Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
31-01-08 18:47 #666832
Por:verdeblancoyverde

"A vuelta de correo, Sabina epistolar"
Sabina, de su puño y letra

El cantautor presenta 'A vuelta de correo, Sabina epistolar', una colección de cartas y versos "íntimos y jugosos"

EFE - Madrid - 31/01/2008

El cantautor Joaquín Sabina ha reunido en su nuevo libro, A vuelta de correo. Sabina epistolar, publicado por la editorial Visor, su epistolario en verso acompañado de un "jugoso anecdotario", dibujos, estrofas y fotografías personales. Un magma que el de Úbeda ha tardado "ocho años en pergeñar".

Esta antología epistolar partió de una idea primigenia del propio Sabina en la que Visor trabajó durante dos años, cribando la correspondencia y reduciendo a casi 400 páginas, menos de la mitad de lo que el cantautor pretendía, el corpus de la obra.

Estas cartas, "que hablan de amistad", tienen como cómplices a una miríada de "ilustrísimos corresponsales", entre los que se cuentan Rafael Alberti, Luis Eduardo Aute, Felipe Benítez Reyes, José Manuel Caballero Bonald, el último Premio Cervantes, Juan Gelman, Joan Manuel Serrat, Luis García Montero, Almudena Grandes, José Hierro, el recientemente fallecido Ángel González, el Subcomandante Marcos, Rosa Montero, Fito Páez, Benjamín Prado, Violeta Parra, Silvio Rodríguez y el editor Chus Visor, entre otros.

Versos de urgencia, risas y recuerdos de la 'mili'

"No faltan Iscariotes disidentes -ha apuntado Sabina-, marciales epigramas, caraculo, dedo y labio, doctor, uñas y dientes, analfabetos nietos de Catulo". Este material, "inédito" casi en su totalidad, está cuajado de "versos de ocasión, pero, atención, sin patria ni bandera que no sea la risa fácil, cada vez más difícil, y el abrazo filial a calzón desquitado", ha matizado.

Este paseo por la galería íntima de El Flaco se inicia con unas misivas en verso que intercambió con su padre cuando realizaba el servicio militar en Mallorca, con el objeto de que el lector comprenda "de qué polvos subalternos vienen estos lodos".

Del maestro Alberti al admirado Ángel González

A continuación, llega el turno de Alberti, el poeta "favorito" de Sabina junto con Neruda y Vallejo, del que Benjamín Prado rescata dos recuerdos: una excursión a los muros de la Real Academia Española protagonizada por el gaditano, Joaquín y él mismo para verter sobre éstos ese "poético reguero de aguas menores" que ya depositaran seis décadas antes el literato y alguno de sus colegas de la Generación del 27; y un episodio en el que Prado relata el temor de Alberti a que el cantautor ensombreciera su intervención en la lectura conjunta de poemas en la que participaron en numerosas ocasiones.

Al fallecido Angel González, "uno de los grandes amigos", según la editorial, lo presenta el cantautor como "un maldito asturiano sin edad que escribía mejor que yo, cantaba mejor que yo, se reía mejor que yo, bebía mejor que yo y no había dios que los acostara. Y además con bonhomía, equidad y sabiduría".
Puntos:
31-01-08 23:40 #667453 -> 666832
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
01-02-08 22:45 #668969 -> 667453
Por:verdeblancoyverde

RE:
Jajaja
Para mi Sabina también pierde mucho encanto cuando defiende las corridas de toros así como cuando pidió el sí en el tratado de la constitución europea.

Sin embargo, en tema de cenas de casas reales me parece que acierta, me explico:
en una entrevista que ví de él decía que había invitado a los principes a comer a su casa y decía "yo no tengo que darle explicaciones a nadie de quién entra en mi casa". Como partidario de la libertad y de la transición pacífica hacia un Estado republicano lo veo con buenos ojos y más aún cuando antes de acabar la entrevista afirmó "ah... y viva la República" miró a la cámara y dijo "no voy a descolgar mi bandera republicana del comedor".

Negro del todo ni del todo blanco.

Saludos
Puntos:
01-02-08 22:47 #668978 -> 668969
Por:verdeblancoyverde

RE:
Del mismo modo le gusta la coquetería de lucir "sombrero de señorito".
Dijo que en Madrid, en plena dictadura, había una tienda en el centro de sombreros que tenía un gran letrero en la entrada en el que se podía leer:
los rojos no llevan sombrero. "Así que ¡qué carajo! Yo soy rojo y llevo sombrero" prosiguió.

Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A vuelta con la CORRUPCION.Ahora toca el Ayuntamiento de RONDA Por: Posi 27-09-11 21:10
agricultor2010
1
SIGO DANDOLE VUELTAS... Y NO ME ACLARO Por: PEPEPACO 05-10-08 15:45
facil2122
10
aguilucho vamos a dar una vuelta por para Por: el porche 28-09-08 11:20
AGUILUCH0
1
REVUELTA SOCIAL EN SALAMANCA Por: verdeblancoyverde 02-12-07 17:43
verdeblancoyverde
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com