía y remontar la situación, no tiene la mayor importancia", Esto es increíble e indignante.

Tenemos dos ejemplos clarísimos, ya que el PLANETA TIERRA, con todos sus adelantos técnicos, líneas ADSL, móviles, satélites y cualquier cosa moderna que se nos ocurra, se ha visto “temblar” en cuanto un buen grupo de americanos ha dejado de pagar unas hipotecas, que le dieron a sabiendas que no las podrían pagar (crisis subprime), o que la gente ha comenzado a no fiarse de nadie y el petróleo se ha disparado en un año (septiembre del 2006 a 66 dólares, septiembre del 2007 a 75 dólares , y julio del 2008 a 147 dólares, actual sobre 100 dólares).
Esto, como cualquier otro detalle, viene a decir que la economía es la madre del desarrollo y de la evolución, y una buena gestión, mejora la economía, y una buena economía mejorará el futuro.

Muchas veces, al recorrer nuestro pueblo, contemplo un “ejemplo” que siempre me trae a la mente, lo que considero una forma de despilfarro, pues, como dice mi padre, es muy fácil disparar con pólvora ajena.
El fotograma, como todos hemos visto alguna vez, es encontrarse un grupito de 2-3 mujeres, contratadas por el plan de empleo rural (PER), apostadas el algún banco, sardinel, o esquina, pertrechadas con escoba y algún que otro instrumento para su menester. Y no tengo nada en contra “dellas”, solo contra el sistema, pues ese trabajo, recoger papelitos u hojas, no es más que hacer el trabajo del basurero o jardinero de turno 8con todo el respeto a estos trabajadores), que así ve disminuida su labor diaria: gracias. Pero, ¿acaso no hay ninguna otra idea para invertir mejor ese dinero? ¿Es posible que no se le ocurra nada a estos políticos ineptos?

En estos días de verdeo, basta con echar un vistazo a los “remolques” que a diario salen de Paradas, cargados de trabajadores, cajas, bancos y “rebajad@s”. En esta época todos están buenos, para ir remolques dando saltos a nadie duele la espalda, para subir y bajar del banco a nadie le duelen las piernas y la espalda, para coger las cajas, más de lo mismo. Paradas queda desierta, los comercios vacíos y “to er mundo” está trabajando. Se me antoja cuán fácil sería evitar esto. ¿Qué pasaría si unos inspectores revisasen las cuadrillas e identificaran a todos los trabajadores, retirando la pensión por enfermedad a todos los rebajad@s? Otro efecto de la política económica del todo vale y del despilfarro, más si es chupar de la teta.

Cuantos de nosotros conocemos a albañiles, cobrando un paro superior a 1000 euros (caso bastante habitual en nuestra zona), escondidos en los rincones de las casa, en chapuzas y pequeñas obras (que cobran a precio de oro por aquello de que sin seguro y sin “na´”), perdidos por los chalets del Palomar, Calvario o Pavo Redondo, sin la más mínima medida de seguridad (luego pasan los accidentes por que los empresarios no toman medidas) y cobrando su segundo jornal tan panchos. Pingüe beneficio.
¿Qué pasaría si el “gobierno” decidiera poner fin a este “robo” consentido por todos?
Con la crisis que hay, ¿por que la administración no emplea a estos albañiles, a los que pagan, en obras y construcciones públicas de utilidad? (por ejemplo ayudar a los necesitados a pequeñas reformas, casas de autoconstrucción, etc.). Es la ley de todo vale, incluido el robo y el despilfarro.

El control es fácil y está inventado, sólo hay que ponerlo en marcha.
Para luchar contra esto, hay países europeos, que controlan perfectamente a sus parados, y las posibilidades de fraude son mínimas. Por ejemplo, en algunos de estos países al parado se le exige presentarse 4-5 veces al día en las oficinas del INEM (como se llamen allí). Y “su trabajo” mientras está parado es recorrer 4-5 veces al día las oficinas de control. Nadie protesta, todos lo hacen, y casi nadie defrauda (les resulta casi imposible).
¿Qué pasaría si en España se impusiera un sistema así o cualquier medida eficaz? ¿Mejoraría la economía?

Aún recuerdo tristemente la época del “DECRETAZO” aquel intento político por imponer un mínimo sistema de control (mejor o peor, pero algo), con huelgas, manifestaciones, protestas comunitarias y tal (en el fondo el DECRETAZO pretendía ser un control para esos muchos trabajadores (casi todo mujeres) cobrando el PER desde tiempo inmemorial, con jornadas buscadas por sus maridos, que jamás han salido al campo, y que no distinguen entre un melocotonero o un olivo, que las hay). Recuerdo tristemente a nuestro Presidente, nuestro Chávez, diciendo que aquello no se podía quitar (el paro) que era un motor importante de la economía Andaluza, y hasta se llegaron a hacer anuncios en Andalucía tratando de hacer creer que aquello que se pretendía quitar (o controlar) sería un importante revés, pues era motor principal del desarrollo de Andalucía.
Es increíble que un Presidente comunitario sea capaz de decir eso, y que siga en el poder. Que sea capaz de decir que subvenciones y paros son muy importantes para la economía andaluza, en lugar de hablar de programas económicos, creación de empleo, infraestructuras y demás. Está claro que vale todo. Y siempre pagamos los mimos. Los que tenemos sueldos y nóminas controladas, pues de ahí sale para pagar a rebajad@s, parad@s, y caradur@s. y a estos ineptos los seguimos votando.

Feliz fiesta forer@s.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Cómo te sientes...? Por: Un paraeño 05-07-13 20:16
Un paraeño
0
¿Se dais cuenta de...? Por: PORTILLOCOHETES 08-07-11 17:52
EstafaEnLaGuarderia
1
¿POLICIA VALIENTE.....? ¡¡VALIENTE POLICIA!! Por: Donguan 11-12-08 09:24
Donguan
0
AHORA EN LA CRISIS....? Por: betica_15 08-12-08 21:25
betica_15
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com