Foro- Ciudad.com

Los Palacios y Villafranca - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Los Palacios y Villafranca
04-04-11 10:16 #7436214
Por:No Registrado
Intervención advirtió a la Junta de que el IFA contrataba personal «a dedo»
FRAUDE EN EL EMPLEO

Intervención advirtió a la Junta de que el IFA contrataba personal «a dedo»

En sus informes denunciaba que no se hizo selección ni publicidad ni convocatoria de plazas


Día 04/04/2011 - 07.10h

En varias ocasiones la Intervención General de la Junta de Andalucía advirtió a la Consejería de Economía y Hacienda en sus informes de que el procedimiento para la contratación de personal que empleaba el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) no era el que establece el Estatuto Básico del Empleado Público. Y los avisos de que eso estaba ocurriendo no se produjeron una sola vez ya que la Intervención denunció esas prácticas de contratación irregular al menos en 2002, 2003, 2007 y 2008. En esos dos primeros años el titular de la consejería era Magdalena Álvarez y en 2007-8, José Antonio Griñán. El IFA es la empresa pública que gestionó el «fondo de reptiles» de los ERE.

Así consta en los informes de la Intervención General de la Junta remitidos al juzgado de instrucción número seis, que preside la juez Mercedes Alaya, que investiga el caso de los ERE a los que ha tenido acceso ABC. En uno de ellos se asegura textualmente que «la selección de personal laboral contratado con carácter indefinido por el IFA durante el ejercicio 2003 se ha realizado vulnerando los principios y el procedimiento establecidos en el artículo 15 del III convenio colectivo para personal del IFA».

Ese artículo que el IFA vulneró establecía que la provisión de puestos de trabajo del personal «se efectuará bajo los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad, mediante el procedimiento del concurso que, en caso de existir vacantes, se celebrará al menos con carácter anual»... Pero además en ese mismo informe de la Intervención General también se advertía de que las retribuciones del director general no habían sido autorizadas por el titular de la Consejería a la que se encuentra adscrito, incumpliendo también ese convenio.

Y lo mismo ocurría con las retribuciones de los gerentes, que tampoco habían sido autorizadas por el titular de la Consejería a la que se encuentran adscritos.

Pero esas recomendaciones de la Intervención General de la Junta debieron caer en saco roto porque años,después, en 2007, volvió a ocurrir lo mismo: se produjeron contratos a «dedo» y el organismo fiscalizador así tuvo que denunciarlo de nuevo en su informe.

Principios de igualdad

Así en el año 2007 la Intervención General también denunciaba que se estaba vulnerando los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad y el procedimiento del concurso en las contrataciones realizadas por el IFA. Pero además la Intervención denunciaba que había incumplimientos en un 82 por ciento de los contratos analizados. Y esta vez iba más lejos la Intervención General que incluso señalaba los nombres de al menos siete contratados a dedo. Se trataba de P.A.R, A.N.M., N.C.E., M.C.L, O.M.P. S.R.M y C.VI. M.

Eran contratos de interinidad, por obras y servicios, por acumulación de tareas o en prácticas pero todos tenían en común que no se habían realizado «atendiendo a lo regulado en el convenio». Y tampoco en ninguna de esas contrataciones se había realizado publicidad ni convocatoria previa de las plazas que iban a salir a concurso.

Por contra, el método elegido por el IFA fue que decidía Recurso Humanos a quién se contrataba. Así para hacer esos contratos se puso en marcha el siguiente proceso: se realizó «un proceso de selección por parte de la Dirección de Recursos Humanos a partir de los curriculums seleccionados en la base de datos existente, o mediante entrevistas, que no deja constancia documental escrita del proceso».

De hecho en el informe se ponían varios ejemplos de ese descontrol en los contratos. En el caso de E.M.G. se aseguraba que se recibieron los datos desde la Dirección de Emprendedores y Programas a la Dirección de Recursos Humanos para su contratación como técnico de Plan de Desarrollo Sostenible en la Gerencia de Granada pero «no existe un procedimiento interno de contratación reglado».

Otro caso similar es el de R.L.C. con cuyo contrato no se realizó ni concurrencia para su contratación como asesora fiscal en la Dirección de Administración y Finanzas.

Por contra, según el informe, su contratación se realizó «fuera de convenio» y al no hacerse mediante convocatoria pública «vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad». Otro informe relativo a 2008 denunciaba prácticamente lo mismo y también señalaba a otros siete trabajadores con nombres y apellidos. Asís se aseguraba que determinados procesos de selección de contrataciones realizadas durante el ejercicio «se publican en los tablones de anuncios de la empresa pública así como en la página web de la misma, por lo que no queda debidamente acreditado que se cumplan los principios de igualdad, mérito y capacidad». En ese ejercicio, el 2008, la Intervención detectó incumplimientos en el 52 por ciento de las contrataciones que analizó.

https://ww.abcdesevilla.es/20110404/andalucia/sevi-intervencion-advirtio-junta-contrataba-201104032117.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Junta destinó en plena crisis más de 100 millones a cooperación internacional Por: No Registrado 07-11-10 10:36
No Registrado
0
caso mercasevilla La Junta, implicada definitivamente en las comisiones ilegales en Mercasevilla Por: No Registrado 18-09-10 10:51
No Registrado
0
El novio de Aído, al frente de una Delegación de la Junta de funciones desconocidas Por: No Registrado 07-09-10 16:11
nosvemosenmuapelo
1
Un año sin convenio colectivo en la Junta de Andalucía y las centrales sindicales callan Por: No Registrado 16-11-09 10:29
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com