Foro- Ciudad.com

Paradas - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Paradas
16-03-09 23:33 #1949228
Por:betica_15

Pitágoras. Parte I
Entre las más lozanas y prósperas colonias que florecieron entre los siglos VIII y VI a.c., hubo las de la Magna Grecia en las costas de la Italia meridional. Entre las más importantes ciudades que los griegos fundaron estaban Síbaris y Crotona, que pronto fueron las más pobladas y progresistas y, además en ellas queremos ubicar esta historia.
La primera, que dicen que llegó a tener trescientos mil habitantes, adquirió su mayor celebridad por sus lujos y, tanto es así que de su nombre se ha inventado un adjetivo, “sibarita”, sinónimo de refinado.
Trabajaban solamente los esclavos –cosa nada extraña-, pero a éstos le eran prohibidas todas aquellas actividades – de albañil o de carpintero, por ejemplo – que podía, con sus ruidos, estorbar las siestecitas de sus ciudadanos. Éstos se ocupaban tan sólo en cocina, modas y deportes (¿Me suena de algo…). Alcístenes se hizo confeccionar un vestido que después Diógenes de Siracusa revendió en una cantidad astronómica, y Esmíndrides hacíase regularmente acompañar en sus viajes de más de mil siervos.- Hoy en día no le harían falta, le esperarían en los lujosos hoteles -. Los cocineros tenían derecho a patentar sus platos, conservaban el monopolio durante un año, y con ello acumulaban un patrimonio que les bastaba para vivir de rentas en resto de sus días. El servicio militar se desconocía….
Desgraciadamente, hacia el final del siglo VI a.c. esta feliz ciudad, además del placer y la comodidad, quiso también la hegemonía política ( con dos Coj.., porque, claro, la holgura y la felicidad dan para mucho pensamientos elevados.. Total, que se pusieron de litigio con Crotona, menos rica, pero más seria. Y con un enorme ejército marchó contra esa ciudad. Los crotonenses –cuéntase- les esperaron armados con flautas. Cuando se pusieron a tocarlas, los caballos de Síbaris, más acostumbrados a las arena del circo que al campo de batalla, se pusieron a danzar, (no sé si como los caballos andaluces). Y los toscos crotenses destrozaron jovialmente a los jinetes dejados a su mercé por sus cuadrúpedos. Dicen que Síbaris fue tan concienzudamente arrasada que, menos de un siglo después, Herodoto, que fue a buscar los restos no halló nada. Y Trotona, una vez destruido el enemigo, se infectó, como de costumbre, de sus microbios y enfermó a su vez de sibaritismo. Y es que no hay quien pueda con el vicio…

Y por eso Pitágoras fue a establecerse allí. En su ciudad natal, en la isla de Samos, donde nació en el 580 a.c., había oído hablar de aquella ciudad italiana como de una gran capital donde los estudios florecían. Turista impenitente, había visitado ya todo el Próximo Oriente, de dónde partió porque la dictadura de Polcrates, al que detestaba, le parecía demasiado dictador. El mismo era demasiado dictador para aceptar a otro. Y se trasladó a Crotona, donde fundó la más totalitaria de las academias….

Seguiremos:

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
TAles de Mileto. II parte Por: betica_15 07-04-09 00:52
paternazo
1
Pitágoras. Parte III y última.... Por: betica_15 22-03-09 21:33
cohones duros
1
¿por qué solo reparten los libros de Feria en unas casas y en otras no? ¿Para el Ayuntamiento hay ciudadanos de segunda? Por: simbiosis 28-04-08 19:34
rojiblanco345
2
¿cómo se sabe qué día es jueves en Paradas aparte de por el mercadillo? Por: puentebirrete 06-03-08 16:59
puentebirrete
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com