Cultura en andalucÍa EL GOBIERNO DEL PSOE HA CONSEGUIDO: 1. El Flamenco, forma parte, desde 2010, de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO lo que supone un importante logro para Andalucía ya que refuerza y potencia internacionalmente su significado. 2. En protección del patrimonio histórico andaluz, hay que destacar que se han concluido 150 expedientes de catalogación de bienes del patrimonio histórico, e iniciado 55. Se ha mejorado la protección de 30 yacimientos arqueológicos terrestres y 56 subacuáticos. Andalucía es pionera en la protección de pecios o yacimientos sumergidos. 3. Se han ampliado, rehabilitado e inaugurado museos prácticamente en todas las provincias andaluzas. El Museo del Conjunto Arqueológico de Madinat al‐ Zahra (Córdoba), el Centro Andaluz de las Letras (Málaga), el Museo del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia (Cádiz), del Conjunto Arqueológico de Cástulo (Jaén), los Centros de Visitantes del Enclave Arqueológico del Teatro Romano de Málaga y del Teatro Las Cocheras en Huelva, la ampliación de la sede del Museo de Cádiz en la Casa Pinillos y la rehabilitación del Teatro Romano de Itálica. 4. Contamos con la Red de Bibliotecas Públicas más extensa de España. 823 bibliotecas públicas, 259 Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas y 37 Bibliotecas Interculturales. Hemos puesto en marcha la Biblioteca Virtual de Andalucía (libros y documentos digitalizados y publicados on‐line) y el Banco de Contenidos Andaluces (BAiDA). 5. Hemos aprobado la Ley de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía, que sustituye a la de 1984 y que ha logrado un gran consenso en una materia sumamente compleja y relevante. 6. Hemos creado el fondo reembolsable de apoyo a las industrias culturales. Dotado con 10 millones de euros, nace como respuesta a la falta de crédito para las empresas del sector cultural, se han concedido ayudas por valor de 7,7 M€, que ha generado una inversión total de 20,5 M€ y el mantenimiento o generación de 1.085 empleos. El sector audiovisual es el que ha contado con mayor financiación. 7. Se ha desarrollado y aplicado la marca Andalucía tu cultura, una fórmula para la mejor identificación y la más amplia repercusión de nuestro patrimonio, creación y producción cultural. |