Foro- Ciudad.com

Estepa - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Estepa
09-02-15 21:47 #12461670
Por:casimodo

El miedo al progreso económico,la tumba del mediocre.
“Quejarse de que la economía libre favorece a los ricos es como quejarse de que la libertad de expresión favorece a los elocuentes” Joseph Sobran.

Por Edgar Fernandez:

Hoy me he quedado atónito cuando, escuchando las noticias a medio día, he oído que asociaciones de consumidores y sindicatos están haciendo presión para que se prohiban las gasolineras ‘low cost’. Argumentan que sus menores precios se deben al menor ratio de trabajadores en sus estaciones de servicio, y por lo tanto, si se permite que los consumidores paguen menos por la gasolina aumentará el paro. Lo primero que me llama la atención es que asociaciones de ‘consumidores’ denuncien hechos que benefician a los consumidores, nos da una imagen de la politización sesgada que tienen éstas asociaciones. Pero lo más importante, y en lo que me voy a centrar, es el hecho de que se piense que mejoras tecnológicas que permiten liberar recursos (trabajadores), aumentar la productividad y bajar los precios puedan ser perjudiciales para la economía. Pobres asociaciones de consumidores y sindicatos, deben añorar el neolítico y la era en la que el hombre vivía en las cavernas, no había maquinas y todos eran felices….. muriendo de hambre!

Existe un concepto básico en economía, acuñado por el gran economista Schumpeter, llamado ‘destrucción creativa’. Está teoría es clave para entender el desarrollo económico de las naciones tal como demuestran los economistas Daron Acemoglu y James A. Robinson en su excelente obra ‘Why the nations fail’ (Por qué fracasan los países, en su versión española). Lo que nos viene a decir ésta teoría es que para que un país progrese debe aumentar su productividad y, para esto, es necesario que las nuevas tecnologías desplacen y destruyan a las anteriores. Es decir, podríamos pensar que los ordenadores iban a destruir muchas puestos de trabajo porque eran capaces de hacer cosas que antes hacían las personas. ¿Por culpa de los ordenadores se destruyeron puestos de trabajo? Pues no. Gracias a los ordenadores, entre otras cosas, la fuerza laboral es más productiva y por tanto el nivel de vida de los trabajadores es superior. Los economistas teóricos saben (no todos por desgracia) que el salario será, en término medio y a largo plazo, el valor descontado de la productividad marginal del trabajador, es decir, para que aumenten los salarios la economía debe ser más productiva gracias a la acumulación de capital y la destrucción creativa. Ahora centrémonos en el caso que ha provocado el escribir este artículo. ¿Qué las gasolineras ‘low cost’ sustituyan personas por máquinas automáticas es malo?

La respuesta es un profundo y claro NO. Primero porque los menores precios presionarán, mediante la competencia, a que las gasolineras tradicionales se pongan las pilas. Segundo porque se liberan recursos que pueden ser usados en otros sectores y tercero porque el dinero que los consumidores se ahorren en gasolina se podrá destinar a otros bienes o al ahorro. Las tres razones no son excluyentes y están fuertemente relacionadas. Es tan fácil de entender estos conceptos básicos que estoy seguro que si algún sindicalista o representa de consumidores lee éstas lineas será capaz de comprenderlo. Ustedes cuando se dirigen a us puesto de trabajo utilizan carreteras, éstas carreteras han sido pavimentadas gracias al trabajo de profesionales y de MÁQUINAS que hacen que el trabajo de un operario sea muy productivo. En la época de los romanos miles de personas eran empleadas para hacer carreteras con piedras, se tardaba meses e inclusos años para hacer una carretera corta. ¿Destruimos las máquinas y volvemos a pavimentar las carreteras con piedras manualmente? ¿Las máquinas que permiten hacer carreteras mejores y más rápido destruyen puestos de trabajo? Creo que todos estaremos de acuerdo en que el progreso tecnológico es beneficioso para todos.

Es muy antigua la falsa creencia de que las maquinas y el progreso tecnológico, mediante la destrucción creativa, destruyen trabajo pero la historia y la teoría económica demuestran lo contrario. Ya en los inicios de la revolución industrial sectores sindicales se alzaban en contra de las nuevas maquinas que por aquel entonces aparecieron (empezando con el desarrollo del sector textil en el Reino Unido). En aquel entonces se producían atentados contra las nuevas máquinas destruyéndolas, pero con el tiempo se vio que no destruían trabajo, al contrario, con el tiempo se creaban MÁS puestos de trabajo y estos, al ser más productivos, se pagaban mucho mejor. Un tejedor en una fábrica tenía mejor nivel de vida que el antiguo artesano. Si estos ‘representantes’ sindicales no fueran tan analfabetos en temas económicos sabrían como se desarrollan las economías. Hace siglos que Adam Smith (a pesar de todos sus errores) nos ilustro con su ‘La riqueza de las naciones’ como se desarrollan los países, posteriormente aprendimos la importancia de la acumulación de capital (bienes intermedios que permiten producir otros medios) gracias a Eugen Von Böhm-Bawerk y su ‘Teoría positiva del capital’ y por último, el ya mencionado, Schumpeter y su teoría de la ‘destrucción creativa’ nos acaba de ilustrar la importancia que tiene que permitamos que unas tecnologías desplacen a otras.

No tengan miedo señores sindicalistas y representantes de consumidores, los más beneficiados de que las gasolineras empiecen a ser automáticas son los consumidores, a lo mejor ustedes salen perjudicados porque pierden ‘statu quo’ y poder, pero nosotros, la gente normal y corriente, ganamos en calidad de vida y prosperidad.

“En la naturaleza de las innovaciones está implícito el vértigo de emprender grandes cambios para poder dar grandes saltos. El mejor camino para que una nación se proyecte mejor en el futuro es que definitivamente asuma que sólo innovando podrá alcanzar a los países más prósperos”

Joseph A. Schumpeter.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el miedo Por: bal1965 01-07-12 16:44
Un Tiolegal
6
¿puede tumbar España la economia mundial? Por: Dulcinea72 23-04-12 20:37
Dulcinea72
0
El Supremo tiene miedo a los recortes del PP Por: tegasa 22-11-11 20:34
pernales 69
1
¿Miedo o mentiras? Por: Clara Campoamor01 25-01-11 21:14
andalucista1980
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com