Foro- Ciudad.com

Gerena - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Gerena
04-03-10 17:24 #4810310
Por:m-a-n-u-e-l

VIDAS PARALELAS.
Este es un articulo publicado por ABC de Sevilla en fecha 4 de Marzo de 2010, en el que se anuncia la dimision del alcalde de sevilla y expone algunos de los motivos.
¿La situacion expuesta no tiene palalelismo con la que se vive actualmente en Gerena?LEAN Y OPINEN. GRACIAS.



Dicen que era una decisión adoptada hace tiempo, pero el día después de conocerse la condena firme por la corrupción de las facturas falsas del Distrito Macarena un teletipo de la agencia Europa Press difundía en la mañana de ayer el extracto de una entrevista al presidente José Antonio Griñán en la que anunciaba que el alcalde de Sevilla le había trasladado que no quería repetir como candidato a las próximas elecciones municipales; una decisión que, aseguraba Griñán, quedaba en manos del alcalde. Pocos minutos después, informado de la noticia, el alcalde confirmaba públicamente su «decisión» en una entrevista al programa «La hora de Sevilla» de Canal Sur Radio.
Monteseirín se va, aunque ayer no desveló si agotará su mandato o dejará la Alcaldía próximamente. Dice no estar cansado, porque se crece «ante la adversidad». Entonces, ¿por qué se va? Porque «no se ve» en un cuarto mandato. Y por eso «agradecía» a Griñán que hubiera dejado en sus manos durante los últimos meses decidir en un asunto tan importante para él como para el PSOE... hasta el día de ayer.
En realidad, Griñán ya había reiterado al menos en dos ocasiones que Monteseirín tenía la puerta abierta. A mediados de enero, el presidente de la Junta instó al alcalde a «tomar una decisión» y a aclarar si «quiere optar» a repetir. Con ello le daba una opción a ser candidato. Casi dos meses después, ayer, el día después de la sentencia definitiva de las facturas falsas, abría la sandía que pone la fecha de caducidad a la era Monteseirín en la Alcaldía de Sevilla. Ayer, el alcalde daba más claves del motivo de su renuncia al asegurar que tomaba la decisión «exclusivamente» para «beneficiar al Partido Socialista».
Un partido que a través de su secretario provincial, reconocido adversario interno de Monteseirín, José Antonio Viera, difundía por la noche un comunicado para asegurar que en ningún momento desde la dirección socialista se le había pedido a Sánchez Monteseirín que no se presentase a la reelección».
ABC informó el pasado 22 de diciembre de un encuentro de Monteseirín y Griñán en el que éste le habría presentado una hoja de ruta para una salida programada del Ayuntamiento que pasaría por una renuncia y una sucesión pactada y dirigida por el propio regidor que culminaría con el nombramiento de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis como alcalde de transición. El alcalde tendría como posterior destino político la gestión del ente resultante del traspaso de las competencias de Agesa a la Junta de Andalucía que está a punto de producirse.
«Si se formaliza lo que le planteé al presidente —decía ayer Monteseirín en su entrevista con Canal Sur— y la decisión que se toma es la que he puesto sobre la mesa, la situación mejorará y podrá verse mejor la gestión que hemos hecho, la transformación y avance de la ciudad, porque no habrá esa obsesión hacia mí, esa cacería desde el punto de vista político y mediático, y se podrá transmitir de mejor manera lo que se ha hecho sin obstáculos, para seguir gobernando la ciudad durante mucho tiempo más». Y es que a la hora de justificar su salida, Monteseirín quiso ayer presentarse como víctima de «una inquina, de una obsesión enfermiza y a unas actitudes de persecución» al haberse convertido «en un enemigo a batir por parte de la derecha política y no sólo por la derecha política. Lo comprendo —añadía—, después de ganarles tres veces la batalla, tenían que soñar conmigo y plantearse que o me quitaban de enmedio o jamás me podrían batir. Por eso espero —continuó— que con esta cuestión (su salida) esos sectores de carácter político y también mediático bajen el listón y se dediquen a analizar el trabajo que hemos desarrollado». Preguntado por sus enemigos, Monteseirín dijo: «Ya no me acuerdo». Sobre su futuro personal, el regidor despejó pocas dudas, aunque dijo no importarle por ser funcionario médico inspector, aunque evidentemente «sigue a disposición del partido».
Numerosas fuentes apuntan a que podría dejar la Alcaldía antes de finalizar el mandato, posiblemente a corto plazo, pero sigue siendo una incógnita cómo se resolvería la transición hasta las elecciones de mayo de 2011. ¿Su sucesor? Asegura tener un candidato y cree que su opinión será tenida en cuenta, aunque, como le volvió ayer a advertir Viera, tras pedirle que finalizara el mandato, la decisión está en manos «del partido». ¿Celis? para Monteseirín «es una posibilidad, pero hay otras».
Hoy Monteseirín dejará Sevilla. Acude a un congreso en Nápoles. No podrá asistir esta noche al X Aniversario de la patronal de los contructores, Gaesco. Allí se preveé que coincidan Gómez de Celis y el consejero de Vivienda, Juan Espadas —señalado también como posible candidato socialista—. Como todo, pura coincidencia.
Puntos:
04-03-10 17:27 #4810348 -> 4810310
Por:m-a-n-u-e-l

RE: VIDAS PARALELAS.

Adiós al peor de los alcaldes
Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto Actualizado Jueves , 04-03-10 a las 06 : 51
El anuncio de que Alfredo Sánchez Monteseirín no será candidato por el PSOE a las próximas elecciones municipales, noticia adelantada en su día por ABC aunque él quiso desacreditarla, ya está dando lugar a interpretaciones interesadas por parte del regidor descartado, cuya gestión ha sido una escalada de torpe sectarismo. En cuanto se vio libre de otros compromisos, el todavía alcalde de Sevilla se entregó al aventurerismo de su socio comunista y constituyó un «gobierno de progreso» que sólo ha conseguido una cosa: enfrentar a dos mitades de la ciudad torpedeando a una para rentabilizar a la otra. Ha dirigido la política municipal basándose exclusivamente en el mapa electoral de cada distrito.
Esta batalla sorda pero dura ha ido in crescendo, hasta llegar al clamor que le ha apeado de las próximas listas. A Monteseirín le echa su pésima trayectoria como alcalde; en modo alguno se va porque le apetece. Vuelve a su profesión o a un puesto público de menor cuantía porque ha sido el peor alcalde de la democracia, aunque los pactos —que siempre tienen un coste manifiesto y otro entre bastidores— le hayan apuntalado más tiempo que a los demás. Deja un rastro que un político responsable no debería eludir. Acaba de sentenciarse en firme una condena a la que no puede sustraerse por facturas falsas. Y hay otras corruptelas en proceso judicial, como Mercasevilla. Abandona la faraónica obra de la Encarnación a medio acabar y sin fondos suficientes para su pago. Ha trazado un tranvía que hasta hoy sólo ha servido para trastornar la vida de la ciudad y que dejará otro número rojo en las cuentas. Ha tirado el Equipo Quirúrgico, que hoy es un solar. Ha dado sentido único parcial a la Ronda Histórica contra el parecer de casi todo el mundo. Ha peatonalizado Asunción y San Jacinto sin el menor consenso. Ha complicado bárbaramente la circulación —rodada y peatonal— con un dédalo caótico de carriles bici. Y ahora, meses antes de irse, cierra el centro al poco tráfico que aún podía acceder a él. Hay más, desde luego, pero sirva esta panoplia de insensateces para saludar con alivio la buena nueva de su prejubilación como alcalde pesadilla que durante un decenio largo equivocó todos los caminos que conducen a una ciudad de las personas.
Puntos:
04-03-10 17:36 #4810407 -> 4810348
Por:m-a-n-u-e-l

RE: VIDAS PARALELAS.


La corrupción obliga al PSOE a poner fin a la era Monteseirín

EDUARDO BARBA. SEVILLA Publicado Jueves , 04-03-10 a las 06 : 58
Alfredo Sánchez Monteseirín esgrimió ayer un discurso victimista para explicar que no vuelve a presentarse como candidato socialista a la alcaldía, dibujándose a sí mismo como «enemigo a batir» de la «derecha política y mediática de la ciudad». Pero los hechos son tozudos y demuestran que el gran enemigo del todavía alcalde es él mismo y su pésima gestión al frente del Gobierno local desde 1999. Tanto es así que la situación se ha convertido estos últimos meses en insostenible y ha precipitado los acontecimientos. El PSOE no puede mantener por más tiempo una figura que carga con tanto descrédito y con una retahíla de escándalos tras él difícil de emular.
Así las cosas, han tenido un peso definitivo en la decisión del PSOE andaluz de mostrar la puerta a Monteseirín los múltiples casos de corrupción en los que se ha visto envuelto al Ayuntamiento de la capital hispalense. El Gobierno se encuentra sometido a la investigación de un juzgado por el «caso Mercasevilla», asunto de tremenda gravedad que impacta de lleno en los responsables municipales, que más allá de respaldar como directivos a quienes luego han pedido comisiones a empresarios, han gestionado la empresa de forma temeraria y, en muchas ocasiones, al margen de la legalidad, lo que la ha llevado a una situación de quiebra técnica. La instrucción de la juez Mercedes Alaya sobre la venta de los suelos que ocupa el mercado central de abastos a Sando, «fraudulenta» según la propia juez, apunta ya a la cúpula política y puede reventar en las manos del propio alcalde, pues ya se ha pedido investigar el papel en ese proceso de Manuel Marchena. Y eso son palabras mayores.
Es Marchena, ahora jefe de Emasesa, antes gerente de Urbanismo, la persona más vinculada a la gestión de Monteseirín. Ambos, de hecho, son la misma cosa, han cogobernado la ciudad, por decirlo de algún modo. Por ello, la vinculación del «gran hacedor» con varios asuntos turbios en las últimas semanas no debe subestimarse como otro de los desencadenantes de la decisión de abandonar. Y es que, si Marchena va a mancharse de ahora en adelante —supuestas presiones en la venta de suelo de Mercasevilla, asunto de Evemarina...—, Monteseirín también lo hará. Y él es el alcalde.
Se da la circunstancia, además, de que la resolución se produce justo cuando se ha conocido la sentencia del Tribunal Supremo que condena a José Marín, asesor del alcalde desde su etapa en la Diputación y delegado del Distrito Macarena— a pena de cárcel por malversar fondos públicos y falsedad documental al pagar con dinero municipal obras no hechas a un contratista ligado al alcalde. La condena debe entenderse también como un varapalo a un sistema de gestionar los fondos públicos, carente de controles y con justificaciones de gasto más que dudosas, como indicó el propio jurado en la condena inicial en la Audiencia Provincial. Las facturas falsas se pagaron, por otra parte, en las semanas previas a las elecciones municipales de 2003, las únicas en las que Monteseirín logró el triunfo gracias, especialmente, al granero de votos del distrito donde se pagó el dinero por trabajos no hechos. El alcalde, además, ha sido el único de la democracia en tener que ir un juzgado a declarar —fue como testigo, por un caso de irregularidades con el dinero municipal —caso Unidad—.
Arcas con telarañas
A eso llama el alcalde «cacería». Según esa teoría, también debería incluir el bloqueo o la demora de sus principales proyectos, como la ampliación de Fibes, la del tranvía, que no se acaba de definir, o las «setas» del Metropol-Parasol de La Encarnación, proyecto «imposible», según definición del propio Gobierno, cuyo coste se ha disparado escandalosamente.
Peor incluso es la situación financiera en la que Monteseirín va a dejar al Ayuntamiento, con una deuda en los límites legales, con operaciones de crédito supervisadas por la Junta de Andalucía, que debe intervenir en asuntos contables locales a tenor de la situación extrema de la caja. Se ha dilapidado el dinero en grandilocuentes proyectos y mucha propaganda y con la nueva coyuntura bancaria el Ayuntamiento se ve con varias empresas municipales en quiebra (Mercasevilla, Lipasam, Tussam) y aún sin presupuesto este año, siendo la única gran ciudad española que no lo tiene. Con este panorama, lo difícil era quedarse.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Bruselas exige a espaÑa un presupuesto antes de las elecciones de andalucia Por: FLORES K 15-02-12 17:56
EL LECHUGA
3
Y sigue subiendo Por: hola maria 14-12-11 23:01
BERTRAM
7
rumanos en gerena Por: caballera 12-07-11 09:56
bertoni123456
2
BANQUILLAZO............... Por: No Registrado 11-10-09 14:25
No Registrado
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com