TAles de Mileto. II parte En el siglo CII el dictador de turno se llamaba Trasíbulo, tirano prepotente, pero inteligente, bajo el cual mileto se convitió en la capital más espléndida y cosmopolita de las existentes. No sólo en el plano industrial y comerical, sino que además prosperó la literatura y el arte en general. Esta cultura había escapado de las manos de los sacerdotes y demás gente de "Dios", que en todas las demás partes detentaban el monopolio. Mileto se había convertido en laica, escéptica y sometida al exámen crítico del libre pensamiento. Mientras, en el continente la ciencia aún se confundia con la mitilogía y se había quedado apenas con las "enseñanzas" de Homero y Hesíodo. En Mileto había ya quién jubiló a los dioses con sus leyendas, y fundó sobre bases experimentales la primera escuela filosófica gruiega, la naturalista. Tales nació en el 640 a.c. de una familia no griega, sino fenicica. De niño tuvo reputación de divertido y zángano, porque estaba siempre distraido y concentrado en sus cosas, o sea, "colgao"; tanto, que a menudo no sabía dónde metía los pies, y una vez cayó a un foso, lo que provocó la hilaridad de sus conciudanos. Tal vez por eso, herido en su orgullo, se decició a demostrar que de inútil no tenía nada y, como no hay mejor forma de covencer al personal de todos los tiempos que con dinero te tornas, no sólo sabio, sino guapo e inteligente, se hizo prestar por su padre, que era un mercader acomodado, cierta cantidad de dinero con el compró todas las almazaras de la isla. Era invierno y los precios eran bajos por falta de demanda, pero Tales, estudioso y competente en astronomía, había previsto un buen año y una cosecha de aceitunas favorable que, en su momento, haría inapreciables aquellas zarandajas. Sus cálculos se confirmaron y en el otoño sucesivo pudo imponer a los usuarios, como monopolio, los precios que le dieron la real gana. Con esto se tomó un bonito desquite sobrem los que tanto se habían burlado, acumuló un discreto patromonio que le permitió vivir de rentas, y se dedicó enteramente al estudio.... SEGUIREMOS |