Foro- Ciudad.com

La Algaba - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > La Algaba
07-08-12 12:13 #10392399
Por:titipacc

NUEVAS EXIGENCIAS SUPONDRÍA UNA DEPRESIÓN ECONÓMICA Méndez: el rescate "llevaría aparejado una nueva vuelta de tuerca"
NUEVAS EXIGENCIAS SUPONDRÍA UNA DEPRESIÓN ECONÓMICA
Méndez: el rescate "llevaría aparejado una nueva vuelta de tuerca"

DirectorioCándido Méndez Rey Ignacio Fernández Toxo Madrid

Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que la palabra rescate "no es inocua", ya que llevaría aparejado una "una nueva vuelta de tuerca" y ha advertido de que la incorporación de nuevas exigencias supondría abocar a España a una depresión económica.

"La palabra rescate no es inocua, siempre trae consecuencias, y si se incorporan nuevas exigencias sería abocar al pueblo español a una depresión de la que tendríamos muy difícil salir", ha avisado Méndez en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

El líder sindical ha considerado que "no es de recibo" que se pretenda construir un "muro de contención con el pueblo español" ante la especulación financiera en Europa.

"Llevamos dos años con unas políticas intolerables y hay que cambiarlas", ha señalado Méndez, quien ha reclamado una nueva estrategia europea para lograr el crecimiento económico, al tiempo que ha confirmado que UGT está preparando junto a 150 organizaciones una gran concentración en Madrid para el 15 de septiembre.

"Pretendemos que sea un gran acto de rechazo a estas políticas y la defensa del estado del bienestar y la creación de empleo", ha indicado el secretario general de UGT, quien ha vuelto a reclamar la convocatoria de un referéndum sobre las políticas que se están aplicando. "Sería una bocanada de oxígeno democrático"

Méndez, que se reúne este martes con el Rey, ha explicado que dicho encuentro, al que también asistirá el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha sido a iniciativa del jefe del Estado y será él quien marque la pauta, aunque, según ha explicado, le trasladarán su preocupación por la situación del país y por unas políticas de recorte que están provocando un aumento del paro.

//www.europapress.es/economia/noticia-mendez-rescate-llevaria-aparejado-nueva-vuelta-tuerca-20120807103209.html




por fin se ha dado cuenta el señor de los relojes que estamos a punto de ser rescatados
y que los bestiales recortes se estan haciendo para cumplir pautas que nos estan imponiendo fuera claro que si

pero esas pautas son para evitar ese temido rescate

y la politica del euro tiene unas reglas que cumplir

que nosotros aceptamos al entrar en el juego

en esas pautas esta el endeudamiento del pais, deficit
vamos que si no cumplimos vamos fuera

cuando en todos estos años atras se despilfarro el estado de bienestar
incluidos las ayudas a los sindicatos
que callaitos estaban todos estos que ahora quieren movilizar la calle

cerd0 comio cerd0 que no gruñe


y por cierto una cosa en la que los dos sindicatos estan de acuerdo junto con el psoe

no remomer ni invertigar el tema eres.......

que solidarios por la imagen de andalucia??

o porque recibisteis ayudas a traves de ellos de dudosa calificacion legal??....

ElCorreoWeb.es | Andalucía Más noticias de Andalucía
Los sindicatos rechazan que el Parlamento investigue los ERE
9 Comentarios Vota
1 2 3 4 5
Resultados
Compartir:
El Correo Actualizado 29/07/2012 19:23
Compartir:
Consideran "más importantes" otros problemas como el alto número de parados.

Los representantes de CCOO y UGT en Andalucía, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, denunciaron ayer que la primera preocupación del Parlamento andaluz sea la investigación por las presuntas irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE), "en lugar de interesarse por los problemas actuales de los andaluces".

Así, el secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, consideró que "deja mucho que desear" que "la primera opción" del Parlamento de Andalucía sea la investigación sobre los ERE. En una entrevista concedida a Europa Press, Carbonero indicó que en la coyuntura política actual, con el "cainismo político" que se da en España entre los partidos, la comisión de investigación de los ERE "no va a tener ningún resultado práctico ni va a ofrecer mayor información sobre las responsabilidades e implicaciones que no sea llenar espacios mediáticos con titulares de unos contra otros". Por ello, el líder sindical andaluz señaló que "cualquier comisión de investigación, con la forma que tienen los partidos de utilizarlas, es ineficaz".

Por su parte, el secretario general de UGT-A, Manuel Pastrana, consideró "bastante lamentable" que el Parlamento andaluz se ocupe ahora de los ERE, teniendo en cuenta "la cantidad de parados que hay ". A su juicio, la cámara regional y los políticos deberían haber puesto sobre la mesa otras prioridades, al menos otras que estuvieran conectadas con los intereses de la gente".

Según Pastrana, la comisión de investigación "se puede quedar en el mero morbo del enfrentamiento político que sólo servirá para alejar aún más a los políticos de los mortales". Sin embargo, pidió que "se investigue y se esclarezca todo hasta el final". Consideró que "sería interesante escuchar a UGT" y mostró su disposición a acudir "si nos llaman".

También el presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, aseguró ayer que, a pesar de ser "el mayor escándalo de corrupción conocido de la democracia española, no podemos estar todo el día hablando de lo mismo" y hay que "ofrecer propuestas y soluciones para salir de la crisis".

que cosas que no se investiguen que llevamos mucho tiempo hablando de lo mismo
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
08-08-12 12:39 #10404420 -> 10392399
Por:titipacc

RE: NUEVAS EXIGENCIAS SUPONDRÍA UNA DEPRESIÓN ECONÓMICA Méndez: el rescate
enómeno de los ERES y los -fenómenos- del los ERES

Publicado Mar, 15/03/2011 - 16:18


Recomendar a un amigo
Andalucía
Fuente: Andaluces de Alcalá
Categoria: Economía
Alcalá de Guadaíra, 11 de marzo de 2011 - La muy moderna expresión “Expediente de Regulación de Empleo” no es más que un concepto que se refiere precisamente a lo contrario de su significado. Un ERE es, prácticamente siempre, la desregulación del empleo o la puerta de entrada al desempleo. Y es que no llamar por su nombre a las cosas es una táctica clásica de despiste del poder para con sus súbditos.

Actualmente existen tres tipos de Expedientes de Regulación de Empleo: a) de suspensión, que consiste en enviar a los trabajadores al desempleo por un período más o menos largo, habitualmente de unos 8-10 meses, b) de reducción, que significa recortar la jornada laboral, la cotización a la Seguridad Social y en consecuencia las prestaciones futuras correspondientes y c) de extinción, que no es más que un despido colectivo.

Por lo tanto ni “regulación” ni “empleo” parecen los términos más adecuados para denominar a estos nefastos procedimientos, que no son sino “armas de destrucción masiva” del empleo.

Que en Andalucía el empleo no abunda es conocido de todos. Sin embargo, la abundancia de ERES no nos resultaba tan conocida. Y es que durante 2010 (últimos datos oficiales publicados) tuvieron lugar en nuestra tierra 708 ERES de suspensión, 297 ERES de reducción y 443 ERES de rescisión, en total la nada desdeñable cifra de 1448 “Expedientes de Regulación de Empleo”, esto es, unos 5 ERES al día contando incluso los festivos.

Muy curiosamente observamos también que el total de trabajadores afectados y perjudicados por los ERES asciende a 19993 y el total de despidos (ERES de extinción) se ha cobrado 11 despidos diarios durante 2010. Si a esto añadimos que ha habido 22417 despidos individuales (14892 de hombres y 7525 de mujeres) impugnados y conocidos por la Administración, la responsabilidad de la misma en la destrucción de empleo acaecida en 2010 es absolutamente innegable.

De otro lado tenemos una escasísima conflictividad laboral pese a la terrible situación de paro, precariedad, siniestralidad, recorte salarial, incumplimiento de convenios y normas laborales que observamos. Apenas ha habido 133 huelgas durante 2010 en Andalucía, de las que 123 corresponden a empresas y 10 al ámbito sectorial. Los trabajadores afectados han ascendido a 60439 y el número total de jornadas perdidas suma 64053, lo que nos indica que la inmensa mayoría de esta conflictividad ha durado una sola jornada.

Ante este panorama, se ha descubierto una de las más importantes tramas de corrupción de los últimos tiempos. No hablamos de Filesa, Malesa, Flick, Roldán, Vera, Barrionuevo, Juan Guerra, Mariano Rubio, Ibercorp, Malaya, Burguillos, El Pocero, GAL, Fondos Reservados, Pretoria, Carmel, Ohanes, Mercasevilla, Macarena, etc… Sin embargo sí que nos encontramos a los mismos protagonistas. Ahora se trata de cargos públicos, amigos y familiares del PSOE a través de los altos cargos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. LA dinámica es fácil: aprovechan los Expedientes de Regulación de Empleo, para colarse sistemáticamente en los listados de afectados y sin haber trabajado una sola jornada en las empresas afectadas (¡EUREKA!) obtener una prestación social que de ningún modo les corresponde. Esta trama, que está siendo investigada a lo largo y ancho de Andalucía, supera a día de hoy el centenar de Expedientes en fase de instrucción judicial y cada día la noticia salpica a alguna de las direcciones locales socialistas de cualquier localidad. La nuestra, Alcalá de Guadaira, no ha sido una excepción. Recientemente la prensa se ha hecho eco de la aparición de destacadísimos miembros de la dirección socialista, alguno incluso con cargo institucional, en el ERE de la Base de Morón.

Y como no, tampoco ha sido ninguna excepción la reacción institucional ante tal descubrimiento. Que la falta de honradez y ética es consustancial a nuestros gobernantes ya lo sabíamos. Pero ahora también descubrimos su falta de vergüenza, confirmamos su catadura moral y debemos situarlos donde se merecen: en las cloacas del Estado social y democrático de derecho. Traficar con las prestaciones de desempleo, aprovecharse de manera sistemática de la tragedia ajena del desempleo, obstaculizar el trabajo de la justicia e impedir la apertura de las necesarias comisiones de investigación es una infamia solo propia de quien se ha aprovechado conscientemente de esta situación. Por ello, no debe extrañarnos que quien ostenta la más alta representación institucional en nuestra localidad haya dicho sobre esto:

“Son gente honesta y honrada, como mi teniente alcalde, Paco García.” (Carta de Antonio Gutiérrez Limones a Esperanza Oña, diario ABC, 25-2-2011).

Mi teniente, mi fondo de reptiles y mi ERE. Ése es el problema, la concepción del poder público como propio, su gestión como la de un cortijo privado y la más vergonzante falta de ética y valor político para acabar con una corrupción que sacude Andalucía a la par que el desempleo. A ciencia cierta, Sr. Alcalde, “tu” PSOE tiene mucho que ver en ambos asuntos.

1.- Los datos de estadística oficial han sido extraídos de:

//www.juntadeandalucia.es/empleo/www/herramientas/estadisticas/esta...

//andalucesdealcala.blogspot.com/





A ESTO ES DE LO QUE ESTAN EN CONTRA DE QUE SE INVESTIGUEN TANTO SINDICATOS COMO EL PSOE POR EL HECHO QUE ES UNA MANIOBRA PARA LLEVARSE UN DINERO QUE NO CORRESPONDIA Y ESE SI ERA DINERO DEL TRABAJO DE LOS OBREROS

TIERRA Y LIBERTAD COMPAÑEROS

PERO EL DINERO DE TU DESPIDO TRAELO PA CA
Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La jueza del caso de los ERE de Andalucía: «Yo soy la titular» Pese a su discreción, Alaya s ratifica como nueva jueza estrella tras volver de su baja Por: titippac 24-03-13 20:38
titippac
1
El Sevilla es humillado y pisoteado por un humilde Hannover, mientras arroja nuevamente en agosto la temporada a la basura. Otro año igual....... Por: corbe1 30-08-11 15:55
moscu
1
Nuevas viviendas vpo en venta Por: FUTURALGABA 21-05-11 12:42
FUTURALGABA
3
nuevas tasas Por: oraculo 15-12-10 12:18
oraculo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com