Foro- Ciudad.com

Marinaleda - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Marinaleda
09-04-11 16:19 #7493625
Por:mitrofan

Luis Posada Carriles.
Luís Posada Carriles


Noviembre de 2007, Miami. Mucha gente elegante, una noche agradable. Una iniciativa de la simpática organización Alpha 66, responsable de decenas de atentados contra Cuba: presentación y venta de una serie de cuadros. Nadie conoce la dirección exacta del pintor; sólo se sabe que vive en Miami. Pero nadie ignora su nombre: Luís Posada Carriles. Por otra parte, allí está, presente, rodeado de mucha gente.
Miembro de la Brigada 2506 que, en abril de 1961, intentó invadir Cuba desde la Bahía de los Cochinos, agente de la CIA, Posada Carriles vivía en Caracas cuando, en 1976, organizó junto con su cómplice, Orlando Bosch la instalación de dos bombas en el vuelo CU 455 de la Cubana de Aviación. El aparato explotó cuando despegaba de Barbados, el 6 de octubre. 73 muertos. Director de la CIA: George Herbert Walter Bush, padre del actual presidente estadounidense.
Apresado en Caracas con su cómplice y los dos venezolanos autores materiales del crimen, Posada Carriles, que aún no había sido juzgado, se escapa en 1985 con la ayuda de la Fundación Nacional Cubano – Americana (FNCA) y la CIA. Esta última lo necesita. Enseguida se encuentra en El Salvador, donde, bajo las órdenes del teniente coronel Oliver North, provee armas a los contrarrevolucionarios nicaragüenses (la “contra”) y se dedica al tráfico de drogas para financiarlos. Vicepresidente de Estados Unidos: George H. W. Bush.
Cuando estalla el escándalo Irán – Contras, Posada Carriles se repliega en Guatemala. En pleno conflicto armado -200 mil muertos -, trabaja para el gobierno como funcionario del servicio de inteligencia. Instalado en El Salvador durante una década, financiado por la FNCA que por entonces dirige Jorge Mas Canosa, organiza desde allí la serie de explosiones que, entre el 12 de abril y el 4 de septiembre de 1997, golpea a los hoteles cubanos. Además de los enormes daños materiales, un turista italiano pierde la vida. En noviembre del 2000, Posada Carriles vuelve a prisión, esta vez en Panamá. Es arrestado cuando prepara un atentado de bomba contra Fidel Castro, que esta de visita en el país. El mecanismo debía explotar durante una conferencia del presidente cubano ante varios cientos de estudiantes panameños.
Durante meses, la FNCA organiza en Miami una ruidosa colecta de fondos para obtener su liberación. Condenado el 20 de abril del 2004 a ocho años de encarcelamiento, el 26 de agosto Posada Carriles recibe una amnistía por “razones humanitarias” otorgada por la presidenta panameña Mireya Moscoso, cuyo mandato termina… al día siguiente.
Durante los días previos, Moscoso recibió la visita del Secretario de Estado Colin Powell y de Otto Reich, encargado de los asuntos del hemisferio occidental en el Consejo Nacional de Seguridad del gobierno de George W Bush.
En marzo del 2005, Posada Carriles vuelve a entrar clandestinamente en Estados Unidos (no tiene la ciudadanía) desde México, a bordo del pesquero “Santrina” que contrataron sus amigos de Miami. Como enseguida se conoce su presencia –a pesar de que las autoridades norteamericanas lo niegan repetidas veces- , los gobiernos de Cuba y Venezuela exigen que se lo arreste por actividades terroristas. Caracas reclama su extradición.
Posada Carriles, por su parte, pide asilo político. ¿Acaso no “sirvió a los intereses de Estados Unidos durante cuatro décadas”? No lo dice, pero sugiere claramente que si habla puede originar graves daños al FBI, a la CIA, al gobierno… y al clan Bush.
Finalmente, se le detiene por entrada ilegal a territorio estadounidense. “Durante el juicio, en El Paso (Texas), el gobierno estadounidense preparó tan mal su acusación que perdió”, señala el abogado José Pertierra, que representó a Caracas. Por lo tanto apeló, bloqueando así toda posibilidad de extradición y dándole tiempo al tiempo. Posada Carriles tiene ochenta años.
El 19 de abril del 2007, la justicia estadounidense le otorgó la libertad condicional contra una fianza de 350 mil dólares. Pertierra se pregunta: “¿Qué pensaría el ciudadano estadounidense si Pakistán arrestar a Osama Ben Laden tratando de cruzar ilegalmente la frontera y, en lugar de extraditarlo a Estados Unidos, se lo enjuiciara por haber violado las leyes de inmigración?”.
Hoy este siniestro personaje está en libertad dentro del territorio de los Estados Unidos.



(
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Pacto PSOE-IU Por: antiforodictadura 12-01-14 20:52
antiforodictadura
0
Sin Asunto Por: 13-03-11 12:19
tactico
1
LO MAS DENIGRANTE PARA UN OBRERO ESTA EN MARINALEDA Por: No Registrado 12-06-10 18:29
Orcoide
23
FERIA Por: quenodequé 17-08-09 22:12
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com