Cultura en andalucÍa 2 EL PSOE PROPONE: 1. Iniciaremos los trabajos para la redacción, con la participación de los agentes implicados, del Libro Blanco del Flamenco y la consolidación del flamenco como sector empresarial impulsando la profesionalización, fomentando el asociacionismo y creando líneas para la generación de nuevos productos. 2. Creación de un Centro de Documentación Virtual de la Memoria Histórica. 3. Poner en marcha el Plan de Educación Patrimonial a través del impulso y renovación de los Gabinetes Pedagógicos y de la creación de públicos a través de actividades como las desarrolladas por el departamento educativo del Museo Picasso de Málaga. 4. El fomento de la lectura a través de la ejecución del II Plan de Impulso a la Lectura. 5. Pondremos en marcha estrategias de internacionalización de la creación andaluza y nuestras industrias culturales en colaboración con el sector privado y el tejido asociativo. 6. Impulsaremos un acuerdo de colaboración con el Instituto Cervantes para potenciar el valor económico y cultural del español y de la cultura andaluza a través de su red de centros. 7. Elaboración de la Ley de fomento de la creación artística y literaria de Andalucía, destinada a la defensa, apoyo y promoción de la creación y las industrias culturales que la sustentan. 8. La elaboración de la Estrategia Andaluza de Turismo Cultural. 9. Puesta en marcha del Espacio Andaluz de Creación Contemporánea (C4) en Córdoba, para apoyar la creación, experimentación, investigación y producción artística contemporánea y potenciar el programa INICIARTE. 10. Puesta en marcha la Escuela de Altos Estudios sobre Patrimonio Mundial a través de una colaboración entre el Centro de Bienes Culturales y Patrimonio Mundial del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en Málaga y el Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife de Granada. |