Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
19-03-07 23:15 #331293
Por:josefono

SANTO ENTIERRO
ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE ES LO QUE ESTA PASANDO EN LA HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO QUE A SIMPLE VISTA PARECE QUE SE ESTA PARTIENDO EN DOS GRUPOS.A MI CORTO ENTENDER ME PARECE QUE JUAN MIGUEL Y SU JUNTA LO ESTAN HACIENDO MUY BIEN.FELIZ ESTACION DE PENITENCIA Y ANIMO POR ESTA JUNTA
Puntos:
21-03-07 18:04 #332655 -> 331293
Por:AlaZaca

RE: SANTO ENTIERRO
Suerte a la junta que hay actualmente en el Santo Entierro, y sobre todo, Fuerza a Juan Miguel para que siga en su mandato, y que no se deje mingunear por ciertas personas. Esta junta vale mucho, lastima que vaya a durar muy poco.
Puntos:
21-03-07 18:24 #332669 -> 332655
Por:arenal

RE: SANTO ENTIERRO
NOTICIAS

EL MANIFIESTO DE LOS ESTAMENTOS TAURINOS ANTE LA INICIATIVA DE PARLAMENTARIOS EUROPEOS CONTRA LA FIESTA
20/March/2007

Este es el texto completo del manifiesto que han aprobado los estamentos taurinos, reunidos el pasado dia 14 de este mes, en la sede de la Asociación Nacional de Ganaderias de Lidia. Es el que deben firmar todo tipo de asociaciones y entidades, públicas y privadas para presentar en la sede del Parlamento de Europa.
Todas aquellas entidades taurinas o no que deseén adherirse a este manifiesto, no tienen más que ponerse en contacto con la misma Asociación, en la calle Marques de Cubas, número 23, 28014 Madrid. Telefonos 91 429 02 51 y 91 429 56 25. O con cualquiera de las asociaciones firmantes del mismo. ES URGENTE, ya que debe estar firmado para mediados del próximo mes de Abril.

=====================================================





MANIFIESTO DE LOS ESTAMENTOS TAURINOS ANTE LA INICIATIVA DE PARLAMENTARIOS EUROPEOS CONTRA LA FIESTA

Madrid, 14 de marzo de 2007



Los estamentos taurinos españoles, ante la declaración por escrito de parlamentarios europeos, presentada en el Parlamento Europeo el 15 de enero de 2007, solicitando la prohibición de las corridas de toros en el ámbito comunitario, manifiestan lo siguiente:





La declaración es engañosa en cuanto a las posibles consecuencias de la iniciativa puesta en marcha porque la Comisión carece de base legal para prohibir las corridas de toros al no tener competencias para ello.





 El principio de subsidiariedad obliga a conjugar cualquier intervención comunitaria con el respeto a las disposiciones legales o administrativas y las costumbres de los Estados miembros, relativas, en particular, a tradiciones culturales y patrimonio regional.





 El Parlamento Europeo ya rechazó el pasado 12 de octubre de 2006, con el 70% de los votos (402 frente a 16Chulillo, un intento de incluir a los toros de lidia en una enmienda al Plan de acción de la Comisión sobre bienestar animal.





 La pretendida justificación de que la Fiesta no ha sido nunca declarada Patrimonio Cultural por institución europea alguna, supone afirmar que cualquier manifestación cultural de cualquier país europeo debería haber sido previamente definida como tal por las instituciones europeas para tener este carácter. Por ello esta afirmación es insostenible.





 La legislación española establece claramente el carácter cultural y tradicional de las Fiestas de Toros al recogerlo así en la Ley 10/1991 de 4 de abril en su exposición de motivos, al sustentar dicha norma en “el fomento de la cultura, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 149.2 del texto constitucional”. También el Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero regula el régimen jurídico de la Fiesta de los toros “entendida en el amplio sentido de sus diversas manifestaciones que se encuentran arraigadas en la cultura y aficiones populares”. Finalmente, el reciente Reglamento Taurino de Andalucía, al igual que otros en los ámbitos autonómicos españoles, viene a desarrollar las competencias exclusivas “en materia de promoción y fomento de la cultura en todas sus manifestaciones y expresiones”.





 Un claro pronunciamiento de nuestro Estado sobre la Fiesta de toros como manifestación artística supone la concesión por parte de diferentes gobiernos de la Medalla de las Bellas Artes a diestros como Ángel Luis Bienvenida, Manolo Vázquez, Antonio Ordóñez, Paco Camino, El Viti o Curro Romero, entre otros.





 La aludida declaración afirma malintencionadamente, desde el más profundo desconocimiento, que el objetivo de las corridas es “estresar, agotar, herir y/o matar toros”. La Fiesta de toros consiste en la lucha del hombre y el animal con el objetivo final de dominar la fuerza bruta a través de la creación artística de los toreros, en cualquiera de sus manifestaciones profesionales y populares.





 Se ignoran también en el mencionado texto recientes y solventes estudios sobre el diferente umbral de dolor de cada especie animal, específicamente el realizado por el departamento de Fisiología Animal de la Facultad de

Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid sobre el del toro de lidia, al intentar equipararlo a la percepción del dolor de los seres humanos.





 Se obvian en esta declaración factores esenciales para la plena comprensión de las Fiestas de Toros, que se celebran en el 70% de los pueblos y ciudades de España, que producen 3,5 millones de jornadas de trabajo anuales y que permiten, entre otros, el mantenimiento de 1.100 empresas ganaderas.





 La subvención recibida de la Comunidad Europea por los ganaderos de reses de lidia les corresponde en su condición de productores de carne de vacuno, de un alto valor ecológico, reconocido por diversos estudios específicos. La fiesta de toros, en sí, no percibe subvención alguna de dicha institución.





 Las ganaderías de bravo son imprescindibles en el mantenimiento del ecosistema español al conservar en condiciones excepcionales más de 540.000 hectáreas, con respeto pleno a la diversidad medioambiental,

equivaliendo al 7,6% del territorio del Estado dedicado a pastos.





 La corrida de toros encierra una serie de valores estéticos y éticos, representado por el torero, universalmente reconocidos por los más destacados artistas y pensadores, que realzan el valor, el arte y la inteligencia como factores de realización personal.





 El mundo del toro ha sido fuente de inspiración de diversas manifestaciones artísticas y culturales a lo largo de siglos como la literatura, pintura, música, danza y cine, entre otras.





Las asociaciones y agrupaciones taurinas que suscriben, representantes de los estamentos taurinos españoles, manifiestan su intención de actuar de forma inmediata ante las Instituciones europeas en defensa de sus legítimos intereses. Firman este manifiesto:



Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas

Asociación de Ganaderías de Lidia

Ganaderos de Lidia Unidos

Unión de Criadores de Toros de Lidia

TAURA, Unión de Toreros.

Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles

Asociación Sindical de Mozos de Espada y Puntilleros Españoles

Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos

Unión Nacional de Empresarios Taurinos Españoles

Real Federación Taurina de España

Consejo General de Colegios Veterinarios

Asociación de Veterinarios Especialistas en Espectáculos Taurinos

Asociación de Abonados de Las Ventas (ABOVENT)

Federación Española de Escuelas de Tauromaquia
EL betis cae en Alfonso perez muñoz de getafe .
NO al cierre del ruiz de lopera
BIBA ESPAÑA






--------------------------------------------------------------------------------

Gracias por su visita. Copyright www.toros.com


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Desmantelan a un santo para vestir a otro Por: curapenas 71 09-04-15 20:41
curapenas 71
0
Feliz puente de todos los santos. un saludo Por: Anatomia de Grey 31-10-12 15:10
Anatomia de Grey
0
Santo Entierro Por: ernesto sanchez ruiz 22-04-11 12:23
ernesto sanchez ruiz
2
Santo Entierro Por: nickname 31-01-08 16:01
EstirpeImperial
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com