Foro- Ciudad.com

Herrera - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Herrera
19-12-13 14:12 #11758935
Por:HERREREÑO 77

Esto no hay quien lo aguante.
La subasta se desboca y la luz subirá un 11% a partir de enero
La negociación eléctrica entre comecializadoras de último recurso para fijar el coste de la energía en el recibo de la luz se ha cerrado con un alza del 26,5%

Economía | 19/12/2013 - 12:38h | Última actualización: 19/12/2013 - 13:09h

ADRID (EUROPA PRESS) La subasta eléctrica entre comecializadoras de último recurso para fijar el coste de la energía en el recibo de la luz se ha cerrado con un alza del 26,5%, lo que provocará una subida del 10,5% en la revisión de la tarifa en enero.

La subida final en enero será cerca de un 1% superior, del 11,5%, debido a la incorporación de las subidas de peajes. De hecho, el resultado de esta subasta tiene un peso cercano al 40% sobre la revisión trimestral de enero, mientras que el otro 60% corresponde a los peajes, en los que se recogen los costes regulados del sistema eléctrico.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este jueves que los peajes subirán "como mucho" un 2% y provocarán un incremento del recibo final que estará "en algo menos del 1%".

La subida se ha cerrado con un precio final de 61,83 euros por megavatio hora (MWh), un 29,9% superior al marcado en la revisión de tarifas de octubre.

No obstante, el porcentaje final de subida ha sido inferior debido a las correcciones posteriores relacionadas con los servicios de ajuste.
La tarifa eléctrica ya subió un 3,1 % en la revisión de octubre y un 1,2 % de forma extraordinaria en agosto en el marco de la reforma eléctrica.

Anteriormente, la tarifa se había encarecido en un 3 % en enero, bajado en un 6,6 % en abril y vuelto a repuntar en un 1,2 % en julio.En la subasta de hoy, el precio base, que es el que se tiene en cuenta para calcular la tarifa, ha cerrado con un alza del 29,9 %.

A este aumento del 29,9 % hay que aplicar la evolución, en este caso a la baja, de otra serie de conceptos como los mercados de ajustes, pagos por capacidad, prima de riesgo o pérdidas.

De este modo, el incremento global en el precio de la energía para el periodo se sitúa en ese 26,5 %.

Desde el sector señalan a la incertidumbre regulatoria que ha acompañado esta subasta y a la reducción del número de agentes participantes, así como una serie de factores externos como un trimestre para el que se espera una baja producción hidroeléctrica, menos generación eólica y temperaturas más bajas, que van a llevar a un mayor uso de los ciclos combinados.

LA VANGUARDIA.-19-12-2,013.

A ver ahora las excusas que nos van a poner.
Malditos los que dicen gobernar al pueblo,pensando en ellos mismos.
" TODOS LOS GOBIERNOS MUEREN POR LA EXAGERACION DE SUS PRINCIPIOS."
Esto no va contra nadie en particular,pero si en general.
¡¡¡¡¡YA ESTA BIEN.!!!!!
Puntos:
19-12-13 15:08 #11759004 -> 11758935
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Esto solo tiene un nombre.¡¡¡ ESPECULACION.!!!
Puntos:
19-12-13 18:58 #11759398 -> 11759004
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Soria ve "inaceptable" el resultado de la subasta y decidirá en 24 horas si se invalida

El ministro de Industria considera que la puja "no ha sido normal" y pide a Competencia que elabore un informe
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está elaborando un informe sobre la subasta de energía realizada hoy. El regulador dispone de 24 horas para su dictamen que debe servir al ministerio de Industria para decidir si invalida o no la puja que podría encarecer el recibo de la luz más del 11% a partir de enero.

El titular de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que el resultado de la subasta "no ha sido normal. Lo que no es normal es que el resultado de la subasta se aleje de los precios futuros de las últimas semanas". El Gobierno está convencido de que "ha habido falta de competencia" y espera el informe de la CNMC para decidir si invalida o no la subasta. "Si en el informe se aprecia manipulación, la consecuencia será invalidarla", ha agregado.

Las hostilidades con las eléctricas, agrupadas en la patronal Unesa; se desataron después de que el Gobierno se desdijera de financiar a través de los Presupuestos el déficit de la tarifa de este año, que alcanzará los 3.600 millones. Los consumidores, a través de subidas de tarifas; y las compañías, con recortes en las retribuciones y nuevos impuestos, ya pagaron sus partes.

DIARIO DE LEON.-19-12-2.013.

Yo creo que es una maniobra.
Primero era un 2%.
Ahora especulan con una subida del 11%.
Al final se quedara en 5% o 6%,y todos tan contentos. ¿¿ TODOS.??
Puntos:
19-12-13 21:12 #11759671 -> 11759398
Por:KALIU

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Herrereño 77 : Que razón tienes,esto no hay quien lo aguante,tambien hay que pensar que este ministro cuando termine su trabajo ya se puede Vd. imaginar donde tendrá su retiro dorado.

¿ Cuanto nos tendrán que apretar a los españoles para que digamos BASTA.?
Puntos:
19-12-13 21:43 #11759742 -> 11759671
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
3. LA ESTRATEGIA DE LA GRADUALIDAD.- "Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez."

Esta estrategia de manipulacion de masas.nos vendria bien ahora.
Puntos:
20-12-13 05:55 #11760174 -> 11759742
Por:Totilas

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Herrereño , no te líes ni nos manipules.
Después de leer el artículo que nos pones al principio. Si tienes c.jones de decirme lo que sube la luz (analizando los datos que das), sin que las cuentas te las haga el que firma el artículo , te pagó la luz de un mes.

No tienes, ni c.jones, no coco pa decirme el % que sube la luz.
Puntos:
20-12-13 06:02 #11760175 -> 11760174
Por:Totilas

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Esto que dice Herrereño es un ejemplo fácil de la clase que tenemos los españoles.
Sin tener no guta idea de lo que sube la luz, se da la licencia de criticar una subida de la luz.

Con ese mismo conocimiento, mañana votaría al PP O AL PSOE . Es pa matarlo o no?

Pues así, somos la mayoría de los Españoles.....Unos papanatas , y así nos va
Puntos:
20-12-13 06:54 #11760180 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Tú si que eres un buen manipulador, ademas de falso y palmero.
Lávate la lengua que la tienes muy sucia por la mañana.
Si es que pagas luz, ya te enterarás a primero de año.
Falso.
Puntos:
20-12-13 07:30 #11760187 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
https://ww.elconfidencial.com/

UN 10,4% POR LA SUBASTA Y 1,3% DE SORIA
El 'tarifazo' puede subir el recibo de la luz de enero más del 11%
El coste de la energía eléctrica para el suministro a tarifa del primer trimestre de 2014 ha subido alrededor del 25,6%, lo que se traducirá en un incremento del recibo de la luz que podría rondar el 11%.

De acuerdo con la subasta Cesur y según fuentes del sector consultadas por Efe, esta subida del componente energético se reflejará en un alza en la tarifa final del 10,5% a partir del 1 de enero. A este aumento se sumará el incremento de hasta el 2% que el Gobierno ha avanzado para los peajes (y que se repercutirá en algo más del 1 % en el recibo), la otra parte que conforma la tarifa y que supone más de la mitad de la factura de la luz.

De esta manera, la subida definitiva para los más de 20 millones de consumidores acogidos a esta tarifa saldrá de la combinación de estos dos elementos y pondría rondar el 11%. La tarifa eléctrica ya subió un 3,1% en la revisión de octubre y un 1,2% de forma extraordinaria en agosto en el marco de la reforma eléctrica. Anteriormente, la tarifa se había encarecido en un 3 % en enero, bajado en un 6,6% en abril y vuelto a repuntar en un 1,2% en julio.

En la subasta de este jueves, el precio base, que es el que se tiene en cuenta para calcular la tarifa, ha cerrado con un alza del 29,9%. A este aumento del 29,9% hay que aplicar la evolución, en este caso a la baja, de otra serie de conceptos como los mercados de ajustes, pagos por capacidad, prima de riesgo o pérdidas. De este modo, el incremento global en el precio de la energía para el periodo se sitúa en ese 25,6%.

Desde el sector señalan a la incertidumbre regulatoria que ha acompañado esta subasta y a la reducción del número de agentes participantes, así como una serie de factores externos como un trimestre para el que se espera una baja producción hidroeléctrica, menos generación eólica y temperaturas más bajas, que van a llevar a un mayor uso de los ciclos combinados.

EL CONFIDENCIAL.-20-12-2.013.
Puntos:
20-12-13 07:35 #11760188 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Soy votante del Partido Popular,hasta ahora,y no lo niego.
La DEMOCRACIA me da libertad para poder manifestar mis desacuerdos con las
injusticias.
Y estoy en mi derecho y obligacion de denunciar lo que no es justo.
Puntos:
20-12-13 08:34 #11760207 -> 11760175
Por:coco80

RE: Esto no hay quien lo aguante.
El gobierno ha manifestado que intentara franjar este despropósito, hoy en consejo de ministro se podría anular la subasta por decreto y pienso que este gobierno lo hará.
Puntos:
20-12-13 09:17 #11760259 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Efectivamente, es, o era un desproposito.
Nunca es tarde,si la dicha es buena,pero a muchos esta subida le podia
haber supuesto una corbata muy apretada.
Tambien a muchas empresas.
Puntos:
20-12-13 14:31 #11760628 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
https://ww.diariodeavisos.com/

ECONOMÍA>
Rajoy: “La subida no se va a trasladar al recibo de la luz”
EUROPA PRESS | Madrid

El Gobierno está trabajando en “fijar un precio alternativo” de la electricidad al establecido en la subasta eléctrica de ayer al considerar “exagerado” y “no justificado” su resultado, anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

“Lo importante es que esa subida no se va a trasladar al recibo de la luz”, afirmó Rajoy, antes de anunciar que “el Gobierno está trabajando en un procedimiento para fijar un precio alternativo de la subasta y ha pedido a la CNMC un informe a tal efecto”.

“El asunto se va a resolver antes de fin de año”, con el objeto de fijar el nuevo precio de la tarifa eléctrica, avanzó Rajoy. “Consideramos que la subida de precios que ha arrojado la subasta era exagerada y no estaba en abosluto justificada”, señaló.
Puntos:
27-12-13 18:34 #11769372 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Pues al final la subida se queda en 2'3% y todos contentos.
Puntos:
28-12-13 14:25 #11770334 -> 11760175
Por:Totilas

RE: Esto no hay quien lo aguante.
todos contentos, no.
Yo habría preferido que la hubiesen bajado.
Puntos:
28-12-13 14:30 #11770338 -> 11760175
Por:HERREREÑO 77

RE: Esto no hay quien lo aguante.
Digo todos contentos con segundas.Porque hay que conformarse.
Esto es para el primer trimeste.Luego volvemos a las andadas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Quien va a pagar esto? Los peloteros, ABC SEVILLA Por: 1668 13-02-13 16:27
gabriel1956
37
subida de impuestos Por: dondorron 24-11-11 19:53
pacotena
7
Esto va pa los listillos que .. Por: No Registrado 28-03-09 01:10
No Registrado
2
FUERA LOS QUE DICEN FUERA ESTO O FUERA LO OTRO Por: No Registrado 20-02-09 16:35
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com