Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
25-09-11 11:25 #8804837
Por:matilor39

historia de destilerÍa "rigo"
Breve resumen de la historia de la Destilería RIGO ubicada en Fuentes de Andalucia.

En el año 1947 se reúnen D. Manuel Santos Morales D. Ricardo Gómez García, para pactar la compra venta de la fábrica de anisados y licores que el primero de ellos tenía establecida en Montellano , se vendía libre de toda carga al Sr.D.Ricardo Gómez García por el precio de 22.000 pesetas, que en el año 1.947 debía ser todo un capital. El 15 de Marzo de 1.947 se piden los correspondientes permisos para el traslado de la fábrica y los aparatos a Fuentes de Andalucía.
Se conservan aún todos los libros oficiales desde el primero, que fue habilitado para la fábrica de Montellano el 4 de Mayo de 1.943, quedando nuevamente habilitado para continuar la cuenta corriente de productos elaborados de D. Ricardo Gómez el 1 de Mayo de 1.947, realizándose el primer apunte contable el día 2 de Julio de 1.947, con una destilación de Seco de 45º, de la cual salieron 320 litros.
. El anís ó aguardiente era la bebida “reina” en todo tipo de eventos tales como bodas, bautizos etc., y naturalmente en los bares donde se consumía a todas horas del día.El bar de los “Catalínos”, hoy cerrado desgraciadamente, era el lugar donde se reunían todo tipo de gente del pueblo y donde se consumía gran cantidad de anís, llegando un determinado día a servirse 500 cafés y mas de una arroba de aguardiente (una arroba son 16 litros).
Por aquel entonces los alcoholes no eran de muy buena calidad, poco rectificados y daban un extraño olor que era muy difícil de quitar, y para ello los fabricantes usaban sus propios trucos, ( secreto del fabricante) para aguardientes especiales se le echaban algunos higos, pasas y la cáscara de varios limones regulares, maduros y no pasados.
En el primer año de su existencia salieron para la venta 4.752 litros de Seco de 45º y 52º, añadiéndole con el tiempo otros anisados de distinta graduación y denominación, tales como Sencillo, Doble, Triple y Especial. Durante el año siguiente la producción se multiplicó por cuatro.
La denominacion “LAS CALDERAS” se estuvo usando con la documentación en tramite casi dos años, hasta que llegó en el año 1.951 la suspensión en los tramites reglamentarios por motivos legales, ante este hecho, se tuvo que inventar otra marca sobre la marcha, con lo cual se pensó en la que hasta hoy tiene y que consta de la primera silaba del nombre y apellidos de RICARDO GOMEZ GARCIA = RIGOGAR.
Con la llegada de los años 60, y con la moda de los llamados combinados, en la fábrica se empezaron a hacer, con gran aceptación por parte del público, coñac, ginebra y licores de distintos sabores, los
alambiques trabajaban casi las veinticuatro horas del día sin parar, llegándose a producir en un año mas de 100.000 litros de aguardientes destilados.
60 años después continua trabajando la tercera generación, después de haberse quedado en el camino el fundador, Ricardo Gómez, y su hijo Pepe, los cuales dedicaron su vida a esta peculiar labor, y de los cuales tenemos un entrañable recuerdo cuantos le conocimos en vida.
Un saludo cordial
Puntos:
25-09-11 12:32 #8805185 -> 8804837
Por:samarcanda

RE: historia de destilerÍa
Bonita historia, quien no ha probado el anis y el vinagre como ese vinagre ninguno, esta fuerta pero esta bueno. Un saludo.
Puntos:
25-09-11 16:33 #8806194 -> 8805185
Por:yuliver

RE: historia de destilerÍa
matilor39 que bonita la historiade la destileria
de Ricardo Gomez, la he escrito, y guardado, me
encanta ,cuando dais todos los datos, de la historia
de cosas de nuestro pueblo.
Mis padres ,tenian mucha amistad con Ricardo y Nicolasa
UN AFECTUOSO SALUDO.
Puntos:
25-09-11 18:20 #8806714 -> 8806194
Por:LPH

RE: historia de destilerÍa
Me gusta el tema, matilor, yo me acuerdo cuando estaba en la C/Mayor y mi abuelo me mandaba de vez en cuando a por aguardiente y coñac (el coñac ya lo tenía antes de los 60); mi madre a por vino dulce para hacer torrijas en semana santa.


A ver si sigues documentándote con temas de estos, que seguro que hay más de uno.

Saludos
Puntos:
25-09-11 22:45 #8808085 -> 8806714
Por:Geodésico1

RE: historia de destilerÍa
Hola, a tod@s: caramba..pues sí que es vieja la historia de la destilería 'RIGO'.

Saludos...
Puntos:
26-09-11 00:13 #8808584 -> 8808085
Por:sofia9

RE: historia de destilerÍa
Muy interesante la historia de la destileria RIGO, pero tengo que decir que Manuel el padre de los chicos que la llevan ahora (RICARDO Y CAMILO) vive en el postigo frente a Cecilio, y aunque tuvo problemas de salud, se encuentra bien, los dos hermanos Manuel y Pepe heran los que antes llevaban la Fabrica.
Puntos:
02-10-11 16:10 #8847789 -> 8804837
Por:ANIS RIGO

RE: historia de destilerÍa
Matilor39: Te agradezco que mi empresa asome por este foro, por primera vez. Mi curiosidad me ha hecho ver la noticia, como si fuese a aportarme algo nuevo, aunque me he dado cuenta de que este articulo, algo cortado, lo escribí personalmente en el año 2.001, en el libro de feria, cuando cumplimos nuestro 55 aniversario.
Hoy, diez años despues y siguiendo con la costumbre de nuestros antecesores, seguimos recibiendo a todo el mundo, o a todo el que quiera conocer un poco de nuestra historia y de la historia de fuentes, siendo mi empresa una de las mas antiguas y peculiares de estos alrededores.
Por tal motivo, como siempre, mis puertas estan abiertas a todo el que lo desee.
Un saludo
Ricardo Gómez
Puntos:
03-10-11 16:21 #8855880 -> 8847789
Por:vitalicio

RE: historia de destilerÍa
teneis un licor de almendra que esta muy bueno, lo he probado varias veces pero no se cual es exactamente. teneis de varios tipos de almendras?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Historia del carnaval de Fuentes Por: matilor39 11-02-12 10:08
matilor39
0
Foto: Historia de nuestro pueblo Por: el portillo 20-07-11 22:06
manuel rodriguito
2
El mayor atentado de la Historia de España Por: kiwiradio 24-03-11 23:17
Geodésico1
2
HISTORIA DE FUENTES DE ANDALUCÍA Por: FUENTES INFORMACION 13-09-09 18:12
Er Sheri de Fuentes
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com