05-12-09 12:09 | #4051390 |
Por:No Registrado | |
Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? ¿Por ejemplo que estais leyendo o que pelicula habeis visto ultimamente,o de algo bueno que haya pasado en Herrera o en otro pueblo o solamente sabemos criticarnos........... | |
Puntos: |
07-12-09 10:07 | #4062591 -> 4051390 |
Por:Bailaperros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? Me parece estupendo. Para empezar, quizá conozcas un pequeño poema que yo he encontrado por casualidad en la red buscando cosas de flamenco. Esta dedicado, parece que por error, al Piyayo, pero el personaje existió, y cualquiera que fuese su nombre tenía algo que ver con el pseudónimo que yo utilizo "Bailaperros". Empieza duro y descarnado y acaba que se le ablanda a uno hasta el tuétano. Te lo pongo por si no lo conoces: ¿Tu conoces al ”Piyayo” un viejecillo renegro, reseco y chicuelo; la mirada de gallo pendenciero y hocico de raposo tiñoso... que pide limosna por "tangos" y maldice cantando "fandangos" gangosos? ¡A chufla lo toma la gente y a mi me da pena y me causa un respeto imponente! Ata a su cuerpo una guitarra, Que chilla como una corneja Y zumba como una chicharra Y tiene arrumacos de vieja Pelleja. Yo le he visto cantando, Babeando De rabia y de vino, Bailando Con saltos felinos Tocando a zarpazos,. Los acordes de un viejo"tangazo" Y, a sus contorsiones de ardilla, Hace son con la sucia calderilla. ¡ a chufla lo toma la gente y a mi me da pena y me causa un respeto imponente! Es su extraño arte su cepo y su cruz, su vida y su luz, su tabaco y su aguardientillo... y su pan y el de sus nietecillos: "churumbeles" con greñas de alambre y panzas de sapos. Que aullan de hambre Tiritando bajo los harapos; Sin madre que lave su roña; Sin padre que "afane" Porque pena una muerte en santoña; Sin mas sombra que la del abuelo... ¡poca sombra, porque es tan chicuelo; en el altozano tiene un cuchitril ¡a las vigas alcanza la mano; y por lumbre y por luz, un candil. Vacia sus alforjas Que son sus bolsillos, Bostezando los siete chiquillos, Se agrupan riendo. Y entre carantoñas les va repartiendo Pan y pescao frito, Con la parsimonia de un antiguo rito: ¡chavales! ¡pan de flor de harina! Mascarlo despasio. Mejo pan no se come en palasio. Y este pescaito, ¡no es na? ¡sacao uno a uno del fondo del má! ¡gloria pura él! Las espinas se comen tamié, Que to es alimento... Asi....despasito. ¡no llores, Manuela! Tu no pués, porque no tiés muelas. ¡es tan chiquitita mi niña bonita!.. así, despasito. Muy remascaito, Migaja a migaja, que dure, Le van dando fin A los cinco reales que costo el festín. Luego entre guiñapos durmiendo, Por matar el frío, muy apiñaditos. La Virgen María contempla al “Piyayo” Riendo Y hay un Angel rubio que besa la frente De cada gitano chiquito. ¡A chufla lo toma la gente!... ¡y a mi me da pena y me causa un respeto imponente! JOSE CARLOS DE LUNA (1890-1965) | |
Puntos: |
08-12-09 10:43 | #4069737 -> 4062591 |
Por:primito69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? VERSIÓN CLÁSICA La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando y sin comida, muere de frío. Fin VERSIÓN ESPAÑOLA La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. La cigarra piensa que la hormiga es tonta, y se pasa el verano haciendo turismo, bailando y de juerga. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. Un dia, tiritando a la salida de un bar de copas, la cigarra organiza con el canal de TV La Sexta una rueda de prensa en la que se pregunta ¿por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando quiere, cuando ella, tiene frío y hambre? El canal de TV La Cuatro, las cadenas de TV estatales y la cadena SER organizan un programa en vivo, en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del vídeo de la hormiga calentita en su casa y con comida en la mesa. Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el suyo, dejen sufrir de esa manera a la pobre cigarra, mientras que otros como la hormiga viven holgadamente. Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa de la hormiga. TVE 1 transmite en directo la protesta. Los periodistas de El País y El Periódico, escriben una serie de artículos, en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra, e instan al Gobierno de Zapatero a que en solidaridad, le aumente los impuestos a la hormiga. Maria Teresa Fernández de la Vega, muy implicada con los animales, hace una rueda de prensa desde su casa, en el mismo Zoo de la Casa de Campo. Respondiendo a las encuestas de opinión, el Gobierno de Zapatero elabora una ley sobre la igualdad económica en la que califica a la hormiga como una rémora del franquismo, y promueve en el Congreso una ley anti discriminación con carácter retroactivo contra las hormigas. Ian Gibson publica su libro Las hormigas y el franquismo, que el Gobierno incluye en la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Los impuestos de la hormiga han sido aumentados, y además le llega una multa porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano, y esto, además, lo tipifican como que la hormiga ha producido a la cigarra un maltrato psicológico. El juez estrella, Garzón, embarga la casa de la hormiga, ya que ésta no tiene suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos. La hormiga se va de España. El programa El Tomate, de la cadena Telecinco, hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, porque ya se ha comido casi todo lo que había en la casa de la hormiga, mucho antes de que llegue la época invernal. La antigua casa de la hormiga se ha convertido ahora en un albergue social para cigarras, pero la casa se deteriora rápidamente, porque nadie hace nada para mantenerla en buen estado. Al Gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios, por lo que Rubalcaba y Garzón, ponen en marcha una comisión de investigación que costará 10 millones de Euros. Zerolo y los del colectivo gay se manifiestan por Chueca en solidaridad con las cigarras homosexuales, lesbianas y transexuales. Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de Cocaína. La Cope y Telemadrid comentan el fracaso del Gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales. La cadena SER, El País, Iñaki Gabilondo y la patulea catalana de el PSOE, (Carles Francino, Angels Barceló y Gemma Nierga), dicen que la culpa de todo es de Aznar, Irak, Franco y la Falange. La antigua casa de la hormiga, ha sido ya ocupada por una banda de arañas inmigrantes marroquíes y el Gobierno de Zapatero se felicita en TV, por la multiculturalidad y la realidad plurinacional. España es ya el ejemplo del éxito de la Alianza de Civilizaciones. Y colorín colorado, otra vez nos la han colado. | |
Puntos: |
08-12-09 19:05 | #4073425 -> 4062591 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
08-12-09 20:18 | #4074174 -> 4073425 |
Por:quenodequé ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? !hay primito¡ ¿POR QUE LO POLITIZAS TODO? y, además para el mismo lado. ¿Crees que los PamPilinas son perfectos o qué? | |
Puntos: |
09-12-09 11:48 | #4085494 -> 4074174 |
Por:No Registrado | |
RE: Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? Sobre la poesia del Piyayo, me gustaria saber que relacion tiene el Piyayo con Bailaperros, ya que el mismo lo pone. Sobre la poesia, me gusta sobre todo la segunda mitad, cuando va repartiendo el pan y el pescado conformando a los niños como si estuvieran comiendo el mejor manjar del mundo. | |
Puntos: |
09-12-09 19:07 | #4089568 -> 4085494 |
Por:Bailaperros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? A “4085494” Hace tiempo, cuando venían las malas rachas de hambre, y los trabajos “normales” bajaban (albañiles, campo, etc), aparecían otros ya casi olvidados. Por ejemplo aparecían los “lañaores” que arreglaban ollas y cacerolas , y hemos visto incluso recientemente “los afilaores” con ese pito peculiar que en algunos sitios se conoce como “el pito del hambre”. También aparecían los de la trompeta y la cabra (subre mariana sube, por aquella altita montaña.....). Y por esta zona había uno también que tenía unos perritos amaestrados que hacían cabriolas (como si bailaran) y el hombre pasaba la gorra. En Herrera lo bautizaron en seguida como Bailaperros, y como la actuación no le daba para comer mucho, cuando a uno le iban las cosas mal le decían aquella frase “vas a pasar más hambre que Bailaperros”. Esa es su relación con el personaje del poema, y también a mí, como dice José Carlos de Luna, además de pena me causan un respeto imponente todos aquellos “buscavidas” que se rien del qué dirán, que pasan del ridículo, y son capaces de torear el hambre haciendo estas cosas. | |
Puntos: |
16-12-09 17:23 | #4186191 -> 4089568 |
Por:No Registrado | |
RE: Por que no hablamos de otros temas de vez en cuando? mi padre canta los tangos del piyayo cuando esta a gusto pero no tiene ni idea de quien era. Este es??? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
otros dos despidos más Por: qod1 | 28-09-12 08:33 y.aparte | 7 | |
en el PP se contradicen unos a otros. Por: bixomalonuncamuere2 | 08-09-11 08:43 macandro1971 | 3 | |
entrvista a jorge juzguen vosotros Por: rata41 | 30-06-11 09:09 niputaidea | 37 | |
¿QUE A PASADO CON LOS TEMAS BUENOS? Por: No Registrado | 25-10-09 14:56 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |