Foro- Ciudad.com

Fuentes de Andalucía - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Fuentes de Andalucía
06-06-12 16:36 #10149243
Por:samarcanda

El pueblo contra los bancos y banqueros
MADRID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El movimiento 15M ha conseguido recaudar en apenas 24 horas casi 20.000 euros en el marco de su campaña '15MpaRato', destinada a reunir la cantidad de dinero suficiente para interponer una querella contra el expresidente de Bankia Rodrigo Rato, querella que tienen previsto presentar el próximo 14 de junio, tal y como han anunciado a través de las redes sociales.

   "Se han pulverizado los récords" se felicitan en la web creada para difundir su campaña, la cual tiene por objeto "hacer justicia" y "pedir responsabilidades" al expresidente de la entidad bancaria mediante "la primera querella del pueblo contra la banca", bautizada como 'QuerellapaRato' y para la cual ya ha recaudado más de 19.400 euros, a pesar de que la cantidad que habían fijado "para empezar a jugar" era de 15.000 euros.

   El método utilizado por los indignados para llevar a cabo la colecta es el conocido como 'crowdfunding' o financiación colectiva a través de la web Goteo.org, una red social que permite hacer aportaciones monetarias para "impulsar el desarrollo autónomo de iniciativas, creativas e innovadoras, que contribuyan al desarrollo del procomún, el conocimiento libre y/o el código abierto".

"SE HA ACABADO LA IMPUNIDAD"

   Según los indignados, el apoyo recibido a través de las donaciones demuestra que "el mensaje está claro: se ha acabado la impunidad". "El rescate que plantea el Gobierno, que plantea el PPSOE y la Troika, es vender un pueblo entero, dejarlo sin derechos, sin voz y sin pan solo para preservar privilegios. No, gracias. No necesitamos que nos rescaten. Ya no estamos a la venta. Nos rescataremos con el dinero que nos han robado banqueros, especuladores y políticos. Uno a uno, gota a gota, Rato a Rato", denuncian.

   "Rodrigo Rato y sus cómplices en el Gobierno ya sienten la presión en el cogote, tanto que se acusan los unos a los otros. Han dejado de dormir arrogantes y tranquilos", aseveran en otro comunicado en el que informan de que en el marco de la campaña ya han formado un equipo jurídico para recabar información y redactar la querella, y de que "varios antiguos trabajadores de Bankia están dispuestos a testificar".

   "¿Cómo se gestó esta estafa? ¿Cómo permitieron a un agujero gigante salir a bolsa? ¿Cómo se tragaron las cuentas?" son algunas de las preguntas a las que quieren dar respuesta con esta iniciativa. "Aquí hay "Rato encerrado", y hay que encerrar a Rato", añaden.
Puntos:
06-06-12 17:19 #10149418 -> 10149243
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
06-06-12 19:13 #10149885 -> 10149418
Por:samarcanda

RE: El pueblo contra los bancos y banqueros
Te equivocas, si han tenido responsabilidad pues también, una cosa es ser consejero y otra presidente, pero si tienen responsabilidad pues también pero de eso nunca nos hemos negado, además como te dije el moral santin ya este expulsado.....
Puntos:
06-06-12 19:17 #10149905 -> 10149885
Por:samarcanda

RE: El pueblo contra los bancos y banqueros
IU pide la dimisión del consejero que eligió para Caja Madrid
Recuerda que Moral Santín, hoy miembro de la dirección de Bankia, responde sólo a los intereses de Goirigolzarri y antes de Rato. Desde que la caja se convirtió en banco, los consejeros ya no representan a los partidos

La gota ya ha colmado más que el vaso de la paciencia de Izquierda Unida. No quiere que se la vincule, de ninguna manera, con José Antonio Moral Santín, consejero de la antigua Caja Madrid desde 1995, ratificado en su puesto en enero de 2010 –cuando Rodrigo Rato pasó a presidir la entidad– y en la actualidad vocal del consejo de Bankia. Y por eso este miércoles ha pedido su dimisión inmediata, según han trasladado a Público fuentes de la dirección federal.

"IU precisa que no tiene ya ningún consejero político en Bankia. A partir de que Caja Madrid se fusionó con otras seis cajas para formar Banco Financiero y de Ahorros (BFA), entendemos que no tenemos ningún representante en la participada, en Bankia, y que Moral ha estado al servicio de Rato como ahora lo está al servicio del nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri. Por tanto, no representa de ningún modo los intereses de IU. Su carrera responde a intereses puramente personales", han aseverado desde la cúpula que dirige Cayo Lara.

En realidad, la petición de la dirección federal de IU no deja de ser puramente retórica. No puede relevarle porque la designación de los consejeros ya no depende de los políticos. Desde que, en 2010, Caja Madrid cambió de estatus y se fusionó con otras seis entidades para constituir BFA, pasó a ser un banco como otro cualquiera, por lo que todos los consejeros de la matriz y los de su participada, Bankia, no son políticos ni representan ni reportan a ningún partido, sino que son nombrados a instancias del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"No tenemos ningún consejero político en Bankia", afirma la cúpula federal

IU subraya que ya consideraba a Moral como fuera de su órbita cuando Caja Madrid cambió de estatus. Pero ahora "con mayor razón", tras la dimisión de Rato y con el anuncio de la nacionalización –que no conversión a un banco público, como quiere IU– de BFA, la matriz de Bankia. Moral Santín ha votado este miércoles a favor de la designación de Goirigolzarri. De hecho, este ha sido designado presidente de Bankia por unanimidad, como ha informado en nota de prensa la propia entidad. La ejecutiva federal ya había advertido el lunes de que el nombramiento de Goirigolzarri era de todo punto "inaceptable", algo que ya era un aviso a navegantes para Moral.
¿Incompatible ser militante y consejero?

IU va un punto más allá: "No parece compatible ser militante y mucho menos dirigente de IU y al mismo tiempo sentarse en el consejo de administración de un banco".

No es la primera vez que escuece el nombre de Moral Santín dentro de la propia IU. Es uno de los hombres que siempre se cita en la guerra intestina de la federación en Madrid y un dirigente de acreditada influencia. Hoy está en la órbita del coordinador regional, Gregorio Gordo, y del exlíder Ángel Pérez. En enero las hostilidades se recrudecieron y en la cúpula federal y en parte de la regional se creía "escandaloso" su sueldo como consejero.

La dirección regional alega que Moral no se sienta como miembro de IU

La dirección regional insiste en que el dirigente "no está en los órganos de Bankia en representación de IU". "Además, no conocemos un pronunciamiento de un órgano de la dirección federal. Es la opinión de dirigentes de la cúpula federal, y ya está bien", denuncia la secretaria de Comunicación de IU-Madrid, Lidia Fernández. Más allá de la polémica con Moral Santín, insiste en que "la preocupación" de la federación es que la toma del control de Bankia por parte del Estado no conduzca a "que se privatice o se cuartee o se genere un oligopolio financiero". "Nos inquietan más que no se pierdan los 24.000 puestos de trabajo y que fluya el crédito a pymes y familias", afirma Fernández.

Desde el equipo de Lara, replican que sí es una decisión colegiada, tomada el lunes en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal por unanimidad [descargar aquí]. Ese texto rubrica que, al juzgar "inaceptable" el nombramiento de Goirigolzarri, actuaría "en consecuencia". La petición de la salida de Moral es, por tanto, la primera consecuencia. "Es oportuno dejar claro que él no nos representa, de ningún modo", apunta un dirigente de peso. Y añade que no se puede equiparar la posición de Moral como la de "un trabajador más de Bankia, pues al estar en el consejo es banquero". El entorno del coordinador recuerda que la postura de IU acerca de las cajas y la reestructuración financiera ya no reside en las federaciones regionales, sino en el estamento federal, pues así se decidió en el Consejo Político del 31 de marzo.

-Apunte biográfico de José Antonio Moral Santín (web de Bankia)
EL CONSEJERO REIVINDICA SU "INDEPENDENCIA"

Una visión contrapuesta a la de IU federal se sostiene desde el entorno de José Antonio Moral Santín. Su círculo ha declarado a Público que el consejero debe mantener su "independencia absoluta", como así exigen el Banco de España y la CNMV, y defender "estrictamente" los intereses de la entidad: la "viabilidad de la empresa, su buen gobierno, sus mejores resultados, los derechos de los ahorradores y la salvaguarda de los puestos de trabajo". "Y lo hace con convicción y con la mayor autoexigencia", aclaran esas fuentes. Un consejero de un banco, señalan, puede "oír opiniones, pero no atender consignas políticas, porque sería ilegal". Agregan que Moral "es catedrático de Universidad y es simplemente afiliado de IU, y no profesional, ni liberado, ni diputado, ni dirigente de IU, puesto que al Consejo Político Regional acude como invitado". ¿Piensa entonces darse de baja como militante? "No es incompatible ni legal ni estatutariamente".

Los próximos a Moral explican el sentido del voto en el consejo de administración de Bankia de este miércoles: "Como hizo Virgilio Zapatero [nombrado a propuesta del PSOE], expresó su postura crítica respecto al nombramiento de Goirigolzarri y preveía abstenerse. Sin embargo, en el momento de la votación las acciones de Bankia estaban hundiéndose y la situación era tremendamente delicada, por lo que al final decidió votar a favor, para dar un mensaje de tranquilidad y de gobernación de la entidad". ¿Por qué? La entidad, como toda empresa que cotiza, tiene que comunicar el resultado de una votación del consejo a la CNMV.

¿Qué ocurre con la polémica del sueldo? En 2011, según publicó la entidad, cobró 83.000 euros brutos como vocal de Bankia, y otros 278.000 euros como miembro de consejos de sociedades participadas. Por otro lado, en 2011 percibió 21.000 euros brutos como consejero saliente de BFA y otros 231.000 por las participadas de esta. Sin embargo, según refrendan en el entorno de Moral, sólo cobró dietas hasta junio de 2011, como consejero de BFA. Después, las cobró de Bankia. En total, dicen, unos 140.000 euros brutos. Alegan que es incompatible percibir retribuciones de más de un consejo, como consignan el artículo 28 de los Estatutos de Bankia y el 27 del Reglamento de BFA, pero que el Banco de España obliga a hacer constar en los documentos las dietas que corresponderían por asistencia a órganos directivos, de ahí que parezca que el sueldo es mucho mayor. Es decir, que Moral fue retribuido como vocal de Bankia (y antes, hasta junio de 2011, de BFA), pero no como consejero en las sociedades participadas.
Puntos:
07-06-12 00:56 #10151384 -> 10149905
Por:pepeleche

RE: El pueblo contra los bancos y banqueros
A Moral Santín seguro que lo engañaron los que tenía alrededor, al final quedará sin responsabilidad...
Puntos:
07-06-12 08:47 #10151670 -> 10151384
Por:samarcanda

RE: El pueblo contra los bancos y banqueros
Eso no lo vas a decidir tu que lo juzque un juez, pero por lo menos no lo oculta como el pp a rato y sus corruptelas. Un saludo.
Puntos:
08-06-12 10:09 #10155764 -> 10151670
Por:JOTA ERRE

RE: El pueblo contra los bancos y banqueros
¿Qué hacemos ante esto? El valiente que coja al toro por los cuernos...

https://ww.elmundo.es/elmundo/2012/06/08/economia/1339121324.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
mirando mirando el video que me he encontrado Por: aliana 15-02-14 23:02
Geodésico1
5
que tienen los catalanas contra los andaluces Por: gazpachito 14-10-11 21:32
yuliver
16
Sahara y Cuba pueblos hermanos Por: paraforof 22-09-11 01:54
samarcanda
15
La Iglesia contra los abusos sexuales Por: fontana2000 20-04-10 11:06
LPH
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com