Foro- Ciudad.com

La Algaba - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Algaba
30-03-11 18:57 #7401134
Por:JLR.

proyecto de ley del Registro Civil.
RECONOCIMIENTO PARA VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO Y GUERRA CIVIL

Por otro lado, IU ha presentado una tercera enmienda de adición a este proyecto de Ley por el que quiere añadir al texto del Gobierno una nueva disposición final para que, en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la normativa, se regule reglamentariamente el procedimiento administrativo mediante el que se facilite a las víctimas de la Guerra Civil española o del Franquismo hasta ahora no contemplados.

En concreto, plantea la inscripción en el Registro Civil de aquellas personas que hubiera sido desaparecidas y sus datos no constaran en el mismo, además de la rectificación de los datos y circunstancias relativas a la causa de fallecimiento que pudieran aparecer en el mencionado Registro; así como el asesoramiento jurídico gratuito a las familias de personas desaparecidas, al objeto de su correcta inscripción en dicho registro.

A este respecto, promueve que el procedimiento contemple la posibilidad de que las solicitudes de inscripción o rectificación sean realizadas bien por parientes de las personas desaparecidas, bien por los ayuntamientos en los que hubieran estado censadas o empadronadas en algún momento.

Asimismo, cree que deberá recogerse la validez, a los efectos de acreditar la realidad de los datos que se pretenden inscribir, del máximo de documentos oficiales o de testimonios racionalmente accesibles.

UN ELEMENTO MÁS PARA LA REHABILITACIÓN Y RECONOCIMIENTO

A juicio de IU, la constancia en el Registro Civil de este colectivo es un "elemento más" de rehabilitación, reconocimiento y recuperación de la memoria histórica, a favor de todas aquellas personas que, como consecuencia de su actitud de defensa de la ilegalidad republicana o de la recuperación de libertades, fueron hechos desaparecer durante la Guerra Civil o posteriormente.

De hecho, subraya que hay constancia de que, pocos días después del inicio del golpe de estado encabezado por Franco, se dictaron instrucciones para que no se inscribieran en los Registros Civiles los fallecimientos de las personas asesinadas, "con la clara intención de dejar el menor rastro posible del genocidio que estaban cometiendo".

Si bien, apunta que "es cierto" que con posterioridad hubo la posibilidad de registrar la muerte de las personas asesinadas, siempre y cuando se hiciera constar que se les daba por "desaparecidos a consecuencia de la guerra", "aceptando falsear" la causa de la muerte, a cambio de recibir una pensión de viudedad o evitar realizar el servicio militar de sus hijos mayores.


EP Social
Miércoles, 30 de marzo 2011
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La junta de andalucía publica la convocatoria de subvenciones para proyectos de recuperación de la memoria histórica Por: JLR. 06-07-11 14:22
JLR.
0
Justicia aclara cuestiones relativas a la inscripciÓn de `desaparecidos´(asesinados/fusilados) de la dictadura en el registro civil Por: JLR. 05-07-11 22:40
JLR.
0
6 Proyectos aprobados en Algaba, La con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local Por: Foro-ciudad.com 20-01-11 10:42
CISIINEM
3
PROYECTO RAPIñA: EL SAQUEO DE LA DICTADURA FRANQUISTA. Por: JLR. 12-01-11 08:21
JLR.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com